martes, 28 de enero de 2020

Declaran BIC el «Retrato de un clérigo», atribuido a Velázquez

El Consejo de Gobierno ha aprobado declarar Bién de Interés Cultural a la pintura «Retrato de un clérigo», atribuida a Velázquez. La decisión se ha tomado en consideración de su gran calidad técnica y artística de la obra. El cuadro, que es propiedad de un particular, representa un retrato de busto de un clérigo mirando de soslayo hacia el frente. El retratado, posiblemente Francisco de Rioja, tiene cabello castaño y corto, frente amplia, el rostro con escasa barba, ojos oscuros de mirada inteligente y penetrante, nariz recta y ceño fruncido. El fondo de la pintura es negro, recortado únicamente por la sombra de la figura retratada. Los expertos de la Comunidad de Madrid señala que «Retrato de un clérigo» es un buen ejemplo del tipo de retrato que se estaba desarrollando en torno a la corte en la década de los años veinte del siglo XVII. En este sentido, la pintura muestra afinidades con los retratos de Velázquez de esa misma época. En 1623, Diego Velázquez se traslada a Madrid, donde se establece hasta 1629. En estos años desarrolló una intensa labor como retratista, principalmente de personajes de la corte como Felipe IV o el Conde-duque de Olivares, pero también llevó a cabo retratos de hombres ilustres, que destacaban por su virtud o talento literario y teológico. En general, son retratos de composición sencilla, de pincelada menos densa y cuya gama cromática, aunque oscura, empieza a aclararse, señalan fuentes de la consejería de Cultura, que dirige Marta Rivera de la Cruz. Estas características son comunes a «Retrato de un clérigo». Asimismo, la tradición historiográfica se muestra también favorable a su atribución a Velázquez.

De España https://ift.tt/2O6UdIV

Related Posts:

  • «Solo el nombre de Gao Ping puede con los rebeldes»Sin mano dura no se mantiene un imperio y menos cuando están en juego cantidades multimillonarias. Lo debía saber el empresario chino Gao Ping, a la luz de las conversaciones de su entorno que recogidas a lo largo de la inves… Read More
  • El 46,6 por ciento censuran a Marlaska por interferir en la investigación del 8-MJunto a la confusión por el número de muertos, otro de los puntos débiles del equipo de Sánchez en la gestión de la pandemia ha sido su tardanza en reaccionar y su actuación ante la manifestación del 8 de marzo, cuando ignoró… Read More
  • Pedro Sánchez intenta reforzar una imagen de Pablo Casado cercana a VoxUnos días antes de que el Congreso debatiera la cuarta prórroga del estado de alarma, los teléfonos de los distintos líderes políticos empezaron a sonar. Al otro lado, se repartían el trabajo la vicepresidente primera, Carmen… Read More
  • La ignominiaNo sé qué significa nueva normalidad. Entiendo que nos dirigimos a un escenario donde la vida social se parecerá poco a la de antes. Nos daremos el codo en lugar de la mano, las inclinaciones de cabeza sustituirán a los besos… Read More
  • Un estado clientelarLas puertas giratorias no son en España una excepción sino una práctica generalizada. Alrededor de la tercera parte de los exministros en edad laboral están hoy colocados en consejos de administración, muchos de ellos, relaci… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario