Hemos arrancado el curso, ya se sabe la vuelta al cole como eslogan de los grandes almacenes, con un número creciente de dimisiones sonadas en la clase política. Dos temas de moda son los másteres y estudios universitarios falsos, sospechosos y reales; y otro el de las consecuencias de la llamada operación Enredadera. Se diría que entre los medios de comunicación, las redes sociales y los bares -en nuestro país grandes medidores del estado de opinión- se ha declarado una especie de turba o huracán que se lleva por delante todo aquello que suene a currrículums vitae o que toque, aunque sea de refilón, el caso de Ulibarri, el patatero astorgano y compañía. Es como estar en las calles del viejo París de 1789, con una chusma manejable por cualquier aspirante a Robespierre y cabeza que rueda por aquí y vida arruinada por allá. No. No todo vale. A los dimisionarios se les queda esa sonrisa bobalicona cuando anuncian su cese, mentirosamente voluntario, cuando en realidad la presión de los hechos -reales o supuestos- ha sido insoportable por demás. Un edil «de provincias», en argot madrileño, me comentaba que se sentía como flotando llevado por las llamadas continuas, las reuniones con frases grandilocuentes, «por el partido», «no puedo más…». Dimitir es un verbo muy sano en una democracia sana. Lo malo es que nuestro sistema hace aguas de un tiempo a esta parte. No puede ser que la partitocracia, que derivó por sus excesos al chantaje de los partidos bisagra y fin del bipartidismo, se haga con tanto poder social. La política lo invade todo. Como tampoco es saludable que los medios de comunicación nos convirtamos en jueces y partes a la vez en la pugna política. Debemos volver al origen que no es otro que contar lo que pasa. Eso sí, descubriendo la verdad de la sonrisa Mona Lisa.
De España https://ift.tt/2CQMT0P
jueves, 13 de septiembre de 2018
La sonrisa del dimitido
Related Posts:
Efecto Mariposa, plato fuerte de las fiestas del CarmenChamberí ha visto arrancar, este fin de semana, sus fiestas más célebres. Un año más se ha vestido de gala para honrar a la patrona de este castizo distrito de la capital: la Virgen del Carmen. Sus barrios vivirán estos feste… Read More
Isabel Díaz Ayuso: «Al PP le irían bien las elecciones, pero sería irresponsable»La protagonista de la semana va a ser Isabel Díaz Ayuso, llamada a desenmarañar el enredo de la derecha en España. Los votantes de PP, Ciudadanos y Vox en la Comunidad de Madrid observan entre temerosos y atónitos unas negoci… Read More
Albert Rivera, única constante en un partido en continuo cambioQuizás el cambio más sonado en Ciudadanos (Cs, antes C’s) se produjo el 17 de diciembre de 2016 en un Consejo General celebrado en Barcelona que sentó las bases del giro ideológico del partido. Entonces, el diputado autonómic… Read More
Ciudadanos encaja el adiós de uno de sus fundadores doce días después de su mayor crisis internaHace catorce años quince intelectuales catalanes presentaron la plataforma «Ciudadanos de Catalunya» en una exhibición de disconformidad con el orden político que regía la comunidad autónoma. Fue el embrión de Ciudadanos (Cs)… Read More
La sede de la Real Academia de Historia, antigua imprenta de los monjes JerónimosLa antigua casa del Nuevo Rezado es la sede de la Real Academia de la Historia desde 1874. Situada en el número 21 de la calle León, este inmueble pertenecía a la comunidad Jerónima de El Escorial quien tenía anteriormente un… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario