domingo, 10 de marzo de 2019

El Atlético cumple antes de la gran cita

Partido insulso y aburrido el que protagonizaron Atlético y Leganés en el Metropolitano. El equipo rojiblanco afrontaba el encuentro con un ojo puesto en la cita del martes ante la Juventus, posiblemente la más importante de lo que va de temporada. Los visitantes, por su parte, viajaban con seis bajas y una cómoda situación en la tabla. Por ello, Simeone y Pellegrino introdujeron notables cambios en sus onces. Sobre el césped pasó poca cosa y solo un penalti en la segunda mitad pudo desatascar el marcador y brindar algo de fútbol-emoción a los espectadores. Los primeros minutos del partido dieron la posesión al Leganés, aunque el Atlético no tardó en hacerse con los mandos. Sin Koke ni Saúl en el centro, Rodri y Thomas fueron los encargados de dirigir el juego. Y de nuevo, el 14 rojiblanco dio una exhibición de acierto en el pase y en la recuperación. Sin embargo, el equipo apenas tenía profundidad y la excesiva horizontalidad condenaba la posesión a la irrelevancia. El Leganés, mientras tanto, esperaba en su campo sin mayores agobios. Correa fue uno de los que más lo intentó y por sus botas pasaron la gran mayoría de arrancadas rojiblancas. De una de ellas llegó la primera ocasión, cuando dejó un balón propicio a Griezmann, que desde fuera del área probó a Lunin. Minutos más tarde, Kalinic, que volvía a jugar de inicio tras la llegada de Morata, sumó otra ocasión con un cabezazo. Dos disparos más desde fuera del área de Thomas y Griezmann fueron todo el peligro que los locales produjeron antes de la primera media hora. Otro de los que volvía al once era Vitolo, que se las vio una y otra vez con Nyom, especialmente acertado en el uno contra uno. A falta de juego sobre el césped, fue la ironía la que levantó al público con un «Solari, quédate», «Solari, quédate» que se empezó en uno de los fondos. Si el equipo tenía en mente a la Juventus, la afición no se había olvidado del Ajax. La alegría en el fútbol va por barrios. Volviendo a lo puramente deportivo, ambos equipos bien podrían haber firmado un armisticio antes del partido. A los inocentes acercamientos rojiblancos solo hubo que sumarle un único tiro a puerta de los visitantes en la primera parte. Fue obra de Braithwaite, que probó a un tranquilo Oblak. Mejoría en la segunda mitad Los vestuarios dejaron dos cambios en el once de Simeone: Lemar entró por Griezmann, quien se quedó descansando pensando en el viaje a Italia, y Solano, lateral derecho colombiano que debutó jugando en el costado izquierdo, salió del campo en lugar de Saúl. El joven de 21 años cumplió en defensa, si bien apenas aportó peligro en ataque. Los tímidos pitos con los que se había despedido a los rojiblancos en la primera parte surtieron efecto y el guion de la segunda mitad fue diferente. El Atlético siguió dominando, pero esta vez sus ofensivas llevaban más peligro. Así, en el minuto 48 Omerou cometió un penalti sobre Correa y facilitó las cosas a los locales. Saúl falló desde los once metros, pero el rechace le cayó en sus botas y no perdonó. Con 1-0 en el marcador, el Atlético apretó para cerrar el partido. Primero el larguero y luego un gran Lunin evitaron que un disparo lejano de Thomas y una falta de Lemar saborearan la red. Pellegrino movió ficha y El Zhar y Carillo intentaron, sin éxito, añadir algo de pólvora al ataque visitante. El Atlético, por su parte, encontró en Lemar y Saúl sus mejores bazas. La entrada de Juanfran devolvió a Saúl al centro y a Arias a la derecha, y fue por esta banda por donde siguió intentándolo el equipo local. Aun así, ninguno de los acercamientos terminó en gol. El dominio del Atlético y la escasa precisión del Leganés en ataque evitaron cualquier sobresalto a la parroquia rojiblanca. El final devolvió a los visitantes a los vestuarios, cariacontecidos por una victoria que no llegó porque nunca terminaron de creerse. Los rojiblancos, en cambio, permanecieron en el césped y dieron la vuelta al campo mientras la afición permanecía cantando y ondeando las bufandas en el aire. Si antes del partido parecía evidente que la Juventus estaba en el horizonte, el final lo confirmó. Tras cumplir en Liga, donde el Atlético no podía tropezar si quería seguir en la lucha, toca la Champions.

De Deportes https://ift.tt/2TBu2y1

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario