Está fijada la cita para mayo. Pero ya ahora, cuando todavía faltan cinco meses para que los trigos encañen y estén los campos en flor, el fuego graneado de la campaña ha empezado a cobrarse víctimas. Se desatan las impaciencias y las incertidumbres de los aspirantes, ya sean de continuidad o de relevo, y hasta el momento de pasar la prueba de las urnas no se aguardan treguas sino más bien acrecencia de víctimas. Mientras se descubren todas las cartas sobre el tapete, será interesante ir conociendo, además de los nombres de los candidatos situados en ordinales elegibles, las filiaciones y capacidades de los asesores aúlicos y jefes de campaña. Porque aquí radica el quid de la cuestión: no es suficiente con la confección de un programa, sino que, además, hay que hacerlo creíble, hay que saber explicarlo y hay que avalarlo con algo más que buenos propósitos. Para todo ello no son suficientes los espejismos demoscópicos sobre intención de voto en las encuestas, ni bastan razonamientos de convicción, si no van acompañados de argumentos de persuasión. Sobre el particular, conviene no perder de vista el principio, tantas veces acreditado empíricamente, de que en las citas electorales lo que se dirime no es la ideología proclamada sino la confianza de los individuos, y de ahí que al final gane la partida quien logra mayor credibilidad. Es de sobra sabido que, en virtud de compromisos inconfesables o por compensación de débitos, no es infrecuente que la confección de listas, desde la cabeza de cartel al cierre del pelotón, se haga en beneficio de los más taimados y en detrimento de los más valiosos. Ojo con la incrustación de vagos y maleantes, porque a estas alturas del estado de la cuestión es muy difícil hacer comulgar a la feligresía con ruedas de molino. Así las cosas, ahora que las vísperas electorales empiezan a apretar, se recomienda a las distintas formaciones que aspiran a gobernar los municipios gallegos de mayor entidad que revisen a conciencia nombres y méritos de los postulantes. No vaya a ser que aquellos de quienes se espera que aporten votos, los aporten, sí, pero en beneficio del adversario. No sería la primera vez que las elecciones no las ganan los otros sino que las pierden los nuestros.
De España http://bit.ly/2sfDGH2
lunes, 7 de enero de 2019
Cuando mayo florezca
Related Posts:
Marcelo y el Atlético de Madrid femenino, al cielo de las estrellas del deporte de la regiónLa bandera de la Comunidad de Madrid luce siete estrellas; dicen que por las que forman la Osa Mayor, constelación bien visible en el cielo de Madrid. El Gobierno regional otorga sus premios Siete Estrellas del Deporte , que … Read More
Los jardines de la Finca Vistalegre abren desde hoy de lunes a domingoLos jardines de la Finca Vistalegre, uno de los nueve parques históricos de la ciudad, amplían su horario desde este 1 de septiembre. Si hasta ahora sólo podían visitarse los fines de semana y festivos, a partir de las diez d… Read More
Trece días sin Isabel, la mujer con alzhéimer cuyo rastro se pierde en la plaza del puebloUna búsqueda contra el reloj. Los días pasan y la familia de Isabel del Castillo Hortelano no tiene ninguna pista fiable desde un comercio de la plaza de Navalcarnero captase la última imagen el día de su desaparición . La mu… Read More
La crisis del gas dispara la venta de leña en Madrid y ya peligra el abastecimientoLos más de 30 grados que aún siguen atizando buena parte de las localidades de la Comunidad, santo y seña del verano más caluroso desde que existen registros históricos de temperaturas, no evitan que los teléfonos de los dist… Read More
Refuerzo policial en las próximas fiestas tras los disturbios de Alcalá de HenaresLos altercados acaecidos el pasado fin de semana en Álcala de Henares han supuesto un aviso a navegantes de cara a garantizar la seguridad en el resto de las localidades donde aún deben celebrarse fiestas patronales. En la ci… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario