
Nueva Pescanova ha creado una sociedad para operaciones en Canarias con la empresa Kabuki (llamada Katei Alimentación) para elaborar comida asiática con destino a diferentes cadenas de supermercados y de restauración. En esa agenda empresarial, hay prevista la apertura de una de las plantas de procesamiento en Canarias. Hay otras dos previstas en la Península. Según ha podido saber ABC el negocio en Canarias se dirigiría desde Granadilla de Abona, Tenerife. En 2017, la empresa hizo desinversiones en determinados negocios de harinas, piensos y servicios marítimos en África. Nueva Pescanova abordó el pasado 2018 la compra de la sociedad comercial Unickfish en Sudáfrica e inició la construcción de los nuevos barcos que renovarán parte de la flota del grupo: tres para la pesca de merluza en Namibia y cuatro para el langostino en Mozambique. En el mercado canario, Pescanova ha desarrollado un experimento que puede dar un giro de 360 grados en cuanto a la capacidad de presión pesquera de Marruecos y Mauritania en el sector pesquero de la UE: pulpo de acuicultura. Se trata de un proyecto de investigación que sale después de tres décadas de esfuerzos con respaldo del IEO en Tenerife. Así lo detallaba ABC el pasado año. La producción de pulpo en acuicultura es una de las iniciativas que se ha sumado en 2018 junto a la construcción de un centro de I+D+i especializado en acuicultura en Pontevedra. Nueva Pescanova cerró 2018 con un beneficio neto de 5,4 millones de euros, su segundo año consecutivo en positivo después del concurso de acreedores en que entró el grupo en 2013. La firma multiplicó por 18 sus ganancias respecto a 2017 y su facturación en términos comparables mejoró un 1%, hasta los 1.008 millones de euros, informa Efe. Negocio El dinero circulante se ubicó en 75 millones de euros, un 6 % inferior al dato del año anterior, impulsado por los «buenos resultados» en las divisiones de pesca, comercial y acuicultura de rodaballo pero afectado por la caída del negocio del langostino, principalmente en la operación de Nicaragua. Los responsables de Nueva Pescanova han destacado que el proceso de desinversiones previsto para el período 2016-2020 ya ha terminado y que la compañía está centrada en los productos del mar, segmento en el que sus ventas en volumen crecieron un 5 %, hasta las 177.000 toneladas. Además, la empresa invirtió 41 millones en 2018, una parte de los cuales se dirigió a ampliar su participación (del 15 al 45 %) en la firma procesadora de langostinos Abad Overseas. El grupo emplea a más de 11.000 personas y comercializa sus productos en más de 80 países, de acuerdo con sus datos
De España http://bit.ly/2I61nvB
0 comentarios:
Publicar un comentario