domingo, 6 de mayo de 2018

Rajoy pide a los suyos paciencia

Ronda, Logroño, Burgos y Alicante. Mariano Rajoy ha visitado estas cuatro ciudades la semana que hoy termina. Anda de precampaña electoral, buscando votos para las elecciones autonómicas y municipales del próximo año. Pero sobre todo empleándose a fondo para levantar la moral de su tropa, esos militantes y cargos medios del PP de provincias desmoralizados por las encuestas y los casos de corrupción a los que predica con el ejemplo cuando les pide paciencia para aguantar hasta que lleguen tiempos mejores. En Ronda estuvo en la primera parte del puente en visita privada; en Logroño presenció un simulacro de lucha antiyihadista de la Guardia Civil; en Burgos anunció la llegada del AVE este año; en Alicante celebró que su partido ha recuperado la alcaldía y fue protagonista de un mitin. Nada que exigiera la presencia del presidente de Gobierno a un año de la cita con las urnas. Todo para reunirse con los responsables locales y regionales del PP y, sin hablarles directamente de los problemas que a todos les preocupan, actuar ante ellos con la naturalidad de alguien que permanece inalterable ante lo que muchos consideran peligro de cataclismo anunciado. Pero él, no. Si no fuera porque la realidad se interpone en sus propósitos, es posible que consiguiera calmarles. De poco le valió dedicar la mañana del 2 de mayo a visitar la catedral de Burgos mientras sus dos manos derechas, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal protagonizaban en la fiesta de la Comunidad de Madrid esa fotografía de piernas cruzadas y gestos corporales de distanciamiento absoluto que al fin han hecho comprender a todo el mundo que la guerra entre las dos mujeres más poderosas del PP no es algo que estábamos imaginando los periodistas, sino el símbolo de una profunda división dentro del Gobierno. «Letal», reconoce uno de los pocos ministros que no milita ni en uno de sus bloques ni en el otro. Inasequible al desaliento le encuentran, sin embargo, los dirigentes regionales del partido que han hablado con el presidente estos días, que recalcan la serenidad con la que enfoca el mal momento que atraviesa el PP. A Rajoy le escuchan recordar que tres meses antes de las elecciones generales del 2015 las encuestas pronosticaban la victoria de Podemos y vaticinar que la espectacular subida de Ciudadanos se desinflará como una burbuja antes de las próximas. Después de lo de Cifuentes, a la espera de la sentencia de Gürtel, con el miedo en el cuerpo a más escándalos, pocos comparten su tranquilidad.

De España https://ift.tt/2roC4dp

Related Posts:

  • Esto es PuigdemontPuigdemont ganará las elecciones europeas y se desangrará en Barcelona, como suele ganar todo lo simbólico y perder lo que realmente importa. José Antich se ha convertido en su portavoz y Gonzalo Boye en su estratega. Los tre… Read More
  • A propósito de IcetaLa frustrada elección de Miquel Iceta para sustituir a José Montilla como senador autonómico a propuesta del grupo parlamentario de Socialistes i Units per Avançar da mucho que pensar. La sesión plenaria evidenció que la acri… Read More
  • Miquel Iceta y los tres (no) olvidosEl pleno del Parlamento de Cataluña vetó por primera vez, el pasado jueves, la propuesta de un grupo político de designar como senador en representación de la Generalitat a quien cumplía los requisitos técnicos (idoneidad) pa… Read More
  • Compromiso medioambientan en el Seminario Menor de ZamoraEn el aula de Tercero de Educación Secundaria del Seminario Menor de Zamora sólo son ocho alumnos y de ese reducido grupo que trabaja casi en familia han salido este curso dos ideas emprendedoras que han demostrado su acierto… Read More
  • Los yacimientos ayudan a enseñar la HistoriaUn grupo de alumnos del IES Ezequiel González de Segovia ha tenido una clase especial de Prehistoria e Historia, la que le han facilitado los investigadores de la Unidad de Arqueología de IE Universidad en uno de los talleres… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario