miércoles, 10 de abril de 2019

La Copa del Rey, a partido único hasta semifinales y con equipos de Regional

Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha informado este martes a los miembros de la Junta Directiva del proyecto en el que trabaja la Federación para rediseñar los actuales formatos de la Supercopa de España y la Copa del Rey, lo que permitirá aligerar el calendario de partidos a lo largo de la temporada. La próxima edición de la Supercopa, si el proyecto es finalmente aprobado el próximo 29 de abril en la Asamblea General Extraordinaria, se desarrollará bajo un formato de «Final Four» que se celebrará fuera de España. A diferencia de lo que sucedía hasta ahora, se jugaría en enero y no en verano. Los cuatro clubes que disputarían la nueva Supercopa, que comenzaría en enero de 2020, serían el campeón y el subcampeón tanto de la Liga como de la Copa del Rey. En caso coincidencia de equipos, como puede suceder este año con el Barcelona, se recurriría al conjunto más antiguo de los que más lejos lleguen en la Copa. Respecto a la Copa del Rey, el torneo se desarrollará a partido único en casa del equipo más débil hasta las semifinales, que ya se jugarán a doble enfrentamiento. En la competición, como gran novedad, participarán equipos de categoría Regional. Hasta ahora solo lo hacían clubes de Tercera división, Segunda B, Segunda y Primera división. Los escenarios de los partidos deberán reunir unos requisitos mínimos para poder albergar los encuentros de esta competición. Los equipos clasificados para disputar la Supercopa de España en el mes de enero quedarán exentos de participar en la Copa hasta la eliminatoria de dieciseisavos de final. Ambas iniciativas suponen una importante descarga de partidos en el calendario de las próximas temporadas, según ha explicado la RFEF, y deberán ser aprobadas el próximo 29 de abril en la Asamblea General Extraordinaria que se celebraráen la sede de la Federación en Las Rozas.

De Deportes http://bit.ly/2U1MUSZ

Related Posts:

  • El nuevo técnico será de primer nivel, no un parche de la casaEl flojo rendimiento del Real Madrid no admite parches. Si hay que operar, se intervendrá quirúrgicamente con el mejor material y el mejor doctor del mercado. Florentino Pérez, José Ángel Sánchez, Ramón Martínez y los otros h… Read More
  • La dulce venganza de RafinhaPoco imaginaba el Inter de Milán que recibiría un gol en la Champions de un jugador que decidió no quedarse cuando tenía todo firmado. Rafinha, de esta manera, certificó una dulce venganza y descargó parte del desencanto que … Read More
  • El Barça encarrila la clasificación y ya piensa en el MadridLa victoria del Barcelona y el empate del partido entre el PSV y el Tottenham deja en bandeja la clasificación de los azulgranas para los octavos de final de la Champions. Los culés solo necesitan un punto de los nueve que qu… Read More
  • Antonio Pintus, la solución está en casaZidane lo contrató como el gurú de la buena forma física, constatado en su propio cuerpo hace veinte años, y su trabajo fue espléndido. Para muchos profesionales del Real Madrid fue uno de los principales culpables de la conq… Read More
  • La intrahistoria de la mayor goleada en un clásicoEs difícil datar el nacimiento de la rivalidad entre Real Madrid y Barcelona, pero sí que hay una fecha concreta de, posiblemente, uno de los duelos más polémicos. Aunque más que saltar chispas, lo que ocurrió el 13 de junio … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario