AGENCIAS
- El Gobierno español se niega a entregar a Leopoldo López y exige "respetar la inviolabilidad" de su embajada.
- Allanan y roban la casa del opositor Leopoldo López. | GALERÍA: Así ha quedado la vivienda.
- ANÁLISIS: Alternativas para Venezuela: triunfo del alzamiento o evacuación de Guaidó.
- ENTREVISTA: Inocencio Arias: "Huésped es un eufemismo, si las autoridades no pueden entrar en la embajada es un refugiado".
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell, ha manifestado este viernes que el Gobierno "limitará" las actividades políticas del líder opositor venezolano Leopoldo López, acogido en la residencia del embajador de España en Venezuela desde el martes.
"España no va a permitir que su embajada se convierta en un centro de activismo político", ha explicado Borrell a periodistas en el Líbano, donde se encuentra en visita oficial.
El ministro ha puntualizado que, en función al derecho internacional, la figura de "huésped o acogido" en la legación española implica "naturalmente" una limitación en su actividad política.
"Tenemos la confianza de que, en estas condiciones, Venezuela va a respetar naturalmente la inmunidad del territorio de la embajada de España", ha agregado.
España no entregará al opositor
Borrell ha detallado que ha hablado de la situación de López con el Gobierno de Nicolás Maduro, con el que mantiene una "relación cortés", a pesar de que España ha reconocido como presidente interino al opositor Juan Guaidó.
Concretamente se ha comunicado con su homólogo en el Ejecutivo venezolano, Jorge Arreaza, al que ha dejado claro que López no va a ser entregado a la Justicia del país latinoamericano, a pesar de que el Tribunal Supremo venezolano dictó este jueves una orden de arresto.
A este respecto, Borrell ha recordado que López se encuentra en la legación diplomática en calidad de "huésped" y no puede solicitar asilo político porque la legislación española solo permite hacerlo desde territorio español.
Orden de arresto contra Leopoldo López
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela emitió este jueves una orden de arresto contra López, que cumplía desde 2014 una condena de 14 años de prisión, aunque desde mediados de 2017 se encontraba en arresto domiciliario en Caracas.
López fue liberado el martes por un grupo de militares con un "indulto presidencial" del líder opositor Juan Guaidó, reconocido presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, principalmente americanos y europeos como España.
Guaidó pidió el martes a la Fuerza Armada de Venezuela que dieran la espalda a Nicolás Maduro, pero solo un pequeño grupo de militares participó en el levantamiento, que fracasó a las pocas horas.
De Internacional http://bit.ly/2vBsJ4w
0 comentarios:
Publicar un comentario