La dirección del PSdeG se equivoca. El portazo de Pachi Vázquez no es una anécdota ni se reduce al berrinche más o menos desmesurado de un personaje del pasado que no encuentra su sitio en el presente. Su adiós al partido que un día dirigió es algo más. Es un síntoma, uno más, de la hemorragia interna que sufre el socialismo, de las consecuencias de la ruptura del aparato que controla actualmente el PSOE con las raíces de esa organización. Una ruptura con su propia historia, con la esencia sustantiva que vertebró esa fuerza política y, por ende, con una parte, no menor, de su electorado, como ya se evidenció en las recientes elecciones en Andalucía. Ese es el problema del PSdeG. Que no solo se marcha Pachi Vázquez. Que quienes se están bajando del tren son muchos de sus votantes tradicionales, su base más moderada, expulsados por el giro radical, el poder a cualquier precio, que imponen Sánchez desde Ferraz y Gonzalo Caballero desde la Rúa do Pino. El mayor error, y no lleva pocos, del presunto líder del socialismo gallego fue ligar su futuro al de un presidente preso de las hipotecas que contrajo en la moción de censura con el populismo y el independentismo. El entreguismo de Pedro Sánchez arrastró ya a Susana Díaz y arrastrará también al resto de responsables autonómicos y locales de su partido que no se desmarquen de su deriva. Renunciar a construir un relato propio y asumir acríticamente el discurso frívolo e irresponsable que dictan los gurús de la Moncloa es una colosal equivocación. Una estrategia suicida que solo se explica por la extrema debilidad del liderazgo de Caballero. Esa es otra de las losas que hunden al PSdeG, que su Secretario General haya decidido inhibirse de cualquier asunto que afecte a la vida orgánica de su partido. Resulta cuanto menos pintoresco que el supuesto líder del partido haya evitado posicionarse en el proceso de selección de los cabezas de cartel de esa formación para las próximas elecciones municipales.Lo hizo porque temía una derrota semejante a la que ya sufrió cuando tocó elegir a los responsables de las estructuras provinciales. Hoy por hoy, Caballero no controla la organización. Por eso Valentín González Formoso ganó tres a cero el partido de las primarias en la provincia de La Coruña. Por eso el teórico líder autonómico tiene que vivir arrodillado ante el virrey de Vigo y sus ocurrencias. Por eso el supuesto jefe de filas del socialismo gallego vive escondido en su despacho y huye del Parlamento. De tanto intentarlo, Gonzalo Caballero ha conseguido acabar siendo un líder clandestino. Sin nadie al timón que marque un rumbo, el PSdeG se desangra. Atrapado en sus guerras cainitas, en ese «odio interno» que denunciaba Pachi Vázquez. Lo más estrafalario de la semana fue escuchar a la dirección del partido en Orense negar la existencia de purgas. En la misma comparecencia en la que destituían al portavoz en la Diputación por respaldar a Pachi Vázquez. En la misma semana en la que fichan a un exalcalde del BNG para desplazar al candidato pachista en Maceda. El socialismo gallego lleva tanto tiempo instalado en una espiral de delirio que ni siquiera son conscientes del nivel de disparate en el que se están ahogando. Sí, la situación del PSdeG es semejante a la de un barco a la deriva abocado inexorablemente al naufragio. El problema no es que se vaya Pachi Vázquez o que pueda arrastrar a unos cuantos acólitos en su marcha. El problema del socialismo gallego es que se están bajando del tren muchos más. Votantes hastiados de tanto dislate. Votantes que no anuncian su abandono en la prensa, pero que se quedarán en casa o elegirán otra papeleta en las próximas elecciones municipales. Votantes otrora socialistas que no comparten la política frentepopulista de este PSOE ni entienden que su presunto líder en Galicia haya decidido ocupar su puesto, no ejercerlo, desde la clandestinidad.
De España https://ift.tt/2BoYNuM
domingo, 16 de diciembre de 2018
La hemorragia socialista
Related Posts:
Cs se une a la izquierda y solo el PP rechaza la reprobación a Ortega SmithLa unanimidad que quedó patente el pasado lunes por parte de todos los partidos para reprochar al portavoz de Vox en la capital, Javier Ortega Smith, que «reventase» el acto del Día Internacional de la Eliminación de la Viole… Read More
El monumento a Los Últimos de Filipinas se inaugurará el 3 de eneroEl monumento a los héroes de Baler será una realidad en poco más de un mes. El área de Cultura del Ayuntamiento de la capital, que dirige Andrea Levy, inaugurará la estatua a Los Últimos de Filipinas el próximo 3 de enero, cu… Read More
Vicky Martín Berrocal: «En la cocina y en la moda tiene que haber mucha verdad»Cambiar la aguja y el hilo por los fogones no es fácil. Y sino que se lo cuenten a Vicky Martín Berrocal, una de las cuatro finalistas que puede convertirse esta noche (La 1, 22.10h) en la nueva Masterchef Celebrity España. L… Read More
Pitingo: «He recibido racismo de payos y de gitanos»El flamenco, «que se entere el mundo entero», dice Pitingo, es uno de los mejores ejemplos de interculturalidad ecuménica. Nacido en la Andalucía más pobre y más sabia, supo conformar un lenguaje común reuniendo elementos afr… Read More
Un centenar de mayores del centro de San Fermín, sin servicio de comedor desde julioCerca de un centenar de usuarios del centro de mayores de San Fermín (Usera) no pueden hacer uso del servicio de cafetería y comedor desde el pasado mes de julio. La decisión entonces de la empresa Aloma de no prorrogar el co… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario