lunes, 15 de abril de 2019

Uno de cada diez municipios de la región no cuenta ya con menores de 16 años

Pese a cierta ralentización en la inexorable caída de la población en la Comunidad de los últimos años, los datos del padrón a 1 de enero de 2019 conocidos la pasada semana no tienen más aspectos (semi)positivos a los que agarrarse. De hecho, a la espera de conocer en unos días las cifras de natalidad, que arrojan descensos continuados, crecientes y sin precedentes en los últimos años, y teniendo en cuenta el éxodo cada vez más evidente del mundo rural hacia ciudades más pobladas, se dibujan unas realidades que pintan el futuro aún más negro si nadie lo remedia con medidas reales y contundentes. Partiendo de otro dato «histórico» como es que ya prácticamente y por primera vez el número de castellano y leoneses con más de 65 años (608.428) duplica al de los menores de 16 años (304.778), un vistazo a los estadísticas más detalladas que ofrece el INE regularmente permite conocer dos consecuencias de este singular desfase. Por un lado, a fecha de 1 de enero de 2018 ya había un total de 235 municipios en la Comunidad -lo que equivale a más de uno de cada diez- en los que no vive ningún niño ni adolescente que supere los quince años. En segundo lugar, sólo en 79 de las 2.248 localidades de la región hay más niños que personas en edad de jubilación. Respecto a esta última realidad, son generalmente los lugares cercanos a las capitales o a las ciudades de mayor tamaño de Castilla y León donde sí hay todavía una mayoría de menores frente a mayores por aquello de las familias más jóvenes que han buscado un lugar para vivir en unas condiciones económicas «soportables». Por provincias, el número de pueblos con más niños que mayores de 65 varía considerablemente. Si Burgos tiene 21, Ávila sólo tiene uno (Las Navas del Marqués) y Soria y Zamora suman dos cada una (Garray y Golmayo y Morales del Vino y Roales). Hontanares de Eresma, en Segovia, el más joven Estos datos revelan que el municipio segoviano de Hontanares de Eresma podría ser considerado el más joven de la Comunidad al contar con casi siete veces más vecinos que aún no han cumplido los 16 de los que ya han superado los 65 (388 frente a 56). También destacarían en este capítulo los salmantinos Carbajosa de la Sagrada (1.780 y 448) y Castellanos de Moriscos (632 y 144), además de los también segovianos Espirdo (281 y 83) y San Cristóbal de Segovia (643 y 177) y los vallisoletanos Renedo de Esgueva (912 y 262) y Zaratán (1.519 y 535). Las capitales tampoco se libran de esta diferencia de edades, con León claramente en cabeza (53.033 frente a 123.976) seguida de Salamanca, Palencia y Ávila, donde hay más del doble de mayores de 65. En cuanto a las localidades que no cuentan con vecinos de menos de dieciséis años, lógicamente la práctica totalidad corresponden a los mas deshabitados de la Comunidad. Hay que recordar al respecto que en el último dato del padrón se informaba de que ya había 2.006 municipios -nueve de cada diez- con menos de mil habitantes y que un total de 699 tienen una población por debajo de los cien censados. Son este tipo de pueblos los que se han quedado en los últimos años sin niños que ver crecer, lo que les augura un futuro nada halagüeño. Del total de municipios en esta situación, 61 son burgaleses y 58 sorianos, mientras que sólo dos leoneses no tienen niños.

De España http://bit.ly/2IwnZVy

Related Posts:

  • Cuando éramos felicesMi primer Fin de Año fuera de casa fue el de 1996. Aznar justo había ganado las elecciones y subió a Baqueira a esquiar, como el Rey, entre San Esteban y Año Nuevo. Yo hacía un año que había empezado a trabajar en La Vanguard… Read More
  • Un año en el infiernoVerano del 2000. Los colchoneros se acordarán. El Atlético había bajado a Segunda y el club lanzó una campaña, revolucionaria entonces, para evitar un desplome de abonados: «Un añito en el infierno». En realidad, acabaron sie… Read More
  • La (otra) profesión del poetaCon los versos gallegos por bandera, Celso Emilio Ferreiro es uno de los estandartes de la poesía de Galicia. Pero poco se conocía de la faceta cotidiana del autor, la de su vida personal y profesional más allá de sus obras. … Read More
  • «Casado estaría loco si quisiera ser heredero de Aznar»El Partido Popular celebrará en 2021 el 25 aniversario de su primera llegada al poder, en 1996 con José María Aznar como presidente. La derecha liberal se estrenaba en La Moncloa, después de un largo viaje en el que tuvo que … Read More
  • El Gobierno ningunea al Congreso: un decretazo cada diez días en 2020Podría decirse que Pedro Sánchez ha estado gobernando a golpe de decreto obligado por las terribles urgencias de la pandemia sanitaria, pero no es exactamente así. El presidente ejerce con fruición la función del legislador d… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario