viernes, 24 de agosto de 2018

¿Qué fue de Julien Faubert?

«Físicamente es una bestia», dijo de él su compañero Diego Tristán cuando se hizo oficial su cesión al Real Madrid. Corría el mes de enero del año 2009 cuando Julien Faubert aterrizaba en la capital de España. Llegaba procedente del West Ham y poca gente había oído hablar de él hasta entonces. Pese a que su rendimiento con la camiseta blanca fue muy discreto, su corto paso por el Real Madrid se ha convertido en uno de los más recordados por la afición del Santiago Bernabéu. Y es que Julien Faubert tiene el honor de haber protagonizado una de las imágenes más comentadas de la historia del Real Madrid. La siesta más famosa de la Liga fue la que él se dio en el banquillo del Villarreal. «Sólo cerré los ojos dos segundos», diría después. La realidad es que aquellas imágenes, captadas por la televisión, dieron más que hablar que cualquier mérito del futbolista sobre el césped. La afición del Santiago Bernabéu le despidió irónicamente en su último partido con una pancarta que rezaba: «Gracias por todo, Faubert». Como jugador del Real Madrid solo llegó a disputar 54 minutos, algo que él achacó a su relación con Juande Ramos. «No jugué mucho porque no tenía una buena relación con el entrenador. Además, el equipo estaba jugando muy bien y en mi posición estaba Arjen Robben, que marcaba casi en cada partido». Y es que incluso su llegada fue de rebote, tal y como reconoció su agente: «El Real Madrid quería a Antonio Valencia. Pero al final nos dijeron: 'Estamos hartos de Valencia, nos piden 35 millones, así que fichamos a Julien'». Actualmente tiene 35 años y está sin equipo. Sin embargo, al jugador francés no le han faltado conjuntos desde que saliera del Real Madrid seis meses después de llegar. Hasta media docena de camisetas distintas ha llegado a defender en este tiempo. Tras su paso por el Santiago Bernabéu volvió al West Ham, donde permaneció tres temporadas. Cuando terminó su contrato se marchó a probar suerte a Turquía, en donde duró tan solo seis meses en las filas del Elazigspor. De ahí fue a parar a Francia, al Girondins de Bordeaux, donde jugó dos temporadas y media. En febrero de 2016 comenzó una extravagante etapa en la carrera del jugador. Primeramente se marchó al Kilmarnock escocés, donde jugó solo hasta el verano. Al año siguiente se enfundó la camiseta del Inter Turku finlandés. Jugó en el país nórdico durante doce meses, antes de irse a vivir su última experiencia hasta el momento. En enero de 2018 fichó por el Borneo, de la liga de Indonesia. «He venido a Indonesia porque aquí los musulmanes son mayoría, y yo lo soy», dijo en su presentación. Allí permaneció seis meses. Más de nueve años después de que Julien Faubert llegara al Real Madrid, el jugador francés sigue probando suerte en el mundo del fútbol. Aunque su paso por Chamartín no está exento de críticas, no todo el mundo puede decir que ha jugado como local en el Santiago Bernabéu: «La prensa y mis amigos se reían, pero la verdad es que no hay muchos jugadores que puedan decir que un club así se ha interesado por ellos. Es uno de los mejores equipos del mundo y la experiencia fue increíble. Jugué con Fabio Cannavaro, Míchel Salgado, Raúl, Guti. La calidad de ese equipo era una locura».

De Deportes https://ift.tt/2MwOEof

Related Posts:

  • Hagan juegoEl fútbol no es un juego de azar, era el argumento de un amigo culé para negarme en su día el valor del gol de Santi Aragón a Zubizarreta desde el círculo central del Bernabéu. ¡El día que Aragón, a sus 22 años, hizo un Pelé … Read More
  • El programa de trabajo de HazardRoberto Martínez puso el tiro en la diana al manifestar que Hazard no se encontraba en forma cuando estuvo concentrado con Bélgica. El seleccionador belga no le alineó ni un minuto y adujo que le faltaban sesenta entrenamient… Read More
  • Así fueron los cinco mejores goles del debut ligueroPrimera jornada de LaLiga y primeros destellos sobre los terrenos de juego de los estadios españoles. Pese a que los equipos aún no han encontrado su estado óptimo y aún queda mucho rodaje por hacer, los futbolistas demostrar… Read More
  • Federico Rettori: «Se debe investigar a la Fundación Messi porque defraudó»El cooperante argentino Federico Rettori declaró el pasado martes en la Audiencia Nacional como testigo y denunciante del presunto desvío de fondos de la Fundación Messi, para la que trabajó. Salió desolado, puesto que ni la … Read More
  • Naomi Osaka toma el mandoHace dos años, su mirada no se levantaba del suelo, oscurecida la celebración tras ganar el US Open, primer Grand Slam de su vida, por los abucheos de la grada por el espectáculo que dejó en la pista su rival, Serena Williams… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario