miércoles, 3 de marzo de 2021

Presidentes españoles por el mundo

Pablo Longoria, un asturiano de 34 años de ojos curiosos y meteórica carrera, se convertía la semana pasada en el nuevo presidente del Olympique de Marsella, todo un campeón de Europa que pelea por recuperar la gloria de tiempos pasados. El empresario e inversor estadounidense Frank McCourt, actual dueño del club, decidía dar un golpe de timón a la deriva deportiva y social en la que se encontraba el club portuario ascendiendo a Longoria desde la dirección deportiva, puesto al que había llegado hacía apenas unos meses, en plena pandemia. Longoria es el último integrante de un reducido grupo de directivos españoles al mando de clubes extranjeros. Lo que no hace tanto era una excentricidad se va convirtiendo en común... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/3qg9KWS

Related Posts:

  • Veinte años de la primera Davis: «Por fin fuimos un equipo»Los protagonistas, los verdaderos héroes de aquella gesta, agradecen el recuerdo, aunque admiten que estos días han estado desbordados con tanta llamada y homenaje. «Bufff, nos ha llamado todo el mundo, pero es bonito, es un … Read More
  • Las claves de la inesperada irrupción de Lucas VázquezCuando hablas de Lucas Vázquez surgen en la palestra de tu mente las injusticias dialécticas sufridas por este futbolista. Cierta prensa tiene filias y fobias, tácticas para criticar a quienes consideran criticable y estrateg… Read More
  • La montaña rusa del Real MadridSe llama Real Madrid Club de Fútbol, pero debería denominarse Real Madrid Club de Épica. A este equipo le va la marcha, le gustan las emociones fuertes, jugar al filo de lo imposible, vivir en el equilibrio como Pinito del Or… Read More
  • Españoles de segundaPuestos a ser positivos, que también toca de vez en cuando, los equipos españoles pueden presumir de haber salvado, cada uno a su manera, la fase de grupos de esta extraña Champions, un torneo que aparca hasta febrero y que e… Read More
  • Cuando el deporte se plantaDecía un periodista que si no gusta la política es que no gusta la sociedad, porque la primera no deja de ser una manifestación de la segunda. Lo mismo ocurre con el fútbol, o el fútbol «moderno» que se dice, al que se le pro… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario