miércoles, 30 de enero de 2019

El boom de los niños prodigio del ajedrez

La fábrica de genios está caliente. Gukesh Dommaraju se convirtió hace unos días en el segundo gran maestro más joven de la historia, semanas después de proclamarse campeón del mundo sub 12 en Santiago de Compostela. El indio logró el título más alto del ajedrez con 12 años, 7 meses y 17 días. Esos 17 días fueron justo los que le impidieron lograr el récord de precocidad, que mantiene el ruso -aunque era ucraniano cuando lo alcanzó- Sergey Karjakin. No son casos aislados. El campeón del mundo, Magnus Carlsen, es GM desde los 13. El uzbeko Javokhir Sindarov lo consiguió a los 12 años, 10 meses y 15 días, también el año pasado, y Rameshbabu Praggnanandha, otro prodigio indio que ya ha jugado en León, solo necesitó ocho días más. Es bien sabido que el ajedrez, la música y las matemáticas son las tres actividades en las que surgen más niños prodigio. Parece imposible que aparezca un escritor prodigio, por ejemplo, porque es un arte que requiere experiencias vitales. En la mayoría de deportes, por otro lado, el desarrollo físico es fundamental. El ajedrez tiene la ventaja añadida de que los progresos se miden con puntos Elo y títulos como el de Maestro Fide, Maestro Internacional y Gran Maestro. Es difícil saber dónde está el límite. El español Paco Vallejo, que también fue un niño prodigio (GM a los 16), no descarta que veamos a uno de diez años. «¿Por qué no? Siempre hay margen de mejora, aunque quizá falten muchos años». La clave, en opinión del excampeón del mundo juvenil, es que «el acceso a buen material se ha democratizado mucho gracias a internet». Hoy es posible aprender desde cualquier país en un buen puñado de páginas web y estudiar con grandes profesores. Él mismo colabora en Chess.com y retransmite partidas en Twitch (como GMVallejo). El psicólogo de ajedrez Carlos Martínez no cree que sea tan fácil rebajar mucho más la edad, sin embargo. «Para jugar bien y rendir como los mejores se necesita una serie de habilidades cognitivas y emocionales, como planear y organizar información, flexibilidad del pensamiento y capacidad para controlar impulsos». Estudios recientes, añade, señalan que «alrededor de los 12 años los niños alcanzan una organización cognoscitiva similar a los adultos, aunque las funciones siguen desarrollándose después». Por esta razón, se podría pensar que el límite es justo ese. Otra psicóloga centrada en el ajedrez, María Rodrigo Yanguas, añade a las variables ajedrecísticas las mejoras nutricionales, que producen un mejor funcionamiento cuerpo-mente y la estimulación cognitiva temprana. También cita el «efecto Flynn», cuyo nombre debemos al investigador neozelandés James R. Flynn y que justifica al aumento del cociente intelectual generación tras generación. «Es un tema controvertido y la explicación de la ganancia en inteligencia no es del todo clara. Parece que pueden influir la mejora nutricional, el estilo de vida y la estimulación cognitiva», opina. El hecho es que un análisis realizado en 31 países durante un siglo (1909-2013), con un total de cuatro millones de participantes, indicó un aumento general del CI: 0,41 puntos en inteligencia fluida, 0,30 en capacidad viso-espacial, 0,28 en la escala completa y 0,21 en inteligencia cristalizada. Aún más relevantes parecen las ventajas que disfrutan los jugadores actuales, explica Vallejo. «Es incomparable por la facilidad para jugar torneos en todo el mundo, el material existente... Que Bobby Fischer lo lograra con 15 años era mucho más meritorio que llegar hoy a GM con 12». El acceso a los ordenadores para mejorar su juego es otra gran ventaja. «Ocurre algo parecido con la natación y los trajes de baño», añade el gran maestro menorquín. Aluvión de chinos e indios Un factor que llama la atención es la proliferación de niños indios y chinos, algo que no solo se explica por la enorme población de estos países. «En India tienen un ídolo como Vishy Anand, que ha tirado del carro», cuenta Vallejo. «Además, es un deporte increíblemente barato, lo cual facilita que en un país con esa población muchos busquen una salida como ajedrecistas. China me parece un caso diferente. No hay un ídolo tan claro, pero sí han profesionalizado mucho a los que destacan». «Como impresión personal», prosigue el ajedrecista español, «me parece que las supuestas “sociedades avanzadas” están terminando con la cultura del esfuerzo». Carlos Martínez coincide con esta opinión: «La cultura asiática tiene un mayor respeto por el trabajo a medio-largo plazo, frente al individualismo y los resultados rápidos» que buscamos casi siempre en Occidente. Se buascan genias Todos los ejemplos citados son masculinos. Entre las chicas tenemos el caso de las hermanas Polgar, cuyos padres quisieron demostrar que los genios no nacen, sino que se hacen. Lograron pleno: tres de tres. Judit, la menor, fue GM a los 15 y la primera persona en superar el récord de Fischer. Lo hizo en 1991, una época sin tantas ventajas. El ejemplo de la húngara, la mejor ajedrecista de la historia, no cundió, sin embargo. La psicóloga Rodrigo apunta diversas causas: hormonales, sociales, estadísticas (hay mayor número de hombres que juegan) y biológicas (el cerebro de hombres y mujeres no es igual y, por tanto, el procesamiento de información y el aprendizaje son diferentes). Martínez recuerda a la jovencísima china Lu Miaoyi, que quedó cuarta (empatada con el tercero) entre los chicos del Mundial sub 08, en Santiago. Vallejo cree, de hecho, que «separar chicos y chicas limita la progresión de estas y les hace encasillarse». «Creo que el potencial femenino está muy desaprovechado, pero es complejo cambiarlo», afirma.

De Deportes http://bit.ly/2UsAVyp

Related Posts:

  • Tigers 4, Yankees 2AP New YorkDetroitabrhbiabrhbiGardner cf5011Cndlrio 3b4011Judge rf5000Cstllns rf4000G.Sanch c3000Mi.Cbrr 1b4110Stanton dh3111V.Mrtin dh3021G.Trres ss4000D.Mchdo pr-dh0000Andujar 3b3020Goodrum ss3010N... New York Detroit a… Read More
  • Arquero Karius sufrió conmoción en final de ‘Champions’AP Un grupo de médicos en Boston concluyó que el arquero del Liverpool, Loris Karius, sufrió una conmoción cerebral durante la final de la Liga de Campeones, lo que pudo haber incidido en su desempeño... Un grupo de médicos e… Read More
  • Padres 11, Braves 4AP AtlantaSan DiegoabrhbiabrhbiAlbies 2b4010Jnkwski cf4121Camargo 3b5000Hosmer 1b4223F.Frman 1b5000Pirela 2b4111Mrkakis rf4220Renfroe lf5110Carle p0000F.Reyes rf4111Flowers c2110Galvis ss4011Incarte... Atlanta San Diego a… Read More
  • Tigres eligen a pitcher Casey Mize con 1er turno del draftAP Casey Mize pasó de no ser reclutado hace tres años a ser el número uno.Los Tigres de Detroit eligieron el lunes al lanzador derecho de Auburn con la primera selección del draft de las Grandes Ligas... Casey Mize pasó de no… Read More
  • México dejará de combatir multipropiedad de clubes de fútbolAP En un intento por alcanzar la meta de 20 clubes en la máxima categoría, la multipropiedad de equipos ya no se combatirá y seguirá siendo permitida en el fútbol mexicano, anunció el lunes el... En un intento por alcanzar la… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario