viernes, 31 de enero de 2020

¿Cuánto cuesta una entrada para la Super Bowl 2020?

Las entradas más baratas en reventa para el Super Bowl , la final de la liga de fútbol americano (NFL) que se disputa el 2 de febrero en Miami, cuestan 4.700 dólares, mientras que las compras desde el extranjero siguen al alza debido al atractivo de la ciudad y las protagonistas del espectáculo. Así lo señaló Nick Álvarez, portavoz de StubHub, una compañía digital con una plataforma que conecta a vendedores de entradas con compradores y cuenta con autorización de la NFL. En la plataforma hay todavía 3.400 entradas disponibles para asistir al partido en el estadio Hard Rock de Miami Gardens, donde se espera a más de 60.000 personas. Desde que el 19 de enero empezó la reventa, tras conocerse a los finalistas de esta 54 edición, los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs, el precio promedio alcanzó un máximo de 7.000 dólares por entrada. El precio ha ido bajando hasta los situarse en los 6.300 actuales, pero aún puede subir, señala Álvarez. La ley dice que se puede vender y comprar entradas hasta 60 minutos después de iniciado el espectáculo del Super Bowl, que combina deporte y entretenimiento a lo largo de unas tres horas. Mucha gente espera hasta el final para comprar, agrega. El 92 % de las localidades vendidas hasta ahora para la LIV Super Bowl a través de StubHub fue adquirido desde Estados Unidos, un 4 % desde México, un 1 % desde Canadá y el resto desde un total de once países, entre ellos Japón, Brasil, España y China. StubHub ha visto crecer un 10 % en los últimos cinco años las operaciones hechas desde el extranjero para partidos de la liga de fútbol americano y el Super Bowl. Los aficionados de América Latina y España están entre los mayores compradores internacionales de entradas. Se espera que aumente aún más la presencia de los latinoamericanos en el Super Bowl 2020, dada la cercanía de Miami con los países latinoamericanos y las dos artistas latinas que actuarán en el intermedio: la colombiana Shakira y la estadounidense de origen puertorriqueño Jennifer López. En 2019 aficionados de 100 países compraron entradas en comparación con los 71 países de 2015, según datos de la plataforma. Los mercados que cuentan con el mayor crecimiento en las ventas de la NFL en los últimos cinco años son Japón (112 % de crecimiento), España (81 %), Brasil (80 %), Irlanda (75 %), Alemania (61 %) y México (43 %). En cuanto a las ventas de entradas exclusivamente para el Super Bowl en los últimos cinco años, el mayor crecimiento (2.716 %) se ha dado en las operaciones con Brasil, seguido de Alemania (645 %), Japón (162 %), México (47 %), Hong Kong (40 %) y Costa Rica (19 %). Si se cuentan solo las operaciones latinoamericanas, México, Brasil, Costa Rica, Guatemala y Honduras son, por ese orden, los que más entradas compraron para el Super Bowl de 2019. Una de las tendencias que StubHub ha detectado es que cada vez hay más mujeres que compran boletos para eventos de la NFL y en este Super Bowl la proporción es mayor que en los anteriores. Las mujeres, además, pagan en promedio 350 dólares más por localidad que los hombres.

De Deportes https://ift.tt/2GER0Mu

Related Posts:

  • Los 12 momentos del Real Madrid en 2018Repasamos el 2018 del Real Madrid, un año convulso que comenzó con una debacle copera y ha concluido con un nuevo título en las vitrinas del club. Entre medias, se marchó Cristiano Ronaldo, el jugador más determinante del clu… Read More
  • El derbi sevillano impulsa a la Liga IberdrolaLa Liga Iberdrola ha despedido el año con uno de los encuentros más bonitos que se puede ver en esta competición. Un derbi sevillano siempre es especial y ambos conjuntos lo demostraron ayer sobre el campo. El Betis visitó al… Read More
  • Las cuentas pendientes del Metropolitano2018 ha sido el año en el que el Atlético ha vuelto a levantar un título, ha conseguido mantener a sus estrellas y ha incorporado nuevas a su plantilla. Pese a ello, la realidad es que ha sido un año de contrastes. La Europa … Read More
  • Laia Sanz: «Estoy preparada para sufrir en este Dakar»El próximo 6 de enero arranca la carrera de vehículos más dura del planeta. Durante doce días, 138 pilotos de motos de 33 países diferentes pelearán por llegar los primeros a la línea de meta tras un recorrido que transcurrir… Read More
  • La familia china que gestiona un club de RegionalMientras los gigantes de la Liga engordan sus presupuestos cada temporada, los clubes de base del fútbol español tienen cada vez más complicada su supervivencia. Las estrecheces económicas y la dificultad para encontrar jugad… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario