jueves, 17 de mayo de 2018

Emerge en el Triángulo de las Bermudas un trozo de dique seco del puerto de Tenerife

Un trozo del dique seco que se perdió en el Atlántico cuando venía desde Nueva Orleans a Tenerife a finales del pasado año habría emergido esta semana en el Triángulo de las Bermudas. Medía 270 metros de eslora y 78 metros de manga. Se creía que estaba en el fondo del mar. Entero pesaba 80.000 toneladas. ¿Cómo se ha había detectado antes? ¿Cómo pudo emerger un trozo? La noticia la confirmó este miércoles a ABC Steffan Watkins, experto en inteligencia. Alertó del peligro que supone para la navegación el artefacto flotante. Watkins afirmó que el dique lleva dirección a Florida. El buque Pacific Dragon sacó el dique seco flotante comprado por la empresa italiana Palumbo a Huntington Ingalls Industries (HII) el pasado mes de septiembre. Así contaba ABC. ¿Se puede recuperar? Expertos consulatdos por ABC indicaron que, legamente, es una propiedad abandonada en el mar. «De momento está en aguas internacionales y habría que analizar sus dimensiones por si es un trozo útil o no para su montaje», señalaron estas fuentes. Entero se vendería en 90 millones de dólares. Cuando venia a Tenerife surgió problemas de navegación y a Tenerife llegó la mitad este 2018. El suceso, que se encuentra en los tribunales con compañías aseguradoras en medio, decepcionó a la comunidad portuaria de Tenerife porque le impedía captar mercado de forma ágil en el negocio de la reparación de plataformas petrolíferas. El barco, de bandera liberiana, acabó en Antigua sin la mitad del dique Avondale hasta que pudo llegar a la isla. Imagen del dique capturada por un barco de vela esta semana en Bermudas - ABC Mamotreto Se achacó su división por problemas de meteorología en el Atlántico a finales de 2017 y el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, que tenía espacio reservado en el Puerto de Granadilla, expresó su malestar por la ausencia de medidas preventivas por parte de la empresa naviera que arrastraba el dique seco. En mayor medida, hubo contrariedad por el e mpleo que se esperaba generase esta nueva actividad en las islas.

De España https://ift.tt/2k32gXD

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario