
«Es un gobierno lógico y conjunto que nace para cuatro años». Así definió el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al equipo con el que pretende dirigir Castilla y León durante la legislatura que acaba de arrancar. Siete hombres y tres mujeres que se reparten diez consejerías -una más de las que había en el Ejecutivo anterior- que ayer enumeró «con orgullo e ilusión» porque se trata de «un gobierno moderado, reformista y centrado en las personas». Y también renovado, dado que sólo dos de los diez consejeros que hoy tomarán posesión de sus cargos proceden del Ejecutivo anterior: Juan Carlos Suárez-Quiñones, que repite en Fomento y Medio Ambiente, y Carlos Fernández Carriedo, que cambia la cartera de Empleo por la de Economía y Hacienda. Mañueco defendió que este Ejecutivo nace «fruto del diálogo y con el objetivo principal de mejorar la vida de los ciudadanos de Castilla y León». Para ello, anunció que trabajarán «desde el minuto uno» en torno a unos ejes de actuación que pasan por «el crecimiento económico y la creación de empleo; la potenciación de los servicios públicos; el desarrollo del mundo rural; el reto demográfico y la lucha contra la despoblación, y el salto a la sociedad de la comunicación, la transparencia y la calidad democrática». Con estos retos, señaló, se ha elegido a «personas con dilatada experiencia, preparación, vocación de servicio público y compromiso con Castilla y León y con España». Diez consejeros que se sitúan en un «plano de igualdad», ya que ninguna consejería estará por encima de otra, aclaró Mañueco, a pesar de que seis hayan sido propuestas por el PP y cuatro por Ciudadanos. No es paritario El presidente de la Junta, ante el comentario de que no se trataba de un gobierno paritario, dado que está formado por siete hombres y tres mujeres, además de él mismo, se limitó a señalar que «son muchas las circunstancias a tener en cuenta, entre ellas las territoriales». Lo cierto es que en el Ejecutivo presentado ayer estarían representadas todas las provincias, a tenor del lugar de nacimiento o la relación de cada consejero, con la única excepción de Segovia.
De España https://ift.tt/2NWFbI0
0 comentarios:
Publicar un comentario