Faltan explicaciones. Conviene saber si la contraprestación para el voto del BNG a favor de la investidura de Sánchez, aireado desde la tribuna por el diputado Rego con tanta indigencia argumental como oratoria (bien es cierto que condicionado por la estrechez del minutaje), contiene alguna cláusula sobre la permanencia de Alcoa en San Cibrao. Es decir, urge que el diputado Rego, natural de Cervo (circunstancia no menor para este caso), explique detalladamente, una por una y con buena letra, las reivindicaciones contenidas en esa argucia retórica que llaman «Axenda galega», y cuáles de las mismas han sido aceptadas por el presidente Sánchez con garantía de cumplimiento, firma y rúbrica. De palabra no vale. Damos por descontado que el compromiso para la continuidad de la planta de Alcoa en A Mariña forma parte de la contraoferta. La entrega del voto nacionalista a cambio de la transferencia de la AP-9, sin ninguna otra compensación, daría la medida del grado de subestimación con que el Gobierno bicefálico se dispone a tratar a los ciudadanos gallegos, incluido el incauto cupo de votantes del Bloque, más interesados en la restauración del apóstrofo que en la pervivencia de la planta de San Cibrao. La supervivencia de Alcoa es el problema de más envergadura social, laboral y económica al que hoy se enfrenta Galicia. Si cae Alcoa, arrastrará en su caída a toda una provincia. El diputado Rego, natural de Cervo, tiene que saberlo. El hecho de que en las pasadas elecciones generales su partido haya obtenido un resultado ridículo (277 votos) en el municipio donde se asienta el complejo de Alúmina debería constituir motivo de reflexión. Ya conocemos todos los pretextos para echarle la culpa a la Xunta y ya sabemos de memoria el oxidado cuento del estatuto de las empresas electrointensivas, de modo que, diputado Rego, no nos haga perder el tiempo. Díganos qué hay de lo nuestro. Díganos qué va a pasar con Alcoa. O eso, o tendremos que empezar a pensar que se inicia un nuevo ciclo de falsedades y estafas, esta vez con la complicidad de su partido.
De España https://ift.tt/3aky6s1
domingo, 19 de enero de 2020
El precio del voto
Related Posts:
León es la capital española que menos se calentó la década pasadaLa capital española donde más subieron las temperaturas durante la década entre 2011 y 2020 es Lleida, con 1,79 grados más en comparación con la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, mientras que León… Read More
El número de muertes hasta julio se sitúa por debajo de las de 2019La vacunación frente al Covid-19 redujo la mortalidad un 21,2 por ciento en Castilla y León en el acumulado de los primeros siete meses de 2021 y la sitúa en niveles de prepandemia, con 17.170 fallecimientos contabilizados. D… Read More
Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de agosto[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace] 1. La Comisión Europea dice a Sánchez que sí puede «intervenir» ante el alza de la luz. El Gobierno tiene en su mano las herramientas para evita… Read More
Alertan de una avalancha de cayucos hacia Canarias en octubreEl colectivo Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes ha alertado de que la llegada del mar de calmas y el buen tiempo sobre el océano Atlántico podría llevar a un nuevo repunte en la llegada de pateras a Canari… Read More
Coronavirus Valencia hoy: prórroga del toque de queda y de las restricciones hasta septiembre09:30 Riesgo extremo de propagación por coronavirus en Valencia y los municipios que celebrarán las Fallas 2021 en septiembreSolo una de las quince localidades que realizarán las fiestas josefinas la primera semana de septiem… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario