viernes, 11 de enero de 2019

España, un daño colateral en caso de un 'brexit' duro

http://bit.ly/2AFYgVL

EMILIO ORDIZ

Sánchez y May

"Un brexit sin acuerdo no es positivo para España". Son palabras del ministro de Exteriores. Josep Borrell. Y es que la complicada situación de Theresa May al frente del Gobierno británico mantiene en el aire los pasos para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Resuelto el dilema de Gibraltar, España sigue pendiente de todos los acontecimientos que rodean a un brexit sobre el que ya se ha abierto la vía más drástica de todas: que la salida se pueda producir sin acuerdo. Esto, que coloquialmente se conoce como brexit duro, tendría consecuencias sobre los 27 países miembros de la Unión.

Si nos enfocamos en España, hay cuatro ejes que podrían verse afectados: la situación de los ciudadanos, el comercio, la economía y los transportes. De hecho, Pedro Sánchez ya avisó a las empresas con sede en Londres de que se prepararan para ese brexit duro. ¿Qué consecuencias tendría cada escenario para España?

Brexit duro: un escenario de incertidumbre

El Gobierno español está alerta. Dice el dicho que más vale prevenir que curar, y eso está intentando hacer Sánchez desde casi el mes de noviembre. A pesar de haber resuelto el tira y afloja sobre Gibraltar, no quiere que un brexit sin acuerdo le pille con el pie cambiado.

A principios de noviembre, el Ejecutivo anunció que aprobaría, en caso de que fuera necesario, una ley para mantener abierta la frontera española a los viajeros británicos sin necesidad de visado, además de autorizar los vuelos entre los dos países y evitar que los 750.000 ciudadanos de Reino Unido que residen en España se vean en situación irregular y sin acceso a la Sanidad pública.

En el Reino Unido, además, residen unos 200.000 españoles. Algunos de ellos confirman a 20minutos que no han recibido "ningún tipo de información" por parte del Gobierno español. "Las autoridades británicas sí que nos van avanzando detalles, aunque lo dejan todo en el aire, pero algo es algo", concluyen.

En este contexto, el presidente Sánchez anunció que trabaja en planes de contingencia para un brexit sin acuerdo. Estos parámetros, de hecho, podrían discutirse en el Consejo de Ministros de este viernes, tal como explicó el ministro de Exteriores, Josep Borrell. Se centra en tres asuntos especialmente importantes: los derechos de los ciudadanos, la aviación civil y la pesca. Eso sí, todavía se desconoce el contenido.

Por otro lado, si no se alcanza un acuerdo, Reino Unido dejaría de pagar los casi 44.000 millones de euros que implica la salida. Esto complicaría sobremanera la posibilidad de llegar a acuerdos comerciales con los países de la UE, entre ellos España.

Y es que el comercio es otro de los puntos que se le pueden complicar a España por la falta de acuerdo. Según los datos del ICEX en 2017, el Reino Unido fue el tercer destino de las exportaciones españolas de bienes y servicios, pero desde que se anunció la intención británica de abandonar la UE las transacciones se han ido limitando.

En este sentido hay que tener en cuenta el Canal de la Mancha. Y es que el puerto de Dover, el más activo de Europa, es el camino por el que cruzan vehículos y camiones para llegar a Francia. Si no hay acuerdo se instalarían controles fronterizos y los plazos correrían en contra de España.

Por último, también se plantean problemas en materia de transporte. Si no se alcanza un acuerdo en los menos de cien días que quedan para que el brexit se haga realidad, las compañías aéreas de capital mayoritario extracomunitario perderán el derecho a operar en el mercado europeo. Eso es lo que suceder por ejemplo con Iberia. La entidad tiene mayoría de capital británico, y quedaría en una situación muy comprometida.

El Parlamento británico votará el acuerdo, firmado el pasado noviembre, el día 15 de enero, y May no tiene seguro que vaya a sacar adelante la votación. Por ello, desde Bruselas no se descarta que la salida se pueda producir sin pacto. Desde luego, los 27 siguen con el piloto rojo encendido por lo que pueda pasar.



De Internacional http://bit.ly/2TGXgYq

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario