1. Maduro: «Esto queda en manos del poder judicial». El dictador venezolano ha intervenido durante la apertura del año judicial en el TSJ: «Quieren intervenir a Venezuela», ha denunciado Maduro. «Esto queda en manos del poder judicial, que escapa a mis propias funciones», asegura. Además, se ha preguntado si ahora «el presidente de un país» se elige en Washington y se proclama «en las calles. Por otra parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, ha emitido este jueves un comunicado en nombre de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el que ratifica que «no aceptará jamás a un presidente impuesto» y denuncia «una guerra híbrida» contra la nación caribeña. 2. Comienza la fase final del rescate de Julen: los mineros ya están bajando el túnel vertical. Para el operativo ha sido necesario mover más de 40.000 toneladas para lo que en condiciones normales se hubiera tardado meses. Así, se han tenido que perforar 60 metros en un pozo vertical paralelo al del niño, iniciado ya a una cota de -23 metros, en lo que se tardaron 55 horas. Además, han sido constantes las dificultades técnicas surgidas por la extrema dureza del terreno y por las irregularidades de las paredes horadadas que han ralentizado las labores de un rescate que cada vez está más cerca. 3. PSOE, PDECat y ERC abandonan el pleno del Senado que pedía detalles sobre la reunión Sánchez-Torra. El Choque institucional entre el Senado y el poder Ejecutivo ha subido un peldaño más de intensidad esta tarde cuando los senadores socialistas y también los de ERC y PDECat han decidido abandonar el pleno del Senado cuando tomaba la palabra el portavoz de los populares en la Cámara Alta, Ignacio Cosidó. 4. Continúa la huelga de taxis. Los taxistas instan al Gobierno regional, encabezado por Ángel Garrido, a tomar la iniciativa para retomar las negociaciones con el sector y garantizar «una regulación efectiva» para los VTC. El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, ha asegurado que los taxistas tienen «la conciencia muy tranquila» y que la voluntad «unánime» del colectivo es «no parar» con la huelga hasta que no se haya obtenido un resultado «tangible». 5. El juez del caso Pablo Ibar permite interrogar al jurado que sabía demasiado. El juez del caso Pablo Ibar ha dado luz verde hoy al interrogatorio a uno de los jurados del juicio, varios días después de que el jurado alcanzara por unanimidad el veredicto de culpable contra el español por un triple asesinato ocurrido en 1994. La defensa había pedido en la víspera que se interrogara a dos jurados: uno que se retractó poco después del anuncio del veredicto y otro que era suplente y reconoció que tenía información a la que el jurado no debía tener acceso. La fiscalía se oponía a ambos interrogatorios. 6. Nadal, enésima exhibición para otra final. Todo es estupendo en Rafael Nadal, tan empeñado en mejorar que pocos defectos descubre ya su tenis, impresionante este jueves para reducir a la mínima expresión al romántico Stefanos Tsitsipas (6-2, 6-4 y 6-0) en una hora y 46 minutos y alcanzar una nueva final de Grand Slam. He aquí un jugador increíble a sus 32 años, brutal en el azul eléctrico de Melbourne en estas dos semanas frenéticas en las que ha despachado a todo aquel que se le ha puesto por delante sin ceder ni una sola manga, sirva ese dato para entender la magnitud de su gesta.
De España http://bit.ly/2FY8sfQ
viernes, 25 de enero de 2019
Seis noticias imprescindibles de este jueves, 24 de enero
Related Posts:
Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 29 de abril[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace] 1. España se queda sola en Bruselas: es el único país que prevé subir impuestos. Bruselas ha comenzado a recibir los ansiados planes de recupera… Read More
La incidencia de casos por Covid baja diez puntos en una semanaLa incidencia acumulada de casos por Covid sigue en descenso, tanto a catorce días como a siete, de forma que en la última semana ha descendido en diez puntos en ambos indicadores, datos que no hacen sino demostrar que aunque… Read More
El Govern no vacunó a los policías pese a tener toda la información que requeríaLa Generalitat se enreda en excusas para justificar su remoloneo para vacunar a los policías nacionales y guardias civiles destinados en Cataluña. La Consejería de Salud no empezó a vacunar contra el Covid a los agentes del C… Read More
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig relajará las restricciones antes de que acabe el estado de alarmaLa incidencia del coronavirus repunta en Valencia y se cobra cuatro muertos en un día en residencias La Comunidad Valenciana se mantiene en situación de riesgo bajo y mantiene la presión asistencial pese al aumento de contagi… Read More
El oesteEl vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León se defendió bien ante el portavoz de Unidas Podemos en la interpelación en las Cortes sobre la despoblación y todo lo que se hace, o no, para combatirla, en especial… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario