
El programa económico de Vox en la islas Canarias incluirá la casi desmantelación del AIEM, un arancel que se creó para proteger a las industrias locales, «y algunas de ellas han pasado a formar parte del capital de fondos y matrices extranjeras». Vox apuesta por una agenda canaria en las regiones ultraperiféricas (RUP) en la UE donde el apoyo a la a la economía familiar sea la «columna vertebral». En un avance del programa económico para Canarias, al que ha tenido acceso ABC, se señala que el AIEM será revisado para «su afección en la economía Canaria con rebajas o bien con posibilidad de exención con amplitud de línea de productos». Las ayudas fiscales que haya en Canarias para las industrias formará parte de una estrategia de «fomento de la reindustrialización de España en el contexto de la cooperación empresa-Estado y así aumentar el peso de la industria en el PIB» abordando «y apoyando un cambio de importación del todo a la movilización de productos a nivel nacional con un coste mínimo y por ende con precios competitivos». Ricardo Baña, presidente de Vox en la provincia de Las Palmas - ABC «El REF de Canarias viene desde los Reyes Católicos» La agenda para Canarias de Vox agrega que se establecerá un programa «fortaleciendo la imagen y el posicionamiento en otros países de nuestros productos y marcas más allá de tener déficit en nuestra balanza comercial debido a una preponderancia de las importaciones frente a las exportaciones». En lo agrario: plátanos, tomates, aguacates, quesos, gofio y vino. El presidente de Vox en Las Palmas, Ricardo Baña, dijo que Vox defiende el marco fiscal de Canarias «siguiendo las ordenanzas de los Reyes Católicos sobre las islas y en las cédulas reales firmadas hace algo más de 500 años lo que se menciona es la libertad de comercio de Canarias con la Península y en el Atlántico y no su cierre, es decir, queremos que se respete esos principios», indicó. «Si hay algo que garantiza Vox es el régimen fiscal de Canarias porque está en nuestro ADN liberal». Opacidad en Bruselas La propuesta a la UE sobre el Aiem procede del Gobierno central a instancia de Canarias, es decir, PSOE, PP y Coalición Canaria (CC) «siempre han sido partidarios de esta barrera arancelaria de las islas». Ricardo Baña pidió al Gobierno de Canarias que se abstenga «de forma inmediata» de tratar con la Comisión Europea cuestiones relacionadas con el AIEM «en junio de 2019 habrá otro gobierno y no pueden condicionar a los canarios los próximos seis años atados a ese impuesto aprovechando una transferencia de poder». El dirigente de Vox afirmó que «en una democracia de calidad esas cosas no se dejan atadas, menos con opacidad, en medio de un periodo electoral». En las islas la oposición en Bruselas procede de Cecapyme y los importadores de Tenerife así como cadenas de supermercados y sectores de la construcción. El AIEM caduca en 2019 y las autoridades técnicas, bajo mandato del Ejecutivo canario, están recopilando datos de operadores económicos sobre esta Ayuda de Estado de la UE a Canarias. Economía familiar «Como hay elecciones autonómicas en mayo y quizás haya otro gobierno. Y en ese otro gobierno, de estar Vox ahí, se va a sustanciar el AIEM de forma diferente, o sea, no hace falta que concentren sus esfuerzos en ese tema», afirmó el presidente de Vox en Las Palmas. «En Canarias está contra el AIEM las empresas de alimentación, los importadores del sector servicios, los autónomos y los consumidores, y al final, es un blindaje de empresas industriales que algunas han sido vendidas a extranjeros, por tanto, se tomarán medidas eficaces pensando en las familias», indicó Ricardo Baña, que apostillo: «hay consenso en contra más que suficiente para buscar otro tipo de apoyo a las industrias porque al final cualquier tipo de arancel se repercute en las familias»..
De España http://bit.ly/2FofSbX
0 comentarios:
Publicar un comentario