
Los autodenominados Comités de Defensa de la República han servido de paraguas para que parte del activismo feminista de Cataluña estructure sus acciones con motivo de la huelga general convocada este viernes con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Así las cosas, a primera hora de la mañana ya había cortes en carreteras y vías de tren, acciones organizadas, ejecutadas y reivindicadas por las mismas entidades que encabezan normalmente las protestas independentistas. En Barcelona, la colaboración se ha sustanciado en forma de cortes en las vías de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña. Es el caso del incidente registrado en las vías que unen Barcelona con el Vallès, que han sido bloqueadas por un grupo de manifestantes entre las siete y las ocho de la mañana. El nudo vial de la Plaza Lesseps y avenidas principales como la Diagonal, la Gran Vía o la Meridiana también han registrado cortes. Manifestantes feministas en la UAB - ABC A lo largo de esta semana, el activismo feminista que articula las acciones de protesta con motivo del 8-M se ha valido de la estructura logística de los CDR para promover y desarrollar sus acciones. Así las cosas, muchas de las manifestaciones y acciones directas que hoy están afectado la rutina normal de Cataluña se han organizado y promovido a través de los foros y grupos de comunicación de los comités republicanos. Asimismo, partidos como Arran -la sección juvenil de la CUP- se han puesto al servicio de la huelga feminista, promoviendo sus actividades y haciéndose eco de sus reivindicaciones y discursos. Las imágenes que deja la protesta con motivo del 8-M a primera hora de la mañana también se asemejan mucho a las registradas en Cataluña a lo largo de las últimas protestas independentistas: Rostros tapados, bengalas de humo de colores, consignas antisistema y cortes viales al amanecer.
De España https://ift.tt/2CdZSH7
0 comentarios:
Publicar un comentario