miércoles, 26 de diciembre de 2018

La cuesta de enero de Keylor Navas

Querido por la afición madridista, el Bernabéu ya no observa periódicamente sus rezos lanzados al cielo, con los brazos levantados y sus rodillas clavadas en la hierba que ama, ese césped donde ha escrito las mejores páginas de su carrera. Keylor nunca pudo calibrar hace un lustro que saltaría del modesto Levante, donde ganaba doscientos mil euros anuales, a conquistar como guardameta titular del Real Madrid tres Champions consecutivas. Lopetegui alternó entre el costarricense y Courtois para conceder cancha a dos profesionales de alto nivel. El 31 de octubre todo comenzó a cambiar para el centroamericano. Solari impuso la vieja ley del fútbol. Eligió un cancerbero titular y otro suplente. A Navas le tocó el banquillo. Solo juega la Copa. Ha pasado al ostracismo. Las ofertas le acechan. Y el Real Madrid le ha pedido calma. Le recomienda que se reivindique después de los Reyes Magos en la Copa del Rey. Sus compañeros en la plantilla, con su amigo Ramos en cabeza, le apoyan y le aconsejan que no baje los brazos y luche por jugar. El mes de enero será de alternancia en la portería, Liga y Copa cada tres días, y Keylor deber brillar. Con sumo respeto para el Leganés, que ya les eliminó hace un año, el costarricense espera que su equipo rinda en la competición copera y alcance las más altas cotas. Anhela superar eliminatorias y medirse al Barcelona o al Atlético más adelante para reafirmar su calidad al más alto nivel. Solari: Navas no debe bajar los brazos Navas quiere ganarse en enero la consideración para recibir también partidos de Liga, como sucedía antes. Podría suceder cuando lleguen los encuentros de Champions, que son de momento monopolio belga. Es lo que el costarricense esperaba hace dos semanas. Pensó que jugaría ante el CSKA de Moscú y no lo hizo. Courtois recibió el varapalo ruso. Muchos pensaron que hubo falta de tacto de Solari. Esa no es la verdad. La realidad es que el entrenador no le concedió ese partido como una advertencia ante el bajón de brazos que el guardameta demostró desde que perdió el puesto. El argentino vislumbró cierta desgana en un hombre que cuando fue reserva de Casillas en la era Ancelotti presionó mucho al madrileño con sus entrenamientos de entrega física total. Ahora, Santiago Solari le exige lo mismo. Y muchos de sus compañeros de vestuario, los que le conocen desde hace cuatro años, le recomiendan que trabaje al máximo para volver a ponérselo muy difícil a Courtois y al jefe de la plantilla madridista. El Real Madrid le pide que pelee por jugar para estar en plena forma, pues cualquier contratiempo con Thibaut Courtois significará su salto inmediato a la titularidad. El club fichó al belga para contar con dos cancerberos de primera línea y desea que siga, porque si se marchara en enero la portería volvería a quedar coja. Navas debe decidir El dilema del costarricense es que posee varias ofertas de Inglaterra y de Italia. El Arsenal y la Juventus son las principales. Pero esas ofertas podrían quedar aparcadas hasta junio. Navas debe decidir lo que hace. La entidad desea que el centroamericano continúe en la casa y acabe su carrera en ella, pero comprende que ser suplente no es una situación agradable para un futbolista que el 15 de diciembre cumplió 32 años y que lo ha ganado todo como primer espada del cartel. 56 partidos en una campaña El costarricense ha disputado 160 encuentros con el club desde hace cuatro años. En su primera campaña jugó once partidos, reserva de Íker Casillas. En la segunda protagonizó nada menos que 56. En la tercera, 41. En la pasada, 44. Dos lesiones en un talón de Aquiles y un paso por el quirófano le impidieron alcanzar las 50 presencias en esas dos temporadas. Y cuando Kiko Casilla jugó se notó su carencia de competición. Ahora, Keylor únicamente suma ocho partidos. Si solo participa en la Copa, no llegará a quince. Esa es la cuestión. Demasiado poco para un triple campeón de la Champions, que tampoco vio compensado el éxito de Kiev con un partido en el reciente Mundial de Clubes. Quiere más. Y otros clubes le calientan la cabeza en plena Navidad con la titularidad.

De Deportes http://bit.ly/2AfmBRY

Related Posts:

  • «Zidane funciona con la confianza y lo que no admite es la traición»Zidane llegó al Real Madrid en 2001 y diez meses conquistaba la Champions en Glasgow con ese golazo al Bayer Leverkusen que es la imagen icónica de la Copa de Europa. Zinedine no sabía que su trayectoria en el club blanco y e… Read More
  • Silencio, se juegaTambién el silencio ha llegado al fútbol. Cuando se cumplen, esta tarde de primavera perdida, los 200 partidos de Zidane al frente del Madrid, con un balance sólo comparable al de Miguel Muñoz. Jugar en el Alfredo Di Stéfano … Read More
  • Yannick Carrasco, una oportunidad para reivindicarseEl Atlético de Madrid comienza en San Mamés su viaje a una Liga desconocida. Un campeonato de once jornadas, sin público, con cinco cambios y partidos cada tres o cuatro días. «Estoy preocupado por todo y ocupado en intentar … Read More
  • Monza, el nuevo sueño de grandeza de BerlusconiSilvio Berlusconi, a sus 83 años, regresa al fútbol con ánimo de revolucionarlo. Al exprimer ministro italiano lo dieron varias veces por muerto políticamente, pero siempre resucitó. Fue el deporte del balón, como presidente … Read More
  • Las razones de la rebelión racial de jugadores en la NBAHace más de tres meses que se paró el marcador de la NBA, cuando el pivot francés Rudy Gobert, de Utah Jazz, fue diagnosticado con Covid-19. Ahora que EE.UU. se despereza del parón de la pandemia, el retorno de la NBA cada ve… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario