jueves, 4 de julio de 2019

La fiscalía afirma que la Junta «enriqueció» al Grupo Joly con los ERE

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un recurso ante la Audiencia Provincial de Sevilla en el que le solicita que revoque un auto de la juez instructora del caso ERE, María Núñez Bolaños, sobre la ayuda supuestamente fraudulenta de 8 millones de euros que la Junta de Andalucía concedió para financiar los ERE promovidos por sociedades del Grupo Joly. El Ministerio Público sostiene que esta subvención sirvió «para enriquecer de manera injusta» y «de modo fraudulento» a empresas pertenecientes al grupo editor de cabeceras como Diario de Cádiz y Diario de Sevilla. No fue «una ayuda individual en favor de los miembros de la Asociación de Trabajadores de la Prensa de Cádiz». Rebate así uno de los principales argumentos empleados por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla en el auto dictado el 3 de junio pasado. La instructora sólo llamó como investigado al presidente de la asociación, Juan Romero Huertas, en esta pieza desgajada del caso ERE. El hecho de que la ayuda se concediera «formalmente» a la citada asociación por la Dirección General de Trabajo de la Junta «no es más que un artificio para ocultar al auténtico beneficiario de la ayuda: las sociedades ya citadas pertenecientes al Grupo Joly»: Diario de Cádiz S.L., Diario de Jerez S.A., Industrias Gráficas Gaditanas S.L., Ediciones Europa Sur S.L., Federico Joly y Cía S.A. y Joldis S.A., argumentan los fiscales en su escrito del 24 de junio al que ha accedido ABC. «La ayuda a las sociedades del Grupo Joly se concedió y pagó con el más absoluto desprecio por el procedimiento legalmente establecido y supuso una libérrima disposición de fondos públicos para enriquecer de manera injusta a dichas sociedades», afirman. Tales hechos «pudieran ser constitutivos de sendos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos». La Fiscalía pide que sean incluidos como investigados cinco ex altos cargos de la Consejería de Empleo y el presidente del grupo, José Joly. La instructora del caso ERE, de baja desde hace 15 días, no imputó a ninguno de ellos. Para el Ministerio Público, no cabe duda de que «el beneficiario real» de la ayuda eran las empresas del grupo editor, y el objetivo, «financiar una serie de compromisos económicos adquiridos por tales sociedades con los trabajadores que se vieran afectados por la aplicación del Plan Social diseñado para el proyecto de consolidación y expansión» del grupo. Nuñéz inició estas diligencias el pasado octubre, pero seis meses después las archivó provisionalmente. En junio reabrió la causa tras un recurso de la Fiscalía. Anticorrupción ha denunciado a la juez ante el Poder Judicial por «la desatención y retraso injustificado» de los casos ERE, Avales y IDEA.

De España https://ift.tt/32dwbBB

Related Posts:

  • Forn transforma el «procés» en una obra de teatro sin validezUna obra de teatro, retransmitida por televisión en hora punta, sin ninguna validez ni eficacia real (ahora). Una farsa o tragicomedia que culminó una crisis política de gran envergadura, que entonces pareció real, muy real. … Read More
  • Ortega Smith: «España se tendría que haber ido de la UE tras la euroorden»Hace apenas tres semanas se le fotografió con Teodoro García Egea (PP) firmando el reparto de la Mesa del Parlamento de Andalucía y estos días lo vemos enfundado en su toga en el juicio del «procés», donde ejerce la acusación… Read More
  • La posverdad de Oriol JunquerasTreinta y cinco segundos tardó Oriol Junqueras en lanzar su mensaje central. Un alegato político sin esfuerzo por combatir a las acusaciones. Ni siquiera trató de sembrar confusión o difuminar su participación en los hechos q… Read More
  • Las 15 claves del 28-A1. La fecha Para Pedro Sánchez no es la mejor fecha, sino la menos mala. Aguantar hasta otoño sin apoyo parlamentario suponía acelerar el desgaste en su imagen. El superdomingo contaba con la oposición de los barones socialis… Read More
  • Amenaza indeseableSegún mis espías paraguayos, mañana lunes conoceremos unos pronósticos electorales, de procedencia demoscópica acreditada, que dejarán a más de uno con la boca abierta. Habrá gestos de asombro o de pánico, pero no de júbilo. … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario