miércoles, 6 de febrero de 2019

El «Cabinet Hernani», escritorio de la dinastía Habsburgo, ya es BIC

Un precioso escritorio alemán con materiales originales del siglo XVI y reconfigurado durante el XIX, el Cabinet Hernani, es ya Bién de Interés Cultural. La consejería de Cultura, que dirige Jaime de los Santos, aprobó ayer el expediente que regula y protege este mueble tan especial por la alta calidad artística y técnica de sus tallas, relieve y marquetería. El escritorio pudo pertenecer al archiduque Fernando, hermano de Carlos V, y ahora descansa en un domicilio particular. A lo largo de los siglos, esta joya ha recorrido mucho mundo y pertenecido a familias de la realeza y la alta nobleza. Según algunos estudios, pudo llegar a España de la mano de María de Austria, hermana de Felipe II y esposa de Maximiliano II, hijo del archiduque Fernando. Ha sido propiedad también del infante don Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza, biznieto de Carlos III., y en 1887 pasó por herencia a su hijo Gabriel de Borbón, pasando años después a otros miembros de la familia ,entre ellos Manfredo Luis de Borbón y Bernaldo de Quirós, duque deHernani. Este tipo de escritorios se fabricaron a partir de 1550 en el sur de Alemania, y especialmente en la zona de Augsburgo. Solían destinarse a guardar documentos, colecciones u objetos de valor, y estaban considerados como regalos de alto nivel entre la realeza o la alta nobleza. El Cabinet Hernani tiene dos cuerpos, profusamente decorados y riquísimos en estilos y detalles. Se encuentra en buen estado de conservación, aunque ya en los inventarios del siglo XIX se indicaba que la portezuela del cuerpo inferior estaba partida y había varias piezas desprendidas.

De España http://bit.ly/2SalCOj

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario