viernes, 30 de noviembre de 2018

El River-Boca se jugará en el Santiago Bernabéu

El estadio Santiago Bernabéu será la sede de la final de la Copa Libertadores. Tras una maratoniana jornada de jueves cargada de reuniones y generosa en contactos telefónicos, el coliseo blanco ha sido el elegido por el máximo organismo del fútbol suramericano para albergar el partido de vuelta de la competición más importante de clubes del fútbol sudamericano. Así lo ha anunciado el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, que agradeció el esfuerzo de acoger el partido en el Bernabéu a Pedro Sánchez, Infantino, Ceferin, Rubiales y «a su amigo Florentino Pérez». Tras la decisión del pasado lunes, en la que la Conmebol anunció que la final se jugaría el segundo fin de semana de diciembre fuera de Argentina, para ayer se esperaba el fallo del Tribunal de Disciplina sobre la expulsión o no de la competición de River. A la hora del almuerzo, desde Argentina ya se anunciaba que el partido de vuelta de la final se jugaría sí o sí, desestimando de este modo la reclamación de Boca. Desde ese momento, todos los esfuerzos se pusieron en concretar el día, la hora y la sede del choque, y ahí apareció la FIFA para echar una mano. Ante la negativa de los dos finalistas de jugar en Asunción, Miami o Doha, el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez sugirió a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, que sondeará a la Federación Española y al Real Madrid por si ambos estaban dispuestos acoger la final. El contacto tuvo una respuesta afirmativa por las dos partes y desde entonces, se empezó a trabajar en cómo sería la organización y el dispositivo de seguridad, teniendo en cuenta la envergadura del evento. El Gobierno dice sí A última hora de la tarde, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, precisamente en Argentina por la reunión del G-20, daba el visto bueno a la celebración del partido en Madrid: «España está dispuesta a organizar la final de la Copa Libertadores entre Boca y River. Las FCSE y los servicios implicados, con amplia experiencia en dispositivos de este tipo, trabajan ya en el despliegue necesario para garantizar la seguridad del evento», escribió en su cuenta de Twitter. Lo hacía minutos después de que finalizara la reunión entre la Delegación de Gobierno y el Real Madrid y a la espera de que el Ministerio de Interior le diera el ok definitivo para la celebración del partido. Ese fin de semana del 8 y 9 de diciembre, solo el Atlético de Madrid juega su partido en casa, y lo hará el sábado, por lo que el domingo es el día elegido para la celebración de la final. El horario, las 20.30, las 16.30 en Buenos Aires. La Comunidad de Madrid, en palabras de su presidente Ángel Garrido también mostró su apoyo a que el River-Boca venga a la capital de España: «Madrid está acostumbrado a celebrar este tipo de eventos y solo hay que recordar que el próximo 1 de junio celebraremos la final de la Champions». En cuanto a la logística de ambos equipos, ya se habría apalabrado que River utilizara la Ciudad Deportiva de Valdebebas para realizar sus entrenamientos y la Ciudad del Fútbol de la Rozas fuera el complejo deportivo asignado a Boca para preparar este segundo asalto de la final. En principio, ambos equipos tiene pensando desplazarse a la capital de España el lunes o, como máximo, el martes. Lo que no se sabe aún es si la Conmebol permitirá que el Santiago Bernabéu sea un estadio al cincuenta por ciento de aficionados de ambos equipos o solo se venderán entradas a River, que es el equipo que actúa de local en este segundo choque de la final. Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, confirmó a última hora del jueves que el reparto y las vías por las que se podrán adquirir se harán públicos durante este viernes. Domínguez puntualizó en los micrófonos de COPE que «habrá un gran paquete de entradas para el público español, y prioridad para los madrileños». Otros detalles como dónde se alojarán los equipos y si el ganador viajará directamente desde Madrid a Abu Dabi para el Mundial de Clubes se irán conociendo en los próximos días.

De Deportes https://ift.tt/2Qr6qKO

Related Posts:

  • El Barcelona, ante el abismoNunca es un buen momento para jugarte la vida. Y menos a 3.134 kilómetros de casa. Y mucho menos en la situación en la que lo hará el Barcelona, con notables ausencias que no han podido viajar a Kiev (Agüero, Piqué, Pedri, Se… Read More
  • El amargo debut en la portería más familiarA Ramón y a Samuel les une la sangre que corre por sus venas y la enorme pasión que sienten por el fútbol, pero el caso de estos dos jugadores extremeños llama la atención. Samu, como lo llaman los compañeros de equipo, hered… Read More
  • Jerez, «número uno en la reserva» por si falla algún gran premio de Fórmula 1El anuncio llegó de boca de Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía, durante la feria de turismo World Travel Market, que se está celebrando en Londres. «Estamos en el número uno como reserva, en el momento que se… Read More
  • El calvario del Real ZaragozaDesde que cayera despeñado en 2013 al pozo de la Segunda división, el Real Zaragoza, décimo club con más puntuación histórica en la Liga, ha vivido con el empeño de dar con la puerta de salida que no encontró en las últimas o… Read More
  • La impactante imagen de un niño en el WandaLa victoria del Atlético ante el Betis dejó una de las imágenes más bonitas y tiernas de LaLiga. En las gradas del Wanda, el periodista de la cadena Cope Javi Gómez tomó una fotografía de un niño enfermo, tumbado en su cama d… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario