EFE
- El ataque, contra un autobús de niños que se dirigían a un centro educativo de verano, ha provocado 77 heridos.
- Ahorcan a tres hombres que violaron y mataron a un niño en Yemen.
- La ONU incluye a la coalición saudí en "lista negra" por matar niños en Yemen.
El jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el Yemen, Johannes Bruwer, ha confirmado la muerte de 50 personas por un bombardeo contra un autobús que llevaba niños en una ciudad de Yemen, de Saada (noroeste). Además, 77 personas han resultado heridas por el ataque.
Un hospital apoyado por la Cruz Roja recibió "decenas de muertos y heridos" después del ataque contra un autobús que llevaba niños en el mercado Dahyan, en el norte de Saada, informó en un principio el organismo internacional en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Following an attack this morning on a bus driving children in Dahyan Market, northern Sa’ada, @ICRC_yemen- supported hospital has received dozens of dead and wounded. Under international humanitarian law, civilians must be protected during conflict. pic.twitter.com/x39NVB8G4p
— ICRC Yemen (@ICRC_ye) 9 de agosto de 2018
La mayoría de los fallecidos son niños de entre 10 y 14 años. El hospital Al Talh, que cuenta con el apoyo de la Cruz Roja, ha recibido 29 cadáveres de menores. Bruwer, a través de su Twitter, ha denunciado que "los niños no deben pagar el precio de una guerra muy adulta".
According to local officials a total of 50 people died and 77 were injured this morning. Of these, the @ICRC_ye hospital in Al Talh received 30 dead and 48 injured, of which the vast majority were children. Children shouldn’t pay the price for a very adult war. #NotATarget
— Johannes Bruwer (@JohannesBruwer1) 9 de agosto de 2018
"Según el Derecho Internacional Humanitario, los civiles deben ser protegidos durante el conflicto", ha denunciado el CICR, que al igual que otras organizaciones ha acusado en estos últimos años a las partes beligerantes de atacar objetivos teóricamente protegidos.
El portavoz de la Cruz Roja en Yemen, Adnan Hazam, ha pedido que "todas las partes tomen todas las medidas para mantener a los civiles alejados (del conflicto), no atacarles y protegerlos".
Yemen sufre desde hace tres años una guerra civil que enfrenta al Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi, apoyado por una coalición internacional que lidera Arabia Saudí, y a los huthis, respaldados por Irán. Más de 10.000 personas han perdido la vida en este tiempo, según la ONU.
La coalición liderada por Arabia Saudí ha confirmado el ataque a través de un comunicado de su portavoz, Turki al Malki, quien ha defendido que se trata de "una acción militar legítima contra los elementos que planearon y llevaron a cabo el ataque contra civiles en la noche de ayer en la ciudad de Yazán".
De Internacional https://ift.tt/2McLVPL
0 comentarios:
Publicar un comentario