
Las respuestas a la decisión de Carmena de presentarse a la alcaldía no han tardado en sucederse. Algunos, como Íñigo Errejón apoyan su candidatura y la califican de «una decisión excelente»; otros, pertenecientes al sector radical y anticapitalista de Ahora Madrid, critican el procedimiento mediante el que Carmena quiere repertir como alcaldesa de la capital. Entre ellos se encuentran los ediles más díscolos: Sánchez Mato, Pablo Carmona y Rommy Arce. Pablo Carmona «Bienvenidas a la Monarquía Municipalista de Madrid» o «Las primarias se convierten en un puro reparto de sillones» fueron algunas de las lindezas que Pablo Carmona, concejal-presidente de los distritos de Salamanca y Moratalaz, dedicó a la decisión de Carmena. En el primero de los mensajes calificó el proceso de selección que pretende impulsar Carmena de «cesarismo». En su proyecto, seguramente él no tenga cabida, por eso lo critica y defiende las listas abiertas. Cuando se renuncia a la construcción colectiva, a puntos centrales del programa, a la democracia interna y a la diversidad, solo queda el cesarismo. Bienvenidas a la Monarquía Municipalista de Madrid. #UnidadPopular— Pablo Carmona (@pblcarmona) 9 de septiembre de 2018 Carmona, que forma parte de la corriente radical Ganemos, firmó, junto a Montserrat Galcerán –que todavía no se ha pronunciado– y Rommy Arce un manifiesto en el que pidieron a Ahora Madrid que no desahuciase a familias que residen en viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo. De nuevo junto a Rommy, Carmona rechazó tambien la propuesta presentada por su propio partido para construir más de 440 viviendas en las antiguas cocheras de Cuatro Caminos. En marzo del pasado año, insultó en el Pleno a Sergio Brabezo, concejal de Ciudadanos: «Cállate, imbécil». El hecho se produjo cuando se procedía a votar una Declaración Institucional, leída por Manuela Carmena, para condenar el ataque de las juventudes de la CUP a la sede del PP en Cataluña. Carlos Sánchez Mato Empezó como vicepresidente de Madrid Destino y luego fue delegado de Economía y Hacienda hasta diciembre de 2017. Carmena decidió relevarlo de su cargo tras decidir que no iba a participar en la votación del Plan Económico Financiero. Desde ese día, Sánchez Mato se quedó al frente de los distritos de Vicálvaro y Latina. Cuando Carmena anunció la decisión de su cese, no se quedó callado. «Los errores son míos. Los aciertos, colectivos», dijo por redes sociales, en lo que pareció un reproche hacia la decisión de la alcaldesa. Antes de esto, el concejal estuvo en el centro de la polémica por la denuncia que interpuso ante la Fiscalía Anticorrupción, junto a Celia Mayer, sobre el contrato del Open de Tenis. Lo hicieron a espaldas de la alcaldesa. ¿La última de sus polémicas? Bicimad. El concejal tuvo que acudir a la comisión de investigación para declarar sobre las presuntas irregularidades existentes en el proceso de compra. La estabilidad de una pirámide se garantiza asentándola sobre la base y no sobre el vértice#SiempreUnidadPopular pic.twitter.com/L2pwYvCrX8— Carlos Sánchez Mato🔻 (@carlossmato) 9 de septiembre de 2018Tras conocerse la decisión de Carmena, Sánchez Mato, uno de los señalados para no repetir en las listas de la alcaldesa, se ha pronunciado de la siguiente manera sobre la decisión: «La estabilidad de una pirámide se garantiza asentándola sobre la base y no sobre el vértice». Mauricio Valiente «La esencia de la unidad popular no es su fórmula jurídica, sino la participación democrática, la rendición de cuentas (...) Allí estará Izquierda Unida con la mayoría soial que está cambiando esta ciudad», escribió en redes sociales, donde también demandó el «respeto a las primarias». Al igual que Carmona, Valiente, que ocupa el cargo de tercer teniente de alcalde y de concejal-presidente del distrito de Chamartín, critica a Carmena la fórmula de primarias con la que pretende convertirse, de nuevo, en alcaldesa para conseguir su segundo mandato. La esencia de la unidad popular no es su la fórmula jurídica sino la participación democrática, la rendición de cuentas, el programa participativo, el respeto a la diversidad y las primarias, allí estará @iunida con la mayoría social que está cambiando esta ciudad— Mauricio Valiente🔻 (@mvalienteots) 9 de septiembre de 2018Una de sus grandes polémicas durante estos cuatro años ha sido no reconocer a los «chequistas» que participaron en la Guerra Civil. También impulsó un programa, el pasado verano, sobre Derechos Humanos, presupuestado en 922.000 euros, que fue reprobado pro la opsición en el Pleno por su afinidad al chavismo. Valiente fue uno de los concejales de Ahora Madrid que votó en contra de instar a Venezuela a liberar a sus presos políticos y mostró un vídeo a favor del golpe de Estado urdido por Maduro con su reforma de la Asamblea Constituyente. «La Constituyente es paz», dijo Valiente. Rommy Arce La concejal-presidenta de los distritos de Usera y Arganzuela es una de las que más dolores de cabeza ha dado a Carmena durante estos años en el Gobierno madrileño. Su poca gestión en los distritos que preside, la falta de comunicación con los vecinos –un hecho que incluso le recriminó Carmena– y las salidas de tono que ha tenido, como mostrarse a favor de la independencia catalana y ceder un local para ello, son algunos de los factores que hacen indicar que Rommy Arce no repetirá en las listas de Carmena. La alcaldesa pretende incluir solamente a sus afines en una candidatura alejada de las siglas y encabezada por un equipo de profesionales: exiquistos jueces, maestros o escritores, entre otros. Arce, según todas las quinielas, no estaría entre ellos. Desalojamos al PP gracias al desborde popular y a la experiencia de lucha de ls movimientos sociales. Seguimos defendiendo la #UnidadPopular y la democracia interna, solo así garantizamos el futuro d @AhoraMadrid como proyecto de cambio político. No tengamos miedo a la democracia https://t.co/jFQsfYsphy— Rommy Arce (@rommyarce) 9 de septiembre de 2018Sabe que su puesto pende de un hilo, por eso demanda la «democracia interna», es decir, primarias abiertas, la única forma de «garantizar el futuro de Ahora Madrid como proyecto de cambio político». En una especie de ataque y reproche a la decisión de Carmena, la edil anticapitalista pide «no tener miedo a la democracia». Isidro López Es diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid y también se ha rebelado contra la alcaldesa. «Estamos más cerca de que supriman las elecciones municipales porque son un trámite engorroso para Carmena». Ha calificado, irónicamente, a Carmena de «munificente». En otro mensaje habla de «culto a la personalidad de rostro amable» y, de nuevo, satiriza con pedir «a la pobre Carmena» primarias. Estamos más cerca de que supriman las elecciones municipales porque son un tramite engorroso para Carmena que de volver a ver a nuestra munificente alcaldesa en unas primarias abiertas.— IsidroL (@suma_cero) 9 de septiembre de 2018En diciembre, desacreditó a Carmena. «Está lejos de los intereses de la gente», dijo y la acusó de «ver la crisis por el telediario» y «tomar decisiones en solitario».
De España https://ift.tt/2CCACwN
0 comentarios:
Publicar un comentario