Fernando Alonso vuelve a ilusionar. El asturiano siempre da un plus bajo la lluvia. Y si algo tiene Canadá es que las carreras suelen estar marcadas por el agua. El asturiano aprovechó los momentos de incertidumbre para marcar el mejor tiempo. Las escuderías y los pilotos esperaban que la pista se secara o que se acabara de mojar y mientras todos dudaban, el más listo de la clase se adjudicó la mejor vuelta, aunque no deja de ser un espejismo. Es cierto que Fernando Alonso es un experto en condiciones cambiantes , capacitado para sorprender por encima de la realidad de su monoplaza, pero no es la fotografía real de lo que se espera para este Gran Premio, Su coche no está para luchar para cosas grandes en el Gilles Villeneuve. De todas formas, el éxito del asturiano constataba con los problemas en el box de Verstappen , que estrenaba motor . No daban con la tecla en Red Bull para que el neerlandés pudiera ser competitivo. Había comenzado el fin de semana con lluvia, algo habitual en Montreal. En unos insulsos Libres 1 , el mejor tiempo fue para Lando Norris , que circuló con neumático de seco y con el tiempo cumplido. Carlos Sainz paraba el crono con el segundo mejor tiempo y su compañero en Ferrari, Charles Leclerc, era tercero. Fue una sesión en la que Max Verstappen no arriesgo nada , al igual que Fernando Alonso. El asturiano solo dio una vuelta con los intermedios, al ver que la pista se secaba y corría el riesgo de desgastar innecesariamente las gomas. Corría el reloj tras el inicio de la primera tanda pero con el pit-lane cerrado porque la curva 5 estaba completamente impracticable por el agua. La primera manga solo duró 35 minutos y al poco del inicio hubo bandera roja por un accidente de Guanyu Zhou , que rozó su monoplaza con el muro de esa curva cinco. El chino destrozó la suspensión delantera derecha. A falta de media hora para el inicio de los Libres 2 hacía aparición de nuevo la lluvia. Estaban todos con neumáticos de seco y Russell, antes de salir, advertía que las gotas cada vez eran mayores. Sainz era el único que había salido con neumáticos medios y Leclerc intermedios, lo que le valió una investigación porque la carrera no estaba declarada en mojado. Las condiciones no eran para rodar con unas gomas ni con las otras. Se iban retirando los pilotos esperando que la pista se mojara más. Sesión extraña, con Gasly asegurando que la pista mejoraba pero lloviendo con intensidad en sector 2. Fernando Alonso marcaba el mejor tiempo en su primera vuelta con blandos, puesto que dejaba momentáneamente a su compañero de escudería. Sin agua, el asturiano iba mejorando giro a giro. Tras media hora de práctica, alonso seguía dominando, seguido por Russell y Stroll. Fuerte el de Mercedes. Leclerc, cuarto, era el mejor Ferrari, con Sainz hundido en la 13ª posición. Norris, el mejor en los primeros libres, era el último en estos segundos. Salía humo del monoplaza de Verstappen , que estrenaba motor en Canadá. Nadie se atrevía a tocar el coche en el box. Era antepenúltimo con 27 minutos por delante. No volvió a salir el campeón, que apareció por el box en tejanos y tomando un Red Bull mientras sus mecánicos se dejaban la vida tratando de armar de nuevo su coche. Al final no había más movimientos. Ilusiona Fernando pero su realidad no refleja la clasificación de estos segundos Libres. Carlos Sainz tendrá sus opciones. Este viernes no ha querido arriesgar pero también estás capacitado para pilotar en condiciones cambiantes. Noticia Relacionada estandar No La indiscreta indirecta de Taylor Swift a Alonso en su nuevo álbum a la que el piloto ha respondido Pablo Amigo Los guiños y mensajes crípticos entre ambos comenzaron hace meses y continúan ahora con una canción de su flamante disco que parece digirida al asturiano Este sábado se celebrará la pelea por la pole (22.00 horas) tras la disputa de los terceros Libres (18.30 horas). Será una buena ocasión para comprobar si Red Bull se ha recuperado del varapalo sufrido en Mónaco tras la victoria de Charles Leclerc. En el Principado ya se pudo comprobar que Ferrari y Mercedes están empezando a apretarle las tuercas a Verstappen . El liderato del neerlandés no corre peligro en el circuito de Gilles Villeneuve (lidera con 31 puntos de ventaja sobre Leclerc) pero sí que puede haber un cambio en la clasificación de Constructores que ostenta Red Bull. La escudería austriaca aventaja en sólo 24 puntos a la Scuderia (276 frente a 252). Será también un buen momento para ver si Aston Martin es capaz de reaccionar, después de que Fernando Alonso y Lance Stroll solo hayan podido sumar cuatro puntos en las últimas tres carreras. Todo ello sin olvidar que Lewis Hamilton pilota en el Gilles Villeneuve como pez en el agua. El británico ha ganado en siete ocasiones en Montreal, las mismas victorias que tiene Michael Schumacher.
De Deportes https://ift.tt/Zofmva5
viernes, 7 de junio de 2024
Fernando Alonso domina unos segundos Libres marcados por la lluvia
Related Posts:
Lawrence Stroll, el rey midas de la moda con agua persuasiva en la F1Resuena aún el eco del fichaje de Fernando Alonso por Aston Martin para el próximo año. Una decisión difícil de entender si se tiene en cuenta que, a pesar de los problemas de fiabilidad con los que le ha desencantado Alpine,… Read More
Las estrellas sin equipoA falta de 24 días para el cierre del mercado y con varias ligas europeas ya inauguradas, sorprende echar un vistazo a la extensa y talentosa lista de jugadores que son agentes libres y aún no han logrado encontrar un equipo … Read More
El Sextete, un nuevo desafío para AncelottiGanar en estos tiempos en el fútbol de élite es un ejercicio de resistencia, talento, esfuerzo y sacrificio. Por eso es importante poner en valor cada copa que se levanta al cielo, sea más o menos relevante. Hoy, la igualdad … Read More
Simeone, el fabricante de comodinesDiego Simeone abandonó Cádiz satisfecho por el triunfo (1-4) y la imagen ofrecida por su equipo en el Trofeo Ramón de Carranza , pero también por la prestación de jugadores a los que desplazó de sus posiciones, teóricamente, … Read More
Gerona, el pelotazo de un doble ascensoLos deportes son generadores de recursos económicos. Es habitual ver cómo las ciudades y los países pugnan por organizar Eurocopas, Mundiales, Juegos Olímpicos o finales de torneos continentales. Con ello persiguen potenciar … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario