viernes, 19 de marzo de 2021

Cataluña también adoctrina a los niños en las bibliotecas públicas

En las bibliotecas públicas catalanas «también hay adoctrinamiento y se aplica la inmersión en catalán». Un estudio realizado por la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), al que ha tenido acceso ABC, demuestra que la presencia de libros en castellano en las áreas infantiles de estos espacios de lectura es prácticamente residual y que la mayoría de los que tienen contenidos históricos presentan, según la entidad, «un alto sesgo ideológico». Del análisis pormenorizado de los volúmenes, correspondientes a las adquisiciones realizadas en estos espacios entre los años 2017 y 2019, se desprende que en los libros dirigidos a niños de hasta doce años «apenas hay referencias a España ni a las fiestas nacionales, mientras que Cataluña y el proceso de independencia son una constante en los temarios», según denuncia la AEB en su informe. El análisis de las compras constata un «fuerte sesgo lingüístico y politico» en las adquisiciones: menos de tres de cada diez libros comprados para niños de hasta doce años están redactados en lengua castellana. Asimismo, la incorporación de nuevos títulos sobre la historia o la organización política de España es residual. De cada 100 ejemplares con temática de historia o política analizados, 96 se refieren exclusivamente a Cataluña y cuatro a España. España apenas aparece El estudio de la compra por temas se ha focalizado en aquellos contenidos relacionados con las fiestas autonómicas y nacionales, la organización política y la historia. Partiendo del título del libro, la entidad ha realizado una búsqueda de aquellos que contengan “palabras clave” referentes a Cataluña y España. La media anual de nuevos titulos con temática relacionada exclusivamente con Cataluña es de 36,8 por año mientras que la relativa a España es de 1,3. Durante los tres años analizados, el Sistema de Lectura Pública gestionado por las diputaciones provinciales no ha comprado ni un solo libro dirigido al público infantil relacionado con la festividad del 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, contra 3,7 nuevos títulos al año de media entre 2017 y 2019 dedicados a la Diada. Asimismo, el año 2018 se conmemoraron 40 años de la Constitución española, y ese año solo la Diputación de Barcelona compró un título dedicado a la Carta Magna. Sin embargo, según el informe, «en el periodo 2017-19 se seleccionaron 3,1 nuevos títulos de media dedicados al 1714, fecha referente para el nacionalismo catalán y pilar argumentativo de los agravios del resto de España hacia Cataluña, contra 0,4 sobre la Constitución». Por otro lado, la temática vinculada al concepto de independencia de Cataluña o a los hechos del 1 de octubre de 2017 «ha estado presente en la compra de casi el 1 por ciento de las adquisiciones, en concreto el 0,9 por ciento». Asimismo, según apunta la AEB, «el libro dedicado al referéndum ilegal del 1 de octubre puede encontrarse en la sección infantil en bibliotecas de las cuatro provincias, en cambio un libro sobre la Constitución Española solo en las de Barcelona y en una biblioteca de Girona». «El informe evidencia como se relegan los contenidos referidos a España y se incluyen libros que ofrecen una visión de Cataluña coincidente con la del poder nacionalista», denuncia la Asamblea por una Escuela Bilingüe, que lleva años combatiendo la discriminación del castellano en la escuela catalana. Sólo un 25 por ciento en castellano En cuanto a la lengua en la que están redactados los libros, la evolución de los datos en los tres años analizados muestra que desde el 2018 ha disminuido aún más la compra de volúmenes en castellano. Si la media en 2017 era de un 34 por ciento sobre el total, en los dos años siguientes la media de las cuatro provincias catalanes sólo alcanza el 25 por ciento. Mientras que las bibliotecas de la Diputación de Barcelona se acercan a datos más equilibrados entre una lengua y otra, sobre todo a partir de 2018, las del resto de provincias evidencian una discriminación del castellano, siendo especialmente negativas las cifras de Lérida en todo el periodo analizado, con un 16 por ciento sobre el total en el último año. La AEB denuncia con este informe que las adquisiciones de las bibliotecas públicas «no responden a la demanda de una sociedad bilingüe, donde el castellano es lengua mayoritaria». Sí responden, según añade la entidad, «al objetivo de transmitir al público infantil que la única lengua de cultura es el catalán y que además es la única lengua de los catalanes, siempre por tanto en sintonía con la que ya aprenden, escuchan y perciben a diario en la escuela». Muchos libros centrados en el 1-O «Esta política de discriminación del español facilita la exclusión de las referencias al resto de España y se completa con una selección de libros enfocados hábilmente al público infantil. Libros que, con las píldoras de información necesarias, permiten construir ese relato de agravios de España a Cataluña que coincide con el que describe el 'Programa 2000'» impulsado por los gobiernos de Jordi Pujol, precisa la AEB. A su juicio es «especialmente preocupante la introducción sistemática en un gran número de bibliotecas de de libros destinados a los sucesos del 1 de octubre de 2017, cuando estos hechos han merecido el reproche de los tribunales». «La Generalitat de Cataluña debe asumir los principios y valores del sistema de bibliotecas español. El Gobierno de España debe velar por la defensa de la pluralidad, que permita a los lectores menores de doce años acceder a contenidos respetuosos con los programas educativos en lo que hace referencia a la Historia de España, a la Constitución, al Estatuto de Autonomía, a las tradiciones y a la diversidad lingüística», concluye la entidad, que ya ha anunciado que remitirá copia de este informe al Ministerio de Cultura, al Defensor del Pueblo y a la Comisión de Cultura del Parlamento Europeo. El departamento de Cultura de la Generalitat, máximo responsable y con las competencias transferidas del Gobierno de España, asesora y colabora en la adquisición de fondos de las bibliotecas, pero de su realización se encargan las diputaciones provinciales. En total 417 equipamientos repartidos en las cuatro provincias catalanas.

De España https://ift.tt/3vCX14C

Related Posts:

  • Sánchez llega al poder sin concretar cuándo convocará las eleccionesEl PSOE llegó al debate de la moción de censura con las cosas muy claras. Pedro Sánchez hizo el discurso que tenía que hacer para ganar la moción de censura. Ni más ni menos. Pero cuando se subió a la tribuna el secretario ge… Read More
  • Villarejo cobró más de 300.000 euros por espiar a un bufete de abogadosAbogados detenidos, abogados defensores, abogados imputados y abogados víctimas-espiados. Todas estas categorías de letrados aparecen en el «Proyecto Iron», uno de los informes de crisis con los que el comisario jubilado José… Read More
  • Las claves del nuevo horizonte político tras la moción de censura¿Sánchez se convertirá hoy presidente del Gobierno? La votación de la moción de censura equivale a la del debate de investidura. Sánchez recabará la mayoría absoluta necesaria y quedará investido, pero aún tendrá que jurar su… Read More
  • ¿Y ahora qué?El Congreso acoge este viernes la segunda sesión de la moción de censura impulsada por el PSOE. El pleno comienza a las 9 horas de la mañana y tomará la palabra Margarita Robles, portavoz del grupo socialista. Tras la apertur… Read More
  • Con novedad en el AlcázarRajoy se había referido así a su liquidador: «El señor Sánchez, que hoy nos acompaña…». Pedro Sánchez había llegado a la Carrera de San Jerónimo casi deslizándose, como la marciana de «Mars Attacks!». El líder socialista expl… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario