domingo, 26 de enero de 2020

El Parlamento catalán decide hoy si retira el acta a Torra o desobedece al Supremo

El temporal Gloria devastó Cataluña la pasada semana, una catástrofe que tuvo sin embargo un efecto político colateral, la suspensión del pleno del Parlamento catalán y el aplazamiento, aunque solo por unos pocos días, de una decisión que puede ser trascendental para la política catalana más inmediata. El nuevo pleno está convocado para hoy a las 15 horas, y antes del mismo debería conocerse si la cámara acata la decisión de la Junta Electoral Central -ratificada por el Tribunal Supremo- y retira el acta al presidente Quim Torra o, por contra, desobedece y le mantiene la credencial. La Mesa está convocada a las 12.30 hs. Todas las miradas se posan en el presidente de la cámara, Roger Torrent (ERC), de nuevo puesto en el disparadero por JpC, que le reclama que no se someta al TS y mantenga a Torra como diputado, lo que implicaría en realidad su auotoinmolación política al cometer un flagrante delito de desobediencia. Se repite el mismo planteamiento de 2018, cuando JpC trató de forzar una sesión de investidura para el fugado Carles Puigdemont. La negativa de Torrent le valió convertirse en una figura odiada por el independentismo más "hardcore", el mismo que ahora le reclama que sostenga a Torra. Torrent puede optar por apoyarse en el informe que realizaron en su momento los letrados del Parlament en el que apuntaban que la JEC no era competente para retirar al acta a un diputado, una tesis en cualquier caso superada después de que el pasado jueves el Tribunal Supremo avalase la decisión del órgano electoral y rechazase las cautelares pedidas por Torra. De nuevo, lo que se ventila en realidad hoy en el Parlament es un nuevo episodio de la cruenta lucha entre JpC y ERC por hacerse con la hegemonia del independentismo. Ayer mismo, el vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa (JpC), metía presión a Torrent y se mostraba convencido de que la Mesa no aceptará despojar a Torra del acta. La mala relación legendaria entre Torrent y Costa sigue creciendo. El mismo Quim Torra insistía este fin de semana en esta misma estrategia. Mientras JpC aprieta sabiendo que quien más arriesga mañana es Torrent, ERC aboga por una solución intermedia: asumir que Torra pierde el acta y centrar la batalla jurídica en que éste, al menos hasta que el TS no se pronuncie sobre el recurso presentado contra la inhabilitación dictada por el TSJC, mantenga su condición de presidente. Cs y PP ya anuncian querellas contra Torrent si no cumple con lo que ordenó la JEC. Los presos, mañana en la cámara La de hoy promete ser una nueva jornada de tensión en el Parlament, la misma cámara que mañana acogerá una sesión atípica, en tanto que está previsto que los exconsejeros Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn, en situación de prisión tras la sentencia del 1-O, comparezcan en la comisión parlamentaria que analiza la aplicación del 155 en Cataluña. Las entidades soberanistas ya han anunciado una concentración para darles apoyo.

De España https://ift.tt/37vX2e3

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario