lunes, 30 de junio de 2025

Xabi Alonso: «La cantera necesita su espacio, pero el Madrid exige ganar»

El fútbol de élite no entiende de tiempos. Sobre todo, en el Madrid. Solo lleva tres semanas Xabi Alonso al frente del banquillo blanco, pero ya se juega hoy sus posibilidades de seguir, o no, en el Mundial de Clubes. Un proyecto de construcción bajo la exigencia del resultado. A Estados Unidos, el Madrid ha venido a poner la primera piedra de un nuevo proyecto, pero también a ganar: «Ya llegan los partidos decisivos. Es un partido importante. Ahora es un todo o nada y la Juventus es un grande. Es un equipo muy de Tudor, con las ideas claras, calidad individual y colectiva, y jugadores de nivel muy competitivos. La referencia nuestra no es el partido contra el City, son otros partidos». En principio, no jugará Mbappé de inicio. Alonso dijo que está mejor, que hablará mañana por la mañana con él y que tiene altas probabilidades de jugar, pero no parece que vaya a ser de titular. Repetiría Gonzalo, la sensación del torneo, y ejemplo de que la cantera del Madrid existe, y no solo para sacar dinero: «Nuestro objetivo es ganar partidos. Cómo ganarlos y con qué jugadores, si del primer equipo o del Castilla, eso ya lo decidiremos. La cantera del Madrid tiene jugadores competitivos y tiene que tener su espacio, pero el Madrid es muy exigente». Rodrygo, una vez más, fue otra vez nombre propio en la rueda de prensa. Sus palabras siempre se circunscriben a este torneo, sin ir más allá: « Rodrygo va a ser importante. En estos campeonatos cortos, son tan importantes los que inician como los que entran. Le veo bien anímicamente, pero luego la decisión de quién juega es mía». Como decisión suya es la de incluir drones en los entrenamientos, algo que hacía en el Leverkusen: «Con el dron intentamos grabar desde otra perspectiva, sobre todo para trabajos tácticos y de movimientos. Aquí no tenemos las cámaras fijas de Valdebebas , y el dron nos ayuda, pero no creo que sea algo especial. Lo hacen muchos clubes». Estarán en la convocatoria Militao y Carvajal , que regresan a una convocatoria ocho y nueve meses después de romperse sus respectivos cruzados. Será complicado que tengan minutos, pero su inclusión en la lista será un impulso para ellos y para el grupo, necesitado de todo apoyo, tanto de los que juegan cómo de los que no: «La conexión del grupo es importante», asegura Xabi. Alonso, que valora positivamente el papel de los brasileños en el Mundial y el propio torneo en sí, y no concuerda con las voces críticas hacia el campeonato, fue preguntado por cómo estaba él tras tres semanas en el cargo: «Gracias por la pregunta. Es la tercera semana desde que empezamos, y estoy contento y con ganas. Me recuerdan muchas cosas a las concentraciones como jugador. Mucha gente del club no ha cambiado, pero claro que ha cambiado mi rol. Se trata de gestionar jugadores y personas. Hay que generar lazos de confianza que te permitan construir para el futuro. El tiempo que estamos aquí, con desayunos, comidas y cenas nos ayuda a acelerar eso y conocernos mejor. Y cuando acabe el torneo nos iremos de vacaciones y nos daremos un tiempo (risas)». Ahora toca sentar las bases, y ahí Xabi insiste en la palabra equipo: «Hay que explotar la idea colectiva, que seamos un equipo y que los once estemos comprometidos. Así, la calidad individual será beneficiada y los atacantes deben generar la diferencia. A mí me va costar enseñarle a Mbappé cómo regatear y cómo marcar goles. Mi trabajo es enseñarles cómo llegar hasta ahí»

De Deportes https://ift.tt/6VQJ4un

Los jugadores del Betis que acaban contrato el 30 de junio de 2026

Ya es 30 de junio de 2025 , lo que determina que es el último día oficial de la temporada 24-25. A partir del próximo mes de julio, ya se comenzará a trabajar con objeto de la temporada siguiente, tanto a nivel económico y financiero como deportivo. En el Real Betis ya se tienen muy encaminadas algunas salidas y entradas, con nombres propios como los de Júnior Firpo, Rodrigo Riquelme, Johnny Cardoso y Jesús Rodríguez.   En cuanto a contratos de futbolistas, son seis jugadores verdiblancos los que desde hoy encaran su último año a las órdenes de Manuel Pellegrini, quien también está a la espera de renovar su contrato . Borja Iglesias, Ricardo Rodríguez, Fran Vieites, William Carvalho, Cédric Bakambu y Adrián son los jugadores que estamparon su firma hasta el próximo 30 de junio de 2026, los cuales están esperando a que el club verdiblanco decida si pretende o no contar con ellos más allá de la temporada restante. Algunos se encuentran ya en la rampa de salida, ya sea porque están en negociaciones con algún club, o bien porque el Real Betis les busca un nuevo destino antes de que finalice su contrato y se marchen dejando sin beneficios a las arcas heliopolitanas. El jugador que menos opciones tiene de continuar en el club este próximo curso es Borja Iglesias , ya que tras su cesión en el Celta durante la temporada 24-25 pretende que el club vigués se haga con sus servicios de manera definitiva , pues es allí donde ha recuperado su mejor fútbol. El jugador gallego cuenta con contrato hasta 2027, pero una cláusula dentro del mismo le permitiría poder abandonar la entidad de forma gratuita el próximo verano. Por su parte, el Celta tiene la intención de que esta temporada así sea, ya que Claudio Giráldez ha mencionado en diferentes ocasiones que cuenta con él para jugar en Europa, aunque las negociaciones con el Real Betis andan un poco estancadas en estos momentos debido a la diferencia económica que divide a ambos clubes . Fran Vieites está a la espera de que el club decida si pretende renovarlo y buscarle una cesión, o simplemente un traspaso este mismo verano. William Carvalho , por su parte, también está a la espera de que el cuadro de Heliópolis le busque un nuevo club, al igual que la situación de Ricardo Rodríguez , pues la llegada de Junior Firpo provoca un overbooking de laterales que pueden llevar al suizo a vestir otra camiseta el próximo curso. Los que cuentan con un futuro más claro son Adrián y Bakambu , pues el primero de ellos permanecerá este año en el club c on el rol de tercer portero, mientras que el delantero congoleño tiene la intención de pelear el puesto con Cucho Hernández , aunque el verano es muy largo y una oferta inesperada le llevaría fuera del Benito Villamarín . Un futuro incierto para una serie de jugadores que quedan a la espera de cuanto se mueva el mercado de fichajes en las oficinas verdiblancas, pues ya son muchos los nombres que se relacionan con el Real Betis y que podrían recalar en Sevilla si abandonan otra serie de futbolistas.

De Deportes https://ift.tt/6nCxAyr

domingo, 29 de junio de 2025

¿Qué va a pasar con Ilia Topuria y la UFC tras el combate con Oliveira?

El pasado fin de semana, Ilia Topuria dobló su leyenda, al proclamarse campeón del peso ligero de la UFC , conquistando así su segundo título mundial en una categoría superior al que ya había logrado el pasado año (145 y 155 libras, 65,8 y 70,3 kilos). Su espectacular victoria por KO en el primer asalto le ha permitido posicionarse, tras la retirada de Jon Jones, como la nueva cara de la compañía estadounidense y, por ende, de las artes marciales mixtas (MMA) a nivel planetario. Una vez conquistada la división del peso ligero de la UFC y mantenido su invicto en el récord profesional, con 17 triunfos y cero tropiezos, muchos se preguntan qué pasos siguen para el hispanogeorgiano dentro de esta disciplina. Hay que tener en cuenta que el propio Topuria ha señalado en alguna ocasión que su intención es retirarse relativamente joven del deporte y con el menos daño posible, pero, a sus 28 años, todavía tiene retos muy importantes por delante para continuar agrandando su legado. Así, innumerables aficionados se están preguntando: ¿Qué va a pasar con Ilia Topuria y la UFC tras su victoria ante el brasileño Charles Oliveira? Por un lado, El Matador señaló a ABC MMA en una entrevista exclusiva durante la semana de la última pelea que «podría volver a pelear a final de año» , por lo que aquí se postulan dos claros escenarios: noviembre en el evento numerado de Nueva York o diciembre en el de Las Vegas. Dos lugares emblemáticos que podrían entrar en los planes del hispanogeorgiano de cara su siguiente pleito. Llegados a este punto, hay que analizar el horizonte que le espera a El Matador en la primera defensa del título del peso ligero de la UFC. Tras noquear a Oliveira en apenas dos y minutos y medio, el atleta residente en Madrid tuvo un intenso careo con el inglés Paddy Pimblett , al que había mencionado Topuria durante su entrevista poscombate y que se 'coló' en la fiesta subiéndose al octágono del T-Mobile de Las Vegas para confrontar con el español, aunque el presidente de la UFC señaló en rueda de prensa que si él hubiera estado delante, no le habría dejado acceder. Esta es, sin duda, una opción cada vez más real. Pero veamos. Paddy Pimblett está ubicado en el número 8 de la división, lo que supone que tiene siete contendientes por delante en cuanto a la ubicación dentro del ranking. Sin embargo, la UFC no solo trata de meritocracia, sino de contar historias, de vender combates grandes y este, a nivel mediático, sería enorme. Topuria y Pimblett mantienen una relación de 'mala sangre' desde 2022, cuando el británico se rió en redes sociales de la invasión rusa de Georgia. El Matador prometió 'vendetta' y, cuando se encontraron en un hotel de Londres, hubo una refriega que no pasó a mayores. Sin duda, un pique que podría terminar 'solucionando' dentro del octágono. Hay más nombres que asoman como posibilidad de primera defensa titular de Topuria. Arman Tsarukyan , después de haber dado el peso de campeonato el pasado fin de semana, parece haber salido del 'congelador', el lugar en el que le había metido la UFC después de haberse caído de su pelea en enero contra Islam Makhachev. «Está en la dirección correcta», reafirmó Dana White. Por lo que una defensa contra el armenio, clasificado como el número uno en el ligero, podría ser una opción más que viable. Sin embargo, hay otro peleador que ha levantado la mano en varias ocasiones. Ese es Justin Gaethje, número 3 del ranking, de quien Topuria dijo hace unos días, en una charla con ABC MMA, que debería ser «el siguiente en la fila» . Además, en caso de que Max Holloway venza de manera sorprendente a Dustin Poirier (son el 4 y el 5 en la clasificación), podría reengancharse en la carrera por el título del ligero, una división que abandonó el antiguo campeón, Islam Makhachev , y que si se mostrara interesado en bajar, Topuria querría ese combate que lleva tanto tiempo persiguiendo. Por el otro lado, el de la UFC, la compañía estadounidense lleva ya varios años con la mira puesta en España, manejando la idea de traer un evento de la mayor liga de MMA del mundo a nuestro país. Sin embargo, han existido, hasta el momento, varias barreras que han impedido que se termine cumpliendo ese deseo. «Queremos ir a España lo más pronto posible» , ha apuntado Dana White en varias ocasiones. Y es que además ese es uno de los pocos sueños que le quedan a El Matador por cumplir. «2026, Santiago Bernabéu, va a pasar, es inevitable. Sería como un partido de Champions: España, Georgia, todos los ingleses ahí... Sería un desmadre», sentenció el hispanogeorgiano ante la opción de enfrentarse a Pimblett dentro de nuestras fronteras. El tiempo dictará sentencia.

De Deportes https://ift.tt/XMg6oR2

El Bayern baja a la tierra al Flamengo de Filipe Luís

El Bayern de Kompany no es ese gran Bayern que hemos visto tantas veces en la historia. Le ha dado para ganar la Bundesliga, pero poco más. Aquí en Estados Unidos ha metido cabeza en los cuartos del Mundial, gracias a un solvente triunfo ante el Flamengo de Filipe Luís , pero la prueba del algodón le llegará el sábado, en Atlanta, ante el PSG. Los muniqueses encarrilaron muy pronto el partido. A los seis minutos, Pulgar metió en su propia portería un córner botado por Kimmich . Era el segundo consecutivo. Mala idea si tienes al Bayern como rival. En el 9, Kane se inventó un zurdazo desde la frontal. Palo y a la red. 0-2 en menos de... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/dCOfsHy

Chapado carga contra el CSD: «Como sigamos así vamos a dinamitar las opciones de este ciclo olímpico»

Raúl Chapado, presidente de la Federación Española de atletismo, cargó duramente contra el Consejo Superior de Deportes al realizar el balance del Campeonato de Europa por equipos celebrado en Vallehermoso, en el que la selección española terminó sexta, dos puestos por debajo de lo conseguido en 2023. El máximo responsable del atletismo nacional criticó los nuevos criterios de reparto de las subvenciones que, en su opinión, perjudican de forma grave a su deporte: «Nos han reducido todas las subvenciones. Somos una federación tremendamente castigada, con unos nuevos criterios que demuestran un desconocimiento profundo de lo que es el alto rendimiento y especialmente lo que es el atletismo. Probablemente al Mundial de Tokio de septiembre lleguemos mucho peor preparados porque no hay recursos suficientes, y a mí me da tristeza y desánimo». Chapado cifró la pérdida en unos 500.000 euros, y dijo no entender cómo se reduce el dinero en uno de los deportes con más medallas y diplomas de los pasados Juegos Olímpicos: «Se han aplicado criterios que a nuestro entender no responden para nada a lo que es primero premiar a aquellas federaciones que están trabajando bien, que están haciendo un ciclo exitoso. Demuestran un desconocimiento total de lo que es el alto rendimiento. Como sigamos así, no solo vamos a condenar las posibilidades que tiene España en Tokio, sino que probablemente vamos a dinamitar las posibilidades de este ciclo olímpico». «Estoy reivindicando el dinero de los entrenadores y de los atletas, que se han visto reducidos hasta ahora en todo. Hemos pedido explicaciones y tampoco nos han contestado. Nos dicen que la reducción en las subvenciones se compensan con otras cosas. Pero a mí no me des dinero para innovación si me quitas el dinero que va a los deportistas», continuó explicando el presidente federativo. «Lo que se nos pide es que con menos dinero mantengamos un sistema que ha dado resultados. A veces me dan ganas de decir: 'esta es la llave, cojan ustedes el modelo que crean que es mejor y y háganlo ustedes». Sobre el resultado de la selección española en Vallehermoso, Chapado achacó a la falta de regularidad el hecho de no haber conseguido ese podio que se perseguía: «Veníamos con muchas ilusiones. Sabíamos que las matemáticas nos daban quintos o sextos, pero sí que pensábamos que teníamos la capacidad de luchar por el podio con el apoyo de Vallehermoso. No ha podido ser, pero hemos visto actuaciones estelares, muy bonitas e históricas».

De Deportes https://ift.tt/EKlLuOW

sábado, 28 de junio de 2025

¿Cómo pelea Ilia Topuria?: puntos fuertes y débiles de la estrella española de la UFC

La figura de Ilia Topuria ha permitido que las artes marciales mixtas (MMA) sean conocidas en nuestro país. Sin restarle un ápice de mérito a todos los que vinieron por detrás y ayudaron a construir una estructura sólida deportiva, El Matador, con su conquista del título del peso pluma de la UFC, ha puesto en el mapa internacional a España y ha conseguido que muchos jóvenes quieran seguir sus pasos, inspirados por sus éxitos . Pero la realidad es que en la UFC no solo importa el qué (la victoria), sino también el cómo (el estilo para conseguirla). Y si algo posee Topuria es una espectacularidad y una perfección técnica que anima a los fans a seguir sus pasos cada vez que se sube al octágono para competir. Por ello, en ABC MMA vamos a desgranar los puntos fuertes y débiles de la mayor estrella española de las artes marciales mixtas. Lo primero que hay que tener en cuenta cuando iniciamos un análisis técnico de Ilia Topuria es que él mismo se considera «un peleador de la nueva generación» . Y no le falta razón. Pero, ¿esto qué quiere decir? Básicamente que es un luchador muy completo, que no solo está especializado en un área del combate, sino que cuenta con un juego muy sólido en todas : un boxeo preciso y potente, un excelso dominio del suelo (jiujitsu brasileño) y una lucha cuerpo a cuerpo élite, que precisamente era su base original desde Georgia. Comenzando por el boxeo, El Matador basa su golpeo (striking), en gran parte, en sus poderosas manos, con las que va abriendo huecos en la defensa de su rival hasta conectar un golpe definitivo , como hizo con Alexander Volkanovski o Max Holloway. Muchos expertos en boxeo han señalado que perfectamente, con alguna adaptación, podría competir en el noble arte al máximo nivel. Cuenta con un gancho al hígado demoledor, un volado de derecha brutal y un croché de izquierda rápido y contundente. Todo ello, aderezado con un movimiento de pies y un cabeceo (movimiento del cuello) espectaculares. Algunos grandes entrenadores de las MMA como Javier Méndez, 'coach' de Islam Makhachev, han señalado que tiene «el mejor boxeo de toda la UFC» . Pero hay más. También cuenta con un cinturón negro de jiujitsu brasileño, que le permite encarar los momentos en los que el pleito se va a la lona con la seguridad de poder defenderse y, sobre todo, finalizar a sus oponentes en el suelo con diferentes sumisiones tales como el mataleón, el triángulo de brazo o la anaconda, entre otras. Además, cuenta con una gran base de 'wrestling' de apoyo , que le podría servir para llevar la pelea al tapiz cuando él quiera y, sobre todo, a defender los intentos de derribo por parte de sus oponentes. Eso es gracias a la lucha grecorromana, que ha entrenado desde muy joven. Pero no solo eso, también es un peleador muy inteligente dentro del octágono y elige muy bien sus acciones en cada instante del pleito. Su estrategia más usual pasa por presionar a su rival, medir la distancia, coger un buen 'timing' y conectar a su oponente hasta dejarle fuera de juego. Pero, eso sí, existe otra realidad en las artes marciales mixtas: ningún luchador es infalible, existen fisuras y bien estudiadas pueden ser un problema. Así, pese a que Topuria cuenta con muy poquitas grietas en su juego al ser tan completo, hay alguna que podría aprovechar su rival. Por ejemplo, frente a Jai Herbert, El Matador sufrió un 'knockdown' (derribo a través de un golpe), tras conectar el británico una patada alta que le entró de lleno. Y ahí es donde Charles Oliveira podría buscar una de sus opciones. Por otro lado, Topuria tendrá menos alcance que Oliveira, es decir, que el brasileño tiene más distancia para conectar antes el golpe que Topuria . Además, en alguna ocasión el hispanogeorgiano deja algún hueco por el lado por el que golpea él. Es decir, si saca una derecha, su rival podría buscar una grieta en la guardia de Topuria con su izquierda. Asimismo, al adelantar mucho la pierna izquierda de apoyo en la pelea vertical, el brasileño podría buscar dañar esa extremidad para restarle movilidad al hispanogeorgiano.

De Deportes https://ift.tt/T3eglzx

viernes, 27 de junio de 2025

Jael Bestué : «Hubo casos de dopaje que no salieron; ahora las trampas sí salen a la luz»

Está supermotivada. Jael Bestué, barcelonesa, 24 años, afronta los Campeonatos de Europa con la fuerza intacta de los recientes éxitos de las relevistas españolas. Están en forma y no temen a nadie. —¿Cómo encaran esta Copa de Europa? —Con muchas ganas, mucha motivación. Después de lo vivido en China con los relevos, con todo el esfuerzo y los entrenamientos que hemos metido este año, venimos a darlo todo, a disfrutar y a esperar buenos resultados. —¿Qué objetivo tienen como selección? —Cada una va a intentar conseguir el máximo de puntos, tenemos un buen bloque y aspiramos a quedar lo más alto posible y hacer mucha piña. Nos vamos a retroalimentar mucho y… ¿por qué no soñar con el podio? —¿No... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/6XiWgEM

Attaoui pone a España a soñar

España mantiene vivo el objetivo del podio en el Campeonato de Europa por equipos de Madrid gracias a sus corredores. Cuatro de ellos alcanzaron puestos de medallistas en la primera y calurosa jornada en la pista verde de Vallehermoso para subir a la selección hasta la segunda plaza de una clasificación que lidera la Países Bajos de Femke Bol. El único 16 que sumó la selección fue el de Moha Attaoui, colosal en un 800 que comandó como un veterano. También brillaron Marta García (5.000), Dani Arce (3.000 obstáculos) y Paula Sevilla (400), aunque ese segundo puesto provisional se consolidó gracias a la actuación del resto, cada uno a su nivel. Sin petardazos como los que sí sufrieron Italia, Polonia... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/cowgztL

jueves, 26 de junio de 2025

Tensión en el banquillo entre Stupa y Lebrón pese a la victoria: «Juega para el rival»

Juan Lebrón y Franco Stupaczuk han logrado hoy una trabajada victoria por 7-6(4) y 6-3 ante Javier Garrido y Diego Gil, pareja formada únicamente para este torneo por la lesión de Tino Libaak , que les permite avanzar a los cuartos de final del torneo de Valladolid . Sin embargo, más allá del resultado, el gran protagonista del partido fue el cruce de reproches entre ambos jugadores al término de un tenso primer set. Después de imponerse en el tie break, el gaditano recriminó a su compañero un par de errores con 4-1 arriba en el marcador. «Jugá para el rival», le contestaba Stupa, en alusión a la actitud de Juan en el banquillo. Franco optó entonces por marcharse solo al baño para calmar los ánimos, mientras Pozzoni se quedaba con Lebrón tratando de rebajar la tensión. El entrenador de la pareja Carlos Pozzoni , ante el comentario de Juan de: «Díselo, ten huevos» le contestaba que: «así es muy díficl, no tienes salvación Juan». En su regreso del baño, Stupaczuk tendió la mano a Lebrón en señal de reconciliación, repasaron la táctica como si nada hubiese pasado y ambos regresaron a la pista con mayor concentración. Lo que pasa en la pista, se queda en la pista. La reacción fue inmediata: la dupla hispano-argentina mostró su mejor versión en el segundo set y lo cerró por 6-3, asegurando así su pase a cuartos de final. Una victoria con sabor a alivio y una advertencia clara: la química dentro de la pista será clave si quieren seguir soñando con el título. A pesar de esta pelea en el banquillo, Juan se rendía el otro día en la entrevista con Josep Pedrerol a su actual compañero. Mañana, en cuartos de final, jugarán contra Lucas Bergamini y Paquito Navarro , ex compañero de Juan y con el que logró por primera vez convertirse en número uno del mundo.

De Deportes https://ift.tt/PcFqTQR

miércoles, 25 de junio de 2025

Ilia Topuria ya posa con los dos cinturones y manda un claro mensaje: «No me voy a retirar hasta pelear en España»

Dicen que lo bueno se hace esperar. A pesar de estar programado sobre la mitad de los atletas que iban a comparecer ante los medios, Ilia Topuria acudió al Media Day del UFC 317 el último. Además, este no vino como el resto. Antes de responder a las preguntas, le hicieron las fotografías oficiales de la pelea, en las que posó de una manera especial. Este acudió con dos cinturones de campeón , haciendo alusión al suyo del peso pluma (145 libras o 65, 8 kilos) y al que luchará por obtener, el del peso ligero (155 libras o 70, 3 kilos). Del mismo modo lo hizo cuando se enfrentó a Alexander Volkanovski. Muchos lo pueden tachar de soberbia, sin embargo, El Matador alega que es confianza en si mismo. Para hacer que esta imagen se vuelva una realidad plena, deberá derrotar al brasileño Charles Oliveira en el choque estelar del UFC 317. Aunque a sabiendas de lo peligroso que es su oponente, Topuria no visualiza otra cosa que no sea su triunfo. «Él va a tratar de ganar, obvio. Va a tratar de ir hacia delante y no lo va a conseguir. Y voy a hacer que él juegue mi juego », anunciaba con confianza ante los medios. Y aunque recordando a sus anteriores rivales, Volkanovski y Holloway, los coloca por encima del brasileño, si que lo alaba diciendo que «después de Islam, Charles es el mejor peso ligero». De Islam Makhachev también se acordó. Topuria espera enfrentarlo en algún momento de su carrera, aunque sus objetivos se dirigen a la triple corona: «Sería mucho mejor para mí enfrentar a Makhachev en 170 . Le ganaría y conseguiría el tercer título», comentaba. Y es que subir al peso wélter no sería cosa sencilla viniendo desde el pluma, pues son dos categorías más. Aun así, el cambio hacia el ligero le ha sentado muy bien. «Cuando peleaba en el pluma, a estas alturas me sentía muy mal, así que creo que he tomado una gran decisión. Me he sentido muy bien durante todo el proceso », explicaba. También salió a la luz uno de los temas que más se ha tratado desde que Ilia Topuria comenzó a despuntar en las artes marciales mixtas (MMA), la llegada de la UFC a España. «UFC España será posible si con el nuevo acuerdo televisivo se puede hacer en el prime time de España», confesó en el Media Day. Más tarde, en exclusiva para los medios españoles, declaró que « No me voy a retirar hasta pelear en España ». Por último, también le preguntaron acerca de su hermano Aleksandre, dando un gran pronóstico. «Anunciaremos noticias sobre él después de mi victoria», reveló.

De Deportes https://ift.tt/volu5P0

Charles Oliveira advierte a Topuria: «Es otro tipo que habla y se rendirá ante mí...»

Charles Oliveira llegaba a la rueda de prensa del UFC 317 confiado, seguro de su victoria. Pese a que se notaba la delgadez de su rostro debido al corte de peso, este se mantuvo firme en sus convicciones. « Voy a volver a ser campeón », era lo que pronosticaba. Para hacerlo, deberá superar a Ilia Topuria, el cual viene imbatido y con el objetivo de conquistar su segunda categoría de peso. Este 28 de junio, en el T-Mobile Arena de Las Vegas, tendrá lugar el choque entre ambos atletas, el cual promete ser uno de los mejores combates de artes marciales mixtas (MMA) del año. Como es habitual, los principales protagonistas de esta velada atendieron a la prensa en el conocido Media Day. Durante esta semana, Ilia Topuria ha sido el que más mensajes ha mandado al brasileño . Ahora, Oliveira ha tenido la oportunidad de responder. «En realidad todo el mundo sabe lo que va a pasar. Es otro tipo que habla y se rendirá ante mí », contestaba confiado. Aunque las apuestas den como claro favorito al hispanogeorgiano, no hay que olvidar la excelsa experiencia con la que cuenta Oliveira. «Ilia es muy joven, viene con hambre, pero tiene mucho que demostrar », respondía a otra pregunta. Y si de demostrar se trata, el de Sao Paulo ya ha hecho más que suficiente. Es el máximo finalizador en la historia de la compañía, lo que lo convierte en un gran peligro para Topuria. Aun así, por una cuestión de estilos, parece que El Matador lleva la ventaja sobre el papel . «Es joven, imbatido, pero no ha hecho más que yo. No siento presión. Voy a volver a ser campeón. No me importa lo que la gente piensa, yo no tengo miedo de nada », decía. Y es que Oliveira sabe lo que es estar en la cima. Este ya fue campeón, derrotando a leyendas como Dustin Poirier o Justin Gaethje. Sin embargo, fue Islam Makhachev quien acabó con su reinado. «No estoy pensando en Islam. Estoy enfocado en Ilia y ser campeón. Una victoria contra Ilia Topuria sería la mejor de mi carrera . Hay que vivir en el presente», señalaba, demostrando que su atención no se desvía en el futuro, sino que se centra en su reto más inmediato, Ilia 'El Matador' Topuria.

De Deportes https://ift.tt/9daqWME

El Real Madrid, campeón de Liga ACB al imponer su criterio en La Fonteta

Silencia el Real Madrid La Fonteta con una victoria ante el Valencia Basket en el que siempre imperó su criterio. Un triunfo de fiabilidad, poder, confianza y efectividad con el que levanta el título de liga en el tercer duelo de la eliminatoria. No les importó la oleada naranja que pitó cada una de sus acciones y discutió cada una de las decisiones arbitrales. Hubo un Campazzo, un Feliz, un Llull y un Tavares espectaculares que pudieron con el ímpetu de los valencianistas, que tropezaron en su propia precipitación de querer alargar la eliminatoria de la final y la estancia en este pabellón Fuente de San Luis que cierra la puerta después de más de treinta años de alegrías y... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/xs6zXR9

martes, 24 de junio de 2025

La «irregularidad» y el daño reputacional del caso Negreira dejó sin árbitros españoles el Mundial

Una Eurocopa o un Mundial no es solo un reto y una ilusión para la selección española. Lo es también para el arbitraje nacional, al que es habitual verle representado por al menos un colegiado en toda gran cita internacional. Así ha sido en los últimos cincuenta años, pero el Mundial de Clubes de 2025, el primero de la historia, con 32 equipos, marca un antes y después. De los 35 designados por Collina, jefe de los colegiados en la FIFA, once han sido europeos, pero ninguno de ellos español. Y no ha sido una decisión involuntaria o casual. Rafael Louzán, de visita durante toda la pasada semana en Miami para hacer 'lobby' con la FIFA en cuanto a los... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/QO9dz3i

La Copa del Mundo de remo reunirá en Sevilla a 600 deportistas de 40 países

La primera de las tres regatas de la Copa del Mundo de Remo 2026 se celebrará en Sevilla del 29 al 31 de mayo. El CEAR de la Cartuja será la sede de una prueba que reunirá a 600 remeros representando a 40 países, celebrándose por primera vez en la capital andaluza. Las pruebas albergan las catorce clases olímpicas y varias internacionales. Esto conlleva una participación estimada de 800 profesionales del remo entre deportistas, técnicos y organización. Se espera una notable difusión internacional, gran asistencia de público y un importante impacto económico. Además, en otras competiciones similares, como el Mundial de Remo, en Europa se han registrado más de 5,7 millones de espectadores totales en canales como Eurosport, con las finales promediando cerca de dos millones por emisión, algo que se espera superar en esta competición. En este sentido, José Luis Sanz , que ha informado este martes de los avances de la organización de la Copa del Mundo, ha destacado que «Sevilla tiene la mejor lámina del río del mundo para la práctica deportiva. De hecho, este año hemos reactivado la mesa del uso de la lámina del Guadalquivir, tras cinco años de inactividad , para que sea habitual albergar grandes eventos deportivos como esta Copa del Mundo».

De Deportes https://ift.tt/8y6gxhV

lunes, 23 de junio de 2025

Messi se cita con Luis Enrique en Atlanta

Infantino, que se las sabe todas, se sacó de la manga una invitación para que Messi pudiera jugar el Mundial de Clubes. Aprovechando que el Inter de Miami había ganado en 2024 la Supporters' Shield, la liga regular de la MLS, le concedió la plaza de equipo anfitrión. Luego, el Inter cayó eliminado en la primera ronda de los playoffs, pero el presidente de la FIFA ya tenía el trabajo hecho. Leo no iba a faltar a la cita, y la jugada, de momento, le ha salido redondo a ambos. El equipo de Florida empató esta madrugada al Palmeiras (2-2) y se metió en octavos como segundo del grupo A. Incluso pudo ser primero, tras ponerse con dos goles de... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/j1lWn3d

El Atlético se centra en su luto y se olvida de polémicas: «Es un problema más del equipo que de los árbitros»

El grupo B fue el primero del Mundial en quedar definido y concluyó con un triple empate en la cabeza con seis puntos, del que salen beneficiados PSG y Botafogo para desgracia del Atlético. Los rojiblancos, a pesar de sumar dos victorias, no fueron capaces de golear al conjunto brasileño y quedaron eliminados. «Estábamos en un grupo muy bueno, con el campeón de la Libertadores y de la Champions. Terminamos haciendo los mismos puntos que ellos», declaró Simeone, que compartió su «tristeza» por su temprana despedida del torneo. «No era el objetivo. Duele porque hicimos mucho esfuerzo para llegar, estuvimos los últimos cuatro años en Champions peleando para estar por delante de dos monstruos como Madrid y Barcelona. Nos da pena irnos ahora porque teníamos ilusión», continuó el argentino. Durante el encuentro fue notoria su indignación con el arbitraje, sobre todo tras el penalti no pitado sobre Julián por la acción previa de Sorloth -»una ación que no se sabe cuál fue»- , pero ni mucho menos quiso utilizarlo como excusa, si bien recalcó que no han tenido ninguna fortuna en este aspecto en el Mundial. «Es parte del fútbol. Hay veces que te favorecen y otras, como este torneo, que no nos favoreció ninguna decisión arbitral». Simeone elogió el partido de sus futbolistas, «el mas completo de los tres», pero lamentó la «falta de contundencia defensiva y ofensiva» que terminó por condenarle. Además de clamar por la «oportunidad perdida» de Atlético, al desperdiciar un Mundial cuya plaza en España está muy cotizada, y confiar en que sirva al club para «tener claras las necesidades viendo el juego del equipo», mensaje a la propiedad de cara al mercado de fichajes. Griezmann, por su parte, se llevó el premio al mejor partido más amargo gracias a su infructuoso gol, que no pudo evitar una eliminación cimentada sobre la goleada sufrida ante el PSG. «El primer partido no lo supimos manejar bien. Cuando pierdes con tanta diferencia en un torneo lo pagas. Lo dimos todo hasta el final y ahora toca descansar», estableció el galo, quien tampoco quiso excusarse en la labor arbitral. «No nos tenemos que concentrar en eso, sino en qué podemos mejorar. Este torneo ha ido más a favor del rival que de nosotros, pero otras veces nos favorece y no decimos nada. Es un problema más del equipo que de los árbitros», aseveró el francés, que se mostró muy autocrítico con su equipo. «Todo el mundo puede mejorar. Hay veces que no estamos al nivel y hay que resolver eso.Habrá pocos equipos con seis puntos fuera. Es nuestro caso y hay que asumirlo. Muchas cosas que trabajar y mirar», concluyó. Mientras que Oblak, uno de los pocos que mantuvo un nivel alto durante todo el torneo, reconoció su sentimiento de decepción y coincidió en el análisis de su compañero. «Dimos todo en el segundo y tercer partido. Pero en el primero no estuvimos bien y eso nos ha castigado. Con seis puntos no vamos a pasar. Pero es por el partido del PSG, en el que encajamos cuatros goles fáciles, algo que no debería pasar. Oportunidades así no las tienes todos los días e, infelizmente, no lo hemos conseguido». El esloveno resolvió la decisión más polémica del colegiado con un «las decisiones del árbitro son como son. Qué le vamos a hacer».

De Deportes https://ift.tt/4QnSNDp

Uno por uno del Atlético de Madrid - Botafogo: Julián Álvarez no pudo con todo

El Atlético de Madrid se quedó corto en el objetivo de golear al Botafogo por, al menos, tres goles a cero. Y se despiden del Mundial de Clubes a pesar de dos victorias, y la única derrota el día del estreno ante el PSG. Así han jugado los de Simeone este partido: Metió una mano milagrosa en el minuto 5 y tuvo otra gran intervención en la segunda parte. Logró dar seguridad ante las acciones del Botafogo. Se esforzó cuanto pudo para impulsar a los suyos y buscó opciones, pero no fue determinante en ninguna. Atento y firme en las atajadas, no permitió que los atacantes rivales completaran las jugadas ni los pases entre líneas. Hizo lo justo en defensa,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/RsaqkBZ

domingo, 22 de junio de 2025

Courtois tira de las orejas a Asencio y la FIFA activa el protocolo anti racismo: «Es inaceptable. Creemos a Rudiger»

Segundo partido del Madrid en el Mundial y segunda foto para Asencio. Pero otra de esas fotos en las que no quiere salir ningún defensa. Grave, e innecesario agarrón, que se llevó la reprimenda pública de Courtois: «Van dos partidos y dos veces el mismo error. Pueden ser agarrones muy ligeros, pero debemos ser un poco más inteligentes. No podemos cometer esos fallos. Pero bueno, él lo sabe y no hay problema», dijo el belga, uno de los mejores ante el Pachuca. Alonso también mandó un mensaje al canterano, volviendo a calificar el error de «evitable», pero prefirió poner el acento en la respuesta de su equipo con uno menos tanto tiempo: «Las paradas de Courtois han sido consecuencia del bloque bajo, pero hay que saber sufrir y tener humildad en una situación de inferioridad numérica. Tuvimos que cambiar el planteamiento tras la roja y hubo sacrificio defensivo, disciplina, control del partido sin el balón y fases buenas de posesión». El MVP se lo llevó Bellingham, aunque debía de estar comiendo hamburguesas el experto de la FIFA que otorgó el premio. Estuvo decente Jude, pero ni mucho menos fue el mejor del partido. El inglés confesó que se operará del hombro tras el torneo: «Estoy perdiendo la paciencia y solo quiero que esto termine. El personal médico ha sido increíble», dijo el inglés, que está contento con la llegada de Alonso : «Xabi tiene muchas buenas ideas y estamos muy contentos. Es difícil decir dónde prefiero jugar, pero me gusta estar involucrado en el juego. Me veo más como un '8' o como un '10', pero el entrenador sabe más de fútbol que yo». El partido terminó con un gran cabreo de Rudiger , que acusó a Cabral de un insulto racista, Ambos en enzarzaron camino de los vestuarios, el argentino dijo en zona mixta que le llamó 'cagón', y la FIFA activó el protocolo: «Son situaciones inaceptables que no pueden pasar aquí ni en ninguna parte, y nosotros creemos totalmente lo que nos ha dicho Toni. Ahora la FIFA lo va a investigar», dijo Alonso. El técnico mexicano, por el contrario, defendió a su capitán: «No sé qué ha pasado exactamente, no he hablado con él después del partido. Solo digo que algo así no ha pasado nunca en la liga mexicana con él ni con ningún jugador de Pachuca y pongo las manos en el fuego por mi capitán».

De Deportes https://ift.tt/bzFvnho

El Atlético Central se quedó con la miel en los labios en Jaén (2-1)

No pudo ser. El sueño del Atlético Central tendrá que esperar un año más. El conjunto sevillano cayó ante el Real Jaén CF en el Estadio de La Victoria (2-1) y se quedó sin sellar la proeza de convertirse en equipo de Segunda RFEF, ascenso que fue para los locales, que también habían logrado un triunfo por 0-1 en el choque de ida de esta vibrante eliminatoria. El Jaén, espoleado por su público, se mostró muy sólido y apenas concedió ante un Central que nunca le perdió la cara al choque y lo intentó de todas las maneras posibles. No se lo puso fácil, ni mucho menos, al gran favorito, pese a tratarse de un club cuya fundación data de hace seis años, lo que da una idea de la dimensión y crecimiento de los sevillanos. El Atlético Central acarició la gesta. En el minuto 12, se adelantó en el marcador por medio de Pablo Haro, que aprovechó una rápida acción ofensiva de los visitantes para superar al meta jienense y meter el miedo a la grada de La Victoria. La eliminatoria estaba igualada. Pero el Real Jaén supo levantarse. Tiró de oficio y en el minuto 45, justo antes del descanso, instaló el 1-1 en el marcador tras una buena jugada colectiva que culminó Juanma Porro. Ya en la segunda parte, los locales sentenciaron en el minuto 53 por medio de Agus finiquitando el sueño del Atlético Central, que además perdió a un futbolista por la expulsión de Becken en el minuto 74, que vio la segunda amarilla. El Atlético Central despide la temporada con máximo orgullo. Está viviendo un momento único. Ha sido su primera participación en play off de categoría nacional, y ya ha logrado llegar a la gran final. FICHA DEL PARTIDO: REAL JAÉN: Adri Solera, Cámara, Adri Paz, Juanma Porro, Javi Moyano (capitán), Migue García, Agus Alonso, Mauro, Óscar Lozano, Curro y Pedro Fernández. CLUB ATLÉTICO CENTRAL: Marcos, Becken, Schetti (capitán), Álex del Río, Pablo Haro, Vicente, Gabi, Bornes, Choco, Luis Madrigal y Juan Antonio. GOLES: Pablo Haro, min. 12 (0-1); Porro, min. 44 (1-1): Agus, min. 53 (2-1)

De Deportes https://ift.tt/JfSZvp2

El uno x uno del Madrid-Pachuca: Gonzalo reparte goles y oposita a quedarse en el primer equipo

La Fábrica da sus resultados y el claro ejemplo es Gonzalo, que ayer disfruto de la titularidad en un ataque formado por Valverde y Vinicius. El delantero fue decisivo dando las asistencias a Bellingham y Arda Güler para que anotaran los dos goles de la primera parte Su expulsión condicionó el partido del Real Madrid que tuvo que jugar desde el minuto seis con un futbolista menos. El central agarró a Salomón Rondón cuando encaraba a Courtois y vio la roja directa. Aportó velocidad en el ataque de Pachuca. Un desmarque del delantero le permitió encarar a Courtois pero Asencio le derribó. Provocó la roja del central del Real Madrid. El portero del Real Madrid salvó a su equipo durante... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/DkM9GWA

sábado, 21 de junio de 2025

Locura en el Tartiere para celebrar el «sueño cumplido»: invasión de campo, bengalas y show de Cazorla

Las gradas del Carlos Tartiere acogieron a un espectador de lujo. Fernando Alonso sufrió, se desgañitó y disfrutó con el ascenso del equipo de su tierra . Solo se le vio respirar con el gol de Portillo, que culminaba la remontada ante el Mirandés, que murió en la orilla. Una marea azul, como cuando corría en Renault y fue campeón del mundo, invadió el campo con el pitido final. «Es el mayor sueño de mi vida. Esta gente se lo merece todo. Me imaginaba muchas cosas pero esto es un sueño cumplido», atinaba a decir Santi Cazorla mientras era jaleado por todos los seguidores que saltaron al campo. El veterano futbolista, fichado para lograr el ascenso, era de los que más lo saboreaba. No dudó en coger el micrófono, cantar a capella el himno compuesto por Melendi y arengar a los seguidores. Desde su palco (el palco Santi Cazorla) citó a los aficionados para continuar la fiesta. Espectáculo puro y duro de Cazorla, que no soltaba el micro y hacía las delicias de sus compañeros de los aficionados que seguían sus indicaciones. Las redes de las porterías y el césped fueron los grandes damnificados. Todos querían un recuerdo del ascenso, del regreso a Primera 24 años después . Todo ello aderezado por numerosas bengalas que podrían acarrear una sanción al equipo asturiano con el cierre de su estadio en el primer partido de la próxima temporada. Los jugadores, protegidos por una membrana formada por miembros de seguridad, lo celebraron sobre el terreno de juego. Bailes a los que se unió Jesús Martínez , dueño del club. Veljko Paunovic estaba muy feliz. «Nosotros somos importantes pero sin el apoyo y la unidad no lo habríamos podido conseguir. El equipo siempre ha trabajado con fe. Inculcamos que se podía pero había que trabajar», explicaba el técnico, que como jugador vivió el último descenso en 2001: «Me cuesta contenerme. Es emocionante. Estoy muy agradecido de que me dieran la oportunidad. No sabes cómo se siente y poder reparar eso con la gente . Es un sueño. No me permitía recordar ese momento». Nacho Vidal estaba emocionado y lo quiso celebrar con los seguidores: «Es increíble, se me ha ocurrido la fatal idea de meterme en medio de la gente a celebrar. Tenían muchas ganas y me han metido el azul en la sangre. Han comido momentos muy duros, pero este equipo y esta afición son de Primera». Sus palabras las suscribía Seoane : «Es un club muy especial. Ver a tanta gente feliz y emocionada es lo más bonito que te puede dar el fútbol, que todo el sacrificio vale la pena. Es de los días más felices de mi vida». «Es un club muy humilde, que sabe de dónde viene, con una inversión desde el corazón. Es el día más feliz de mi vida, sin duda. Esto se vive una vez en la vida, no se puede dejar escapar», recordaba Paulino ante Ilyas Chaira , autor del segundo gol: «Es una locura, espectacular todo. Es el gol más importante de mi carrera». «No me lo creo y más como ha sucedido. Estamos abonados al sufrimiento», añadía Dani Calvo.

De Deportes https://ift.tt/dAuLvZq

Los tiempos de García Pascual no coinciden con los del Sevilla

El Sevilla FC ha abierto una nueva etapa con Antonio Cordón y Matías Almeyda . Nada de lo que se ha recorrido en las últimas semanas parece tener gran importancia para estas dos nuevas patas que han venido para revolucionar al club. El director de fútbol del Sevilla quiere un equipo nuevo, no le importa en sí demasiado el perfil de los jugadores, sino más bien que ensamblen bien en el concepto de grupo competitivo. Almeyda será el que lleve la voz cantante de los fichajes en el Sevilla , tal y como desveló Cordón durante su presentación . No obstante, hay situaciones particulares de los actuales jugadores que sería necesario abordar antes de que el técnico argentino llegue a la capital hispalense. Según la información del club, Almeyda aterrizará en Sevilla a principios de julio y será presentado antes de arrancar la pretemporada. Unos días antes, cumple el contrato de Álvaro García Pascual. El jugador malagueño se encuentra actualmente dividido entre el preacuerdo que tiene con el Cádiz y la oferta de renovación que le llegó del Sevilla hace unas semanas. El jugador cumple 23 años y no podrá alternar el primer equipo con el filial esta próxima temporada, un factor importante a la hora de decidirse. García Pascual quiere seguir vistiendo la camiseta del Sevilla , pero con los mayores. Algo que, a día de hoy, no se le ha prometido de forma inmediata. Desde el club entienden que hay que esperar para que la nueva estructura analice la situación del equipo y decida qué es lo mejor para el proyecto. En el caso de no tener hueco en el primer equipo, el de Benalmádena se marchará al Cádiz para poder dar el salto a Segunda división y seguir creciendo como profesional. De esta forma, Cordón tiene pendientes algunas conversaciones que deben cerrarse antes del 30 de junio . No sólo debe tratar el futuro de García Pascual , también debe hacerlo sobre la renovación de Jesús Galván , técnico del Sevilla Atlético. Al sevillano se le ha propuesto renovar su contrato por dos temporadas, pero aún no se ha cerrado el nuevo contrato. Galván sonó para el banquillo del primer equipo como alternativa a Imanol, pero finalmente seguirá (si se concreta) al frente del filial sevillista.

De Deportes https://ift.tt/3y94cJG

viernes, 20 de junio de 2025

Alejandro Iturbe: «Entrenar y aprender con Oblak en el día a día es un regalo»

Alejandro Iturbe (Madrid, 2 de septiembre de 2003) lleva el escudo del Atlético tatuado en el alma desde que era un niño. Guardameta titular del filial rojiblanco y campeón olímpico con España, atraviesa uno de los momentos más especiales de su carrera. En plena disputa del Europeo Sub-21, atiende a ABC para repasar sus orígenes, sus referentes y el futuro que le espera bajo palos, mientras el mercado y las oportunidades comienzan a llamar a su puerta. — Alejandro, lleva toda su vida formando parte del Atlético de Madrid, prácticamente desde la cuna. ¿Cómo se siente tener a la afición de su lado después de tantos años? Bueno, pues creo que al final el que la gente vea que soy... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/vETFS8w

El Real Madrid golpea primero con un Feliz estelar

Fue un último cuarto demoledor. Un 23-10 que rompió la igualdad imperante y que decantó el primer partido de la final a favor del Real Madrid. El equipo blanco impuso su defensa y su jerarquía de campeón ante un Valencia Basket atenazado, lejos del buen nivel ofensivo que ha demostrado toda la temporada. A los de Pedro Martínez les fallaron muchas cosas, pero en especial una. Jean Montero fue una sombra de lo que acostumbra. El base se quedó en solo 3 puntos, con 1 de 9 en los lanzamientos. Frenarlo fue uno de los grandes aciertos del Madrid. No apareció Montero, pero sí otro dominicano. Andrés Feliz se destapó como el mejor de su equipo, con 18 puntos y... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/IkExGVf

jueves, 19 de junio de 2025

Juan Lebron rompe su silencio: «Galán personalmente me ha fallado la verdad»

Juan Lebrón , número uno del mundo durante tres años junto a Alejandro Galán y otro junto a Paquito Navarro, ha concedido una entrevista a Josep Pedrerol en el pódcast El Cafelito , donde ha abordado sin filtros su etapa más difícil como profesional y el momento de su separación con Galán. Además, el jugador gaditano repasa su trayectoria, admite errores y lanza duros reproches a su excompañero. Juan Lebrón ha reaparecido ante los micrófonos con un tono íntimo y reflexivo. En su conversación con Josep Pedrerol, el jugador andaluz reconoce que durante años ha cargado con una imagen que no le representa del todo y explica su versión sobre la ruptura con Alejandro Galán, con quien formó una de las parejas más exitosas de la historia del pádel. «¿Te digo la verdad? Por supuesto que sí. Sabía que iba a ser número uno por el esfuerzo y el sacrificio que he hecho», afirmó Lebrón, al ser preguntado por sus expectativas de carrera. Pero la parte más esperada de la charla llegó cuando abordó el fin de su relación deportiva con Galán , una separación que, según él, llevaba tiempo gestándose: «En 2023 me lo dijo a la cara en Roland Garros y yo le dije perfecto... ». Una ruputura que no se llegó a concretar ese año y que se produjo en marzo de 2024 tras el Major de Qatar . Según Lebrón, las formas empleadas por Galán no fueron las adecuadas: «Tú no me tienes que llamar, tú tienes que hablar conmigo y decirme a la cara: 'lo dejo contigo'». El gaditano lamentó que, pese a estar ambos en Madrid, Galán optara por comunicar la separación a través de una llamada breve: «Una llamada de tres minutos y al día siguiente otra de cinco. Me hubiese gustado saber los motivos de verdad». Lebrón no rehuyó la autocrítica . Reconoció errores de comportamiento dentro de la pista: «He sido muy cabroncete y exigente como compañero, pero he tenido actitudes que no han sido las correctas. Y eso es en lo que hago mucho hincapié». En este proceso, ha contado con ayuda profesional: «Llevo 12 años con el psicólogo. Me hace escuchar canciones que me recuerdan jugadas buenas. Eso me ayuda a dormir mejor». Sin embargo, lo más llamativo fueron sus palabras sobre Galán : «Estoy un poco dolido. Él me dijo por un momento que éramos amigos. En ningún momento recibí una llamada, ni un simple '¿cómo estás?'«. Lebrón fue más allá al asegurar que «Galán nunca me trató como amigo. Nunca se preocupó por mi recuperación», y lamentó que su versión no haya sido contada: «Creo que no se ha dicho la verdad. Nadie sabía mi historia». En un momento especialmente revelador, Lebrón rememoró la final del Mundial de Qatar 2024 ante Argentina , el último partido que disputaron juntos como pareja. Pese a que la ruptura ya era un hecho, fue él quien propuso disputar el encuentro: «Fui yo el que le dije de jugar juntos. Quería hacerlo por España». Una decisión que sorprendió al propio Galán, «al que se le cambió la cara y no se lo esperaba», según el relato del gaditano. Con esta entrevista, Juan Lebrón deja atrás meses de silencio y expone sus emociones con claridad. Aunque admite que «no se arrepiente de nada porque lo dio todo», el vínculo personal con Galán está completamente roto. De momento, una reconciliación parece poco probable y así lo explicaba al ser preguntado por si Galán le pidiese volver: «Eso no va a pasar, eso no va a pasar. No sé si querría, no lo sé. Yo creo que también tendría que venir él, que no lo va a hacer». Actualmente, Lebrón juega con el argentino Franco Stupaczuk , con quien busca recuperar su mejor versión en la segunda mitad de la temporada y afirma estar en uno de sus mejores momentos de forma, en parte gracias a tener a un gran jugador a su lado.

De Deportes https://ift.tt/8GtvET6

Seattle Sounders - Atlético de Madrid, en directo: última hora del resultado, ganador y goles del partido del Mundial de Clubes hoy

Sigue en directo cuánto va, resultado y goles del Seattle Sounders - Atlético de Madrid , partido del Mundial de Clubes, jueves 19 de junio.

De Deportes https://ift.tt/nDNj3cx

miércoles, 18 de junio de 2025

Xabi, palo y zanahoria: «No me ha gustado la primera mitad, pero sí la segunda. No estoy frustrado. Esto es un proceso»

Xabi Alonso apareció por la sala de prensa con el rostro algo rojo. No estaba enfadado, solo que el sol de Miami no perdona ninguna piel, tampoco las más blanquitas. Le gustó la segunda mitad y reconoció que el primer acto no estuvo bien: «Al principio queríamos jugar demasiado rápido y perdíamos el balón. Eso no me ha gustado. Luego ha habido una buena reacción. Otro ritmo, otro sentido el juego, más calidad con el balón, más pausa, más control, rechaces, segundas jugadas, estar más altos en la pérdida, mejor entre líneas, en los pasillos, amplitud y con todo eso, les hemos hundido. Esto es un proceso, y quien pese que esto iba a funcionar perfectamente desde ya, se equivocaba. No estoy frustrado». Xabi dijo que por el calor tuvo que cambiar a Asencio al descanso, pero también le mandó un recado por el agarrón que le costó el 1-1: «Esta con antibióticos y estaba sufriendo en la primera mitad, pero el penalti es evitable». Palo y zanahoria que solo fue zanahoria para los debutantes Huijsen y Alexander-Arnold : «Nos dan un salto de calidad. Estoy contento con su partido». Se llevó Gonzalo el premio a 'Man of the match'. Sin Mbappé, el ariete del Castilla ocupó su lugar, y estuvo bastante bien. Un gol y varios remates con peligro, pero el amargo sabor del empate: «Es un privilegio. Estoy aquí desde pequeño y poder meter un gol en mi primer partido como titular con el primer equipo es absolutamente increíble. Pero no hemos ganado» Antes del partido habló Florentino, algo muy poco habitual. El presidente no sabía aún, claro, que el partido dejaría sensaciones malas, pero eso no va a cambiar lo que él piensa del torneo. Elogios XXL del presidente a este Mundial de Clubes que tan poco le gusta a Tebas, su enemigo número uno: «Es una nueva competición por la que hemos luchado muchas personas. Quiero agradecer a la FIFA y a DAZN que los mejores clubes del mundo puedan jugar un torneo tan bonito, y gratis. Estoy seguro que va a ser un éxito y con esa ilusión venimos todos»

De Deportes https://ift.tt/0piDbVL

El uno por uno del Real Madrid ante el Al Hilal: Güler reclama galones

Hacía calor en Miami, pero el Real Madrid de Xabi Alonso dejó frío a los aficionados. El equipo blanco no pudo con el Al Hilal y salvó su estreno en el Mundial de clubes con un empate gris. Los saudíes dominaron en la primera mitad, y aunque el Madrid reaccionó al inicio del segundo periodo, no le dio para imponerse. Valverde falló el penalti de la posible victoria. Así jugaron los blancos:

De Deportes https://ift.tt/bv5geT4

martes, 17 de junio de 2025

Xabi Alonso y su charla con Rodrygo: «Puedo contar hasta un punto. Se tomó un tiempo, reseteó, y ahora le veo con ganas de disfrutar»

Apareció Xabi Alonso con media hora de retraso en el vestuario reconvertido en sala de prensa para el torneo, pero mereció la pena la espera. 28 preguntas y 31 minutos de una comparecencia futbolera y humana en la que volvió a mandar un mensaje de optimismo e ilusión, como hizo en su presentación, pero con los pies en el suelo: «La idea es que el último día aquí, que esperemos que sea en la final, se vea un mejor equipo que mañana. No nos obsesionamos con llegar a la final. Estamos en construcción y hay que seguir el proceso», explica Alonso. No ha tenido nada más que tres entrenamientos con la totalidad de la plantilla y magia no puede hacer, pero tiene claro en lo que hay incidir aquí en Estados Unidos: «Si tenemos mejores distancias tanto con como sin balón, vamos a estar mejor posicionados. Tenemos que ser un equipo más corto», dice Xabi, que como Ancelotti puso el dedo en la llaga del compromiso: «Es fundamental que haya ese equilibrio ofensivo y defensivo, y que todos estén involucrados en todas las fases del juego. Hemos tenido poco tiempo, pero vamos a intentar ser lo más efectivos posibles. Los partidos nos dirán muchas cosas. Mañana empieza el rock and roll». Xabi, que en su presentación habló de encender al Bernabéu , también espera esa llama en los jugadores: «Los jugadores están con ganas y con ilusión. La recepción ha sido buena, hay entrenador nuevo, nuevos estímulos… pero ahora hay que mostrarlo en el campo. Está bien entrenar y hablar de cosas, pero lo que ya quiero es ver al equipo. Queremos ganar, eso es lo primero, pero cómo ocurre va a tener su valor. Tenemos que reconocernos como equipo», dice un Alonso que evitó poner la excusa de jugar a las 15.00 horas con más de 30 grados y una humedad altísima, y que el césped no esté todo lo bien que se supone que debería estar: «Me preocupa cero porque es lo que hay. Condiciona mucho, claro, pero tenemos que adaptarnos y llevarlo bien. No he visto aún el campo, pero espero que esté bien y que lo mojen antes del partido». Hubo muchos nombres propios en las preguntas a Xabi. Rodrygo fue el primero. El tolosarra ya ha hablado con él, en esa charla que adelantó ABC el pasado 9 de mayo que quería tener el brasileño con Alonso , y contó algo de la conversación: «Puedo contar hasta un punto. Sé que el final de la temporada no fue fácil para él, pero se tomó un tiempo importante, reseteó, tampoco fue con la selección, y lo veo con ganas de disfrutar y aportar. Es un jugador con una enorme calidad, hemos compartido cosas y ahora toca ponerlas en práctica». El segundo nombre fue Mastantuono , el tema favorito de las decenas de periodistas argentinos que cubren el torneo: «Es un chico con mucho presente y un futuro brutal. Quedé impresionado con las conversaciones que tuve con él por la ambición y madurez que me mostró. Y esas cosas no pasan por casualidad», dijo Xabi negándose a entrar en más detalles de lo que hablaron ante la insistencia de los periodistas argentinos. Uno de ellos le dijo que el 'Muñeco' Gallardo estaba molesto (utilizó exactamente el término 'movilizado') por el anuncio de su fichaje por parte del Madrid justo antes del estreno de River en el torneo. Alonso tiró de ironía: «Pues he visto ahora a River, han ganado 3-1, han jugado bien y no les he visto muy 'movilizados'» De Bellingham y Modric también habló Xabi: «Jude tiene capacidad de abarcar campo, pero tiene que partir de la posición correcta. Él tiene alma de centrocampista y calidad para participar en la elaboración. Hay que encontrarle en las posiciones correctas. En cuanto a Modric hay es fácil manejar su situación porque siempre hemos tenido buena relación. Tanto como compañeros, primero, luego como amigos y ahora como entrenador y jugador. Me gusta la influencia tan buena que tiene en los jóvenes. Queremos disfrutarle estas semanas». En cuanto a Mbappé , seguirá siendo el 9', pero un '9' dinámico que espera tenerle en el debut, aunque eso lo dirá su estado febril: «Veremos cómo se levanta mañana. Hay que esperar. Mbappé es un delantero dinámico, no es un '9' de área. Creo que se pueden automatizar ciertas ideas dentro de sus cualidades, pero no es un '9' referencia, aunque sí es un '9' que mete muchos goles». Sobre Vini, piropos en lo personal: «A Vini no le conocía, le había visto mucho y solo en diez segundos ya le reconocí. Su forma de ser, de comunicarse… Es un jugador muy pasional y emocional, y hay que estar cerca suyo. Tiene un gran corazón y tenemos que utilizarlo bien». Por último, mandó un mensaje positivo de lo que está siendo el torneo: «Me ha gustado lo que he visto. Los equipos brasileños han dado muy buen nivel y van a ser equipos difíciles. A veces nos creemos que no hay nada más fuera de Europa, y fuera de Europa hay muy buenos equipos».

De Deportes https://ift.tt/tsEL2AS

Juanlu participa en el pase de España como primera de grupo a los cuartos del Europeo sub 21

El futbolista del Sevilla FC Juanlu Sánchez ha participado en el tramo final del tercer y último encuentro de la fase de grupos de la Eurocopa sub 21 entre España e Italia que ha clasificado como primera de grupo al combinado español tras el empate a 1 en el marcador con el que finalizó el encuentro. Tras las victorias ante Eslovaquia (3-2) y Rumanía (1-2), el equipo de Santi Denia ya había confirmado su pase a los cuartos de final, mientras que Italia también venció sus partidos ante ambos equipos por el mismo resultado, 1 a 0, por lo que el empate valía para que el conjunto español ya fuera primera de grupo. Después de ser titular contra Eslovaquia y Rumanía, el seleccionador sub 21 español decidió rotar ante Italia y Juanlu comenzó el choque en el banquillo, teniendo que sustituir en el minuto 73 a Marc Pubill, aquejado de unas molestias musculares. Denia no quiso arriesgar e hizo el cambio de lateral por lateral para que el futbolista del Almería no sufriera un problema aún mayor. Así las cosas, España se enfrentará en los cuartos de final al segundo clasificado del grupo B, que se decidirá mañana, aunque en el grupo dominado hasta ahora por Alemania, el equipo de Inglaterra tiene muchas posibilidades de ser el rival del combinado español en la siguiente fase de la Eurocopa sub 21.

De Deportes https://ift.tt/Vk9JeNC

España empata con Italia y se clasifica a cuartos como primera de grupo

El empate sirve a España para superar a Italia (1-1) en la clasificación del Grupo A y avanzan a los cuartos de final, donde se batirán con el segundo del Grupo B. El posible rival de la Sub-21 en la siguiente ronda será Inglaterra o Alemania . Santi Denia presentó un once distinto respecto a los anteriores encuentros, cambiando todos los jugadores excepto Pubill , que se retiró lesionado por Juanlu en el minuto 73. Tras una primera mitad sin goles, una jugada colectiva protagonizada por Moleiro , Moro y el goleador, Jesús Rodríguez , rompía el resultado inicial y adelantaba a España en el marcador. Apenas 6 minutos después del tanto de los de Santi Denia, Pisilli , tras... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/f5Ap9Y3

lunes, 16 de junio de 2025

Paula Martín , cuando la cabeza gana al cuerpo

Quien avisa no es traidor, dice el adagio, y no será porque Paula Martín (19) no llevaba tiempo mandando señales de su calidad. «Desde pequeña ya se veía que tenía un talento especial y una cabeza privilegiada que le hacían trabajar más duro que las demás para suplir su pequeña estatura con un toque de bola privilegiado», explica Álvaro Salto, entrenador de la Federación Española. Esas cualidades ya le habían llevado a ser campeona de España, de Europa y del mundo desde La Herrería (El Escorial) y la Federación de Madrid hasta los equipos nacionales. Mas fue al cruzar el Atlántico la pasada temporada cuando su carrera dio el giro que alcanzó el éxtasis el pasado domingo al ganar el... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Zchj6wM

El 'gallina' Otamendi silencia la bombonera de Miami

Tener a equipos como Boca en el Mundial de Clubes es una bendición. No por su calidad, que no es primer escalafón y, seguramente, ni segundo, pero sí por su pasión y su competitividad. En la hierba y, sobre todo, en la grada. Va a estar complicado que cualquier otra afición le moje la oreja a la hinchada xeneize. Unos 40.000 bosteros convirtieron el Hard Rock Stadium en una Bombonera 'miamera' y soñaron durante buena parte del encuentro con una victoria que hubiera sido decisiva de cara al devenir del grupo. El partido comenzó con un cariñoso abrazo entre Di María y Russo , el entrenador de Boca. Dos rosarinos que no llegaron a coincidir en Central, pero que se... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/DI7AZRW

Sergio Ramos: «Sigo manteniendo la misma ilusión. Quiero aprovechar los últimos años que me quedan»

Son Real Madrid y Atlético de Madrid los dos equipos que tratarán de dejar el pabellón del fútbol español bien alto en el Mundial de Clubes. Pero no están solos, ya que entre el resto de los equipos hay hasta 18 futbolistas y cinco entrenadores nacionales. El club con mayor representación es Rayados de Monterrey, con Sergio Ramos, Canales, Óliver Torres y Doménec Torrent en el banquillo. A pesar de los pocos meses que lleva en México, el central sevillano ya es todo un líder. Y un día antes de su debut en el Mundial de Clubes ante el Inter de Milán se siente «emocionado pese a los años». «Sigo manteniendo la misma ilusión de cuando era joven, vengo con... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Xn7Je8y

domingo, 15 de junio de 2025

J. J. Spaun se impone en el Open USA con un final épico como único jugador bajo par (-1)

El grande más difícil del calendario golfístico tuvo un final a su altura. Un Open USA y, además, en el recorrido de Oakmont (Pensilvania) es la encarnación de la gran dureza de este deporte, incluso para unos jugadores que normalmente mueven la bola como quieren. Es un baño de humildad y una ocasión para tocar tierra y, en estas circunstancias, los más resilientes tienen mucho ganado. Y este fue el caso del campeón de la presente edición, el californiano J. J. Spaun. El norteamericano, que había sido el inusitado líder al término de la primera jornada, protagonizó un comienzo en la última ronda de lo más descorazonador: cinco 'bogeys' en los seis primeros hoyos. Sin embargo, en ese preciso instante... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/jx7VM9Q

El Atlético se estrella ante el campeón de Europa

No es el campeón de Europa el mejor cliente para debutar en un Mundial de Clubes . Y más difícil con una actuación lejana al nivel que se presupone para competir ante él. El Atlético estrena su cita mundialista con una contundente derrota ante un PSG dominante y superior . Fabián, Vitinha, Doué y Kang-in Lee sepultan cualquier esperanza de un planteamiento pobre de los de Simeone, también desesperados por la actuación arbitral de un Kovacs que anuló el 2-1 de Julián Álvarez por falta previa y expulsó a Lenglet por sus protestas. Sea como fuere, los rojiblancos completan su primera jornada obligados a reaccionar ante Seattle y Botafogo para ver su nombre entre los octavos de final. El imponente... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/6EolkQN

sábado, 14 de junio de 2025

¿Qué jugadores con pasado en el Sevilla FC disputarán el Mundial de Clubes?

El Mundial de Clubes arranca en Estados Unidos el próximo 15 de junio, mientras que la clausura del mismo será casi un mes después, el 13 de julio. El torneo internacional se disputará entre 32 selecciones de las seis confederaciones continentales, siendo: doce de la UEFA (Europa), seis de la CONMEBOL (América del Sur), cuatro de CONCACAF (América del Norte, Centroamérica y Caribe), cuatro de la AFC (Asia), cuatro de la CAF (África), uno de la OFC (Oceanía), y una plaza extra para el país anfitrión, que en esta primera edición será Estados Unidos. Esta competición se llevará a cabo cada cuatro años al igual que la Copa del Mundo entre países. El formato será de ocho grupos de cuatro equipos cada uno, donde los dos primeros de cada tabla se clasificarán para los octavos de final. Los grupos están compuestos de la siguiente manera: Grupo A: Palmeiras, Porto, Al-Ahly e Inter de Miami Grupo B: Paris Saint-Germain, Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders Grupo C: Bayern de Múnich, Auckland City, Boca Juniors, Benfica Grupo D: Flamengo, Espérance de Tunis, Chelsea y Los Angeles Grupo E: River Plate, Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan Hyundai y Mamelodi Sundowns Grupo G: Manchester City, Wydad Casablanca, Al-Ain y Juventus Grupo H: Real Madrid, Al-Hilal, Pachuca y Salzburgo En cuanto a los futbolistas que se darán cita, cada equipo podrá contar con hasta 35 futbolistas para disputar el torneo, aunque solo podrán ser convocados 26 de ellos cada partido que su equipo juegue. A pesar de que ya se ha cerrado la primera ventana de fichajes de cara a la competición, entre los días 27 de junio y 2 de julio se abrirá una nueva en la que podrán inscribirse un máximo de dos jugadores , aunque el número de fichajes puede ampliarse a seis si el club en cuestión cuenta con futbolistas cuyos contratos expiren el próximo 30 de junio. En cuanto al Sevilla FC , aunque no sea participante en la primera edición del Mundial, serán doce los futbolistas con pasado blanquirrojo que si lo hagan, además de Gattoni , que sigue perteneciendo al club a pesar de su cesión en River Plate. Estos son los nombres de los jugadores que han sido citados por sus respectivos clubes: El ex central del Sevilla será uno de los futbolistas que se dé cita en Estados Unidos para disputar el torneo con su actual club, el Atlético de Madrid . Tras militar en las categorías inferiores del Nancy , y posteriormente dar el salto al primer equipo, fue el Sevilla FC quien le fichó como defensa central. Un gran rendimiento en Nervión durante dos temporadas llevó al FC Barcelona a pagar más de 35 millones de euros, club donde tuvo un gran rendimiento los primeros cursos. La pasada campaña militó como cedido a las órdenes del Cholo Simeone, y tras un gran nivel como rojiblanco, el defensa fichó como agente libre por el Atlético de Madrid esta temporada. Jugador trotamundos del fútbol, ha militado en infinidad de clubes como Juventude, Grêmio, Galatasaray, Inter, Oporto o Manchester United antes de pasar por Sevilla. A pesar de que su estancia fue breve en Nervión, pues fue una cesión de una temporada, vistió 38 veces la elástica blanquirroja, dejando buenas sensaciones en algunos encuentros. Tras una aventura en el Al-Nassr , el lateral disputará el torneo con su actual equipo, Botafogo . Fue en julio de 2016 cuando se hizo oficial su llegada al club nervionense, procedente de la Sampdoria , a cambio de trece millones de euros y durante cinco temporadas. Su llegada coincide con el fichaje de Jorge Sampaoli como técnico del Sevilla, el cual al finalizar la temporada se marcha a dirigir la Selección de Argentina, y donde haría debutar al 'Tucu' Correa en su primera convocatoria el 9 de junio de 2017 ante Brasil. En el conjunto hispalense disputó 73 partidos, donde sumó quince goles y diez asistencias , siendo uno de los jugadores más importantes de la ofensiva de la plantilla. Actualmente, jugará la competición internacional con Botafogo , equipo que anunció su llegada el 10 de junio para convertirse en uno de los refuerzos de cara al torneo. Llega procedente del Inter de Milán . Se incorporó al Sevilla en septiembre de 2020 procedente del Sporting de Portugal a cambio de diez millones de euros. El futbolista internacional con Argentina y experimentado en Europa, llegó al lateral izquierdo de la mano de Monchi , para convertirse en un refuerzo ideal para el proyecto de Julen Lopetegui , debido a su garra y capacidad ofensiva. Acuña acumuló 149 partidos como sevillista, anotando seis goles y repartiendo dieciséis asistencias . Como jugador sevillista ganó la Europa League en 2023, y fue campeón del mundo con Argentina en 2022. Aunque las lesiones, su alto salario, y tensiones con la directiva empañaron su última etapa, el lateral es recordado por su garra e intensidad en la banda del Sánchez-Pizjuán. Aterrizó en Sevilla en agosto de 2021 procedente de River Plate por unos once millones de euros, tras proclamarse como flamante campeón de la Copa América de ese mismo año, firmando hasta 2026 y en búsqueda de hacer frente a Jesús Navas. El argentino disputó 81 partidos en el club, anotando seis goles y dando seis asistencias . Uno de los grandes momentos con la entidad sevillista fue cuando anotó en la tanda de penaltis de la final de la Europa League de 2023 el lanzamiento decisivo ante la Roma. Encajó muy bien en el equipo, pero no logró la regularidad esperada, sin embargo, la afición hispalense guarda un buen recuerdo del lateral. Tras su vuelta a River Plate la pasada temporada, disputará el Mundial siendo uno de los indiscutibles de la plantilla de Marcelo Gallardo . Formado en las categorías inferiores de River Plate , llegó a la liga española el 5 de enero de 2016 de la mano del Atlético de Madrid . Tras once partidos, el jugador se incorporó cedido a la entidad hispalense de cara a la temporada 2016/17. Vino con el aval de Sampaoli , que buscaba refuerzo en el mediocampo para acompañar a Banega y Krychowiak, pero finalmente tuvo un paso discreto por el club. Disputó 32 partidos entre todas las competiciones, donde pudo aportar una asistencia , aunque finalmente el club no ejerció su opción de compra. Tras varias temporadas en el Zenit y Rayados de Monterrey , el jugador volvió a River Plate con el que disputará el torneo continental. El jugador de Camas, uno de los canteranos insignia de la entidad. Campeón de Europa en dos ocasiones y del Mundo con España, tras su vuelta del Real Madrid donde ganó todos los títulos posibles a nivel de clubes, y un paso de dos temporadas por el PSG , volvió al Sevilla en el verano de 2023 por una temporada. En su segunda etapa tuvo un buen rendimiento, llegando a disputar 37 partidos, anotando 7 goles y dando una asistencia . Su regreso reconcilió a gran parte de la afición, que lo ovacionó en el Sánchez-Pizjuán, especialmente tras sus disculpas públicas por situaciones tensas del pasado. La mala fortuna le llevó a ser partícipe de un equipo que no acompañó en rendimiento y donde sufrió hasta tres cambios de entrenador esa misma temporada. A final de temporada, el jugador quedó libre y en febrero de este año se unió a Rayados de Monterrey . Firmó por el Sevilla en julio de 2019, por cinco temporadas a cambio de once millones de euros. Con el Sevilla disputó un total de 201 partidos, sumando once goles y 21 asistencias . Jugador con mucha calidad técnica y visión de juego. Monchi buscaba con él una pieza reforzar el mediocampo y que conectase con la medular del ataque. Con el Sevilla alzó la Europa League de 2020 y 2023, donde fue pilar fundamental en ambas. Su paso por Nervión es recordado con cariño, como un trabajador incansable y un talento al servicio colectivo. Tras finalizar su contrato el 30 de junio de 2024, Oliver Torres saltó el charco para firmar por Rayados de Monterrey . Se formó en las categorías inferiores de River Plate , aunque una temporada después de su debut se marchó a Francia para jugar en el Mónaco. Marsella, Génova y Milan fueron también los equipos por los que pasó el argentino antes de recalar en el Sevilla. Como blanquirrojo estuvo cuatro temporadas, donde disputó más de 200 partidos y anotó 44 goles, además de dar 22 asistencias. También fue uno de los jugadores de la camada del Sevilla que levantó la Europa League de 2020 y la de 2023. El pasado verano puso rumbo hacia México a cambio de unos siete millones de euros, y a sus 30 años sigue con un rol importante sobre el césped, habiendo disputado ya 30 encuentros como jugador de Rayados de Monterey. 'Tecatito' llegó a Nervión en la 21/22 procedente del Oporto a cambio de tres millones de euros, siendo cotizado como uno de los grandes futbolistas del mercado hispalense. Como blanquirrojo disputó 28 partidos, cosechando tres goles y cuatro asistencias. Tras unos números pobres en cuanto a juego y contribuciones de gol, 'Tecatito' se marchó a México para jugar en Monterrey . En su vuelta al equipo de su vida, Corona ya ha disputado 65 partidos en lo que respecta a todas las competiciones. El extremo izquierdo marroquí llegó al Sevilla en la temporada 20/21 a cambio de doce millones de euros. Con el Sevilla nunca tuvo un papel predominante, lo que le llevó incluso a contar con varias cesiones al Ajax, Cádiz y Feyenoord respectivamente. Durante el tiempo que pasó en Nervión disputó un total de 17 partidos, contribuyendo con el equipo con dos pases de gol. En el curso 23/24 se marchó libre al Pachuca de México, equipo con el cual ha disputado 74 partidos, anotando doce goles y 25 asistencias. El guardameta de Marruecos fichó por el Sevilla procedente del Girona en la temporada 20/21. Su paso por el cuadro de Nervión fue el momento más álgido en su carrera, pues disputó un total de 142 partidos y mantuvo la portería a cero en 58 de ellos . Como sevillista conquistó la Europa League de 2020 y la de 2023, además del trofeo Zamora al mejor portero del año en la campaña 21/22. Hace ya dos temporadas se marchó al Al Hilal por más de veinte millones de euros, habiendo ya disputado 87 partidos y manteniendo la portería imbatida en 34 ocasiones. Federico Gattoni es el último de los futbolistas que ya saben lo que es vestir la elástica del Sevilla, aunque es el único de la lista que todavía sigue ligado al club hispalense. A pesar de que cuenta con contrato de cesión en River Plate hasta el 31 de diciembre , lo cierto es que será el primer jugador nervionense que dispute el Mundial de Clubes. No ha tenido gran protagonismo en 'El Millonario' desde su llegada, pues tan solo han sido siete los partidos que ha disputado, aunque la oportunidad de contar con minutos en el Mundial de Clubes podrá determinar su futuro la siguiente temporada.

De Deportes https://ift.tt/Sd1kYXg

viernes, 13 de junio de 2025

Nàstic - Real Sociedad B: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de ascenso a Segunda división hoy

El playoff de ascenso a LaLiga Hypermotion alcanza su fase final, con los equipos de Primera RFEF jugándose dos plazas en la Segunda División. Tras superar las semifinales, el Gimnàstic de Tarragona y la Real Sociedad B se medirán en una eliminatoria a doble partido con todo en juego por el billete a la categoría de plata. El Nàstic accede a la final tras eliminar al Real Murcia en semifinales. En un duelo muy ajustado, los tarraconenses se impusieron por la mínima tras un 1-1 en la ida y un 0-1 en la vuelta. Ahora regresan al Nou Estadi Costa Daurada, donde contarán con el calor de su afición con unas 15.000 personas previstas. Por su parte, la Real Sociedad B alcanzó la final por los pelos tras igualar con el Mérida, beneficiándose de su mejor posición en la tabla regular . El filial donostiarra tienen ante sí la oportunidad de ascender gracias a su solidez y a la normativa del playoff, que otorga prioridad en caso de empate, algo que ya les ha venido bien. El partido de ida se disputará el sábado 14 de junio de 2025 a las 20:30 horas (horario peninsular español) en el Nou Estadi Costa Daurada de Tarragona. El encuentro se podrá seguir en directo a través de la plataforma de streaming FEF TV, que ofrecerá la señal completa del partido. Además, ABC.es proporcionará cobertura amplia previa y posterior al partido.

De Deportes https://ift.tt/Np9RDjX

Campazzo desespera a Unicaja y el Real Madrid pone el 2-0

El Real Madrid volvió a golpear en casa y ya tiene el 2-0 en la semifinal ante Unicaja, pero esta vez no le bastó con el control rutinario del primer duelo. Necesitó carácter, gestión del caos y otra exhibición de Facu Campazzo. Porque el equipo de Ibon Navarro sí compareció. Desde el primer minuto, con defensa agresiva, piernas frescas y un plan claro para incomodar a Tavares, el conjunto malagueño se presentó con la intención de discutirle el ritmo al campeón. Lo consiguió por tramos, incluso cuando parecía desbordado por el talento blanco. Pero cuando llegó el momento de cerrar el partido, volvió a imponerse la jerarquía. Fue un encuentro de picos altos y bajos, más emocional que táctico. Unicaja... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/tw07gBc

Comienza el proceso de selección de asientos para los partidos del Betis en La Cartuja

En poco más de dos meses está previsto el regreso del fútbol para los equipos de Primera división. A mediados de agosto comenzará una nueva edición de LaLiga . Para el Betis se presenta un curso distinto por aquello de la mudanza de estadio. El equipo verdiblanco afrontará sus partidos en el estadio de La Cartuja ante las obras de remodelación previstas en el Benito Villamarín . La entidad de Heliópolis ha recordado que la segunda fase del proceso de traslado a La Cartuja arrancará el próximo lunes 16 de junio con la selección de asientos por parte de los abonados del Real Betis. Las citas comenzarán a enviarse el jueves 12 de junio -de forma progresiva- y serán presenciales en el Estadio La Cartuja, junto a la puerta 2. En caso de no poder asistir, la cita se llevará a cabo mediante videollamada siguiendo las instrucciones especificadas por el Club mediante correo electrónico. Estas citas se asignarán por orden de antigüedad del abonado o del grupo, en este último caso, según la media aritmética de los números de abonado de sus integrantes. Ha informado también la entidad de Heliópolis que también a partir del 16 junio dará comienzo la fase de renovación de abonos. Una vez confirmados los asientos vía SMS, ya sea por el abonado en caso de inscripción individual o por el administrador en caso de inscripción grupal, se podrá realizar el pago con tarjeta de crédito a través de un enlace que también se recibirá vía SMS, correo electrónico o bien desde el área privada > Mi Betis > Gestión de Pagos.

De Deportes https://ift.tt/EJvbYdL

La semifinal de 'Supervivientes' (21%) arrasa y 'Futuro imperfecto' (9,1%) cae a su mínimo


AUDIENCIAS JUEVES 12 DE JUNIO
'Eva y Nicole' se estabiliza en un 8,6% y el especial de 'El objetivo' apenas rasca un 5,6%.

La semifinal de 'Supervivientes' (21%) arrasa y 'Futuro imperfecto' (9,1%) cae a su mínimo

De FórmulaTV https://ift.tt/47KhkWc

miércoles, 11 de junio de 2025

José Riveiro: «No fui futbolista profesional porque era malo, así de simple»

No fue futbolista profesional por falta de calidad. Se hizo entrenador y su carrera la ha hecho en Finlandia y Sudáfrica. No tiene representante. Ni quiere. Pero le va muy bien. El fútbol no es uno más uno. Bien lo sabe José Riveiro (Vigo, 15 de septiembre de 1977), el nuevo técnico del Al-Ahly de Egipto, el mejor equipo de África, el equipo con más títulos de todo el planeta, casi 150, y con una masa social detrás de 100 millones egipcios. El sábado (madrugada del domingo en España) jugará con el Inter de Miami el partido inaugural del Mundial de Clubes. -Habrá gente que no lo conozca. ¿Quién es José Riveiro? -Yo no he tenido una carrera profesional como... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/jibIp2F

El Real Madrid arrolla a Unicaja y se adelanta en la semifinal

Campazzo en la dirección y Musa en la ejecución. Poco más necesitó el Real Madrid para someter por las bravas a Unicaja en el primer asalto de las semifinales. El argentino (10 puntos, 7 asistencias y 5 recuperaciones) y el bosnio (23 puntos, 6 triples) lideraron un triunfo incontestable que acerca al equipo blanco a la final. De Unicaja, poco que rescatar. El conjunto malagueño fue una sombra de sí mismo y dejó la sensación de arrastrar aún la resaca emocional tras la épica remontada frente al Barcelona en el quinto partido de cuartos. Esa falta de energía lastró a los de Ibon Navarro desde el arranque. Y eso que su carta de presentación en el Palacio fue un triple... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/JNHMYqZ

martes, 10 de junio de 2025

Cherki y Huijsen, los fichajes más caros del mercado del Mundial de Clubes

La primera ventana de fichajes de junio de la historia del fútbol no ha pasado de soslayo. Sobre todo, en la gran mayoría de equipos europeos que van a disputar el Mundial de Clubes. El torneo ha sido tomado muy en serio por sus participantes y ahí están sus inversiones. Excepto el PSG, campeón de la Champions hace diez días en Múnich, y el Atlético, cuyos únicos movimientos han sido convertir en compra las cesiones de Lenglet y Musso, los otros diez equipos del Viejo Continente se han reforzado. Y no de cualquier manera. El City es el que más 'pasta' se ha dejado. 90 millones entre Cherky (50) y Ait-Nouri (40), además del portero Bettinelli (600 mil). Reijnders (70)... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/3hM2RaF

Gudelj, titular en el triunfo de Serbia ante Andorra (3-0)

Gudelj ha completado la temporada 24-25 participando con la selección de Serbia en el triunfo ante Andorra por 3-0. El centrocampista del Sevilla ha sido titular en el encuentro que ha tenido lugar este martes correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial 2026. Gudelj fue sustituido por Racic en el minuto 61. Los tres goles del partido han llevado la firma de Aleksandar Mitrović . El delantero abrió el marcador a los 12 minutos del primer tiempo y en el 24 estableció el 2-0. Y al poco de comenzar la segunda parte, en esta ocasión al transformar un penalti, Mitrović estableció el que sería definitivo 3-0 en el marcador. En el encuentro Albania-Serbia del sábado, también correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial y que terminó con el resultado de 0-0, Gudelj, suplente de inicio, tuvo la oportunidad de disputar los últimos minutos. Una vez completado el encuentro de este martes se cierra la temporada para Gudelj. El centrocampista ha participado con el Sevilla en 31 partidos del campeonato de Primera división. Marcó un gol y dio una asistencia.

De Deportes https://ift.tt/v0MqZEj

lunes, 9 de junio de 2025

Roberto Martínez : «El objetivo ahora es ganar el Mundial»

Amado por unos, criticado por otros, lo que nadie puede negar es que Roberto Martínez (Balaguer, Cataluña, 13-07-1973) ha hecho historia con Portugal. La selección lusa consiguió este pasado domingo su segunda Liga de las Naciones, tras vencer a España. A su llegada a la Ciudad del Fútbol, a las afueras de Lisboa, fue recibido con aplausos y una larga fila de personas que aguardaban para hacerse una foto con el trofeo y con el hombre del momento. «Ya solo le falta llamarse Joaquim para ser más portugués», le dijo un aficionado al darle un abrazo. Acto seguido, atiende con calma a ABC. -Portugal ha hecho historia, ¿cómo ha vivido ese momento, seleccionador? -Con mucha intensidad, con mucho orgullo y... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Mf2HnLZ

domingo, 8 de junio de 2025

Gonzalo García de Vitoria, tras conseguir el ascenso: «Para mí, es justicia poética, tranquilidad por no haber fallado a nadie»

Gonzalo García de Vitoria se mostraba exultante en la sala de prensa de la Caja Mágica tras la consecución del ascenso del Betis Baloncesto. Realmente, conseguir el objetivo marcado ha sido una suerte de liberación para este grupo de profesionales que ha cargado desde el pasado mes de agosto con mucha presión en la mochila. Hasta este domingo, cuando por fin han podido a cantar a voz en grito que son equipo de ACB. « Vitor ha dicho una palabra fundamental: lo merecemos . Seguro que el Fuenlabrada también. Sabéis que le tengo un cariño especial a Toni (Ten), pero las hemos pasado duras. Un equipo que se hace muy tarde, que puede llegar a jugadores de una competición superior a los que hay que explicarles cómo es la Liga porque no la conocen... Esta liga es jodida. Este grupo ha sido increíble », señalaba el vasco, muy orgulloso de su plantilla. De cómo una magnífica relación de jugadores se ha convertido en un gran equipo. Y eso no siempre es fácil. Gonzalo, el entrenador con más partidos de la historia en la Primera FEB, otrora LEB Oro, se sinceraba cuando se le preguntaba qué significa para el Betis y para él este ascenso. «Yo te puedo decir lo que significa para mí, para el Betis no lo sé. Para mí, es justicia poética . Hace diez años conseguí un ascenso que la ACB nos quitó. El año siguiente tuvimos un ascenso en diferido. Llegar a la ACB es muy difícil. Te puede cambiar la vida y la de tu familia. Si lo haces bien, entras en una rueda . No es lo mismo estar en ACB que en esta liga que yo adoro. Soy el entrenador que más partidos ha dirigido. No soy sospechoso. Mi familia está lejos, no ha podido venir hoy. Es duro. Sólo pienso en lo que supone para mí: muchísima tranquilidad porque tenía responsabilidad de no fallar a la gente . He tenido cientos de mensajes de gente que me quiere y a quienes no podía fallar. Entonces, para mí es justica poética y tranquilidad de no haber fallado a nadie». Al final, como el propio García de Vitoria aventuraba , la serie tan larga con el Cartagena, a cinco partidos, le ha venido de perlas al Betis para mantenerse con ritmo competitivo y, sobre todo, para aprender a sufrir convirtiéndose en un mejor equipo. «Vitor dio con la clave -explicaba el técnico-. Cuando perdimos el segundo partido en la prórroga, me dijo que si sacábamos la eliminatoria, Cartagena no estaba haciendo un favor. Primero, porque nos exigió una barbaridad. Segundo, porque nos puso un plan de partido que hemos usado también hoy cuando han empezado a hacer defensa de cambios. Hemos jugado cuatro partidos con un cuchillo y eso forja el carácter . Ahora, prefiero llegar al quinto, aunque también les dije a mis ayudantes que qué bien estaríamos con un 3-0».

De Deportes https://ift.tt/oKLeYEW

sábado, 7 de junio de 2025

Cristiano, el astro que se niega a envejecer

Llueve con fina intensidad, hay escaso ambiente de fútbol y muy pocos aficionados que saluden a los reporteros de la tele en la Marienzplatz de Múnich. El centro y corazón de la ciudad de Baviera fue rebautizado así en la Edad Media para pedir a la Virgen María que protegiera a la población de la epidemia de cólera que asediaba. Varios kilómetros más al norte, cerca del aeropuerto, el Allianz Arena hogar del Bayern Múnich, acoge un duelo de vecindad ibérica con un protagonista indiscutible. Portugal y España en la final de la Liga de Naciones con Cristiano Ronaldo en el eje de la pantalla. Es una vida entregada al fútbol para la que no hay fecha de caducidad, porque... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/l1n56kJ

Hecher Sosa se corona en una noche histórica para las MMA españolas

La promotora de artes marciales mixtas (MMA) WOW FC llegaba al Madrid Arena con un objetivo: lograr un evento histórico. Para ello crearon por primera vez en su historia cinturones de campeón. Y no solo esto, sino que se pusieron en juego cuatro de manera simultánea. A la cabeza del evento estaban dos viejos conocidos de WOW, Hecher Sosa y Yaman 'El Diamante' . Ambos, a pesar de estar en puntos totalmente distintos de su carrera venían con una gran racha, listos para coronarse como nuevos campeones. A pesar de Yaman contaba con la juventud, la experiencia del canario se impuso, logrando finalizar al vasco con un impresionante codazo en el primer asalto . Tal actuación le hizo llevarse el bono de la noche. Además, para Hecher Sosa esta victoria es algo más que un logro deportivo. Es un logro personal. El Guerrero Guanche (apodo de Sosa) solo tenía una cosa en mente antes de subir a la jaula: convertirse en campeón ante los ojos de su padre, al que una enfermedad tan dura como el cáncer se lo está llevando. Y cumplió, culminando la velada otorgando el oro a un auténtico campeón en la vida . Sin duda, esta victoria le acerca mucho a UFC, al conseguir un segundo cinturón bajo el foco de UFC Fight Pass (plataforma de streaming de la UFC), y ser su décima victoria consecutiva , la quinta finalizando. Pero eso no es lo importante. Él mismo lo revelaba al acabar el evento. Lo primordial ahora es enfocarse en su familia y estar con los suyos. Por otro lado, Yaman 'El Diamante' se repuso al término de la contienda. Con tan solo 23 años, el joven vasco tiene mucho camino por recorrer, y seguro que esta derrota es solo un paso atrás para dar dos hacia delante . En definitiva, un pleito estelar cargado de emociones que no dejó indiferente a nadie. Pero esto no era todo. En el coestelar, Ignacio Capella y Umakhan Ibragimov disputaron el trono del peso ligero. Como era de esperarse por ambas partes, este encuentro no llegaría a la distancia. Por desgracia para el menorquín, fue Ibragimov el que consiguió conectar, dejando a Capella noqueado en el suelo . Esta actuación del daguestaní también fue premiada con el bono de la noche y ya aumenta su racha a diez victorias finalizadas en el primer asalto. La pelea de antesala a esta también fue una derrota para el local. Nacho Campos fue noqueado con una espectacular izquierda por parte de Nikolay Grozdev en el cuarto asalto. Antes de eso, Fabia Sintes y Davi Santos disputaban, de manera oficial, el que era el primer campeonato de WOW. Tras una intensa batalla de cinco asaltos, fue el español el que salió con el brazo en alto, coronándose como campeón del peso mosca . Además, de eso, Paula Sánchez se llevo la victoria en su debut profesional contra Mercedes Custodio, la cual también se estrenaba como profesional. Antes de eso, fueron las finales de los campeonatos de España de MMA amateur, en los que Mouslim Saidoulaiev, Destiny Osarumwense, Dimitri Barkaia y Diego Esteche se llevaron la victoria.

De Deportes https://ift.tt/OhZ5vHA

El Oviedo obra un milagro en Almería

El Oviedo tiene un pie y medio en el playoff final. Ganó en Almería, gracias a un tanto de Nacho Vidal en el 93, autor también del 0-1. Victoria inmerecida, tras una decepcionante segunda mitad en la que estuvo sometido por un Almería muy condicionado por las bajas de Robertone (lesionado), Pubill (con la Sub 21) y, sobre todo Luis Suárez, 'hurtado' por Colombia a última hora. Cogerá un jet privado para llegar in extremis al decisivo partido del Tartiere. Veremos si ya no es tarde. La primera parte tuvo siete de añadido y 19 faltas. Cada dos minutos y medio, el partido se paraba, y lo hacía con conatos de tangana. Un playoff de ascenso a Primera no suele hacer prisioneros y ese otro fútbol al que hay que recurrir es más necesario que nunca cuando ya no hay margen para el error. Almería y Oviedo bien lo saben. Centelles y Lopy recibieron sendas amarillas, pero no fueron rojas de milagro. El lateral del Almería soltó un codazo a Hassan que de haberlo elevado cinco centímetros le hubiera destrozado la cara. El mediocentro de los andaluces, retiró la pierna a tiempo en un duelo con Alemao tras haberla subido a la altura de su cabeza. Peligro. Con tanta interrupción era imposible que ninguno de los dos equipos encontrara su juego. Llegadas al área a cuentagotas, pero es verdad que con peligro. Tanto que las dos primeras acabaron en la red. En el minuto 14, un disparo de Hassan desde el vértice del área no lo llegó a atajar Fernando y, además, lo rechazó hacia el interior del área pequeña, donde Nacho Vidal, más rápido y listo que Edgar, lo embocó a la red. Quinto tanto de la temporada del lateral. Y 0-1. Reaccionó bien el Almería. 120 segundos después, Marezi se asoció con Arribas y el atacante fusiló a Aarón. Colaboró Seoane, que en su intento de robarle el balón al canterano madridista, lo que hizo fue orientar la pelota para que Arribas tuviera un disparo limpio. No quería, claro. Pero 1-1. En el 43, otro disparo de Arribas, que rozó el palo derecho, y en el 44, una parada de Aarón a Baptistao, pudieron ampliar la ventaja local. Pero no fue así. Bajaron las revoluciones en la segunda mitad y hubo más fútbol. Sobre todo, por parte del Almería. Al Oviedo le hacía más gracia el empate, claro. Ese 1-1 no dejaba de ser un 0-1. Recuerden que en caso de empate en una hipotética prórroga en la vuelta, el que pasa es el equipo asturiano. Los andaluces tuvieron tres muy claras. En el 50, un remate de cabeza de Melero que sacó bajo palos Nacho Vidal. En el 63, otro cabezazo, esta vez de Lázaro, que escupió el palo izquierdo de Aarón. Y en el 85, un remate en área pequeña de Lázaro que sacó Costas. No hubo atino. Pero sí lo tuvo, otras vez, Vidal en el 93, un gran centro de Paraschiv y remate en plancha. 1-2 de valor incalculable.

De Deportes https://ift.tt/LKkgdr8

viernes, 6 de junio de 2025

Marcel Granollers, de los 'challenger' a la final de París

Se ganan Marcel Granollers y Horacio Zeballos una nueva oportunidad de completar un magnífico currículo, una nueva final de Grand Slam, y en París, donde todo se magnifica para el tenis español. No ha sido fácil el camino, pero la persistencia tiene el premio del último duelo en la Philippe Chatrier, contra los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski. «Es la cuarta semifinal consecutiva aquí, se habían escapado unos partidos bastante igualados y esta vez ha caído de nuestro lado. Roger-Vasselin y Nys han jugado muy bien, pero hemos tenido una muy buena mentalidad, como en los últimos tiempos, hoy ha resultado», dijo el español tras ese 6-7 (5), 6-3 y 6-4 en dos horas y 26 minutos. «Es la... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/lTsx7pa

Alcaraz-Sinner, y una final en París que refuerza la nueva rivalidad del tenis

Aplaude Carlos Alcaraz y pide a la Philippe Chatrier que haga lo mismo hacia Lorenzo Musetti, fundido en lo físico y lo moral tras dos horas y media de un encuentro brillante que se acaba en un segundo porque no le aguanta el muslo izquierdo. Lo dio todo, se había llevado un set, había dominado a Alcaraz y no sirvió para nada. Este Alcaraz, que en la mañana se inmortalizó en la huella de Nadal, es superior en esta pista porque gana con brillanteces, a medio gas y también con fantasmas internos. Segunda final en París y quinta de Grand Slam, de las que ha ganado cuatro. Enfrente, cómo no, Jannik Sinner, que rinde a Novak Djokovic a pesar de... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/W6El1np

jueves, 5 de junio de 2025

'Viajeros Cuatro' estrena su octava temporada el 11 de junio desde México


CULTURA Y AVENTURA
El programa de viajes volverá a mostrar diferentes rincones del mundo.

'Viajeros Cuatro' estrena su octava temporada el 11 de junio desde México

De FórmulaTV https://ift.tt/PFih3eo

España es una maravilla

La vida ha regalado a España una selección maravillosa, un cúmulo de jugadores reunidos por Luis de la Fuente que levantan al público y lo hacen vibrar. Acaba de terminar el partido de gladiadores entre España y Francia, dos colosos, nueve goles, dos postes, dos penaltis. Agónico 5-4. Una pequeña obra de arte en la noche alemana que depara lo habitual: la selección gana, esta vez a un rival magnífico, y jugará la final de la Liga de Naciones. Hay emoción porque juega España y esto ha dejado de ser un trámite desde que la fantasía de esta generación de jugadores se elevó a la cima en la Eurocopa. Juega España y se disfruta, se anima y se vive cada... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/zDxG0oJ

miércoles, 4 de junio de 2025

El Insolac Caja 87 da un nuevo paso en su crecimiento con la presentación de su proyecto de cantera

Tras un año en el laboratorio verdirrojo, el Insolac Caja 87 ha presentado este miércoles su proyecto de cantera ante la presencia de los principales actores que harán posible que la pelota naranja esté bien representada por toda la provincia de Sevilla y las limítrofes. Cuatro pilares fundamentales constituyen el leitmotiv cajista para poner en marcha su academia: aportar jugadores al primer equipo , reforzar los entrenamientos del cuadro profesional, promover los saludables valores del baloncesto e impulsar la imagen del Insolac Caja 87. Además, bajo estas premisas, todas las decisiones en la etapa formativa tendrán a los pequeños jugadores en el centro , para que además de cumplir los objetivos deportivos, se lleve de la mano el crecimiento personal de los niños. La cantera cajista estará compuesta por cuatro niveles: los equipos propios, que serán un cadete y un junior , con la intención de tener jugadores capaces de llegar al primer equipo en el corto plazo; y el equipo vinculado, un CB Alcalá recién estrenado, que poseerá al filial de Tercera FEB además de aportar 32 equipos a la estructura cajista, donde unos 400 niños y niñas vestirán la camiseta cajista con una atención pormenorizada por parte de la entidad verdirroja. También aparece la figura de los equipos asociados, Careba y Lora , que mantendrán una estrecha relación con el Insolac Caja 87 cuyo seguimiento tanto a los jugadores como a los entrenadores será diario. La cuarta pata son los equipos colaboradores ( Santa Clara, San Pablo, Utrera, Gelves, San Fernando, Olivares, Fuentes de Andalucía y Salesianos de la Trinidad ), que mantienen más autonomía, pero pueden acogerse a las ventajas que derivan de la relación mutua. Todo ello reportará a los diferentes equipos mejoras en sus planteles y cuerpos técnicos. Además el Caja organizará mini-concentraciones y clínics para tratar de mejorar todos juntos. El Caja 87 quiere abrir escuelas deportivas en toda la provincia de Sevilla , así como en las provincias limítrofes. Y este mismo verano se dará el pistoletazo de salida a los diferentes campus para que los más jóvenes mejoren sus condiciones baloncestísticas durante las fechas estivales en un entorno lúdico. El presidente de la entidad, Gonzalo Crespo, destacó en el acto de presentación que se cumplió «un hito más en la historia del Caja 87». En este sentido, resaltó que la labor de los clubes locales es «fundamental» y les mostró «el máximo respeto y admiración por como gestionáis los equipos». « Donde haya una pista de baloncesto, allí estará el Caja 87 para echar una mano », dijo a modo de conclusión. Para el vicepresidente cajista, Sergio Crespo , la importancia de las relaciones con los clubes es clave: «No queríamos entrar como elefante en cacharrería», señaló. El club entiende que es fundamental « trabajar con los clubes que hay en cada territorio » para que los niños «se desarrollen en su entorno más cercano». En cuanto a la estructura, Sergio comentó que se tendrán « dos equipos propios, con la aspiración de que jueguen campeonatos en el máximo nivel ».

De Deportes https://ift.tt/wpOez5v