EFE
- Ha mostrado su preocupación por el auge de la extrema derecha y la banalización del discurso del odio.
- Insta a las instituciones comunitarias a evaluar de forma regular, imparcial y objetiva el respeto al Estado de Derecho en todos los Estados miembros.
El pleno del Parlamento Europeo ha denunciando la existencia de amenazas a los derechos fundamentales en el seno de la Unión Europea y criticó la falta de eficacia para proteger los valores comunitarios.
La Eurocámara aprobó, con 390 votos a favor, 153 en contra y 63 abstenciones, una resolución no vinculante en la que muestra, además, su preocupación por el auge de la extrema derecha y la banalización del discurso de odio, así como por las violaciones de los derechos humanos de migrantes y solicitantes de asilo en algunos Estados miembros.
La resolución lamenta la "falta de efectividad de la Unión a la hora de poner fin a violaciones graves y persistentes de los valores" europeos, e insta a las instituciones comunitarias a evaluar de forma regular, imparcial y objetiva el respeto al Estado de Derecho en todos los Estados miembros.
Igualmente, solicitó una condena clara de las restricciones a la libertad de expresión y las violaciones de los derechos fundamentales de demandantes de asilo e inmigrantes.
El texto condena además todas las formas de violencia hacia las mujeres e insta a los Estados miembros que todavía no lo han hecho a ratificar "sin demora" la Convención de Estambul.
La resolución apoya asimismo las movilizaciones contra los retrocesos en materia de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como la gran cobertura mediática de los casos de acoso sexual.
Los eurodiputados criticaron la deriva en algunos países de la UE que está afectando a la separación de poderes y la independencia judicial.
Por otra parte, el Parlamento Europeo denunció las crecientes limitaciones de las libertades de expresión y reunión en la UE, y destacó que las denuncias de irregularidades son un elemento básico del periodismo de investigación y la libertad de prensa.
Asimismo, el pleno manifestó su preocupación por las amenazas, presiones y riesgos a los que se enfrentan los periodistas europeos.
Por lo que respecta al discurso de incitación al odio, el PE alertó de su trivialización y condenó el auge de grupos de extrema derecha dentro de la Unión.
También subrayó la necesidad de combatir el antisemitismo y la islamofobia, así como la discriminación y estigmatización de las personas LGTBI en la UE.
El Parlamento también denuncia la falta de avances en la integración y el respeto de los derechos fundamentales del colectivo romaní.
En este contexto, el pleno urgió al Consejo de la UE (en el que están representados los países miembros) a desbloquear la reforma del reglamento de Dublín sobre asilo, y animó a las autoridades nacionales a facilitar la concesión de visados humanitarios a las personas que buscan protección internacional.
De Internacional http://bit.ly/2RRmuWP
0 comentarios:
Publicar un comentario