domingo, 15 de julio de 2018

El enigma del ascensor 54 del Hospital de La Paz: hipótesis y certezas de la investigación

Ha pasado casi una semana desde el hallazgo de un cadáver en el ascensor del Hospital de La Paz y el enigma sigue sin resolverse. Los investigadores aún no han determinado quién es el hombre que apareció muerto en el hueco del elevador número 54, ni en qué circunstancias llegó hasta allí. La Policía, tras el visionado de las cámaras de vigilancia, pone el foco en un sujeto que merodeó por el vestíbulo y subió a la cabina el 2 de julio (día del suceso), mientras se afana en recuperar las huellas dactilares del cuerpo con un avanzado trabajo de laboratorio, clave para el caso. El desenlace, apuntan, llegará en unos días. Las últimas horas, más allá de las hipótesis sobre la casua de la muerte, también han servido para seguir algunas pistas y descartarlas después. Con la certeza de que el cuerpo llevaba en el foso del ascensor desde el día 2, como reveló la autopsia, el siguiente paso fue cotejar si el hombre hallado era uno de los desaparecidos denunciados ese mismo día. Varón, de entre 50 y 60 años, camisa y pantalón corto... La descripción era compatible, pero no fue más que un espejismo. Fuentes policiales explican a ABC que se estudiaron dos casos posibles, pero en ambos se localizó a la persona. Cuando se encontró el cadáver, la primera conjetura fue que se tratase de un accidente laboral. Esta, sin embargo, pierde fuerza por un motivo capital: ni el hospital ni la empresa encargada del servicio técnico echan en falta a nadie. No solo eso; no hubo ningún parte de mantenimiento hasta el lunes 9, fecha en la que fue hallado el muerto durante una revisión de la cabina. La versión del hospital es que se hizo el aviso por un «ruido extraño» en la maquinaría, pero el personal del centro insiste en que el olor era insoportable: «Era muy evidente, también se quejaron algunos pacientes». El ascensor 54 fuera de servicio - GUILLERMO NAVARRO Principales pistas La compañía, además, asegura que no opera con subcontratas y, en cualquier caso, sus empleados son perfectamente identificables. «Nuestros trabajadores llevan uniforme siempre», explican. Aunque los agentes no descartan nada, coge cuerpo la teoría del suicidio o de un accidente, aunque no de un operario. El homicidio, en cambio, sí parece completamente descartado. La revisión de las cámaras, labor fundamental de la Policía, también ha motivado numerosas hipótesis, pero lo cierto es que no hay nada concluyente, En este momento se estrecha el cerco sobre un hombre que aparece ante el ascensor 54 entre las 4 y las 5 de la madrugada del lunes 2, que lo coge y sube hasta la planta trece del edificio prinicipal del hospital. Sin embargo, nadie lo reconoce. Más allá de las grabaciones, el trabajo de la Científica es la gran baza de los agentes, que emplean una técnica llamada regeneración de pulpejos para recuperar la piel del muerto y hacer visibles de nuevo las crestas papilares de las huellas dactilares. «Hasta que no se identifique el cadáver no avanzaremos», apuntan.

De España https://ift.tt/2Jp85ZY

Related Posts:

  • Torra se aferra al cargo público y exaspera a ERC y el GobiernoSolo unas horas antes de que el Tribunal Supremo estudie hoy su recurso tras la condena por desobediencia, Quim Torra reiteró, ayer, en el Parlamento de Cataluña su intención de seguir como presidente de la Generalitat el may… Read More
  • Renfe se apeaMuy poco a poco, a la chita callando, a veces con anuncios de tan sólo una temporalidad transitoria, pero lo cierto es que se está llevando a cabo una desaparición de la comunicación ferroviaria en la franja norte de España, … Read More
  • Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 17 de septiembre[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace] 1. La vicepresidenta Ribera fue directiva de la empresa investigada por malversar 80 millones en ayudas. Teresa Ribera Rodríguez, actual vicepre… Read More
  • Vientos de frondaLos pasillos y los salones del Congreso, desiertos y misteriosos, evocaban ayer las glorias de un pasado cuyos ecos resuenan en sus techos artesonados. Cada vez resulta más difícil discernir los límites entre la ficción y la … Read More
  • Calvente, ante el juez del caso Dina: «Se ocultaron datos importantes a la causa»Hechos «presuntamente cometidos fuera de la organización criminal» de Villarejo y «por personas ajenas a ésta» que «carecerían de la conexidad requerida» con el resto de la causa y deberían ser «investigadas en otro procedimi… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario