
El Real Club de Regatas de Santiago de la Ribera acoge entre los días 13 al 16 de septiembre el Campeonato de España de la clase Snipe. Una cita que reúne a 72 barcos de la clase, representando a ocho comunidades autónomas: Asturias, Andalucía, Galicia, Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid, Canarias, Baleares y Región de Murcia, a los que se deben añadir los representantes de Portugal (4), Francia (2) y Noruega (1) que competirán por invitación del club. Mucho nivel en el Mar Menor y con muchos candidatos al podio, aunque los vigentes campeones de España solo uno de ellos, Antonio López, podrá defender el título. Los almerienses Alejandro Fresneda y Javier López (CN Mar Almería) se postulan como los grandes favoritos, aunque eso sí, con permiso de otras 9 tripulaciones que entran en todas las quinielas para estar arriba. Andalucía vuelve a presentar sus mejores armas en una clase que domina y controla. Junto a Fresneda y López, José Mª Guerrero (RCN Motril) y Francisco Lago (CN Mar Almería) y Álvaro Martínez (CNM Benalmádena) y Andrés del Riego (RC Mediterráneo) son las dos tripulaciones con opciones de podio. En esta misma línea también destacan los baleares Damián Borrás y Sara Francheschi, del náutico Mahón o bien los hermanos Fernando y Julia Rita además de Jordi Triay y Arturo Barranco, todos ellos del mismo club. A ellos se les unen dos tripulaciones que también se jugarán esas tres plazas de podio. De Canarias presentan su candidatura los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo, junto al tándem gallego-asturiano con Martín Bermúdez y la olímpica Ángela Pumariega. Mientras que a nivel internacional y aunque no optan al título nacional sí pueden estar en el podio la portuguesa y subcampeona del mundo Mafalda Pires y Francisco María. En clave local sin lugar a dudas los hermanos Francisco y Marina Sánchez, del RCR Santiago de la Ribera, llevan el cartel de grandes favoritos, aunque ambos son conscientes del altísimo nivel que se ha dado cita en su club y como así afirma: “vamos a ir prueba a prueba y día a día”. Están programadas un total de 8 pruebas en las tres jornadas de competición, con 3 para las jornadas de viernes y sábado y 2 para la del domingo. El top de salida se ha establecido, salvo cambios, a las 13 horas viernes y sábado, mientras que en la última se ha establecido a las 12 horas.
De Deportes https://ift.tt/2p2OLK6
0 comentarios:
Publicar un comentario