España es un país de presidentes interinos, empezando por el mismísimo Rajoy. Rajoy era un presidente provisional en lo que al PP le salía algo mejor, algo… qué sé yo: un líder. Pero ahí sigue mientras al PP le sale un líder y Rajoy va devorándolos. Es tan español esto de los presidentes provisionales que en Cataluña, los nacionalistas, se descubren irremediablemente cuando nombran a Torra president, vea el lector. Para defender con tanto ahínco que son de otra raza les encanta jugar a ser Madrid, que es un juego que consiste en creerse el centro sin ser realmente nada. De ahí quizá les venga esto a los nacionalistas catalanes de escoger presidentes interinos. En el Parlament de Cataluña eligen a Torra, porque a alguien hay que investir al fin. Y de paso mejor uno que haga lo que manda Puigdemont -que es ser interino solamente- no le vayan a dejar sin trabajo y en Berlín. Y en Madrid… Madrid no le suena nada bien a Rajoy, que no tiene el oído lírico como Machado. A Madrid, pasada Cifuentes, hay que darle un costurón hasta el año que viene y Ángel Garrido es el interino en lo que se les ocurre cómo -o con quién- remendar Madrid. Garrido presidente interino a las órdenes de Rajoy, porque en el PP todos están a las órdenes de Rajoy. Una clara muestra de que hay vida más allá de una presidencia provisional. Presidencia provisional revisable. Y si no que se lo digan a los nacionalistas catalanes, empeñados en contraponer Valladolid como ejemplo contrario a lo suyo. En concreto Torra y eso de que: «sin la cultura catalana esto sería Valladolid con autopistas de peaje». Antes o después siempre acaban usando Valladolid de ejemplo; como si aquí no fuéramos iguales. Alguien debería avisarles de que en estos lares también tenemos presidente interino. Desde que en el PP quedó claro que mandaba Mañueco -y hasta 2019-, tenemos un presidente provisional que se llama Juan Vicente Herrera.
De España https://ift.tt/2IqdWm1
viernes, 18 de mayo de 2018
Presidencia permanente revisable
Related Posts:
El Gobierno duda en la respuesta a la censura del parlamento catalán al ReyApenas unas horas antes de la recepción oficial de la Fiesta Nacional, los aliados de Pedro Sánchez habían aprobado en el Parlamento autonómico de Cataluña una resolución para censurar al jefe del Estado y pedir la abolición … Read More
Barcelona alza su voz por el Rey y la unidad de EspañaEl constitucionalismo catalán se echó ayer a las calles en Barcelona para hacer oír su voz ante las provocaciones del independentismo, que el día antes reprobaba al Rey en el Parlamento catalán y abogaba por la «abolición» de… Read More
La Princesa ocupa por primera vez su lugar como HerederaA punto de cumplir trece años, la Princesa de Asturias dio ayer un nuevo paso en su progresiva incorporación a la actividad institucional. Por primera vez, la hija mayor de los Reyes ocupó en el desfile militar de la Fiesta N… Read More
PosverdadesVivimos malos tiempos para la verdad. Es cierto que ésta tiene muchas caras, pero el periodismo debe contar las cosas de modo honesto, no coger con pinzas declaraciones sueltas para lapidar al adversario político. Profesional… Read More
Y los Reyes esperaban en el balcónLos Reyes celebraron ayer la Fiesta Nacional con representantes de todos los sectores de la sociedad española. Además de autoridades y políticos de todos los tiempos y procedencias, había sobre todo muchos periodistas, pero t… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario