domingo, 17 de febrero de 2019

El triunfo del fondo de armario

Real Madrid y Barcelona aspiran hoy a convertirse en campeones de la Copa del Rey de baloncesto. Para los madridistas sería volver a la senda del triunfo después de que se les escapase el título en la última edición precisamente ante los azulgranas, mientras que para estos supondría retener el galardón, además de hacerlo en casa de su eterno rival. Mientras, el resto de equipos del torneo tendrán que ver la final desde fuera. Ninguno estuvo a la altura de estos dos todopoderosos clubes que manejan extensas plantillas repletas de talento. La diferencia entre unos y otros pudo verse perfectamente en el choque de semifinales entre los blancos y el Joventut. Los de Badalona superaron al Baskonia en cuartos gracias a la sobresaliente actuación del argentino Laprovittola. El base estableció un nuevo récord de valoración en el torneo (50) después de firmar 36 puntos, 7 asistencias, 4 rebotes y 4 recuperaciones. Sin embargo, tan decisivo fue para su equipo que su técnico apenas pudo darle descanso y jugó casi 35 minutos, pues su relevo en el banquillo no logró mantener su nivel. Mientras, Pablo Laso, con incluso menos margen de tiempo entre cuartos y semifinales que la Penya, pudo jugar con las posibilades que le ofrecía su banquillo. Deck, Causeur o Prepelic tuvieron más minutos de lo normal y apenas dos de los más habituales llegaron a los veinte sobre el parqué. Una gestión de recursos que ayudó también a que Llull pudiese entrar al equipo sin prisas y que tuvo su reflejo en semifinales, donde la frescura del Madrid se impuso a un agotado Joventut. En el Barça la estrategia de Pesic es parecida, aunque con una particularidad pues tanto en cuartos como en semis dejó a dos de sus jugadores sin jugar y no aprovechó todos sus recursos. En su caso, la ausencia más llamativa fue la de Kuric, que no jugó ni un minuto en el debut para ser muy importante ayer ante el Tenerife. En ambos casos el éxito de la apuesta es obvio, ya desde las estadísticas que demuestran que los esfuerzos y los puntos se reparten entre más jugadores, pero también en los resultados, con los dos grandes metidos en la final de hoy en el WiZink Center.

De Deportes http://bit.ly/2TNWDwO

Related Posts:

  • Jerez, el talismán de LorenzoJerez, que cumple este fin de semana 300 grandes premios de MotoGP, es, para muchos, el verdadero comienzo de temporada. La casilla de salida real después de tres grandes premios de temporada que sirven para calibrar las fuer… Read More
  • Eintracht - Chelsea en directo De Deportes http://bit.ly/2VGzrF1 … Read More
  • Del Bosque reconoce los intentos para que Messi jugara con EspañaEn una entrevista para el programa de radio argentino 'Super Deportivo por Radio Villa Trinidad', el exseleccionador nacional Vicente Del Bosque fue preguntado sobre la figura de Leo Messi, del que se deshizo en elogios y al … Read More
  • Se encomiendan a MestallaTrepidante partido entre el Valencia y el Arsenal en el que el equipo español se marchó con una dura derrota, aunque el gol anotado por Diakhaby le concede la posibilidad de soñar con la remontada. Eso sí, necesita marcarle d… Read More
  • «En 2020 no me quedaré en mi casa»Se encuentra Fernando Alonso en esa fase de las grandes figuras del deporte español que ceden el protagonismo estelar que un día exprimieron. Como Nadal con sus lesiones, Gasol con su papel secundario en la NBA o Contador ret… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario