lunes, 6 de enero de 2020

El Dakar se llena de sorpresas

Las sorpresas no dejan de sucederse en el Dakar 2020, que en su segunda etapa vio al botsuano Ross Branch hacer el mejor tiempo del día en motos y al argentino Orlando Terranova ponerse líder en coches. La sorpresa la protagonizó Terranova, que fue segundo en la etapa y se situó líder de la general, con casi 5 minutos de ventaja sobre Carlos Sainz (Mini), que volvió a tener una buena etapa, pero no perfecta, pues él y su copiloto Lucas Cruz tuvieron varios errores de navegación en los diez kilómetros finales. El argentino comentó que se siente rápido el 4x4 de Mini que lleva al volante y consideró que uno de los motivos de su buena actuación es que esta etapa fue «más natural», al haberse entregado el de ruta justo antes de la salida de la etapa y no la noche anterior. Esa norma nueva introducida este año impedía que los equipos con mayores recursos pudiesen repasar las indicaciones del recorrido en los mapas y precisar a los pilotos cualquier indicación adicional que le dé ventaja sobre sus competidores. «En los años anteriores era raro que ninguno los diez primeros coches se perdiese», indicó Orly, quien espera poder mantener el ritmo en los próximos días para mantenerse en la parte de arriba. En ello coincidió Sainz: «Está pasando lo que pasaba antes, y que últimamente no pasaba», dijo sobre los fallos de navegación en los pilotos de los grandes equipos, igual que se refería Terranova. «La nota positiva es que seguimos en la lucha. Llevamos sólo dos días y ha pasado muchas cosas, y tiene pinta de que van a seguir pasando más cosas. Lo importante es que sigamos ahí», agregó Sainz. Tres líderes sudamericanos La segunda jornada del Dakar acabó además con tres de las seis categorías del Dakar lideradas por sudamericanos, pues además de Terranova en los coches, también están al frente de sus respectivas divisiones los chilenos Ignacio Casale, en quads, y Francisco «Chaleco» López, en los UTV (buggys ligeros).

De Deportes https://ift.tt/2rYK0q0

Related Posts:

  • La caza y los parques nacionalesHace ya muchos años y con ocasión de un congreso internacional para la conservación de las aves acuáticas, los delegados españoles expusimos, entre otros problemas, el de la conservación de la malvasía, de la que por aquel en… Read More
  • La oferta del Madrid a Ramos: un año y un 10 por ciento menos de fichaCada negociación entre Florentino Pérez y Sergio Ramos es un argumento cinematográfico para que Rambo vuelva a la acción con «Acorralado, segunda parte». En 2015 protagonizaron un combate dialéctico que acabó en pacto en plen… Read More
  • Los retos del deporte español en 2021Un buen puñado de interrogantes vuelan sobre el deporte español en el estreno de 2021. La pandemia ha pospuesto las dos grandes citas del verano, los Juegos Olímpicos y la Eurocopa 2020, que se disputarán los próximos junio, … Read More
  • Adelantar sin escuchar al rivalY de pronto, el sonido del motor. Después de tantos años de silencio, Lydia Sempere (Pilotar en silencio) descubrió lo que tantas veces se había imaginado. Y para lo que muchos puede ser molesto o ruidoso, para esta piloto de… Read More
  • «Es una falta de respeto que la firma del socio sea un mercadeo»Xavier Vilajoana (Barcelona, 1973) ha estado en la directiva de Laporta, Rosell y Bartomeu. Licenciado en cuatro carreras universitarios, está cursando la quinta y se formó como deportista en La Masía, llegando a jugar en el … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario