Un lucense curtido en la refriega, de casta liberal desde la Constitución de Cádiz, descreído de todo trasero que no palpe y acostumbrado a los vaticinios certeros, esbozó a plumilla la semblanza de los aspirantes al Congreso de los Diputados por la circunscripción en cuyo censo figura: «Unos son absolutamente desconocidos y otros son demasiado conocidos. O sea, peor, imposible». Es pesimista, el hombre, no hay duda. Pero tal vez no le falte razón. Un vistazo a la docena mal contada de candidaturas proclamadas por la Junta Electoral produce escalofríos. Más que al desánimo inducen al llanto. Y más que reproches provocan un incontenible impulso abstencionista, imposible se superar por la mera apelación al manido sentido de la responsabilidad cívica. En las dos formaciones de mayor rango, las listas fueron construidas en virtud de necesidad extrema o de emergencias sobrevenidas: en el PP, por deserción y puñalada trapera; en el PSOE, por purga y zancadilla alevosa. Una maravilla, en fin, de solidaridad fraterna, compañerismo desinteresado y servicio a los ideales. Si la exploración demoscópica no falla, entre esa doble calamidad se repartirán los escaños, a partes iguales. El hambre y las ganas de comer, que se dice para casos de parecido infortunio. Al rebufo de las dos listas mayores exploran fortuna, con mejor voluntad que propuestas y con más entusiasmo que masa encefálica, la decena del pelotón, por el que tira un Bloque en período de recomposición y andamiaje, y al que siguen, arrastrando los pies como buenamente pueden, la sucursal riveriana, la brigada paracaidista de Vox, un zafarrancho que responde a la jerigonza de En Común Unidas Podemos, lo que queda del recuelo comunista, una convergencia divergente, unas rebajas de lencería y el animalismo sin bozal. No se precisan excesivos alardes futuristas para suponer que la legislatura que nos puede caer encima a los pobladores de esta circunscripción no decepcionará a nadie. Dará el fruto que se espera del cuarteto que nos corresponde por censo de población: siestas, silencios y corte de mangas. «Ahí te quedas, pueblo imbécil», dijo el cura Merino, el regicida, cuando subía al patíbulo.
De España http://bit.ly/2vgo5sD
lunes, 22 de abril de 2019
¿Hay quién dé menos?
Related Posts:
La Gran Vía duplica el precio del alquiler de sus locales desde el inicio de la crisisArteria centenaria, símbolo universal de Madrid y ahora, en pleno proceso de transformación urbana, objeto de deseo para los inversores del sector «retail». El florecimiento comercial de la Gran Vía, según los expertos, ha ll… Read More
«Es necesario cobrar por visitar el patrimonio, lo que es gratis no se valora»Trabajar como funcionaria por la mañana, escribir la tesis doctoral por la tarde y visitar diferentes localidades gallegas los fines de semana. Esa fue la vida de la investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela (… Read More
Un quiosco de la ONCE arrancado y una mano «catastrófica»: así fue el brutal accidente de VallecasUna mujer de 33 años resultó herida grave la pasada noche del sábado al colisionar sus coche contra un quiosco de venta de cupones de la ONCE en la calle Puerto de Camfranc, esquina con la calle del Pico Cejo, en el distrito … Read More
Los niños hacen su agosto en La Quinta de los MolinosEl primer centro cultural del Ayuntamiento de Madrid dedicado exclusivamente a la infancia y la adolescencia, Espacio Abierto Quinta de los Molinos, continúa estos días con una programación variada y divertida para las niñas … Read More
El consenso imposible contra los incendiosEl pasado siete de noviembre Alberto Núñez Feijóo recetó unidad para plantar cara a los incendios forestales. Partiendo de la premisa de que Galicia no arde, sino que la queman, el presidente autonómico esbozó una batería de … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario