No son los de Elliot Ness, ni los marginados de la India, sino los que, en el atribulado universo futbolístico, parece que, hagan lo que hagan -es decir, jueguen como jueguen- siempre tienen que estar ahí como el dinosaurio de Augusto Monterroso. Y si a un entrenador, pobre de él, se le ocurre sentarlos o cambiarlos en pleno partido tempranamente, un aluvión de opiniones caerá como el fuego del infierno. Pero esa es la labor de cualquier entrenador. No sentar a los intocables, pero sí alinear a los que se encuentran en mejor estado de forma. Lo demás es silencio. Se trata de algo tan sencillo como determinar quién está y quién no está en forma, tenga la trayectoria que tenga, los títulos y los parabienes pasados. El fútbol, como esta sociedad líquida (Baumann) que se ha construido tan desquiciada, vive en el presente. El azar venció a la necesidad. Como la gran película de Edgar Neville, el fútbol es La vida en un hilo. Un hilo débil y caprichoso. En plantillas como la del Madrid, a pesar de los errores cometidos, hay jugadores para cualquier momento. Se cuenta que pocos, escasos son los partidos en los que se enfrentan once contra once, aunque sobre el césped haya veintidós. En el Madrid, reciente y pasado, esto se ha visto, o sufrido, más de una vez y de dos. Los nombres que los recuerde el lector, pero saltan a la vista. Bien los conocía Zidane, quien, como se cuenta en el excelente ensayo de Juan Carlos Cubeiro, Liderazgo Zidane, sabía cómo dirigir a cada jugador y lograr de él su mejor versión. Solari probablemente descubrió el sábado tras la humillación de Ipúrua frente al Eibar a los que tiene delante. Con los que se las tiene que ventilar hasta junio. Esta noche en Roma pintarán bastos. En absoluto está la eliminatoria lograda. El Madrid es un guadiana, aparece y desaparece, casi por capricho. Los famosos ocho candidatos al balón de oro están ofreciendo un espectáculo bochornoso y una actitud inquietante. ¿Qué pasa en el vestuario? Esta noche, gran enigma. Otro. Más.
De Deportes https://ift.tt/2DZ14k8
martes, 27 de noviembre de 2018
Los intocables
Related Posts:
Craviotto y Arévalo, fuera de las medallas en el K1 200Hace calor. Mucho calor en el Sea Forest Waterway de Tokio, donde los piragüistas se lanzan agua a la cara para refrescarse antes de competir. Es aún media mañana, pero en Ásia es la hora de más calor del día y cuesta hasta r… Read More
El skate español se despide sin finalistasEn su debut olímpico, el 'skateboarding' ha proporcionado una buena ración de titulares, sobre todo gracias a la extrema juventud de sus medallistas en categoría femenina. España ha sido uno de los países más representados, c… Read More
Crouser lidera el espectáculo de la final de pesoEs una de las grandes finales del atletismo por méritos propios. El lanzamiento de peso se ha ganado ese honor por una generación de atletas liderada por Ryan Crouser y reforzada por Joe Kovacs y Tomas Walsh que han convertid… Read More
Nadal, con trabajo y dolor a tercera rondaEl tenista español Rafa Nadal se clasificó este jueves para la tercera ronda del torneo de Washington, puntuable para la ATP y que se disputa sobre pista dura, después de derrotar con trabajo y dolor al estadounidense Jack So… Read More
Asier Martínez, sexto con marca personalAsier Martínez ha cerrado su sensacional participación en los Juegos de Tokio con la sexta plaza en la final de los 110 metros vallas y una nueva marca personal (13.22). El de Zizur, por la calle uno, ha hecho una carrera clá… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario