lunes, 31 de marzo de 2025

'La Casa del Dragón' inicia el rodaje de su tercera temporada con tres nuevos fichajes


REGRESO A LOS SIETE REINOS
La exitosa serie de Max ha pescado en el universo de Harry Potter para dar vida a Ser Torrhen Manderly, además de sumar a otros dos actores más.

'La Casa del Dragón' inicia el rodaje de su tercera temporada con tres nuevos fichajes

De FórmulaTV https://ift.tt/YaNmz4O

'Tentáculos', tras los pasos (horarios) de 'La revuelta'


CAMBIO DE EMISIÓN
El programa de Carlota Corredera no sólo ha estrenado horario este lunes contra 'La revuelta', también ha imitado su modus operandi.

'Tentáculos', tras los pasos (horarios) de 'La revuelta'

De FórmulaTV https://ift.tt/r1Lk5HF

Monchi, sobre la salida de Isco del Sevilla: «Esa historia tiene muchos matices y algún día, ahora no es el momento, se contarán»

Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi, atendió en la noche de este lunes a GOL y valoró el derbi que ayer el Sevilla , equipo al que estuvo ligado durante gran parte de su carrera como futbolista y gestor, perdió ante el Betis (2-1) en el Benito Villamarín. El de San Fernando, actualmente ligado a un Aston Villa en plena forma, comentó que vio el partido solo «porque mi hijo que vive conmigo y trabaja con nosotros estuvo en el estadio como un aficionado más en la grada». «Intentando transmitir desde aquí lo máximo posible, pero desgraciadamente las cosas no salieron bien y el Betis fue merecedor del triunfo después de muchos años y pudo saborear un recuerdo que para muchos era antiguo», valoró. Fue este lunes un día difícil para los sevillistas aunque Monchi se quedó con «la satisfacción de ser sevillista, es a lo que hay que agarrarse porque no hay mayor trofeo que eso». «El Betis fue merecedor en todo, desde la preparación hasta el transcurso, y a disfrutarlo. He leído a gente criticar la celebración, y hay que celebrarlo de la manera más efusiva posible e hicieron lo que hay que hacer», comentó Monchi que aclaró que «no es un partido más por mucho que muchas veces lo queramos decir». «Es un día complicado y difícil, pero nos queda el consuelo de que maana cuando nos levantemos seremos sevillistas y no hay mayor alegría que eso», concluyó al respecto. Cuestionado por el vídeo viral en el que respondía a un aficionado que le buscaba las cosquillas en San Fernando por Isco y su salida del Sevilla, Monchi recalcó que «de ese vídeo hay que quedarse con algo que no le deseo a nadie: que es que rompen la intimidad de cualquiera, iba de casa de mi madre a mi casa... «No tenía ni idea de que me estaba grabando, me enteré una hora y media después, es algo que no le deseo a nadie. Rompe la intimidad de manera desleal y deshonesta. Sabéis que soy espontáneo en mi manera de ser. A nadie le tiene que pasar cosas así. Dije eso como podía haber dicho cualquier cosa. Ni me vanaglorio, ni presumo de lo que dije. Es romper tu intimidad en un sitio en el que te sientes cómodo. Lo saludé como a un paisano más y se quiso hacer el gracioso a costa mía. No tenemos que destacar lo que dije ni lo que no dije. Salí sin querer porque no sabía que me estaban grabando, me fui a misa de mi hermandad y luego me encontré con ese marrón. Siempre digo que tenemos que ser noticia porque lo seamos, otras veces nos lo encontramos», explicó. Al ser preguntado especificamente por Isco, Monchi no dudó a la hora de responder en afirmar que «es un magnífico jugador, extraordinario». «Conviví poco con él, pero me dicen que es buena persona», agregó antes de señalar que «lo que le está pasando seguro que lo está mereciendo porque lo pasó mal y la salida del Sevilla no fue la idónea». «Soy de las personas con menos ganas de tener enemigos del mundo. Las personas que se curran su recorrido, que le vengan bien las cosas. Esa historia tiene muchos matices que algún día, ahora no es el momento, se contarán. Cuando salió Isco no nos fue mal y a él tampoco le va mal, así que todos contentos», añadió.   Por último, al ser cuestionado por un posible regreso al Sevilla, quiso evitar abrir la puerta: «Mi cabeza está en el partido del miércoles en Brighton. Hay un montón de cosas ilusionantes en el Aston Villa. Me siento querido, comodísimo y soy feliz en el Aston Villa. Evidentemente echo muchas cosas de menos de España y de mi pueblo. Ahora mismo quiero centrarme en este presente tan bonito y en ese corto plazo que quiero disfrutarlo».

De Deportes https://ift.tt/yZSd5pv

domingo, 30 de marzo de 2025

El tifo cofrade del Villamarín, versos macarenos de Rodríguez Buzón: «Te coronaron los ángeles para dejarte en Sevilla»

Entre las muchas imágenes que deja un día tan especial como el derbi sevillano destaca la que se ha podido ver en los prolegómenos del Betis-Sevilla de este domingo en el estadio Benito Villamarín , donde se ha podido disfrutar antes de que rodase la pelota, sobre las 21.00 de la noche, una de las estampas cofrades más comentadas en las redes y en el estadio antes del inicio del choque, y la foto viene al pelo al tiempo que se viene respirando en la ciudad y en el resto de latitudes del globo. No es otro que la Semana Santa, cuya celebración está a la vuelta de la esquina, ya que el próximo domingo en Sevilla será domingo de Pasión, día precisamente del pregón de la Semana Santa que ofrecerá este año el cofrade José Joaquín León. Una semana justamente antes del Domingo de Ramos. Como viene siendo costumbre en ediciones anteriores del derbi, los aficionados verdiblancos allí congregados han hecho referencia a una serie de palabras para motivar a los suyos antes de que arrancase el duelo. No las han escogido al azar. En esta ocasión, y aprovechando la Cuaresma como telón de fondo este Domingo de Laetare, cuarto domingo la Cuaresma, también denominado Domingo de la Alegría, han sido escogidos unos v ersos cofrades del poeta sevillano Antonio Rodríguez Buzón , en los que el escritor hizo gala de su maestría con el verso para en un romance dejar patente que reinas siempre habrá, pero como la Macarena, ninguna. A lo que los aficionados verdiblancos decidieron adaptar, con dos ángeles que vienen a coronar el escudo del Sevilla Balompié, germen del Real Betis Balompié que se conoce hoy por hoy. «Te coronaron los ángeles / para dejarte en Sevilla» , es lo que rezaba específicamente el tifo que los seguidores del Betis han desplegado sobre la grada de Gol Sur, en alusión al pasaje en el que el pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 1956, Rodríguez Buzón, realizó, siendo quizá una de las piezas populares más extendidas de toda la literatura cofradiera, donde sólo cambia una palabra respecto a la versión original. El pregón original dice así: «Por eso a ti, Macarena, / tallada en jardín de brisas / con las gubias celestiales / del dolor y la sonrisa, / te hicieron la Soberana / de las legiones divinas / te coronaron de estrellas, / te proclamaron bendita, / y te bajaron los ángeles / para dejarte en Sevilla. / Por eso reinas habrá, pero como tú, ¡ninguna!».

De Deportes https://ift.tt/zkFSVOM

sábado, 29 de marzo de 2025

El Marbella corta la buena racha del Sevilla Atlético en el Jesús Navas (0-1)

El Marbella frenó la excelente racha del Sevilla Atlético de Galván. Un solitario gol de Tahiru en el minuto 27 les valió a los malagueños para llevarse todo el botín del Estadio Jesús Navas (0-1) , donde el filial blanquirrojo acumulaba cinco victorias consecutivas. Más de mil aficionados sevillistas arroparon en las gradas a un Sevilla Atlético que, pese al tropiezo, sigue instalado en la parte alta de la tabla, en plena pelea por el play off . El primer tiempo dejaría sobre el tapete a dos equipos que desde el pitido inicial trataron de alejar el peligro de sus respectivas áreas. No se encontraría cómodo el equipo dirigido por Jesús Galván en la primera fase del encuentro, mostrándose más impreciso cerca de la portería de un Marbella que, con la imperiosa necesidad de sumar de tres para salir de la zona baja de la tabla, apretó y logró la recompensa del gol. En un córner, Tahiru dejaba a su par a un lado para rematar con la testa un buen centro de Callejón y adelantar al conjunto marbellí antes de la media hora. Trató de reponerse el filial sevillista rápidamente sin lograr el cometido de igualar el luminoso en los primeros cuarenta y cinco minutos. Avisaba desde la reanudación un Sevilla Atlético que aumentó el ritmo. Alexandro, con un disparo centrado desde el balcón del área, firmaba la primera llegada del segundo tiempo. A la contra, pero con poca efectividad, los de Carlos de Lerma buscaban el segundo gol del partido con el que coger más aire. Providencial sería la estirada por bajo de Alberto Flores al disparo de Dorian para mantener vivo el choque cuando de nuevo el Marbella se sentía cómodo sobre el tapete. Isra, que saltaba desde el banquillo al terreno de juego, levantaba la cabeza y encontraba en el área a un Hormigo que no acertaba con pierna izquierda a la hora de finalizar la mejor de los hispalenses para el empate. Isra, asumiendo la responsabilidad en el costado izquierdo de buscar el empate, obligaba con un potente disparo raso a Dani Martín a evitar de nuevo la igualada con una parada en dos tiempos. Desde la esquina tuvo otra gran ocasión el Sevilla Atlético con un centro del propio Isra que se paseaba por la línea de gol sin que nadie lograse rematar. Tras el encuentro, el filial sevillista comenzará a preparar la cita del próximo domingo a las 15.30 horas ante el Mérida AD. FICHA DEL PARTIDO Sevilla Atlético: Alberto Flores; Darío, Iker Muñoz, Robert Jalade (Castrín 60'), Sergio Martínez; Rivera, Lulo (Mateo Mejía 71'); Antonetti (Ibra Sow 60'), Alexandro (Isra Domínguez 60'), Hormigo; y García Pascual. Marbella FC: Dani Martín; Jorge Álvarez, Marcos Olguín, Bernardo (Javi Duarte 86'), Aitor Puñal, Ohemeng; Callejón (Carrasco 86'), Álex López, Soto (Marcos Peña 71'), Tahiru (Edwards 61'); y Dorian Hanza (Du 71'). Árbitro: Morona del Campo (C. Madrileño). Amarillas a los locales Antonetti, Alexandro y Lulo, así como al visitante Callejón. Gol: 0-1 (27') Tahiru.

De Deportes https://ift.tt/ZTBtFv7

El detalle que lucirá el Sevilla en su camiseta durante el derbi

A pocas horas para el derbi se van desvelando todos los detalles de lo que se verá sobre el césped del Benito Villamarín. Como viene siendo habitual cada vez que el Sevilla visita el estadio del eterno rival, los nervionenses emplearán su equipación visitante para evitar generar confusión con los futbolistas locales. En esta ocasión además lucirán en la misma, de color rojo, un detalle especial y exclusivo para este partido que han podido escoger los aficionados sevillistas que poseen el Fan Token del club. El Sevilla lucirá en el cuello de su camiseta roja con detalles morados el skyline de la ciudad al haber sido elegido este diseño por los aficionados que ostentan el Fan Token oficial del equipo. La Giralda de la ciudad o una recopilación de los títulos que ocupan las vitrinas del club en el Ramón Sánchez-Pizjuán eran las otras opciones que estaban sobre la mesa. No es la primera ocasión en la que el Sevilla lanza en esta temporada alguna edición exclusiva de sus camisetas ya que, por ejemplo, de cara a la retirada de Jesús Navas se incorporó a la camiseta un emblema conmemorativo.

De Deportes https://ift.tt/ZReNpb6

viernes, 28 de marzo de 2025

Dani Alves, de la cárcel a la absolución

Tras pasar 14 meses en prisión preventiva y ser condenado a cuatro años y medio de cárcel por la agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona, ayer, la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) revocó el fallo y absolvió a Dani Alves , estimando por unanimidad su recurso. Una decisión de los magistrados, al entender que la sentencia de instancia incurre en «contradicciones sobre los hechos » y considerar «poco fiable» el testimonio de la denunciante sobre lo ocurrido aquella madrugada, la del 30 de diciembre de 2022, en los momentos previos a la violación relatada. Se refieren así a las imágenes del local, que captaron a la joven, a su prima... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/RdEC17m

Dani Alves, absuelto: ¿Qué opciones tiene ahora la denunciante?

La Justicia revocó este viernes , 28 de febrero, la condena de cuatros años y medio de cárcel a Dani Alves por la violación a una joven en una discoteca de Barcelona, en diciembre de 2022. Para hacerlo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) apuntó que no hay pruebas suficientes para desvirtuar la presunción de inocencia del futbolista brasileño, aunque ello no suponga que «la hipótesis verdadera sea la que mantiene la defensa del acusado», precisaron los magistrados en su fallo. Una sentencia que ahora se puede recurrir ante el Supremo, opción que aún valoran tanto la Fiscalía como la acusación particular. Según detalló Ester García, abogada de la denunciante, aunque «jurídicamente habría que recurrir», para tomar la... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/bOUTlew

El Betis Baloncesto silencia El Plantío con una rotunda exhibición (69-91)

En Burgos , la ciudad que sólo le había dejado sinsabores esta temporada, tras sus sendos desplomes en la Copa de España y contra el San Pablo, el Real Betis Baloncesto rubricó este viernes una victoria incontestable. Por rotunda y maciza. Por su fabuloso inicio y su contundente final. Porque tuvo solistas (Hughes, Benite...) pero fue, sobre todo, coral. Porque el equipo fue rock&roll en anotación pero también un muro en defensa. Ganó por derribó . Salió con el turbo puesto, apenas se concedió desconexiones y, al mínimo titubeo en el tercer cuarto, cuando menos cómodo se sintió y se temió por la resurrección del Tizona Burgos, respondió aplicando el rodillo y silenciando El Plantío . El posible ensayo para su eliminatoria de cuartos de final del play off le salió que ni pintado al Betis Baloncesto, que se coloca con 21 victorias, y provisionalmente tercero a la espera de lo que haga el Flexicar Fuenlabrada este fin de semana (visita este sábado al Odilo Cartagena), antes de recibir la próxima jornada al Movistar Estudiantes. Salvo por una pérdida de Hughes , la puesta en escena del equipo verdiblanco fue impecable, impoluta. Sólido en defensa, provocó dos pérdidas del Tizona, impidió que su rival corriera y acertó dos triples, de Benite y Hughes, que elevaron hasta el 0-10 el parcial obligando al tiempo muerto de Salva Camps. La reacción burgalesa no se hizo esperar con un 5-0 (5-10) metiéndole al partido la guindilla de la velocidad y el intercambio de canastas. Una dinámica peligrosa. Así juega el Tizona, a nadie le sorprendía. Su baloncesto es de muy alto régimen y el del Betis, más diésel . Tenía, sin embargo, la lección aprendida. Su circulación de balón fue fantástica, buscando el pase extra, y Hughes anotaba de tres en tres. Hasta los 14 se disparó el Betis (9-23, con 14 puntos del norteamericano) tras robo, pase y canasta, transición canónica. Cvetkovic volvía a pista tras dos partidos de baja, Dallo debutaba y del rebote no se desentendían los verdiblancos para evitar segundas opciones. De nueve (16-25), tras triple de Simeunovic, se imponía el Betis al primer toque de campana. Renfroe, Dallo, Benite, Radoncic y Kasibaku arrancaron en el quinteto del segundo cuarto. Relegado a la tercera rotación de pívot, el congoleño se estrenó con un dos más uno (16-28) y los tres perimetrales se alternaban en la subida de balón, quizá obligados por la defensa, cada vez alta, de los burgaleses. Renfroe colocaba el 16-30 con el partido sumido en la anarquía que provoca ese frenesí sin pausa del Tizona . Pase y tiro, pase y tiro, esta era su secuencia. Su baloncesto. Y es tan difícil no contagiarse que el Betis lo hizo. El Tizona castigó sus errores y Caio Pacheco se explayó a campo abierto alimentando a sus compañeros (22-30). Gonzalo lo detuvo porque el duelo se adentró en una fase que para nada le interesaba. Benite bajó el suflé burgalés con un dos más uno de pura clase (22-33); Hughes, letal, ponía sordina a la rebelión local (22-35); y DeBisschop , estupendo en la continuación, convertía en asistencia un pase Renfroe (26-37). En el ida y vuelta esperado no se amedrentaba el Betis. Todo lo contrario, pero el partido no tenía freno y obligaba a ser de lo más clínico en el tiro. Era fácil que degenerase en correcalles. Con 29-37, dos ataques posicionales exquisitos del Betis: pase picado de Renfroe para DeBisschop y triple en la esquina de Suárez (29-42). Entonces apareció Parrado con dos triples (35-42) para encender de nuevo la mecha burgalesa en los estertores del primer tiempo. Dominaba el invitado liderado por un Hughes superlativo (18 puntos) . Había sido superior, pero sobrevolaba la sensación de que tendría que hacer un trabajo igual de fino e incluso mejor en la segunda parte porque esos nueve de renta (37-46) podían reducirse a la nada en tres jugadas teniendo en cuenta el ritmo infernal del Tizona. Tres triples errados por el Betis Baloncesto al inicio del segundo periodo apretaron el partido (44-48). La defensa del Tizona había cambiado y la frecuencia de acierto del conjunto verdiblanco se desplomó. Al menos forzaba tiros libres, pero granito a granito estaba condenado a pasarlo mal. Hughes, con su cuarto triple, aflojaba el nudo de la corbata (46-53) , pero los burgaleses habían ya conectado el tubo a la canasta y eso era un problema (51-56). Vivía el Betis de las rentas, había perdido cierta energía defensiva y se sentía más incómodo, pero tiró de fondo de armario y pronto se enchufó de nuevo apretando la línea de pase, recuperando y cerrando el rebote . Un trabajo en el que se involucraron Rubén López de la Torre, Tunde, Radoncic o Benite, autor de un triple clave al que le siguieron dos tiros libres de Radoncic, objeto de falta en la misma jugada (51-63). Dos jugadas que noquearon al Tizona. Hughes y Tunde completaron un parcial de 2-10 que, con diez minutos por delante, dejaban al Betis Baloncesto en un escenario de lo más confortable (53-68). En la antesala de una nueva victoria en la carretera. En gestionar una ventaja así, el equipo de García de Vitoria es de lo más experto y en El Plantío no decepcionaría. Tunde y Rubén López de la Torre, este tras fallo estrepitoso de Thiam bajo el aro, firmaban dos mates que quebraban casi definitivamente el partido con casi siete minutos y medio aún por disputarse. La puntilla la puso Hughes con un triple estratosférico (58-79) y a partir de ahí ya no hubo más partido, que lo había dinamitado el conjunto verdiblanco, excelso (58-82), inabordable. Con medio cuarto por jugarse, Hughes enfiló la silla de cambios con 29 puntos en su casillero . El Betis jugaba a placer, Benite siguió enchufando (63-88, máxima diferencia), López de la Torre recibió la felicitación de sus compañeros y Dallo (tres rebotes y una asistencia en su debut con de verdiblanco) jugó los últimos minutos como base para que se fuera integrando en un equipo imperial que enmudeció El Plantío con una soberbia actuación.

De Deportes https://ift.tt/OzMy3dA

jueves, 27 de marzo de 2025

Rubén Rivera , absuelto de coacciones a Jenni Hermoso: «Cuando no has hecho nada y recuperas tu honor, la gente ve que has sido un cabeza de turco»

Nada más acabar el juicio en el que salió absuelto de coacciones, Rubén Rivera, exdirector de marketing de la Federación Española de Fútbol, pidió tiempo a este periódico para asimilar lo ocurrido y descansar. «Hablamos en un mes». Cumplido ese tiempo, visita ABC para explicar cómo ha vivido un proceso que ha marcado su vida personal y laboral. Viene con una camiseta con lema: #tambiénseacabó. El 17 de septiembre de 2023, un mes después del beso, empecé a ver noticias donde aparecía mi nombre, acusándome de perseguir a Jenni Hermoso en Ibiza. Era todo falso. Envié un correo con informe detallado a Pedro Rocha y a Elvira Andrés, pidiéndoles que lo pasaran a la Junta Directiva. Incluía mis llamadas con... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/9wc4CX0

'Supervivientes 2025': Carmen Alcayde, Rosario Matew, Makoke y Koldo Royo, nominados en la gala 4


¿QUIÉN CAERÁ?
Makoke se estrenó en la palestra al ser la más votado entre los concursantes de Playa Calma, mientras que Carmen fue la más votada en Playa Furia.

'Supervivientes 2025': Carmen Alcayde, Rosario Matew, Makoke y Koldo Royo, nominados en la gala 4

De FórmulaTV https://ift.tt/NXZ45fx

'Supervivientes 2025': Ángela se traslada a Playa Misterio al ser eliminada ante Damián, Carmen, Gala y Laura


NUEVO HOGAR
La sevillana siguió los pasos de su compañera Nieves al ser la segunda nominada de la semana con menos apoyo.

'Supervivientes 2025': Ángela se traslada a Playa Misterio al ser eliminada ante Damián, Carmen, Gala y Laura

De FórmulaTV https://ift.tt/IKX6a4R

El Barça gana sin despeinarse

El Barça empezó muy movido, con Pedri en la base, Olmo y Gavi por dentro, qué fácil filtraba balones Lamine Yamal desdibujando la defensa de Osasuna. Hay algo curioso de esta semana que no merecía un artículo entero, y es que el lunes, en la ciudad deportiva, un empleado del Barça se encontró a Tec escondido entre los arbustos fumando vaper. Un portero jubilado y fumador hasta el punto de que se esconde porque no puede controlarse, y con el que probablemente el Barcelona escriba esta temporada una de las páginas realmente brillantes de su historia. Qué cosas. El que no se escondió fue Ferran, 14 goles esta temporada, 8 en La Liga, y aprovechó otra oportunidad que Flick le... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/yflSP1I

miércoles, 26 de marzo de 2025

La batalla perdida por las autopsias en las muertes repentinas en el deporte

Del futbolista Antonio Puerta al atleta Iván Pajuelo , la muerte tiene un recorrido contradictorio y penoso en el deporte español. Detrás de la tragedia, la soledad y el ocaso repentino se esconde un vacío legal en el afán por llegar a las últimas consecuencias. En España no hay un protocolo establecido para los fallecimientos súbitos, fulminantes o inesperados. Hace un lustro, con José Luis Terreros al mando de la Celad (Comisión española para la lucha antidopaje en el deporte), las autoridades antidopaje intentaron crear, sin éxito, un sistema de actuación para analizar en las autopsias los cuerpos de los deportistas fallecidos. La burocracia, ese manto tan nocivo en el devenir de un país, frenó la iniciativa. El atleta Iván... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Gfn2Dpg

Carlota Corredera explica por qué se distanció de sus excompañeros de 'Sálvame': "Necesité mi tiempo"


CARA A CARA
La presentadora arrancó el estreno de su programa 'Téntaculos' con un encuentro con María Patiño, Belén Esteban y Kiko Matamoros, además de Marta Riesco.

Carlota Corredera explica por qué se distanció de sus excompañeros de 'Sálvame': "Necesité mi tiempo"

De FórmulaTV https://ift.tt/Losw6QX

Así ha sido el estreno de 'Tentáculos', el programa de Carlota Corredera que sucederá a 'Ni que fuéramos Shhh'


TOMANDO EL TESTIGO
El programa inició su emisión con un reencuentro entre la presentadora y sus excompañeros de 'Sálvame' antes de centrarse en un debate sobre el libro de José Bretón.

Así ha sido el estreno de 'Tentáculos', el programa de Carlota Corredera que sucederá a 'Ni que fuéramos Shhh'

De FórmulaTV https://ift.tt/RgUltDO

El Madrid se hunde en Londres y se despide de Europa

Naufragio blanco en el Emirates. El Real Madrid llega a Londres con la ilusión de completar su semana fantástica con su primera clasificación a unas semifinales europeas, pero se topa de bruces con la realidad. Los dos goles de ventaja de la ida son muy insuficientes para el hundimiento de las de Toril, sin respuestas desde el banquillo, en la segunda mitad. 45 minutos de baño 'gunner' en los que el doblete de Russo y el gol de Mariona Caldentey consuman la remontada inglesa y la eliminación blanca. No se deja intimidar el Madrid por el imponente escenario, todo un Emirates. Es el Arsenal quien salta revolucionado al césped, agobiado por el resultado y empujado por su parroquia, pero las... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/qGlB6iV

martes, 25 de marzo de 2025

Vargas, de bella factura, abre el marcador en el Suiza - Luxemburgo

Ha acabado la participación de los jugadores internacionales del Sevilla FC con la selección de Suiza en este parón por la fecha FIFA del mes de marzo. Este martes, el combinado helvético recibía a Luxemburgo en un partido amistoso que el equipo dirigido por Murat Yakin ha disputado en St. Gallen, y tanto Rubén Vargas como Djibril Sow han sido titulares. Ha sido protagonista en el apartado goleador durante el partido el extremo Vargas. El futbolista del Sevilla, con un zurdazo a la altura del punto de penalti que tomó altura y que fue a la escuadra de la portería defendida por Moris, adelantó en el marcador al combinado suizo. Luego, también participó en la jugada del tercer gol. Un disparo suyo desde dentro del área que iba raso hacia la portería, pasó por debajo de las piernas de Muheim (e incluso rozó en una de ellas), y terminó colándose dentro de la portería luxemburguesa. Ya con el 3 a 0 en el marcador y en el tramo final del partido, concretamente en el minuto 82, Yakin sacó del terreno de juego a Vargas y dio entrada a Amenda. El que jugó el encuentro completo fue Sow. El pivote sevillista formó parte de un centro del campo formado junto a Blondel, Sierro y Muheim, y en los cambios realizados por Yakin no fue de los futbolistas sustituidos. De cara al derbi, el futbolista helvético está sancionado junto a Agoumé y no estará a disposición de García Pimienta para visitar al Betis el domingo en el encuentro de la 29ª jornada de LaLiga 24-25.

De Deportes https://ift.tt/fZk1Frm

lunes, 24 de marzo de 2025

Andrés García : «La afición inglesa te aplaude aunque falles, nunca había visto eso»

El reguetón retumba en las entrañas de la Federación, donde los futbolistas de la sub-21 se aplican sus respectivos tratamientos después del entrenamiento. Unas instalaciones que recorre por primera vez Andrés García (Villar del Arzobispo, Valencia, 2003). El lateral con alma de extremo, como demuestran los golazos con los dejó huella en el Ciutat, disfruta de su primera presencia en una selección tras su gran salto en el mercado invernal: dejar el Levante, en Segunda, para recalar en el Aston Villa. Sin opción de jugar la Champions al no ser inscrito, pero su pelea por ascender se ha tornado en una pugna por jugar en Europa. Y sus paseos bajo el sol de Valencia han dado paso a una lluviosa... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/oG3cBa1

Mario Marzo se alza con la victoria en la final de 'Bake Off 2' contra Lidia Torrent y Nagore Robles


¡ENHORABUENA!
El madrileño cumplió con todos los requisitos en la prueba final, después de que Pol Espargaró quedara fuera de la carrera como cuarto clasificado.

Mario Marzo se alza con la victoria en la final de 'Bake Off 2' contra Lidia Torrent y Nagore Robles

De FórmulaTV https://ift.tt/ujJYSv5

'Supervivientes 2025' duplica su expulsión semanal al despedir a uno de los nominados en 'Tierra de nadie'


GIRO INESPERADO
El programa anunció su decisión un día después de salvar a Rosario Matew, Koldo Royo y José Carlos Montoya en 'Conexión Honduras'.

'Supervivientes 2025' duplica su expulsión semanal al despedir a uno de los nominados en 'Tierra de nadie'

De FórmulaTV https://ift.tt/GpL3YDs

Paula Badosa se retira de Miami por lesión en la espalda

La tenista española Paula Badosa (N.11) se retiró este lunes del WTA 1000 de Miami debido a una lesión en la espalda, previo a su partido de los octavos de final ante la filipina Alexandra Eala (140). Badosa, de 27 años, se ha resentido de los dolores que ya le asediaron durante el duelo de tercera ronda de hace un par de días ante la danesa Clara Tauson (6-3, 7-6(3)), en el que después de ser atendida por los médicos durante el principio del segundo set consiguió salir victoriosa. «Hice un mal gesto y me volvió a doler la espalda«, comentó Badosa el domingo después del encuentro. «En todo el partido no me he recuperado, me estaba doliendo, la cosa positiva es que tengo unas horas de recuperación y voy a intentar hacer lo máximo posible para llegar bien», sostuvo. La lesión crónica que la española padece en la parte baja de la espalda ha vuelto a aparecer esta temporada, en la que también tuvo que retirarse en el torneo de Mérida (México) por el mismo motivo. Además, las molestias también le impidieron participar en Indian Wells. Durante las primeras horas del lunes estuvo en el complejo del Abierto de Miami recibiendo tratamiento, pero finalmente comunicó a la organización que renunciaba al partido ante la filipina Eala. Badosa, N.11 del ranking de la WTA, cuenta con un récord de 10 triunfos y siete derrotas en la temporada 2025. Eala, de 19 años y con formación en la academia de Rafael Nadal, alcanzaría el puesto 102 en la próxima actualización del escalafón femenino independientemente del resultado en los cuartos de final. El WTA 1000 de Miami significa para Eala el mejor resultado de su carrera.

De Deportes https://ift.tt/HPfTI81

domingo, 23 de marzo de 2025

Sin minutos para Lukebakio en el Bélgica-Ucrania

La participación de Lukebakio en las alineaciones de Bélgica en estos días ha quedado en 20 minutos, concretamente en el tramo final del partido de ida de la eliminatoria de Liga de Naciones ante Ucrania que tuvo lugar el jueves . Este domingo, en el encuentro de vuelta, el futbolista del Sevilla ha sido suplente y no ha tenido minutos en el transcurso de un partido que ha terminado con el triunfo de Bélgica por 3-0. El jueves, en la ida de la eliminatoria, que tuvo lugar en Murcia y que acabó con el triunfo de Ucrania por 3-1, Lukebakio también fue suplente de inicio. Fue en el minuto 70 cuando sustituyó a Charles De Ketelaere. Terminada la convocatoria con la selección de Bélgica se espera ahora el regreso de Lukebakio a Nervión para incorporarse a los entrenamientos del equipo sevillista en la semana del segundo derbi sevillano de la temporada.

De Deportes https://ift.tt/Vf70cuU

sábado, 22 de marzo de 2025

Ariel Rot: «No soy talibán; al Real Madrid lo veo sin identidad, sin criterio»

—¿Qué papel juega el deporte en su vida? —Empecé tarde. El rock&roll ocupaba demasiado tiempo en mi vida. No sólo la música. El estilo de vida. Lo último que se me podía ocurrir era practicar deporte. Cuando volví a Buenos Aires, sí tenía amigos deportistas y empecé a correr y a nadar. Como aficionado, me dio fuerte cuando mi hijo jugó al fútbol en el colegio y empezamos a compartir. Ahora estamos viendo los partidos juntos. Me perdona la vida porque sabe mucho más que yo. —Comparten amor por el Real Madrid, ¿correcto? —Sí, aunque la verdad es que siempre he sido bastante desapegado a la camiseta. —¿Se puede? —Es que yo me hice del Madrid en la etapa de... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/P6BhpMk

viernes, 21 de marzo de 2025

Muere a los 76 años el boxeador George Foreman, dos veces campeón del mundo

El exboxeador estadounidense George Foreman, dos veces campeón del mundo en la categoría de peso pesado -en 1973 y 1994- y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México en 1968, ha fallecido a los 76 años, según ha informado este viernes su familia en las redes sociales del púgil. «Tenemos el corazón destrozado. Con profundo dolor, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido George Edward Foreman, que partió pacíficamente el 21 de marzo de 2025 rodeado de sus seres queridos», ha anunciado su familia. Foreman, nacido el 10 de enero de 1949 en Marshall, en el estado de Texas, es reconocido como uno de los mejores boxeadores de la historia. De hecho, la Organización Internacional de Investigación sobre el Boxeo (IBRO) le clasificó entre los diez mejores en la categoría de peso pesado. Con un récord profesional de 76 victorias (68 por KO) y solo cinco derrotas, Foreman se destacó por su fuerza y agresividad en el cuadrilátero. Inició su carrera profesional en 1969, después de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1968 de México, donde se consolidó como una de las figuras más prometedoras del boxeo mundial. Su primera pelea como profesional fue contra Donald Walheim, a quien ganó por 'KO' (nocaut) en tres asaltos en el icónico estadio Madison Square Garden de Nueva York. Durante los siguientes dos años y medio, su récord fue imbatible, acumulando 32 victorias consecutivas. En 1973, Foreman alcanzó la cima del boxeo mundial al derrotar a Joe Frazier en un combate en Kingston (Jamaica), logrando el título de campeón mundial de los pesos pesados. En los años siguientes, defendió su título contra figuras como José 'King' Roman en Tokio y Ken Norton en Caracas, Venezuela. Sin embargo, en octubre de 1974, en un histórico enfrentamiento conocido como 'The Rumble in the Jungle' (algo así como 'El Rugido en la Jungla') que le enfrentaba contra Muhammad Ali , celebrado en Zaire -la actual República Democrática del Congo-, Foreman perdió el título. Esta pelea es una de las mejores de la historia del boxeo y uno de los mayores eventos deportivos del siglo XX, cuyos entresijos reflejó más de dos décadas después 'When We Were Kings' ('Cuando fuimos reyes'), ganador del Oscar al Mejor Documental en 1997, premio que recogieron los dos expúgiles. Tras su derrota, Foreman se retiró del boxeo en 1977 y se dedicó a la predicación en Texas, llevando a cabo una transformación espiritual. Esta transformación a su vez se refleja en el reciente documental 'Big George Foreman' ('El gran George Foreman') estrenado en 2023. En 1987, un Foreman rejuvenecido regresó al ring. En 1991, tras varios combates, peleó de nuevo por el título de los pesos pesados contra Evander Holyfield, con quien perdió por puntos. No obstante, en 1995, con 45 años, el boxeador derrotó a un Michael Moorer de 26 años y se convirtió en el campeón mundial de los pesos pesados. Así, Foreman se convirtió en el campeón más veterano de la historia del boxeo. El estadounidense peleó en cuatro ocasiones más tras su victoria histórica, retirándose finalmente en 1997 después de una derrota por puntos ante Shannon Briggs. El púgil, más allá de su carrera deportiva, ha sido un exitoso empresario y predicador. Su familia así lo ha recordado: «Vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y determinación». «Humanitario, olímpico y dos veces campeón del mundo de los pesos pesados, era profundamente respetado: una fuerza del bien, un hombre disciplinado y convencido, y un protector de su legado, que luchaba incansablemente por preservar su buen nombre para su familia», han expresado.

De Deportes https://ift.tt/E0otzpk

Rubén Vargas, titular en el empate de Suiza con Irlanda del Norte

Los futbolistas del Sevilla FC Rubén Vargas y Sow han participado en el amistoso entre Irlanda del Norte y Suiza que ha tenido lugar este viernes. Es el primero de los dos encuentros que tiene previsto afrontar la selección de Suiza en este mes de marzo. Rubén Vargas tuvo prácticamente una hora de partido ya que en el minuto 59 fue sustituido por Andi Zequiri, mientras que Sow, suplente de inicio, sustituyó a Vincent Sierro cuando quedaban tres minutos para llegar al 90. Irlanda del Norte se adelantó en el marcador con un gol de Isaac Price al cuarto de hora del primer tiempo y antes del tiempo de descanso llegó el 1-1. Asistencia de Ricardo Rodríguez que Vincent Sierro convirtió en el 1-1. Para el próximo martes (20.45) está previsto el también encuentro amistoso Suiza- Luxemburgo Una vez completada la participación con la selección de su país está prevista la vuelta de Rubén Vargas y Sow a los entrenamientos con el equipo sevillista en una semana especial con motivo del segundo derbi sevillano de la temporada.

De Deportes https://ift.tt/DyUJYqG

Renfroe imparte otra cátedra llena de magia en San Pablo (94-89)

Sólo por Renfroe vale la pena pagar una entrada. El Real Betis Baloncesto ha jugado los dos últimos partidos y medio con un solo específico pero el que tiene está dotado de una calidad extraordinaria. Sencillamente colosal, Renfroe, que imparte magisterio en cada partido de esta Primera FEB, se echó a su equipo a la espalda e impidió que el Aircargobooking Ourense acabara este viernes con la imperial racha del conjunto verdiblanco en casa, que entre los partidos de la pasada temporada y la presente se estira hasta las 20 victorias consecutivas. Esta cima la coronó tras prórroga y después de un esfuerzo titánico, guiado por este sherpa que es un líder de casi 39 años y con aún mucho baloncesto en su cabeza y sus piernas. No sólo forzó la prórroga peleando un balón, tras dos libres errados de DeBisschop, al que sólo fue él, sino que en el tiempo extra mandó como capitán general . Su exhibición se plasmó en 34 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias, 3 recuperaciones y 43 créditos de valoración. Hughes hizo 25 puntos , pero nadie brilló más que Renfroe, que vale un potosí y decantó un partido a que los verdiblancos se les complicó desde el inicio. Otra vez salió el Betis Baloncesto muy frío en defensa, desajustado en el pick&roll y con problemas para sellar el rebote defensivo . En ataque, pocas ideas, muy pocas: el reduccionismo al triple no siempre es el mejor plan. Con medio cuarto consumido, Gonzalo García pidió tiempo muerto para agitar a sus chicos y refrescar conceptos. A cinco (12-17) se disparó la desventaja cuando ya el Betis había cambiado de marcha en ataque, jugando más largo, pero sin acierto. Y de una jugada alambicada, con la pelota sin dueño que se quedó finalmente el Ourense, otro triple con técnica en contra añadida a Renfroe (14-21). Últimamente, todas las veladas comienzan igual en San Pablo, con los rivales desmelenados y haciendo pupa, con la lección aprendida. El Caja Rural Zamora hizo algo parecido hasta que se le acabó la gasolina. Tunde, que ha adelantado en la rotación por la izquierda a Kasibabu , le dio otro aire a la circulación del balón, bloqueo tras bloqueo del sierraleonés para generar desde la cabecera de la zona. La herida abierta la cerró el Betis con un 6-0 (20-21), pero el Ourense estaba enchufado, con un punto más de intensidad, y para colmo atizaba desde el triple (5/10 en el primer cuarto) . Renfroe ajustaba al primer bocinazo tratando de ponerla las pilas a su equipo (22-24), que había atrapado exactamente la mitad de los rebotes que su rival. Hughes descorchaba su talento, Renfroe dejaba una 'bombita' (27-26) y en seguida replicaba Lisboa (27-28). No tenía pausa el partido, desbocado, con las defensas esponjosas, sin cerrojos. Un ritmo que le gustaba al COB, que sólo acelera. Se jugaba a lo que querían los gallegos y el Betis trataba de adaptarse a ese baloncesto sin corsés defensivos que no da tiempo a metabolizar y no es el traje que mejor le sienta. Con 35-35, DeBisschop se dejaba birlar un rebote y luego erraba en una maniobra bajo canasta. Ups. Renfroe, maestro, picaba de tres (38-37), pero Kasibabu le regalaba tres tiros a Samu Rodríguez. A cada acierto, la losa de un error . Con cuatro hombres abiertos el Ourense, jugando con pases extras, al Betis Baloncesto le costaba mucho trabajo defender. No cortaba la sangría de tiros liberados y siempre iba a remolque. Gonzalo García se quejaba amargamente de la actuación arbitral y Hughes fallaba una bandeja y luego acertaba un triple en un escenario de campo abierto, con ambos equipos castigándose sin cesar. Renfroe ya se hacía notar, pero el Ourense tenía las ideas más claras y atacaba mejor que su rival. Mendicote , martirio en Orense, malogró un tiro libre, capturaba su rebote y dejaba una bandeja contra el tablero. La jugada retrató en alta definición la hipotensión de la defensa verdiblanca (seis rebotes menos capturados) en un primer tiempo zanjado con 43-46. Se imponía un giro en la manera de jugar. Todo pasaba por que el Betis Baloncesto llevara el partido a su terreno y negase el intercambio a través del hormigón defensivo y el control del rebote, que era la gran baza gallega para domar a su rival. Quien pensara que ganarle al Ourense era coser y cantar, ya se había dado cuenta del fallo en su pronóstico. Del receso volvieron ambos equipos protagonizando fallos increíbles bajo el aro, de poca tensión o concentración. Lo de DeBisschop llamaba la atención, así como el empeño del Betis en conceder tiros liberados. Los verdiblancos, además, estaban cada vez más desesperados con un arbitraje muy desconcertante que le racaneaba faltas. De casero, desde luego, no tenía nada. Pero el Betis no se encontraba. Le sobraban errores no forzados. Se demostró en una falta de entendimiento entre Renfroe y Hughes en un saque de banda junto a su canasta que el COB rentabilizó (48-52) , en un dos más uno mal defendido (50-55) y en hasta tres intentos no convertidos de Radoncic bajo canasta. Sergio Rodríguez estaba dando un recital en el triple (54-61) y el Betis Baloncesto, si no estaba contra las cuerdas, lo parecía. Y de pronto, el estallido de Hughes: asistencia, rebote y triple: 59-61 . Rescataba a su equipo cuando más ardía el balón. El parcial lo completaba Tunde, a pase de Renfroe, para volver al kilómetro cero (61-61). Después del tiempo muerto, parcial de 0-4 y el Betis perdía también el tercer cuarto. En el último se la jugaban los verdiblancos. Apretaba los dientes el Betis. De ese túnel oscuro saldría únicamente a través de la implicación defensiva de todos. Benite dirigía el tráfico mientras Renfroe (27 minutos llevaba...) tomaba aire y Tunde cargaba el rebote. La igualdad, máxima (67-67) y todo el Betis ya presionado cada vez más al balón para ahogar a su rival. Cuatro tiros tuvo para ponerse por delante y al final lo logró Hughes desde el tiro libre. Cada canasta se sumaba ya con fórceps. Había jugadores del Betis exprimidos y el cansancio se notaba en toma de decisiones incorrectas, precipitadas, producto seguramente de la ansiedad, pero también en malas defensas, nocivas. La actuación de DeBisschop en ambos aros era especialmente deficiente. Y partido seguía en el alero con los árbitros generando mucha controversia con sus decisiones en el banquillo bético. Con 71-74, Hughes igualaba tras dos rebotes ofensivos del Betis, el Ourense la perdía, no anotaban los verdiblancos y Ogunsipe (17 rebotes...) golpeaba a Benite en un rebote. El brasileño solo anotaba un tiro libre antes de un último minuto de infarto. Brito descerrajaba un triple casi mortal y Renfroe tuvo que enmendarle el trabajo a DeBisschop birlando el rebote defensivo de fallo en los dos tiros libres del norteamericano para volver a empatar (77-77) y llevar el partido a la prórroga que el base capitalizó para mantener el cerrojo echado en San Pablo. Renfroe abrió el tiempo extra con un triple, luego sirvió un alley oop a Tunde y, después, regaló una bandejita a Radoncic (84-80). Era un monólogo de Renfroe contra el Orense, sin más. Renfroe, Renfroe y Renfroe. Una bandeja suya tras entrada por la izquierda y dos triples más sentenciar en el desajuste del pick&roll lo convirtieron en el héroe indiscutible de la noche.

De Deportes https://ift.tt/bxoyv4U

jueves, 20 de marzo de 2025

'Supervivientes 2025': Samya cae eliminada ante Damián y Laura y pone rumbo a Playa Misterio


CAMBIO DE AIRES
La marroquí fue la nominada con menos apoyo, por lo que tuvo que despedirse de sus compañeros y trasladarse sin saberlo al lugar en el que se encontraba Manuel.

'Supervivientes 2025': Samya cae eliminada ante Damián y Laura y pone rumbo a Playa Misterio

De FórmulaTV https://ift.tt/utHpPoW

Jesús Calleja salta a Telecinco con el estreno de 'Universo Calleja' el miércoles 26 de marzo


NUEVA AVENTURA
El leonés salta a la principal cadena de Mediaset España con un nuevo formato y una nueva lista de invitados.

Jesús Calleja salta a Telecinco con el estreno de 'Universo Calleja' el miércoles 26 de marzo

De FórmulaTV https://ift.tt/idCA9va

Nuevos testigos aportan datos clave en el juicio por la muerte de Maradona: «Llevaba tiempo sin signos vitales»

Este jueves, a lo largo de toda la jornada, nuevos testimonios se han sumado a la causa que investiga el fallecimiento del exfutbolista Diego Armando Maradona . Dos de los más importantes han sido el de Colin Campbell Irigoyen, un vecino que intentó salvarle la vida, y el de Juan Carlos Pinto, el médico que confirmó su fallecimiento. Los testigos se hicieron presentes en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro para declarar en el caso que conmueve al mundo del deporte en Argentina. Sin dudas, uno de los testimonios más importantes de este jueves –en el que la audiencia por el juicio se ha extendido durante largas horas- ha sido el de Colin Campbell, un médico que era también vecino del barrio donde murió Maradona . Aquel 20 de noviembre de 2020, fecha que está grabada a fuego en la memoria de los argentinos, el doctor había sido convocado por la guardia de seguridad del barrio para que preste ayuda en la casa del astro argentino tras recibir un código rojo. «Suena el teléfono de la guardia al mediodía y dicen que pasaba algo en la casa de Maradona. Llamamos a Campbell que era un médico que vivía en el barrio», dijo en la antesala de su testimonio el guardia del barrio privado donde falleció el exjugador. En su declaración, el médico y vecino del astro del fútbol relató los pormenores del escenario que se encontró al ingresar a la casa, tras el llamado del guardia. «No le encontré pulso ni sentí su respiración«, resumió. Y, a continuación, detalló: «Estaba hace un tiempo largo sin signos vitales. Los brazos estaban flojos. Se veía que estaba postrado hacía mucho tiempo y la inflamación de su cuerpo era notable». Luego, el doctor se refirió al estado de la casa en la que se encontraba Maradona, al que describió como «muy sucia , muy desordenada, especialmente el cuarto«. A su vez, le llamó fuertemente la atención la falta de una ambulancia en la puerta de manera continua, en caso de que hubiera una emergencia. «Iba a haber una ambulancia siempre parada en la puerta de la casa de Maradona, pero solo dos días hubo ambulancia y después nada», declaró este jueves. Uno de los últimos testimonios de la audiencia del jueves fue el de Juan Carlos Pinto, el médico que tuvo a cargo la firma del acta de defunción del exfutbolista. «El paciente tenía signos de muerte y frenamos el protocolo», relató. A continuación, el doctor recordó cuál fue la dolorosa reacción de la familia de Maradona en el momento en que se enteraron de la triste noticia: «Fui a entrevistar a los familiares que habían llegado. Estaban las tres hijas y Claudia. Les fui a decir que el paciente había fallecido. Ellas empezaron a decir que no, que había que llevarlo a una clínica y no podían aceptar que había fallecido. Les dije que siguieran haciendo que reanimaban, pero el paciente estaba muerto«. La audiencia, que finalizó pasadas las 17 horas locales , resultó reveladora, especialmente en relación a las descripciones de las presuntas condiciones de la internación domiciliaria. La siguiente audiencia tendrá lugar la semana próxima, cuando nuevos testigos aporten datos de valor a la causa que conmociona al mundo del deporte argentino.

De Deportes https://ift.tt/mjHSsg4

Bronca a Huijsen y réplica a la altura del debutante español

Fue un día único para Dean Huijsen, el último producto de los emigrantes españoles que triunfan por el mundo. En la primera parte del encuentro ante Países Bajos, de los cuartos de final de la Liga de Naciones, se produjo el debut del central de solo 19 años, que salió a la cancha por las molestias de Pau Cubarsí. La historia tiene su miga. Huijsen, nacido en Amsterdam , de padres neerlandeses, se estrenó como integrante de la selección española en el país que le vio nacer. Estadio De Kuip ('La Bañera') frente a la selección de Holanda. Y la reacción del público neerlandés para el defensa central del Bournemouth fue una bronca constante. Ya lo recibió de uñas en... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/ClwbGdZ

miércoles, 19 de marzo de 2025

De Cruyff a Koeman: Países Bajos, la eterna subcampeona

Hace mejor tiempo en los Países Bajos que en España, sol y cielo claro en Róterdam, y la estampa habitual en cualquier ciudad de este país. Miles de usuarios de la bicicleta dan vida y color a la localidad que alberga esta noche (20.45 horas, La 1) los cuartos de final de la Nations League entre la selección española y el equipo holandés. Siempre la moderna disquisición entre neerlandeses y holandeses que, en lo que al fútbol se refiere, tiene otra serie de preceptos que inciden en la vocación perdedora del conjunto naranja. Una tendencia en grandes acontecimientos que espera evitar Ronald Koeman, el seleccionador local. A la selección holandesa le persiguen los recuerdos. 'Fútbol total' se llegó a denominar... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/0ybKwiE

Ana Garcés se despide de 'La promesa': "Lo que he vivido es indescriptible, Jana lo ha sido todo para mí"


HASTA SIEMPRE
La actriz encargada de dar vida a la hasta ahora protagonista de la serie más exitosa de Televisión Española dedicó unas palabras a través de Instagram.

Ana Garcés se despide de 'La promesa': "Lo que he vivido es indescriptible, Jana lo ha sido todo para mí"

De FórmulaTV https://ift.tt/POg8Amj

Carlota Corredera, emocionada al anunciar su regreso como presentadora: "Vuelvo a hacer lo que más me gusta"


UN CARIÑOSO MENSAJE
La gallega estuvo al borde del llanto en un mensaje que grabó para los compañeros de 'Ni que fuéramos shhh'.

Carlota Corredera, emocionada al anunciar su regreso como presentadora: "Vuelvo a hacer lo que más me gusta"

De FórmulaTV https://ift.tt/uMSJeWv

martes, 18 de marzo de 2025

Montoya y Anita se convierten en concursantes oficiales de 'Supervivientes 2025' gracias a una votación exprés


UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA
Manuel fue quien acumuló menos apoyo, por lo que no pudo unirse al resto de concursantes en Playa Furia o Playa Calma.

Montoya y Anita se convierten en concursantes oficiales de 'Supervivientes 2025' gracias a una votación exprés

De FórmulaTV https://ift.tt/IfYjn6Q

Cuando Terelu Campos no se hablaba con el director del programa que ella misma presentaba


INSÓLITO
Lydia Lozano asegura que los colaboradores y el subdirector del programa hacían de intermediarios entre Terelu y el director pinganillo mediante.

Cuando Terelu Campos no se hablaba con el director del programa que ella misma presentaba

De FórmulaTV https://ift.tt/2odYTjz

lunes, 17 de marzo de 2025

Los precipicios de Lamine Yamal

Lamine Yamal es un niño y es un genio. Ninguna de las dos cosas son fáciles para dar entrevistas y menos si van juntas. Su fútbol es el de las grandes estrellas. Su desparpajo recuerda al que también tuvieron los grandes jugadores cuando empezaron. Hasta aquí son sólo circunstancias que todos los especialmente dotados tienen que afrontar, pero este chico tiene el problema añadido de un entorno complicado. Decir, como dijo en declaraciones ESPN Deportes, que él es un jugador de partidos importantes, tras haber dicho en DAZN que no se fija tanto en si no marca en los partidos que el equipo igualmente gana, no es nada gravísimo, ni siquiera grave, pero demuestra que al jugador no le han... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/cK7anbL

'Bake Off 2' elige a sus finalistas con un inesperado giro en una semifinal cargada de excelencia


DECISIÓN MUY COMPLICADA
Lidia Torrent, Pol Espargaró, Nagore Robles y Mario Marzo fueron los protagonistas de la antesala de la final en la que se conocerá el nombre del ganador.

'Bake Off 2' elige a sus finalistas con un inesperado giro en una semifinal cargada de excelencia

De FórmulaTV https://ift.tt/0TSs2WO

'Supervivientes 2025' expulsará con una votación exprés a Montoya, Anita o Manuel


¿QUIÉN CAERÁ?
El programa había anunciado la incorporación de dos de ellos a las playas del resto de concursantes, pero había dejado en el aire el destino del tercero.

'Supervivientes 2025' expulsará con una votación exprés a Montoya, Anita o Manuel

De FórmulaTV https://ift.tt/NSi5st6

domingo, 16 de marzo de 2025

Simeone: «No puedo pedir a mis jugadores más de lo que están dando»

El Atlético completó una semana trágica en el Metropolitano, eliminado en Champions y reducidas sus opciones en la Liga tras caer ante Real Madrid y Barcelona, los dos equipos con los que se juega las habichuelas. Sorprendió el despliegue rojiblanco ante los azulgrana después del desgaste y el batacazo en el derbi europeo, pero contra todo pronóstico, quizá incluso para ellos, el Atlético llegó a verse 2-0 arriba en el marcador. Fue solo un minuto, porque al gol de Sorloth respondió casi de inmediato Lewandowski con el 2-1. Y eso, al final, resultó determinante para la caída general de los colchoneros. «Eso te aplana y te deja en shock. Ahí estuvimos bastante débiles», reconoció al final del partido Giuliano, que... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/PhxWkOc

El uno por uno del Atlético-Barcelona: Lamine Yamal no entiende de cerrojos

Después del batacazo y el desgaste en el derbi de Champions muchos esperaban un drama rojiblanco en el Metropolitano, pero el Atlético dio la cara ante el Barça, al menos hasta que le duró la poca gasolina que tenía. En poco más de veinte minutos se vino abajo todo lo que había construido durante las primeras tres cuartas partes del partido. Pedri Casi inédito en el primer acto y con bastante más participación en el segundo. Su equipo nota si está. Barrios Creciendo en defensa. Semana clave. Brilló ante el Madrid y volvió a rendir a gran nivel ante el Barça. Samu Lino Obligó a Koundé a no perderlo de vista e hizo de contrapeso al intento del Barça de... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Sp5gMnW

sábado, 15 de marzo de 2025

Depresión en el Atlético y euforia en el Barcelona: una final de Liga con ánimos opuestos

Asoma el último parón de selecciones, que dará paso al tramo más decisivo de la temporada. Pero antes de adentrarse en las últimas diez jornadas de Liga una vez finalizados los compromisos nacionales, Atlético de Madrid y Barcelona se ven las caras en un duelo decisivo para sus aspiraciones al título ( 21.00, Dazn ), especialmente para un conjunto madrileño con un punto de desventaja y un partido más disputado. Los rojiblancos, deprimidos tras la cruel eliminación europea a manos de su vecino y verdugo en Champions, llegan obligados a levantarse si no quieren ceder demasiado terreno en la pelea por el campeonato. Enfrente, los azulgranas acuden a la capital entre la ilusión y la euforia. Con la herida del... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/dKUkTuW

Draper tumba a Alcaraz en Indian Wells

A Indian Wells se le considera el quinto Grand Slam. Es un torneo con historia (desde 1974) y con prestigio. Alcaraz lo había ganado en las dos últimas ediciones, en 2023 y 2024. Y sin embargo ha parecido que este sábado salía con la tensión baja, perdido y fallón, ante el británico Jack Draper, que disputaba su primera semifinal de un Master 1000. Cuando se quiso dar cuenta, ya había perdido el primer set (6-1) . Los 16.000 espectadores que presenciaban el partido en directo miraban perplejos, mientras el sol aún caía sobre la tarde de California. El segundo set fue lo que los seguidores del murciano esperaban. Después del despiste, un golpe sobre la mesa, aparentemente recuperado. Un 6-0 sin contemplaciones . La bola de Alcaraz cogía velocidad, el jugador parecía de nuevo concentrado, y su derecha se mostraba intratable, lejos de la zurda de Draper, que el día previo al partido había dicho, a sus 23 años: «Esto es una locura. Ni siquiera pienso en ello». El partido empezaba de nuevo con empate a un set, con Alcaraz seguramente favorito en las apuestas y en la cabeza de los telespectadores, ya de madrugada en España. Pero Draper no perdió la fe, y salió convencido de que aún tenía opciones, con su juego que de alguna manera se parece al del español. Golpes duros, mentalidad agresiva. Juan Carlos Ferrero contemplaba la pelea desde la grada, y veía cómo un break imprevisto (una protesta por un doble bote que quizá desconcentró a Alcaraz) le ponía la eliminatoria difícil. Avanzaba el set, y Draper cada vez veía más cerca el pequeño milagro. Ganaba 4-2, y luego 5-2. Alcaraz tenía motivos para pensar en su infame salida a pista en el primer set, mientras intentaba mantener vivo el partido: 5-3, con rotura de servicio. Y luego 5-4, seguramente nervioso el inglés antes la posibilidad de ganar en Indian Wells y de entrar en el top 10 mundial de una tacada. A Draper le gusta el Monopoly Deal, pero en ese punto el juego se ponía muy serio. Con su saque, podía rematar el partido . Salió a la pista con su 1,93, con Alcaraz enfrente y sin ganas de rendirse, pero con la idea de que ese era su momento, el una gran victoria. Resoplaba Draper, presionaba Alcaraz, pero el británico no alargó la tensión. El 6-4 final para el jugador inglés justificaba la preocupación que había expresado el español en la previa del partido. Este domingo, Jack Draper jugará la final contra el danés Holger Rune , decimotercero en el ranking de la ATP, que había derrotado a Medvedev (7-5, 6-4)

De Deportes https://ift.tt/GNCHQO2

Derrota de Dani Bárez en UFC: cae sometido en el tercer asalto

No siempre se gana, ni en la vida ni en el deporte. Bien lo sabe Dani Bárez, al cual le ha tocado tropezar nuevamente. El valenciano, que acudía al Apex de Las Vegas en busca de su segunda victoria en la UFC, fue superado por el brasileño André Lima , obteniendo su segunda derrota en la compañía. Ahora, se encuentra con un récord negativo de una pelea ganada y dos pérdidas. Sin duda una tesitura complicada, que convierte su siguiente contienda en un todo o nada . El combate comenzó con un gran ritmo, pero André Lima demostró de que estaba hecho. Con una gran contundencia comenzó a castigar la pierna adelantada del español a base de patadas, algo que mantendría a lo largo de la pelea. Pese a esto, Bárez no se achicaría , manteniéndose firme y demostrando peligro con sus manos. No obstante, el brasileño era más certero, conectando sus golpes rectos en el rostro del valenciano. Al final del asalto, Bárez pudo derribar y colocarse en la espalda de su oponente, algo de lo que no pudo sacar provecho y volvieron a la lucha vertical. Mascote (apodo de André Lima) continuó castigando hasta que sonó la campana. En el siguiente round se repitió la misma tónica que en el primero. El brasileño fue mucho más certero y con más variedad de combinaciones. Golpeaba tanto arriba como abajo, causando un gran daño. Fue en estos instantes cuando llegó uno de los momentos más peligrosos, pues Lima arrinconó a Bárez contra la reja para hacer gala de su arsenal en el 'striking' (golpeo). Finalmente, este derribó al valenciano y acabó el asalto por encima. En el último compás Dani Bárez debía darlo todo por el todo. Iba abajo en las cartulinas, por lo que su única opción era finalizar el pleito. Aun así, Lima demostró un gran aplomo y no se precipitó, manteniendo la calma. En un intento por revertir la situación, el de Burjassot trató de trasladar el pleito a ras de lona, pero de manera fallida, pues el brasileño acabó por encima. Tras controlar durante unos minutos transicionó a la espalda, donde pudo encajar un mataleón que sometió a Bárez . Al finalizar la pelea se vieron las dos caras de una moneda. Por un lado, André Lima consigue su cuarta victoria en la UFC con tan solo 26 años, y ya se apunta a los puestos altos de la clasificación. Por otro se encuentra Dani Bárez, con 36 años y con un récord en la UFC de un triunfo y dos derrotas . Ahora, al español le queda reponerse, recuperar sensaciones y volver a la jaula más fuerte que nunca. Su siguiente combate será clave para mantenerse en la compañía.

De Deportes https://ift.tt/QfUEbwN

viernes, 14 de marzo de 2025

El Betis Deportivo jugará ante el Atlético de Madrid B en el Metropolitano

El Atlético de Madrid ha comunicado a lo largo de la mañana de este martes 11 de marzo que abrirá las puertas del estadio Riyadh Air Metropolitano para el duelo de filiales entre el Atlético de Madrid B y el Betis Deportivo correspondiente a la 29ª jornada del Grupo II de la Primera RFEF, previsto para el próximo sábado 22 de marzo a las 18 horas. El primer filial del conjunto rojiblanco juega habitualmente sus partidos como local en el campo principal de la ciudad deportiva del Cerro del Espino de Majadahonda (Madrid), pero en esta ocasión, coincidiendo con que el fin de semana del 22 y 23 de marzo no hay liga en Primera división por los compromisos de las selecciones nacionales, el club ha decidido habilitar el estadio Metropolitano para el equipo que dirige Fernando Torres , como ya hiciera con el Atlético de Madrid femenino en la Liga F, precisamente también contra el Betis, el pasado 21 de abril de 2024. Para dicho partido, la entidad atletista permitirá que sus socios acudan gratuitamente al partido (canjeando previamente una invitación), y también ha puesto a la venta entradas para el público en general desde 15 euros . Este último detalle es interesante para los muchos aficionados del Real Betis que hay por la zona centro de España y que se quieran acercar a animar al equipo dirigido por Arzu en un duelo importante en la lucha por el play off de ascenso a Segunda división. Es muy habitual ver a los seguidores verdiblancos apoyando a sus diferentes equipos en las distintas categorías y disciplinas en Madrid, lógicamente desde el primer equipo de fútbol hasta el femenino, pasando por el Betis Deportivo y también el Betis Baloncesto. Hay que recordar que en la última jornada disputada el pasado fin de semana, el Betis Deportivo venció en Huelva al Recreativo por 0 a 2, mientras que el Atlético B ganó al Murcia por 2 a 1. Antes del duelo de filiales de la jornada 29ª, en la fecha 28ª el filial verdiblanco recibirá este sábado al Marbella a partir de las 20 horas, mientras que su homónimo rojiblanco visitará a las 16 horas al Yeclano .

De Deportes https://ift.tt/rQeuITZ

El Sevilla sigue apostando por la tecnología y anuncia un acuerdo «clave en la formación de nuestros jugadores»

El Sevilla FC ha querido dar un paso más allá apostando por el avance tecnológico y su aplicación a la competición deportiva. El club hispalense se ha asociado con la marca BrainsFirst BV con el objetivo de alcanzar un mayor desarrollo a nivel cognitivo en sus canteranos. Bajo un acuerdo de dos años y medio, gracias a nuevas herramientas tecnológicas, los de Nervión incorporarán las habilidades cognitivas a los criterios que ya analizaba anteriormente: el rendimiento físico, técnico, táctico y mental . La empresa, ubicada en Ámsterdam, especializada en diagnóstico cognitivo ya colabora con equipos de de renombre como el Ajax, la Real Sociedad, el PSV Eindhoven, el Bayer Leverkusen, el Nottingham Forest y el Eintracht Frankfurt . Su plataforma, basada en neurociencia y gamificación , permitirá al Sevilla FC evaluar con mayor precisión el potencial de sus jugadores. Agustín López Páez, el Director de la Cantera, destaca la importancia de esta nueva integración: «Es una herramienta innovadora en el control cognitivo dentro del deporte de élite y s erá clave en la formación de nuestros jugadores , reforzando el trabajo avanzado que ya realizamos en nuestra cantera». Por otro lado, Antonio Gutiérrez López, Jefe de Proyecto en el club, hace hincapié en que esta tecnología permitirá «conocer mejor el potencial de los jugadores blanquirrojos, facilitando la toma de decisiones con datos objetivos y alineándose con la estrategia de digitalización dentro del Sevilla FC» .

De Deportes https://ift.tt/M5OU3Xi

jueves, 13 de marzo de 2025

Nyland regresa al Sánchez-Pizjuán con las espaldas anchas tras sus paradas ante Rayo y Real

Los profesionales pasan por momentos muy bajos durante las temporadas. La tremenda igualdad de la competición suele decidirse por pequeños detalles, que no son más que errores individuales de algunos de los protagonistas del juego. Los porteros suelen tener una terrible carga en este sentido, pues el valor de sus fallos es el de un gol en contra . Y eso precisamente le ocurrió al portero del Sevilla en el último partido disputado en el Sánchez-Pizjuán . Una salida mal medida en el alargue, donde utilizó las manos en vez de los puños, propició una segunda jugada para que el Mallorca le dejase sin dos puntos con los que ya contaban en Nervión. Un error que provocó que el propio Nyland saliese a la luz pública para pedir perdón al aficionado del Sevilla y a sus propios compañeros por un error que había costado tan caro. Todos le arroparon tras aquello, dejando claro que el meta noruego les había salvado en otras ocasiones. Tanto es así, que en los siguientes partidos se ha encargado de recordar que los sevillistas tienen un portero entre los palos de plenas garantías. Tanto ante el Rayo como en San Sebastián realizó paradas de mérito para evitar más de un gol . Cuatro puntos ha sumado el Sevilla en estas salidas y, al menos, la mitad se los debe a Nyland. Y es que el conjunto de Pimienta sólo ha recibido dos goles en las últimas cinco salidas en Liga . Un motivo más para pensar que la portería está bien cubierta. El primer paso y más importante lo está dando la defensa, con esa pareja ya afianzada que forman Badé y Kike Salas . «Con Kike estoy muy bien. Hace partidazo tras partidazo, está en un momento muy, muy bueno y espero que siga así porque lo necesitamos », destacaba el defensor francés en Radio Marca , destacando la figura de su compañero de fatigas, quien ha elevado el nivel desde el trabajo lejos de la ciudad deportiva. Todo suma. El entrenador va encontrando en este último tercio de temporada a los jugadores que necesita para que su equipo dé pasos al frente. Ha conseguido cerrar la vía de agua defensiva. Por los centrales, pero también por su gran portero.

De Deportes https://ift.tt/RnCWySm

miércoles, 12 de marzo de 2025

Cuadro de cuartos de la Champions League: cruces, rival de Real Madrid y Barcelona y cuándo se juegan los partidos

Ya conocemos los ocho equipos que continúan con la aventura europea en la Champions League tras la celebración de sus respectivas eliminatorias de octavos de final . Tras los partidos de vuelta disputados este martes y miércoles, todos los ojos puestos en los cruces de cuartos de final y semifinales , que se disputarán entre el mes de abril y de mayo, y de donde saldrán los finalistas que se disputarán el trofeo de la Liga de Campeones el próximo 31 de mayo . Esta última fase nos ha dejado grandes sorpresas en los partidos. El máximo aspirante a levantar la corona, el Liverpool de Arne Slot, caía estrepitosamente este pasado martes en la tanda de penaltis con el PSG de Luis Enrique, con su arquero, el italiano Gianluigi Donnarumma , parando dos tiros decisivos para su equipo. Lo mismo sucedió en Alemania, donde el Bayern Múnich logró certificar su pase con una goleada en ambos encuentros ante el Leverkusen, que hasta ahora tenía una racha de seis partidos sin perder contra los 'Bávaros'. Por su parte, otros equipos han podido legitimar las buenas sensaciones de las fases anteriores y sellar su pase a los cuartos. Es el caso de FC Barcelona , que, pese a las dificultades de estos últimos días tras el fallecimiento del doctor del primer equipo Carles Miñarro , venció por 3-1 a un Benfica que no pudo hacer nada por aguantar la arrancada culé, liderada por Raphinha y Lamine Yamal . Lo mismo le ha sucedido al Arsenal de Mikel Arteta , que ya consolidó la etiqueta de favorito tras ganar en la ida de su eliminatoria por 7 a 1 a un flojo PSV. Estos son los equipos clasificados para cuartos de la Champions League: El torneo continúa ahora con unos cuartos y semifinales que ya están predefinidos. Por lo tanto, ya conocemos los rivales y el camino que los equipos españoles clasificados deberán seguir si quieren levantar 'la orejona' el próximo 31 de mayo. Tal y como se dio a conocer el pasado 21 de febrero en el sorteo de cruces de la Champions , los equipos clasificados para cuartos de final ya conocen cuál será su camino hacia una hipotética final. Los partidos de esta nueva fase eliminatoria se jugarán, como viene siendo habitual, a ida y vuelta a lo largo del mes de abril. A diferencia de lo que sucedía en la ronda de octavos con el anterior formato, los equipos de un mismo país sí pueden quedar emparejados en las eliminatorias. De cara a unas hipotéticas semifinales, también conocemos los posibles cruces de los equipos que allí se verán las caras. Estos serán los partidos de semifinales de la Liga de Campeones: Tras vencer al Benfica en octavos de final, el Barcelona tendrá que verse las caras con el Borussia Dortmund , después de que los alemanes vencieran al Lille (2-1, 3.2 en el global) con una gran segunda parte. En unas hipotéticas semifinales, en caso de superar al conjunto los negriamarillos, los de Hansi Flick tendrían que verse las caras ante el club ganador del enfrentamiento entre Bayern de Múnich e Inter de Milán . Por su parte, el Real Madrid se verá las caras en cuartos de final ante el Arsenal de Mikel Arteta , que consiguió imponerse con facilidad ante un PSV que no supo hacer frente a los londinenses. En caso de superar esta eliminatoria, el conjunto madrileño se enfrentará en semifinales al vencedor del emparejamiento entre PSG y Aston Villa . En caso de que los equipos españoles superen sus respectivas eliminatorias de cuartos y semifinales respectivamente, ambos clubes nacionales podrían cruzarse en una hipotética final, que se celebrará el próximo 31 de marzo. Los ocho equipos clasificados para cuartos de final de la Champions League deberán jugarán una eliminatoria a ida y vuelta a lo largo del mes de abril. Los partidos en cuestión se jugarán el 8 y 9 de abril la ida y el 15 y 16 de abril la vuelta . Será este jueves 13 de marzo cuando conoceremos por fin las fechas y horarios definitivos de los enfrentamientos de cara a esta nueva fase de la Liga de Campeones. Para conocer cuál de estos equipos acaba tomando el relevo del Real Madrid y proclamándose campeón de la Copa de Europa, tendremos que esperar al próximo 31 de mayo . Será entonces cuando los dos equipos finalistas se verán las caras en la final del torneo, que se celebrará en el mítico estadio Allianz Arena de Múnich (Alemania).

De Deportes https://ift.tt/RSKq17p

martes, 11 de marzo de 2025

'Supervivientes 2025' evacúa a sus concursantes en plena gala a causa de un fuerte temporal


PRIMER REVÉS
Laura Madrueño explicó al comienzo de la primera cita de 'Tierra de nadie' que el viento y las olas impedían el desplazamiento del equipo al cayo donde se iba a celebrar la gala.

'Supervivientes 2025' evacúa a sus concursantes en plena gala a causa de un fuerte temporal

De FórmulaTV https://ift.tt/6uAi8XJ

Brutal recibimiento al Atlético: la ardiente pasión rojiblanca calienta la noche madrileña

Cientos de aficionados del Atlético acudieron este martes a recibir a los jugadores de su equipo en las inmediaciones del hotel donde quedaron concentrados para el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones que disputarán este miércoles ante el Real Madrid en el estadio Metropolitano. Hubo, cómo no, cánticos habituales en estos choques de máxima rivalidad, con letras que citan al vecino que mañana les visitará con una mínima renta en la maleta, obtenida en el encuentro de ida (2-1): «Madridista el que no bote» o «jugadores, jugadores, hemos venido a ganar, que se enteren los vikingos, quién manda en la capital». Se escucharon gritos de ánimo, ovaciones y se exhibió una pancarta con el lema «Mentalidad, Honor, Dignidad, Pasión». Además, numerosas bengalas iluminaron la desapacible noche madrileña. Los jugadores, el cuerpo técnico encabezado por Simeone y todos los componentes de la expedición rojiblanca, gratamente sorprendidos e impactados, agradecieron semejante muestra de apoyo. Permanecieron varios minutos en la puerta del hotel contemplando el espectáculo y aplaudieron, literalmente, la pasión de de los suyos.

De Deportes https://ift.tt/Lajd7nF

lunes, 10 de marzo de 2025

Alineaciones del Barcelona - Benfica, partido de la Champions League hoy

Este martes 11 de marzo a las 18:45 se juegan el pase a cuartos de final de la Champions League el F.C. Barcelona y el Benfica. Tras el 0-1 en el partido de ida en territorio portugués , ambos equipos tienen posibilidades de avanzar de ronda. El Barcelona tiene una gran oportunidad de ganar porque parten con una corta ventaja y juegan en casa . Por otro lado el Benfica tendrá que hacer la épica y remontar el enfrentamiento, resarciéndose del mal partido de ida que no fueron capaces de hacer gol en su propia casa contra 10 jugadores . Los jugadores del Barcelona están todos disponibles, salvo Pau Cubarsí que tras la expulsión de la ida no disputará el partido. Hansi Flick tiene dos opciones para cubrir esa baja con Eric Garcia o Ronald Araujo , pero como ocurrió tras la expulsión, Flick optará con el jugador uruguayo que ya está totalmente recuperado de su lesión. El Benfica afrontará la vuelta de los octavos de final con l a importante baja de Álvaro Carreras , sancionado tras ver su tercera cartulina amarilla en la competición. El lateral español, uno de los jugadores más destacados del conjunto lisboeta tanto en la fase de liga como en el partido de ida, había sido un constante dolor de cabeza para la defensa azulgrana con su capacidad para desbordar por fuera y moverse con libertad en zonas interiores. A esta ausencia se suma la de Ángel Di María , cuya lesión en los isquiotibiales le ha apartado de los terrenos de juego en las últimas semanas, dejando a los portugueses sin una de sus mayores referencias ofensivas de cara al decisivo duelo en Montjuic. El once titular de Hansi Flick es el siguiente: Szczęsny; Balde, Araujo, Iñigo Martínez, Kounde; De Jong, Pedri, Dani Olmo; Lamine Yamal, Raphinha; Lewandowski. El once de Bruno Lage es el siguiente: Samuel Soares; Tomás Araujo, Antonio Silva, Nicolás Otamendi, Samuel Dahl; Leandro Barreiro, Fredrik Aursnes, Orkun Kokcu; Akturkoglu, Pavlidis y Schjelderup.

De Deportes https://ift.tt/X48paGe

'Bake Off 2' elige a sus semifinalistas con la décima expulsión y el tercer delantal estrella de Nagore Robles


QUEDAN CUATRO
La colaboradora marcó un récord en el programa de Televisión Española al ser la mejor concursante por tercera vez, antes de despedirse de uno de sus compañeros.

'Bake Off 2' elige a sus semifinalistas con la décima expulsión y el tercer delantal estrella de Nagore Robles

De FórmulaTV https://ift.tt/l8yvQdT

Un penalti ahorrable priva al Espanyol de ganar al Girona

Cornellà acogía un derbi catalán en el que el Espanyol iba a buscar la revancha tras el humillante 4-1 que recibió en la ida y contrarrestar los buenos resultados de sus perseguidores. Por su parte, el Girona no quería caer derrotado por primera vez en el feudo periquito ni perder de vista los puestos europeos . Partido tenso, con dominio gerundense y eficacia perica . Los tres puntos se les escaparon a los de Manolo, que cedieron demasiado terreno ante un rival muy letal arriba y terminaron encajando tras un penalti ahorrable e innecesario de Urko , visiblemente afectado tras ser cambiado. Los de Míchel generaron con insistencia tozuda, pero necesitaron la pena máxima para anotar. El Girona salió con las ideas mucho más claras y no tardó en monopolizar la posesión. La verticalidad de los de Míchel en los minutos iniciales revivieron para el Espanyol los lúgubres recuerdos del partido de noviembre en Montilivi. Las llegadas gerundenses advertían al Espanyol, que vio como Bryan Gil y Tsygankov pisaban área con facilidad . A punto estuvo de colarse dentro un centro del extremo ucraniano que, tras un rebote, despejó Kumbulla . El Girona no dejó posibilidad ninguna de réplica a su rival. Pero paradójicamente, la ocasión más clara hasta el momento (33') llegó del cuadro periquito. El plan de partido de Manolo , basado en esperar atrás y atacar con contraataques verticales, casi sale a la perfección cuando Jofre se marchó con destreza de dos futbolistas del Girona y la dejó para Puado . El '7' perico remató a bocajarro, aparentemente inapelable, pero Gazzaniga sacó una mano providencial -a la que no vale la pena buscar sentido- para desviar el balón. Incredulidad en Cornellà ante la acción del meta argentino. El guion del partido no parecía dispuesto a sufrir cambios. El Girona no cedía ni un ápice de posesión ni concebía marcharse al intermedio sin ventaja en el marcador. Final incandescente de primera parte por la deriva arbitral. La falta pitada al borde del área a Omar cuando la jugada se encontraba a muchos metros inauguró un seguido de reproches a Cordero Vega que mandaron a los pericos en Cornellà demasiado calientes a comerse el bocadillo. Al inicio del segundo acto, el Girona seguía implicado en generar peligro. No obstante, en una jugada de transición made in el Espanyol de Manolo González , Jofre Carreras emprendió una galopada que no frenaría hasta llegar a las inmediaciones del área. El extremo periquito desoyó la opción de Puado, que esperaba en el lado derecho, y se inventó un disparo pegado al palo de Gazzaniga para poner el 1-0 (50'). El gol le subió el ánimo al Espanyol, que ganó seguridad en defensa y encadenó varios robos peligrosos en la salida de balón gerundense y un par de disparos centrados. Pero la pólvora que tiene arriba el Girona no es poca cosa y, con ello, buscar el empate era obligado. Tsygankov no llegó de milagro al centro de Bryan Gil, que pasó colindando la línea de gol. Con el Espanyol replegado atrás e incapacitado para sacar el balón, Míchel sabía que era momento de atacar . Portu, Stuani y Danjuma fueron los elegidos por el técnico del Girona para tratar de materializar el peligro incesante de su equipo. El centro hacia adentro de Danjuma no pudo ser rematado por ninguno de los jugadores del Girona que trufaban el área . El último tramo del partido fue de extremo sufrimiento para el Espanyol, que estaba encerrado padeciendo la letalidad del Girona. Joan García se vistió de héroe perico por enésima vez -está dejando de ser noticia- al realizar una parada que superó en mérito e incredulidad incluso a la de su homólogo en la otra portería . El Girona puso cerca de 40 centros en todo el partido. El asedio era claro, angustiante. En el 87, Urko fue a frenar la progresión de Tsygankov (partido sublime el suyo) y, ante el recorte del ucraniano, le dejó -temerariamente- la pierna abajo y cometió penalti . Stuani, experico, cogió el balón y anotó con una "medio panenka" de un temple abrumador . Solo le faltaba a Joan parar un penalti… El Girona probó y probó. El Espanyol terminó sudando sangre y firmando el empate con la misma. Sabor agridulce para la pericada, sabedora de que otra victoria con el método de siempre podría haber llegar. Los visitantes generaron muchísimo y fueron dueños del partido, pero necesitaron un penalti para puntuar. Hay que mirar a largo plazo para valorar este reparto de puntos. FICHA DEL PARTIDO ESPANYOL: Joan García, Omar, Kumbulla, Cabrera, Romero, Král, Pol (88' Calero), Urko (88' Expósito), Jofre (70' Tejero), Puado (90+2' Antoniu), Roberto (90+2' Véliz). GIRONA: Gazzaniga, Blind, Krejci, Miguel Gutiérrez (83' Juanpe), Arnau (83' Van de Beek), Arthur (69' Portu), Yangel, Iván Martínez, Bryan Gil (76' Danjuma), Miovski (68' Stuani), Tsygankov. GOLES: 1-0 Jofre (50'), 1-1 Stuani (87'). ÁRBITRO: Cordero Vega (cántabro). Amonestó a Krejci (12'), Pol Lozano (22'), Expósito (47'), Puado (47'), M.Gutiérrez (61'), B.Gil (74').

De Deportes https://ift.tt/nQL5utf

domingo, 9 de marzo de 2025

Real Sociedad - Sevilla: Golpe del Sevilla en la mesa el día menos esperado (0-1)

El Sevilla ha dado un golpe en la mesa. Fuerte e inesperado . Su victoria ante la Real Sociedad, con un gol de Ejuke al inicio del segundo tiempo, permite que la guerra de los sevillistas esté más centrada en la pelea por la séptima plaza que en los puestos de descenso. La clasificación es clara . Esos pasitos pequeños con tanto empate sólo sirven cuando uno es capaz de ir ganando de vez en cuando. Tercera victoria en 2025, todas lejos del Sánchez-Pizjuán . Los hombres de García Pimienta aprovecharon que la Real está metida de lleno en demasiados frentes y con un partido serio, con un guion bien aprendido y con una segunda mitad donde su portero no... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/B7Sncwg

sábado, 8 de marzo de 2025

Alcaraz - Halys en directo: resultado, ganador y última hora del partido del Masters 1.000 de Indian Wells



De Deportes https://ift.tt/DQ4wecY

viernes, 7 de marzo de 2025

De la nicotina en Marbella a la exhibición en Lisboa: Szczesny ya no es humo

El pasado 22 de septiembre la oscuridad se cernía sobre la portería del Barcelona . Ter Stegen sufría un rotura completa del tendón rotuliano de la rodilla derecha, decía adiós a la temporada y dejaba al conjunto azulgrana huérfano de su meta titular y primer capitán. A cientos de kilómetros de la Ciudad Condal, Szczesny disfrutaba en Marbella de un merecido retiro del fútbol tras una carrera de élite entre Londres, Roma y Turín. Rodeado de su familia y acompañado por los cigarros que tanto dieron que hablar durante su época en activo, el polaco recibía la llamada del Barcelona para poner fin a su breve jubilación y convertirse en el nuevo portero de los de Hansi Flick. Un movimiento... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/HoyAZSi

jueves, 6 de marzo de 2025

Chico maravilla

Menudo Benzema se marcó el otro día Brahim. En un ladrillo fue capaz de driblar primero a Giménez, zafarse después de Giulano y, entre Llorente, Barrios y Lenglet , enhebrar la aguja del 2-1 al palo largo de Oblak. Descontando al portero, mirón de piedra como en el mus, hasta cinco jugadores del Atleti estuvieron pendientes de él, medio equipo en realidad, y el chico maravilla rindió su particular homenaje a aquel otro golazo del genio de Lyon. Zas, zas, zas. Viéndole manejarse así, con tanta soltura sobre una baldosa, me pareció escuchar de fondo a la divina Olga Ramos en el desaparecido Gran Café Universal: «¡Pichi! Es el chulo que castiga del Portillo a 'l'arganzuela'...». Recomiendo ver la jugada... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/NgiH0E3

David Cantero se despide de 'Informativos Telecinco' tras 15 años


FIN DE ETAPA
David Cantero y Mediaset España han cerrado las condiciones para dar por finalizada la etapa profesional juntos.

David Cantero se despide de 'Informativos Telecinco' tras 15 años

De FórmulaTV https://ift.tt/bWuy5BV

Cruel derrota del Athletic en el último minuto

El Athletic se muestra en el Olímpico de Roma con la solvencia del viento a favor que decreta su estado de forma, pero cae con crueldad en última instancia, último minuto. Se obliga a remontar ante los italianos para estar en los cuartos de final de la Europa League en la vuelta. En la capital italiana, sin embargo, sufre durante la primera mitad, se desliza por una deriva peligrosa que tiene que ver con el empuje de la Roma, la gracia de Dybala para manejar la pelota y el juego, y la prestancia de Dobvyk como delantero y referente de ataque del equipo. La oposición a esas virtudes son los hermanos Williams , que atacan cada uno por un flanco. Está en buen tono Iñaki y menos influyente Nico, mucho menos que su papel estelar en la Eurocopa que ganó la selección española. Las ocasiones son de la Roma. Dovbyk se hace hueco con el corpachón frente a Vivian y cuando está presto a rematar se resbala. Alivio para los visitantes. En esa jugada se lesiona Vivian, el internacional español que deja su sitio a Paredes. Da gusto ver a Dybala, su carrusel de fintas, su estilo con el balón . En una llegada afortunada, el argentino remata al larguero ya vencido Agirrezabala. Acosa más el conjunto italiano y el Athletic se sacude el mal fario con un remate de cabeza desviado de Yeray y una volea mal enfocada de Sannadi a pase de Iñaki Williams. El cauce del encuentro lleva al gol del Athletic. Un córner con prolongación que remate a placer Iñaki Williams. El cuadro del veterano Claudio Ranieri no se achanta, el tanto lo espolea. Baldanzi chuta al cielo un balón de cara. Pero Angeliño lleva el cuero a la cazuela en una acción coordinada. La Roma no ceja y encuentra el premio en el tiempo extra, un remate de Shomurodov que entra llorando.

De Deportes https://ift.tt/2RkHesW

miércoles, 5 de marzo de 2025

Vivir sin dolor, una misión imposible tras dejar el deporte

Hace unos días el tenista Juan Martín del Potro exteriorizó un calvario interno en su convivencia con el dolor. Se despedía de su deporte, colgaba la raqueta y sus palabras fueron una mezcla de liberación y rabia contenida. «Desde los 31 años no subo una escalera, no puedo patear una pelota, no jugué nunca más al tenis. ¿Me quedo 15 años más así para que a los 50 me pongan la prótesis y vivir más o menos bien a los 60? (...) Ojalá algún día se acabe, porque quiero vivir sin dolor». Como Del Potro hay cientos de deportistas diseminados por el mundo que podrían firmar esa declaración. Vivir sin dolor , una misión imposible para tantos atletas retirados cuyo... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/fs146RU

El PSG perdona una goleada, Alisson se viste de héroe y Elliot castiga en el 87

Si el Liverpool es el mejor equipo de Europa, lo disimula bastante bien. Eso y que, además, tiene un portero que cuando se levanta con el pie derecho, más que brasileño parece alemán. O soviético. O ambas cosas. Alisson sostuvo al Liverpool en un ejercicio de supervivencia en el Parque de los Príncipes que recordó al Atlético de Simeone en la primera fase. Pudo encajar una goleada y acabó ganando casi en el 90 en la única ocasión de la que dispuso. La Champions no hace prisioneros. Los datos al descanso eran demoledores. 68% de posesión parisina, 12 disparos, 5 de ellos a puerta y otros 3 bloqueados, por solo un tiro (fuera) del Liverpool, que pasó del centro del... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/HnpBAg2

martes, 4 de marzo de 2025

Un gigante Julián Álvarez sostiene al Atlético

Cada vez más el Atlético se sostiene en Julián Álvarez, en su instinto goleador, su imponente pegada y su humildad para trabajar sin descanso, peleando cada balón. El argentino provocó sudores fríos en el Real Madrid, en el emergente Asencio y en el imprevisible Rudiger. Todo lo hizo bien el campeón del mundo, pero no tanto para doblegar al Real Madrid en su jardín, la Champions. Vinicius. Desaparecido en el primer tiempo, activo en el segundo, mejor contra Nahuel que ante Llorente. Mbappé. Ninguna ocasión, poca participación, no le salió un regate y el Atlético no le permitió correr. Brahim. Empezó con dudas, lagunas en el pase, y se enmendó. Buscó lo que sabe: regates, fintas. Gran gol. Modric. Cambió... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/DkwafEg

Un derbi apacible, sin conflicto ni apercibidos castigados

Es día de derbi en la capital de España. Lo que significa que el hermano, amigo, vecino o compañero se convierte durante unas horas en rival, incluso en enemigo. Una desapacible tarde bien servida de lluvia no impide a la parroquia madridista acudir a su cita para brindarle a los suyos un recibimiento a la altura tras la habitual acogida hostil al autobús atlético. La humareda roja se funde con el nuboso cielo que se cierne sobre Madrid. A pocos metros, la afición colchonera llega en comitiva al Santiago Bernabéu, bien acompañados por las fuerzas de seguridad para evitar males mayores. A pesar del férreo control sobre el acceso, a través de entradas nominativas y pulseras, algunos valientes buscan evitarlo... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/8dEvP7S

lunes, 3 de marzo de 2025

Protesta formal del Barça ante la Euroliga por el arbitraje del último partido ante el Real Madrid

El Barcelona ha presentado este lunes una queja formal ante la Euroliga por el arbitraje del serbio Ilija Belosevic, el ucraniano Borys Ryzhyk y el montenegrino Milos Koljensic en la derrota de la última jornada frente al Real Madrid (96-91). La entidad azulgrana considera que su equipo fue perjudicado de forma reiterada por el criterio de los árbitros, que pitaron 20 tiros libres más a favor de su rival (37 a 17). El conjunto azulgrana protesta especialmente por una acción sobre el ala-pívot Jabari Parker, con 88-86 en el marcador a 33 segundos del final. El club catalán entiende que el jugador estadounidense fue objeto de una sucesión de faltas, aunque los colegiados resolvieron la jugada con un salto entre dos que ganó el pívot madridista Walter Tavares. Juan Carlos Navarro, el manager de la sección de baloncesto del Barça, ya se dirigió al trío arbitral personalmente para protestar por sus decisiones tras el final de partido del pasado jueves en el Movistar Arena de Madrid, y ahora es el club azulgrana el que presenta una protesta formal ante la Euroliga.

De Deportes https://ift.tt/MymYLAg

Arranca la XIII edición de la 'Semana de la Mujer Bética'

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y el Betis , un año más, dedica la semana en la que queda encuadrada esta cita a todas las béticas que fielmente siguen al cuadro verdiblanco. De este modo, con el evento '13 socias, 13 barras' , el club da el pistoletazo de salida a una nueva 'Semana de la Mujer Bética' que celebra este 2025 su decimotercera edición. El club anuncia en su sitio web oficial de la siguiente manera cuáles son las acciones restantes que tendrán lugar durante esta semana: «El Real Betis pone en marcha un año más su tradicional Semana de la Mujer Bética, una iniciativa que comenzó hace ya trece temporadas con el objetivo de homenajear a esas mujeres que trasmiten el amor y los valores del beticismo. Por ello, la institución llevará a cabo diferentes acciones durante la semana. La XIII Semana de la Mujer Bética, bajo el lema 'De madres a hijas, de abuelas a nietas' -que figurará en la grada de Fondo del Estadio Benito Villamarín durante estos días-, ha arrancado con un nuevo evento '13 socias, 13 barras', dedicado a las trece socias que durante más temporadas han pertenecido a la entidad verdiblanca . Estas aficionadas béticas han recibido la distinción y el cariño del Club a través de un acto en el antepalco del Estadio Benito Villamarín que ha contado con la presencia de Rafael Gordillo, presidente de la Fundación y director de Relaciones Institucionales del Real Betis; el consejero Ozgur Unay; y Manolo Rodríguez, periodista y antiguo responsable del área de Historia y Patrimonio de la entidad. Este evento, que cumple su quinta temporada, ha homenajeado en esta ocasión a Amalia Oliva (número de abonada 940), Carmen Domínguez (1330), Antonia Luque (1490), Vanesa González (1584), Gloria Guerrero (1894), María José Camero (1897), María Mercedes Rodríguez (1898), María del Carmen Granado (1966), Victoria Morillo (1967), Pilar Vaca (2058), Consolidación Escudero (2071), Ana María López (2223) y María Brígida Moreno (2317). «Es un acto que nos sale del corazón porque vosotras sois el corazón del Real Betis, al que habéis acompañado y querido durante toda vuestra vida. Esta es vuestra casa y por eso os recibimos con los brazos abiertos. Estamos convencidos de que nunca nos faltará vuestro apoyo y vuestro cariño», comentó Gordillo, que obsequió a todas ellas con una camiseta con el nombre de cada una de ellas y el número 13, además de un regalo conmemorativo. La jornada continuará hoy con una foto 'De madres a hijas, de abuelas a nietas' con la presencia de 80 socias béticas de distintas generaciones . Asimismo, se realizará en estos días una foto de familia con las voluntarias de la entidad y también con las empleadas. Continuando con las acciones, el jueves 6 de marzo las jugadoras del Real Betis Féminas Carla Armengol y María Jiménez visitarán el Colegio de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora del Amparo en Dos Hermanas dentro del programa 'Del Cole al Betis'. Este mismo día, Paola Calzado, fichaje estrella de la Fundación, tendrá un encuentro con las jugadoras del primer equipo femenino en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo. Las acciones continuarán el domingo en el partido liguero ante la UD Las Palmas en el Estadio Benito Villamarín, con vuelta de honor de las jugadoras de cantera del Real Betis Balompié, y una amplia presencia de niñas , algunas de las cuales acompañarán a los futbolistas de la primera plantilla a la salida al terreno de juego, mientras que otras portarán las banderas con las que se suele recibir al equipo».

De Deportes https://ift.tt/rC2jTep

De la Fuente: «Isco ha estado siempre en mi cabeza»

El seleccionador nacional, Luis de la Fuent e, ha tardado apenas unos minutos en comparecer públicamente en el mediodía de este lunes a razón de un evento deportivo y los medios de comunicación le han preguntado qué hay de cierto sobre la noticia de que Isco forme parte de la prelista para los cuartos de final que España debe afrontar en la Liga de Naciones que ha sido confirmada por este periódico, dado el enorme nivel mostrado por el centrocampista verdiblanco. Aprovechando el contexto de la presentación de los nominados a los Premios Laureus 2025, De la Fuente ha reconocido públicamente que sigue muy de cerca al mencionado mediapunta del Betis, que se perdió la Eurocopa del año pasado por una lesión y que está ahora a las puertas de regresar a una convocatoria con la selección española años después de su último compromiso en competición oficial, a razón del gran estado de forma del que ahora presume. Preguntado precisamente por el mejor jugador de la temporada del Betis, De la Fuente sostenía que lo ha tenido presente a la hora de enviar la prelista de 50 futbolistas de la que saldrá su citación definitiva para los dos duelos ante Países Bajos de los días 20 y 23 de marzo. «Isco siempre ha estado siempre en mi cabeza, incluso cuando ha estado lesionado. Ya sabéis que tengo la sana costumbre de hablar con los jugadores, especialmente cuando están lesionados, y ahora está en un gran momento «, comentaba el entrenador riojano. En ese mismo sentido, el máximo responsable de la selección absoluta valoraba que en el fútbol, como así se ha visto con Isco, «hay contratiempos, hay lesiones, es la desgracia del fútbol , pero tenemos que estar lidiando con ello y superando estos contratiempos, teniendo la fortuna de que en España hay tan buenos futbolistas y tantos para poder elegir que me lo ponen muy fácil», sentenciaba.

De Deportes https://ift.tt/t58sOql

domingo, 2 de marzo de 2025

El peor Madrid de Ancelotti: 11 puntos menos que la pasada Liga y el registro más bajo en sus seis temporadas

Si los miembros de la RAE permitieran a Carlo Ancelotti elegir sus dos palabras favoritas de la temporada 2024-2025, el italiano ni pestañearía a la hora de elegir. Compromiso y sacrificio. O viceversa. El orden sería lo de menos. La esencia es lo que conllevan ambas situaciones, algo que se ha cansado de repetir Ancelotti a sus jugadores en estos meses, pero no hay manera de que se lo tatúen. Como tantas otras veces, Carletto salió a una rueda de prensa a explicar que sin sacrificio ni compromiso su equipo no iba por el buen camino. Fue su discurso en bucle desde agosto hasta diciembre y, tras las Navidades, parecía que sus jugadores habían tomado nota. Sobre todo en la eliminatoria de Champions contra el City, pero el equipo ha vuelto a las andadas y ahí están esos cinco de quince puntos en las últimas cinco jornadas de Liga. Datos que le han relegado del liderato a la tercera plaza, con tres puntos de desventaja sobre el Barcelona y dos respecto al Atlético. «Si jugamos así, seguro que el martes no ganamos. Espero que este partido nos sirva para despertarnos. Parecía que en los últimos tiempos estábamos más ordenados, más compactos... y hoy no hemos sido capaces de hacerlo como en los anteriores», dijo Ancelotti tras la inapelable derrota en el Villamarín, con Isco desatando una tormenta que se llevó por delante a un Madrid desganado y sin intensidad que perdió 27 balones en la primera mitad, termómetro de la desidia del equipo ante los verdiblancos. Una derrota que dificulta la revalida del título de Liga y que condiciona la eliminatoria de Champions ante el Atlético que mañana vivirá su primer capítulo en el Bernabéu. Con la Liga ya sin depender de sí mismo, el Madrid no puede permitirse el lujo de caer en octavos continentales a primeros de marzo. Sería un golpe muy duro para un equipo que no para de dar bandazos esta temporada. El Madrid ha ganado la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, pero no son trofeos suficientes para dar por buena la campaña. En Copa tiene la final en su mano tras el 0-1 en San Sebastián, pero tampoco sería un título que le diera felicidad al madridismo. El club blanco, como cualquier grande, vive de sus ligas nacionales y de la Champions, y a falta de ver qué sucede en los próximos diez días en Europa, en el campeonato doméstico el Madrid está firmando los peores números de la doble era Ancelotti. En las seis temporadas que lleva el italiano en el banquillo blanco, nunca antes había llegado a este tramo, la jornada 26 de la Liga, con tan pocos puntos. Los 54 dígitos del Madrid es su peor marca, muy lejos de los 65 del pasado curso, de los 61 de las temporadas 13-14 y 14-15 y de los 60 de la 21-22. También dos puntos menos que la campaña 22-23, año que ganó la Liga el Barça de Xavi. Una situación que, a falta de doce jornadas, elimina ya los comodines. El equipo ha desaprovechado una ventaja de siete y cinco puntos ante el Barça y el Atlético. Además, con el 0-4 del clásico del Bernabéu , tiene el goal average prácticamente perdido con los azulgranas y con los rojiblancos lo tiene empatado, y solo le gana por 3 tantos el general. Registros que obligan al Madrid no fallar más si quiere campeonar de nuevo en mayo.

De Deportes https://ift.tt/kJb2udy