martes, 21 de enero de 2020

Arabia Saudí: La Supercopa, el Dakar y ahora la Fórmula 1

Arabia Saudí está desplegando todos sus tentáculos a través del deporte para mejorar su maltrecha imagen internacional. A la celebración de la Supercopa española de fútbol y el rally Dakar como eventos más destacados en los últimos tiempos, añade ahora otra opción de expansión. La Fórmula 1. Arabia Saudí está en camino de organizar un Gran Premio en su país, con el ex piloto de Fórmula 1 Alex Wurz como impulsor. El diseño del circuito ha sido realizado por Wurz y se encuentra a unos 50 kilómetros de Riad. Forma parte de un nuevo complejo comercial y de entretenimiento que se está construyendo delante de una espectacular cadena montañosa en la ciudad de Qiddiya. «Qiddiya tiene todo lo necesario para convertirse en la capital mundial del automovilismo», señaló Wurz en la presentación del futuro circuito aspirante a acoger la Fórmula 1. Al acto asistieron el campeón mundial de F1 Damon Hill, los ex pilotos de F1 David Coulthard y Nico Hulkenberg, el piloto de Haas Romain Grosjean y el ex piloto de MotoGP Loris Capirossi. Arabia ya acoge la carrera inaugural del campeonato mundial de Fórmula E, el certamen que dirige el español Alejandro Agag.

De Deportes https://ift.tt/2tvDat5

Related Posts:

  • Los principales favoritos de la Copa DavisEl nuevo formato de la Copa Davis, que se disputal del 18 al 24 de noviembre en la Caja Mágica, hace que todo sea bastante imprevisible. Hay seis grupos de tres equipos y se clasifican para cuartos los campeones y los dos mej… Read More
  • Las últimas redadas policiales detectan productos clásicos de dopajeUna semana antes de celebrarse en Yorkshire (Inglaterra) el Mundial de ruta, hace un mes y medio, el ciclismo aficionado se alteró en los mundos subterráneos por una operación policial en Asturias. La sección de delitos de co… Read More
  • El sueño de Piqué despega en MadridEl jueves, vacía aún la majestuosa Caja Mágica, un trabajador de Kosmos daba órdenes para que se solucionara un problemilla en la pista central, que no tiene nada que ver con la que se ve en el Mutua Madrid Open. «Es que Gera… Read More
  • Una ingeniera española en el planeta HamiltonLos dos últimos transeúntes españoles en un podio de la Fórmula 1 no son pilotos. No es Fernando Alonso, pionero y cénit de este deporte en nuestro país, que ha pasado por todos los segmentos de una celebridad. Su última ubic… Read More
  • Las cifras de la Copa DavisLas Finales de la Copa Davis que se pondrán en marcha la próxima semana en Madrid, una edición revolucionaria con los dieciocho mejores países en la misma sede, atraerá a la capital española un impacto económico de 50 millone… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario