Han pasado cuatro años desde que estallara el escándalo que conmocionó a la comunidad educativa del colegio Valdeluz Agustinos y a la aledaña academia de música Melodía Siglo XXI, situada en el Barrio del Pilar (Fuencarral-El Pardo). El motivo, la denuncia de una alumna por los abusos sexuales cometidos presuntamente por Andrés Díez Díez , de 51 años. Impartía clases de Ética, Religión y Música y ejercía como tutor de estudiantes de Bachillerato. Esa primera acusación destapó la caja de los truenos: le siguieron más casos, supuestamente entre 2004 y 2014, en niñas de entre 8 y 14 años. El procesado, que solo estuvo dos meses en prisión provisional –del 14 de febrero al 15 de abril de 2014– y permanece en libertad con cargos , ha proclamado siempre su inocencia. A partir de hoy se sienta en el banquillo de los acusados. La Sección 23ª de la Audiencia Provincial le juzgará hasta el 8 de junio. El Ministerio Público le acusa de abusar de 14 alumnas y solicita una pena de 69 años, lo mismo que las cuatro acusaciones particulares. El fiscal explica que Díez, tras abandonar el sacerdocio y casarse con Pilar S., de 71 años, que aportó tres hijos al matrimonio, comenzó a trabajar en el Valdeluz desde 1999 hasta su detención, en enero de 2014. Además, daba clases colectivas de Lenguaje Musical e individuales de piano en la academia, donde se produjeron la mayoría de los abusos. La Fiscalía considera probado que «el exdocente, aprovechando su situación de superioridad, así como la privacidad de las clases individuales, o buscando un lugar que le impidiera verse sorprendido y siempre con la intención de satisfacer su deseo sexual, fue desplegando conductas sobre las menores que comenzaban con besos en las mejillas y abrazos, para pasar a tocamientos en piernas y zonas íntimas». Esas situaciones se producían también, según las denunciantes, en las barbacoas que celebraba anualmente a final de curso en el chalé de su mujer, en Sevilla la Nueva. A algunas de esas fiestas invitaba a los padres, precisaron estos al juez en la fase de instrucción. Los progenitores describieron a Díez como «cariñoso y muy cercano», tanto, que incluso enviaba felicitaciones navideñas a sus hijas. El acusado, en sus distintas declaraciones judiciales, ha proclamado siempre su inocencia. Atribuyó las denuncias a un «linchamiento» y una «venganza contra su mujer», ya que, al parecer tenía un fuerte carácter. También dijo que podrían deberse al «afán de protagonismo» de alguna de las menores y al «efecto dominó» provocado en las demás, dado que su relación era «cordial y correcta». Entre las denunciantes hay menores que sufrieron abusos en los últimos curso y jóvenes de hasta 24 años que los padecieron cuando eran niñas duraron mucho tiempo. «Elegía a chicas tímidas e introvertidas para tratar de garantizarse su silencio», según una de las acusaciones particulares. En la causa estuvieron imputados el director y el jefe de estudios del centro, ya que varias víctimas indicaron que les contaron lo que les hizo Díez y que no hicieron nada, un asunto que desató la polémica. Eso habría sucedido con una de las presuntas víctimas en 2007, cuyos padres acudieron al Centro Especializado de Intervención en Abuso Sexual Infantil (Ciasi) de la Comunidad de Madrid, donde recibió apoyo. Sin embargo, este organismo no denunció el caso ni tampoco los padres.
De España https://ift.tt/2x16QPA
lunes, 21 de mayo de 2018
Caso Valdeluz: el «cariñoso» profesor de música, a juicio por abusar de 14 alumnas
Related Posts:
La mayoría de los españoles no ven una prioridad exhumar a Francisco FrancoEl 61,7 % de los españoles no ve una prioridad exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos frente al 31,8 % que considera que sí lo es. En una encuesta de NCReport que hoy publica el diario «La Razón», el 3… Read More
Cs y PP toman la iniciativa tras la agresión a la mujer que quitó lazos amarillosAnte la inacción del Gobierno, Ciudadanos y Partido Popular han tomado la iniciativa ante la escalada de tensión en Cataluña con motivo del proceso soberanista y, en concreto, por la colocación y retirada de lazos amarillos p… Read More
Usos (perversos) de la memoria¿La memoria «histórica» de la izquierda bebe de la paradoja. Se acusa al pacto de la Transición -el despreciado «régimen del 78»- de amnesia y se patrocina la retirada de nomenclátor, símbolos y monumentos de la época franqui… Read More
La «cárcel del pueblo» de ETA: meses de terror en un chiscón de 4,5 metros cuadrados«¡Coño, aquí he estado yo!». Esta fue la primera reacción de Cosme Delclaux, secuestrado por ETA durante 232 días, entre 1996 y 1997, cuando en los primeros días de enero de 2001 agentes de la Comisaría General de Información… Read More
Zapatero sobre Franco en el Valle de los Caídos: «un dictador no puede estar en un lugar de honor»El expresidente socialista del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, opina que la decisión del Gobierno Sánchez actual de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos es algo «extraordinariamente positivo» y que «un… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario