jueves, 9 de enero de 2020

Cumbre de árabes madridistas en Yeda

«Así, así, así gana el Madrid», cantaban los «Jordan blancos» en el Abdulah Stadium de la coqueta Yeda. Forman la gran peña madridista de Jordania, vestidos de negro con su nombre escrito en color blanco y la bandera de su país en el pecho junto al escudo del Real Madrid. Eran solo un increíble ejemplo de la multitud de peñas madridistas del mundo arábigo, con seis mil hombres y mil mujeres en el estadio, que han elegido la Supercopa de España para apoyar a su equipo en una semana inolvidable para ellos. «Somos más madridistas que cualquier español y rezamos a Alá para que gane siempre», señala Adhmir, un militar argelino de la peña Argelia que piensa casarse este año con otra forofa blanca, Zenadia, nacida en Argel, y realizar el viaje de novios a la capital de España para presenciar un partido del Real Madrid en el Bernabéu Seguidores de la Peña Argelia, vestidos de verde. Aficionados de la Peña RM4Saudí, venidos de todo el país. Incondicionales procedentes de Kuwait, de Qatar, de los Emiratos. Todos juntos para entregarse a su equipo del alma. «Yo sigo al Real Madrid por Europa o por donde vaya», señala Ahmed en el Abdulah Stadium. «Vengo desde el norte de Arabia Saudí con mi esposa, Hasina, para verle ganar esta Supercopa. He pedido una semana de vacaciones en la panadería y aquí estamos, para celebrar el primer título desde hace dos años». Mohamed, un jordano de Ammán, es el hombre más feliz del mundo: «Nos hemos juntado aquí siete mil madridistas de todos los países árabes, más de mil son mujeres. Es la segunda vez que veo a mi equipo en directo. Por la tele no me pierdo un partido y cambio el turno de trabajo con tal de verle», dice este tornero de 29 años. Todos los cánticos Adhmir es un militar argelino que tiene su destacamento en Orán y ha pedido seis días para estar con su club: «Venimos cuatrocientos argelinos, en cuanto supimos que la Supercopa se jugaba aquí organizamos el viaje. Somos más madridistas que cualquier español y rezamos a Alá para que gane siempre», señala este sargento que tiene una novia, Zenadia, con la que piensa casarse este año. «El viaje de novios será ir al Bernabéu a ver un partido». El madridismo de estos forofos es impresionante. Sin conocer bien el idioma español se saben todas las canciones y las corean perfectamente. «El domingo hay que animar aún más porque debemos ganar la final», indica Samir, un kuwaití orondo que no cabe en el asiento. «Y tras la Supercopa queremos la decimocuarta», precisa con sabiduría balompédica. «Nos falta un reto», señala su novia, Nadinia: «Acudir al Bernabéu. Queremos ir cuando venga el Barcelona. Y si hay final de Champions, esa no me la pierdo, aunque me despida mi jefe, que dirige una agencia de viajes» . Ver a estos de miles de madridistas acérrimos cantar «Modric, Modric!» en Arabia Saudí es sorprendente. «Queremos ir a la final de la Champions siempre, pero la UEFA no da suficientes entradas al Real Madrid, se las entrega a sus amiguetes», denuncia Omar, un tunecino de Hamamet que habla el español y trabaja en un hotel. A la vista de lo ocurrido el pasado miércoles en el partido de semifinales, es seguro que el Real Madrid estará bien apoyado en la final por siete mil árabes que montan un alboroto estruendoso para arropar «al equipo que marca el calendario de nuestra vida».

De Deportes https://ift.tt/307PdIP

Related Posts:

  • Setién: «Por nuestra manera de jugar, nos van a perjudicar los cinco cambios»El entrenador del FC Barcelona, Quique Setién, lamentó no tener "más tiempo" para entrenar con toda la plantilla al completo antes del inicio de LaLiga Santander, marcado para el 11 de junio después del parón por el coronavir… Read More
  • Di Stéfano evitó el desastreEl majestuoso estadio Santiago Bernabéu, cerrado ahora desde principios de marzo, en obras para convertirse en el mejor coliseo del planeta, vivió su primera final de la Copa de Europa en la seguna edición, en 1957. Inaugurad… Read More
  • Adi Iglesias, la velocista que desafía al miedoAcostumbrada a las rutinas de los deportistas, a ir de aquí para allá siempre andando en Lugo y a seguir un horario de descanso, activación y ejercicios, Adi Iglesias reconoce que durante esta cuarentena se ha «aburrido mogol… Read More
  • Un salvavidas para el EstudiantesLa pandemia que ahoga económicamente a medio país ha traído, paradójicamente, buenas noticias al Estudiantes, al que la renovación del patrocinio con Movistar hasta 2025 le permite afrontar el futuro con buena cara, dejando a… Read More
  • Dos temporadas puente con un calendario sin pararEl futbolista hacía cuentas y no le salían. Se rompía la cabeza y analizaba que o se quedaba sin pretemporada en el verano, o se quedaba sin vacaciones o se atrasaban las primeras jornadas ligueras para los equipos que disput… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario