jueves, 8 de noviembre de 2018

¿Por qué el otoño se presta a descubrir la cocina canaria que se hace en las zonas históricas?

Cuando se vive en un sitio donde el verano dura más allá de tres meses, el cambio de hora hasta se agradece porque aparece la brisa antes. Pero llegado el otoño, todo es una historia diferente. El otoño es vertiginoso: hay sol, baloncesto, fútbol y algo de golf con cielos azules. Caer significa finalmente volver a salir: lo primero es imaginar el plato en su totalidad y cocinar en casa o bien optar por la restauración de coste lógico, es decir, con productos canarios final normal en las zonas comerciales abiertas de los entornos hitóricos de las islas. Lild se atreve con el gofio Lidl ha anunciado la puesta a la venta de cuatro nuevos productos navideños elaborados con gofio, el alimento canario por excelencia. El primero es el Turrón de Gofio y Miel, elaborado de manera artesanal y con ingredientes 100% naturales como son el gofio de mezcla y miel. Lidl ha apostado también por una variedad con plátano que contiene además sésamo y almendra tostada. El tercer nuevo turrón se trata del tradicional turrón de romería traído a un plano más actual y vestido con un traje navideño que recuerda a los turrones de siempre, pero sin perder su tradicional sabor. Así nace el Turrón Canario elaborado a base de almendras, gofio y miel cubierto por la tradicional oblea de galleta elaborada a mano. La última apuesta canaria para estas navidades de la compañía es el tradicional Polvorón de Gofio. Son estas elaboraciones una apuesta clara de la cadena de supermercados para estar cerca de los canarios en una época tan especial con la Navidad ofreciéndoles los sabores más tradicionales de las islas, de la mano de artesanos locales, apostando por el producto local y recuperando la historia de los dulces y los sabores navideños en los hogares canarios. El aceite de oliva, en Netflix La plataforma Netflix ha lanzado una nueva serie documental llamada Salt Fat Acid Heat, basada en el galardonado libro de cocina de la chef y escritora culinaria Samin Nosrat, que recorre el mundo para aprender más sobre los elementos esenciales del sabor y la buena gastronomía, incluido el aceite de oliva virgen extra. Los amantes del aceite de oliva disfrutarán del primer episodio llamado Fat, en el que Nosrat describe la grasa como un milagro, ya que es esencial para la textura de los alimentos: desde las papas fritas crujientes hasta la suave y untuosa sensación de un helado. Asimismo, los pensamientos de Nosrat sobre la sal también son relevantes para los amantes del aceite de oliva, ya que su criterio para categorizar y saber qué sal usar para cocinar o finalizar un plato también se puede aplicar al aceite de oliva. En este sentido, recomienda comprar un aceite de oliva para cocinar y a su vez experimentar con aceites de oliva especiales o con sabor para terminar los platos. El producto canario enamora a los hermanos Roca Los hermanos Roca, que lideran el prestigioso restaurante El Celler de Can Roca, han estado esta semana en la sede del BBVA de Las Palmas de Gran Canaria en la presentación del proyecto que realizan con la entidad financiera ligado a la gastronomía, donde han alabado la autenticidad de los productos canarios, comprobada en su acercamiento a la gastronomía del Archipiélago. Joan, Josep y Jordi Roca, previamente a esta presentación han realizado un trabajo de campo en el que el mayor de los hermanos ha recorrido las diferentes islas para extraer la esencia de cada una de ellas en lo que se refiere a los productos, pudiendo conocer a agricultores, vinicultores, ganaderos, así como su trabajo para llegar al producto final. Todo ello, para elaborar un menú degustación que dieron a probar en la noche del pasado lunes y que se compuso de seis platos y dos postres, junto con un vino por cada plato, entre los que destacaron uno elaborado en la isla de La Palma por Victoria Torres y otro de Lanzarote de las Bodegas El Grifo datado en 1956 y embotellado expresamente para la ocasión. Asturias y la gastronomía de Canarias Elliot Ortíz lleva meses trabajando en unas Jornadas de Gastronomía Canaria en las que ofrecer platos auténticos y sabrosos, descubrir nuestra gastronomía y viajar por nuestras islas a través de la cocina sin salir de Oviedo. Un menú, en que a juicio de los responsables de Vinoteo, el gofio, los chorizos de Teror o el queso curado al pimentón de Valsequillo son los protagonistas de una experiencia única que ofrecen en la capital asturiana desde el pasado lunes y hasta el próximo 17 de noviembre. Finaliza la vendimia de Tacoronte Acentejo Después de un año donde los viticultores de la comarca han tenido que luchar contra condiciones adversas en algunas fases del cultivo, finalmente un total de un millón doscientos mil kilos de uvas se han amparado por las 37 bodegas de la comarca, lo que supone una reducción con respecto a la añada anterior de un 15%. Los trabajos de vendimia se iniciaron en agosto, y excepto por las últimas semanas, se vieron favorecidos por las condiciones climáticas, que contribuyeron al estado óptimo de la uva. Después de 72 días de intensa actividad - aunque se esperaba una mayor producción al principio - los balances han superado los datos finales. De los kilos recolectados la variedad Listán Negro representa un 70% de la producción total, seguida por la Listán Blanco, Syrah y Negramoll. Las partidas de uva han entrado con buenas graduaciones alcohólicas y también con acidez favorable, lo que va a dar lugar a vinos blancos y rosados aromáticos con buena acidez; los vinos tintos jóvenes serán de colores violáceos intensos y frutales. Otros tintos con buena estructura y taninos suaves van a permitir largas crianzas tanto en barrica como en botella. Perdomo y Fumero ganan los premios «Enogastroturismo» de la ULL La bodeguera palmera Patricia Perdomo Hernández, y la técnica del consejo regulador de la Denominación de Origen Vinos de Abona, Trinidad Fumero García han sido galardonadas con el Premio Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2018 en la categoría de iniciativa empresarial, y promoción del enogastroturismo respectivamente, según ha hecho público este lunes el jurado de su concesión. Patricia Perdomo Hernández con tan solo 25 años es una de las viticultoras y bodegueras más jóvenes del archipiélago canario, elaborando a través de la bodega familiar “Perdomo”, bajo la marca comercial Piedra Jurada. A pesar de su corta edad, Patricia ya cuenta con la experiencia y sabiduría necesaria para poder convencer de sus conocimientos y enseñar las necesidades que se demandan en el sector, así como los giros que debe dar la tradición vitivinícola y enológica para abrirse en nuevos campos en la comercialización y adaptación a los nuevos tiempos. Trinidad Fumero García, actual técnica del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Abona, comenzó su andadura profesional en el año 1993, con un recorrido marcado por la inclusión y la valorización de la mujer en un sector vitivinícola masculinizado, su lucha diaria firme por un sector primario más igualitario, donde las mujeres y hombres trabajen en igualdad de oportunidad y se les valore como profesionales, ha sido uno de valores que ha resaltado el jurado. Vinos, en La Aldea La tarde - noche de mañana sábado regresa a La Aldea de San Nicolás, Vinos y Tapas, un evento organizado por el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que año a año ha ido ganado en asistencia de público, bodegas, establecimientos y participación y que tiene por objeto dinamizar la Zona Comercial Abierta de El Casco y fomentar la actividad económica, a la vez que se incrementa el número de visitantes al municipio. En esta edición, se contará con la participación de siete establecimientos de restauración, que ofrecerán diferentes pinchos, con precios que oscilarán entre el euro y dos euros, del vino y el pincho. A lo largo de la citada calle se ubicarán también los stands de las diferentes bodegas de la Denominación de Origen de Gran Canaria que está previsto participen. Además, se podrá disfrutar con la actuación musical en directo de los grupos Peter’s Garage y Guateque. Tenerife anima a comprar pescado local El Cabildo de Tenerife realizará una campaña promocional para impulsar el consumo de los productos pesqueros locales, que pueden identificarse en los puntos de venta por las etiquetas identificativas que demuestran su trazabilidad o por la marca colectiva de pesca artesanal impulsada por la Corporación insular que garantiza su procedencia. La pesca artesanal garantiza al consumidor que se trata de un pescado capturado por profesionales del mar de Canarias, con artes de pesca legales y que cumple con la normativa relativa a las tallas mínimas y a especies protegidas, además de ser el pescado es uno de los productos que más valoran los turistas que visitan Tenerife. En Tenerife existen actualmente 10 cofradías de pescadores que agrupan a cerca de 500 profesionales del sector y 340 embarcaciones, contribuyendo al PIB de la Isla llega en un 0,3% y rondando la producción pesquera los nueve millones de kilos. Destaca especialmente la pesquería de peces pelágicos costeros y oceánicos (túnidos, chicharros, caballas o sardinas), la pesca de recursos demersales (samas, sargos, bocinegros o cabrillas) y el marisqueo, básicamente camarones y pulpos Del potaje para alimentarse bien El Ateneo de Tegueste, en Tenerife, acogerá este viernes una charla debate a cargo del Médico y Nefrólogo Benito Maceira que, usando el hilo conductor de tan irónico titular, cuente la realidad de Canarias como líder nacional en mortalidad por infartos de miocardio, así como en la incidencia de colesterol e hipertensión arterial. Todo ello está aparejado, a juicio de este profesional, al gran número de enfermedades renales graves y la escandalosa incidencia de diabetes y otras complicaciones, que unidas a la trágica obesidad que padecen las islas pueden estar causadas principalmente por la mala alimentación de los canarios. HASTA 10 NOVIEMBRE – San Miguel de Abona.- Hasta el próximo 10 de noviembre tendrá lugar la VII Edición de Saborea San Miguel de Abona, que este año viene cargada de novedades y grandes eventos. HASTA 10 NOVIEMBRE – Santa Cruz de Tenerife.- Ya metidos de lleno en otoño y la consecuente bajada de temperaturas Nielsen Restaurante invita a disfrutar de la cocina más tradicional: Rabo de toro, cochinillo, guisos, cocidos y lentejas son algunas de las opciones que ofertan esta semana fuera de carta. HASTA 17 NOVIEMBRE – Garafía.- La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de la Villa de Garafía organiza un Curso gratuito de Cultivo de Hongos Comestibles. Imprescindible inscripción previa. HASTA 18 NOVIEMBRE – Los Realejos.- El Ayuntamiento de Los Realejos pone en marcha desde hoy, y hasta el próximo domingo 18, la XV edición del Concurso de Tapas “PATAPA”, dedicado en esta ocasión a los productos locales. Al precio de 3€ se podrán degustar tapas y vinos. HASTA 30 NOVIEMBRE – El Rosario.- La VI Ruta de la Tapa de Setas El Rosario 2018 llega nuevamente a los establecimientos de este municipio tinerfeño donde se podrán degustar elaboraciones con este producto. Paralelamente este fin de semana se desarrollarán las Jornadas Micológicas hoy viernes y una Salida Micológica mañana sábado. 9 NOVIEMBRE – El Sauzal.- Bodegas Monje presenta "Vinos de película", una nueva forma de disfrutar del cine con una combinación infalible: películas, cata de vinos y tapas, con un maridaje muy especial: 5 vinos y sus correspondientes 5 tapas que irán acompañadas de pequeños clips de películas que evocan la personalidad de cada vino en un pase de más de dos horas. Precio 35€ 9 NOVIEMBRE – Arona.- Grupo Monkey Tenerife, en el marco de sus 12 Jornadas Gastronómicas presenta hoy viernes en el CC Oasis de Playa de las Américas a Safe Cruz, máxima representación en Madrid de la cocina canaria en su establecimiento Gofio. Reserva previa. Precio 55€ + 20 € maridaje. 9 NOVIEMBRE – San Bartolomé, Lanzarote.- El Teatro de San Bartolomé acogerá hoy viernes, el espectáculo “Humor y vino”. Los famosos humoristas canarios, Kike Pérez y Aarón Gómez, volverán a Lanzarote para demostrar todo su ingenio en un formato diferente, ya que los asistentes también brindarán con vinos de la isla tras su puesta en escena. 9 NOVIEMBRE – Agüimes.- El enólogo Carlos Lozano guiará a los asistentes al espacio Aragüeme a través de sus creaciones en una cata comentada de cinco vinos con cinco platos. Reserva previa. Precio 30€ 9, 10 y 11 NOVIEMBRE – La Laguna.- La Plaza del Cristo acogerá el III Festival del Cochino Negro, Quesos de Canarias y Vinos Tacoronte – Acentejo. Se podrá asistir a showcooking, barbacoas gourmet, master class , Concurso de Cortadores de Pata Canaria y muchas más actividades. Entrada gratuita. 10 al 17 NOVIEMBRE – Tías, Lanzarote.- La VIII Edición de la Semana de la Mini Tapa dará comienzo mañana, prolongándose hasta el día 17. Al precio de Tapa + Bebida por 3,50€ se podrá disfrutar de conciertos todos los días en los bares participantes. 10 y 11 NOVIEMBRE – La Victoria de Acentejo.- Este fin de semana tendrá lugar, en la Plaza Rodríguez Lara y alrededores, la 12ª Feria de Artesanía, Vino y Castañas, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con el Cabildo de Tenerife. 11 NOVIEMBRE – Lanzarote.- Coincidiendo con el Día Europeo del Enoturismo tendrá lugar la Ruta del Vino, que incluye visita a las bodegas Rubicón, El Grifo y Vega de Yuco. 14 al 18 NOVIEMBRE – Candelaria.- El Restaurante Compartir y Vara del Rey se unen para ofrecer las mejores jornadas gastronómicas de carne a la brasa de Tenerife. Reserva previa. 15 NOVIEMBRE – Santa Cruz de Tenerife.- Tasca San Clemente es el espacio Gastronómico elegido por Oscar Bacallado para el reestreno de su obra ''El Maullido del Vino''. Una cena maridaje teatralizada a las 21.00 horas, donde Ricardo Medina Estévez, Roberto Reboso Armas y su equipo presentarán un elaborado menú en perfecta armonía con tres extraordinarios vinos de Bodegas Portia, Marqués de Vitoria y Bodegas Campillo. 15 NOVIEMBRE – Candelaria.- El Restaurante La Media Luna acoge una cata de Vinos Calius, de Bodegas CHP, a partir de las 20 horas. 15 NOVIEMBRE – Las Palmas de Gran Canaria.- El Casino Las Palmas en su programa “Apuesta por 5.5” llevará a cabo una cata a ciegas para sorprendernos y demoler prejuicios, con cinco vinos con sus correspondientes armonías gastronómicas.

De España https://ift.tt/2OwTNJ6

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario