
En Génova venían anunciando una «revolución» en la candidatura que encabeza Pablo Casado al Congreso, la de Madrid, desde hace semanas, y ayer apuraron hasta el último momento para cerrarla, antes de que expirase el plazo para su presentación en la Junta Electoral. El líder del PP ha renovado de arriba abajo la candidatura anterior, la que elaboró Mariano Rajoy para las elecciones de junio de 2016. En los primeros puestos no queda ni rastro de aquel PP «marianista» y Casado ha diseñado una candidatura a la medida de su proyecto político, con «puertas y ventanas abiertas» a la sociedad civil, y con una apuesta decidida por Adolfo Suárez Illana , como símbolo de los valores de la Transición que los populares quieren enarbolar en estos tiempos convulsos. Para comprobar la renovación que Casado ha impreso en la candidatura de Madrid puede ser bueno recordar cómo fue la de 2016 en sus primeros puestos:Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, Isabel García Tejerina, Cristóbal Montoro, Álvaro Nadal, Juan Carlos Vera, José Luis Ayllón, María Teresa de Lara, Carmen Álvarez Arenas y Teófilo de Luis. El cambio es total, y solo la exministra Tejerina, que apoyó a Cospedal y a Casado en las primarias, «sobrevive», aunque como número uno por Valladolid. «Por él estoy en política» Los tiempos han cambiado en el PP con un nuevo presidente, que ha hecho una candidatura a su medida exacta. Tanto se lo ha pensado que hasta las últimas horas no tenía cerrados todos los puestos. Después de semanas de conjeturas por parte de los medios, ayer por la mañana desveló que su número dos será Adolfo Suárez Illana, de quien recordó que estuvo junto a él desde el mismo día de la votación en el congreso nacional del PP. El hijo del expresidente del Gobierno de la UCD forma parte de este proyecto de Casado desde el minuto cero, y Casado ha confiado en él siempre. «Encarna los valores de audacia, prudencia y afán de concordia de su padre, el presidente del Gobierno, Adolfo Suárez», explicó Casado en el foro de «El Mundo». «Es depositario del legado de su padre, un gigante en lo moral y en lo político, por el que yo estoy en política», aseguró el líder del PP. Casado aseguró que la decisión la tenían apalabrada desde el pasado 2 de agosto, en una cena que compartieron ambos, aunque siempre podía ser ajustable. En el entorno de Casado se habló durante mucho tiempo de una mujer como número dos, y cuando fichó a Cayetana Álvarez de Toledo como número uno por Barcelona, la periodista se convirtió en realidad en el «ticket» electoral del PP con el líder del partido. La renovación de Casado sigue en los siguientes puestos de la lista. La número tres será la politóloga y escritora Edurne Uriarte. Casado presentó su último libro «Feminista y de derechas» el 7 de marzo. En el acto se comprobó la sintonía política entre ambos y la identificación de Uriarte con el proyecto de Casado. Como número cuatro, Casado cuenta con el economista Daniel Lacalle, el «gurú» económico de este PP, un partido con el que se identifica plenamente por «los principios liberales y conservadores», como aseguró en una entrevista en ABC el pasado mes de noviembre. Ahí ya advertía de que Sánchez «es mucho peor que Zapatero», capaz de redactar unos Presupuestos que eran una «alegoría socialista, marxista», aunque luego no pudo aprobarlos. Doble papel de Levy En el número cinco y seis de la lista por Madrid hay dos mujeres: Ana Beltrán y Andrea Levy. La primera es la presidenta del PP de Navarra y portavoz en el Parlamento foral. Beltrán se decantó por el proyecto de Casado en la fase final de las primarias del partido, y ahora salta a la primera línea de la política nacional con este puesto. En Génova tienen una explicación para el sexto puesto de Andrea Levy, quien estuvo en muchas quinielas para un lugar mucho más alto. La vicecesecretaria del PP, responsable de Estudios y Programas, también apunta como número dos de la candidatura que encabeza José Luis Martínez-Almeida para el Ayuntamiento de Madrid. Levy, que estuvo junto a Casado desde el principio, podrá compatibilizar los dos puestos. Uno de los pocos que repiten en la candidatura de Madrid es el diputado nacional José Ignacio Echániz, que ya fue número 12 con Rajoy en 2016, y ahora será 8. Echániz, que fue consejero de Sanidad con Cospedal en Castilla-La Mancha, no dudó ni un momento a la hora de apoyar la candidatura de Casado en las primarias del partido, cuando pocos creían todavía que pudiera ganar. Otro que repite es uno de los fijos del PP de Madrid y fiel aliado de Casado, Antonio González Terol, que en junio de 2016 se presentó como número 13. Ahora será el 7. Como guiño a la integración, Casado cuenta como número nueve con Mari Mar Blanco, que estuvo del lado de Soraya Sáenz de Santamaría en el congreso nacional del PP, y que fue número 14 en 2016. En el Senado, el líder del PP también ha fichado a Ángeles Pedraza, otro referente en la defensa de las víctimas del terrorismo. Precisamente, Casado insistió ayer en que nadie «ha integrado tanto» como él: «En este proyecto tienen cabida todos», aseguró. En los primeros puestos de la candidatura está también el jefe de gabinete de Casado, Javier Fernández-Lasquetty, de clara influencia «aznarista». Será el 10. En la candidatura hay un torero, Miguel Abellán, como número 12. También aparece José Manuel Maza, hijo del fiscal, en el puesto 14. En el 18 se sitúa Jessica Zorogastua, hispano peruana, ejecutiva de una multinacional del sector biofarmacéutico. Paloma Martín, que va en el puesto 15, es directora en Deloitte. No obstante, según el último barómetro de GAD3, el PP sumará en Madrid entre 10 y 11 diputados, frente a los 15 de 2016. Esta es la lista completa del PP por Madrid: CONGRESO 1.Pablo Casado Blanco 2.Adolfo Suárez Illana 3.Edurne Uriarte Bengoechea 4.Daniel Lacalle Fernández 5.Ana Beltrán Villalba ……… 6.Andrea Levy Soler 7.Antonio González Terol 8.José Ignacio Echániz Salgado 9.María del Mar Blanco Garrido 10.Francisco Javier Fernández-Lasquetty y Blanc ........ 11.Carlos Aragonés Mendiguchía 12.Miguel Abellán Hernando 13.Pilar Marcos Domínguez 14.José Manuel Maza Muriel 15. Paloma Martín Martín ……… 16.Miguel Angel Quintanilla Navarro 17.Julieta de Micheo Carrillo de Albornoz 18.Jessica Zorogastua 19.Loreto Sordo Ruíz 20.Arturo González Cardalliaguet ...... 21.David Mesa Vargas 22.Carmen Díaz de Bustamante 23.Carlos Segura Gutiérrez 24.Mirene Presas de Castro 25.Alvaro Hernández Crespo …….. 26.María del Mar Paños de Arriba 27.Javier Olaechea Ibañez 28.Natalia Rey Rivero 29.Encarnación Rivero Flor 30.Javier Segura Fayos …… 31.Ivo Villalba del Pozo 32.Raúl López Vaquero 33.Guadalupe Bragado Cordero 34.Carlos González Maestre 35.Ana Eulalia Valle Vilanova ……… 36.Irene Alonso Luna 37.José Luis Fernández-Quejo SUPLENTES 1.María del Pilar Estevez Sánchez 2.Sara de la Varga González 3.Francisco José Cruz Mata 4.Alejo Miranda de Larra 5.Carmen Cervantes 6.Antonio Villacorta Saucedo 7.Raquel Medina Huertas SENADO Pío García-Escudero Márquez Sup1: Isabel Martínez-Cubells Sup2: Francisco Javier Ramírez Caro Juan Carlos Vera Pro Sup 1: Enrique Serrano Sup2: Paloma Cano Suárez Ángeles Pedraza Portero Sup1: Ignacio Pezuela Cabañes Sup2: Elena Cobo Bayo
De España https://ift.tt/2CD8pU9
0 comentarios:
Publicar un comentario