miércoles, 21 de noviembre de 2018

Guerra a muerte contra las tablas

Capablanca, campeón del mundo de ajedrez entre 1920 y 1927, fue de los primeros en advertir que el exceso de tablas amenazaba con «matar el ajedrez». El ajedrez aleatorio propuesto por Bobby Fischer era una forma indirecta de rebajar el número de empates. El Mundial que disputan en Londres Magnus Carlsen y Fabiano Caruana, que llevan ocho empates consecutivos, ha reabierto el debate. No muchos recuerdan que Karpov y Kasparov, en su primer duelo por el título, en 1984, llegaron a empatar 17 partidas consecutivas (y luego otras 14). El presidente de la Federación Internacional, Florencio Campomanes, suspendió aquella lucha sin fin de forma arbitraria, en una de las decisiones más polémicas de la historia de este juego. La discusión permanece. ¿Por qué no imitar otros deportes en los que cada partido termina, a la fuerza, con la victoria de uno de los contendientes? Existen propuestas en esta dirección, aunque el ajedrez no es el único deporte en el que el empate es posible. El problema es la frecuencia con la que se produce en la élite. En Londres, la igualdad entre Carlsen y Caruana es tremenda. Los números uno y dos solo se sacan tres puntos Elo, a partir del sistema matemático que rige la clasificación y que mide, con precisión estadística, la fuerza de los jugadores. La FIFA, de hecho, adoptó este año el sistema. El Mundial de Londres es, desde este punto de vista, el más reñido de la historia. Es normal que dos jugadores tan perfectos y parejos entablen casi siempre. A su capacidad natural se une otro factor determinante: el uso cada vez más intensivo de la inteligencia artificial. Los grandes maestros pulen sus escasos defectos con ayuda informática y cada vez es más difícil vencerlos, sobre todo cuando se evitan los riesgos. Caruana pudo vencer en la última partida, pero quiso hacerlo sin jugarse la vida, como requería la posición. Se han probado diversas fórmulas. En Linares, Luis Rentero utilizaba premios y castigos para fomentar la combatividad. Los búlgaros inventaron la regla de Sofía, que se aplica en este Mundial, que prohíbe las tablas antes de la jugada 30. En algunos torneos se dan tres puntos por victoria, pero con solo dos participantes esto no sirve. El supertorneo de Noruega, patria del campeón mundial –que ha dado su beneplácito–, utilizará en su próxima edición otra receta. Ningún encuentro terminará en tablas. Si ese es el resultado, se jugará una partida rápida para dirimir el vencedor, con las reglas ya conocidas como Armagedón: el blanco tendrá un minuto más, pero estará obligado a ganar. La idea no es del todo original. Rustam Kasimdzhanov, excampeón del mundo de la FIDE, ya propuso un sistema similar en 2011. «Si queremos éxitos, patrocinadores, público y nuestra parte del pastel, tenemos que abolir las tablas», escribió. Su propuesta consistía, en caso de empate, en cambiar los colores y jugar otra partida más rápida. ¿Tablas de nuevo? Menos tiempo aún y vuelta jugar, así hasta que haya un ganador. Miguel Illescas, ocho veces campeón de España, propone incluso una ligera variante, quizá más justa. Que en lugar de tener un tiempo fijo con las reglas del Armagedón, cada partida de desempate se juegue con el tiempo sobrante de la anterior, lo que otorgaría a la gestión del tiempo un valor aún mayor del que ya tiene.

De Deportes https://ift.tt/2OVLOFC

Related Posts:

  • Los Knicks, el emblema maldito de Nueva YorkFrank Sinatra era de Nueva Jersey pero le cantaba a Nueva York. La ciudad que no duerme ejerce un magnetismo envidiable, una urbe a la que todo el mundo pretende peregrinar, casi por convención social, al menos una vez en la … Read More
  • Toro: «Estoy hundido, esto está siendo muy duro»Un deporte acostumbrando a la calma del agua y al silencio del medio natural por donde se desliza la piragua se ha convertido estos días en un polvorín donde la competitividad y las rencillas han desterrado al compañerismo. A… Read More
  • Las claves de la renovación de RamosEl Real Madrid y Sergio Ramos vive ocho meses de litigio por una renovación que es complicada por la inyección de testosterona que las partes le ponen a la negociación, Estas son las claves para que el capitán pueda renovar. … Read More
  • Hazard, listo para cambiar su historiaSu vida se ha convertido en un vía crucis del que quiere salir. Se ha lesionado diez veces en dos años y se ha perdido 47 partidos en estas dos temporadas. Eden Hazard ha caído en esta crisis física por culpa de dos fisuras d… Read More
  • Kosovo amenaza a España tras referirse a él como un territorioLa Federación de Fútbol de Kosovo ha amenazado este martes a España con no disputar el encuentro de fútbol correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial de Catar 2022, un duelo previsto para el próximo 31 de marz… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario