lunes, 13 de mayo de 2019

Aragón necesita 14 millones de euros al día para sostener su administración autonómica

Sostener el sector público autonómico le cuesta a Aragón 14 millones de euros diarios, la mitad se va en sueldos y, pese al fuerte aumento de la recaudación que se ha producido en los últimos años, la Administración regional sigue instalada en los números rojos. Es el telón de fondo económico que tiene tras de sí el Gobierno regional y, por tanto, con las que tendrá que capear el Ejecutivo que se forme tras las elecciones del 26 de mayo. Cuadrar los ingresos y gastos sigue siendo un reto pendiente en esta Comunidad autónoma, como en el resto del panorama regional español. En mayor o menor medida, todos los gobiernos regionales continúan instalados en los números rojos recurrentes. En el caso de Aragón, el año pasado cerró con un déficit de 120 millones de euros, el 0,32% del PIB. En lo que va de año, el agujero ha mejorado. Entre enero y febrero ha llegado a tener superávit, pero fundamentalmente por un aumento circunstancial de los ingresos -222 millones más-, mientras que los gastos no se reducen. Hace un mes, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ya indicó que Aragón volverá a incurrir en números rojos este 2019 y que acabará el año con un déficit superior al 0,1% del PIB regional. Es decir, la Airef no cree que Aragón cumpla el objetivo de déficit que las autonomías tienen marcado para este año. En 2018, el entramado autonómico aragonés gastó un total de 5.257 millones de euros, y eso sin contar los vencimientos de deuda pública, que supusieron un desembolso adicional de 855,46 millones de euros y que se financian íntegramente con nueva deuda –el endeudamiento público es cada vez mayor-. De esos 5.257 millones de euros de gasto total no financiero, 2.578 millones se fueron en pagar los sueldos y cotizaciones a la Seguridad Social de los empleados que están a nómina del sector público que pilota el Gobierno aragonés. Es decir, una media de siete millones de euros al día en sueldos. Las áreas más intensivas en personal son la sanitaria (hospitales y centros de salud) y la de enseñanza. El control del déficit, cuadrar los ingresos y los gastos para evitar los números rojos, sigue siendo una asignatura pendiente que está por ver cómo se afronta durante la nueva legislatura que arrancará tras las elecciones autonómicas del 26 de mayo. El aumento de los ingresos que se ha producido en estos cinco últimos años de crecimiento económico ha reducido las cifras de déficit, pero no las ha eliminado. Por eso, el Gobierno aragonés se sostiene sobre una creciente deuda pública que ya supera ampliamente los 8.200 millones de euros. En el último cuatrienio (2015-2018), este endeudamiento ha engordado en 2.241 millones de euros; en el cuatrienio anterior (2011-2014) aumentó en 3.109 millones.

De España http://bit.ly/2PZK9Be

Related Posts:

  • Los siete días del caso Laura LuelmoLaura Luelmo desapareció el miércoles día 12 de diciembre. Salió de su casa en El Campillo (Huelva) para comprar y, al volver del supermercado, Bernardo Montoya la metió en su domicilio a la fuerza. El ticket de la compra que… Read More
  • Éxitos de españoles en el año 2018Para España el 2018 fue un año de convulsiones pero también de éxitos y logros gracias a muchas personas que, con mucho trabajo y esfuerzo, lograron alcanzar el protagonismo y hacer historia. De España http://bit.ly/2BFvVPg … Read More
  • Las tragedias que conmovieron al mundo en 2018Este año 2018 ha estado lleno de tragedias y catástrofes naturales. Una de las más mediáticas fue la de los niños y su entrenador que quedaron atrapados en una cueva de Tailandia durante 18 días. En las labores de rescate un … Read More
  • El Gobierno de Sánchez destina más de 2.600 millones de euros para pagar a altos cargosLa cuantía dedicada a abonar retribuciones de altos cargos se ha incrementado un 15,9 por ciento entre mayo y septiembre, entre la etapa del Gobierno de Mariano Rajoy y la del Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez, según dato… Read More
  • Nosotros robaremos el restoNo se ha hecho pública la lista de la compra que Quim Torra le ha presentado a Pedro Sánchez. Son 21 puntos que naturalmente incluyen el derecho a la autodeterminación, la puesta en libertad de los líderes independentistas en… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario