jueves, 14 de agosto de 2025

Liverpool, 300 millones en la reforma del campeón

La Premier League un año más se ha convertido en la liga protagonista del mercado de fichajes. Los equipos británicos se han reforzado desembolsando cantidades millonarias, pero hay uno que destaca sobre el resto, el Liverpool . Los de Arne Slot salieron campeones de la competición doméstica sin apenas dificultades, pero cayeron en el resto de torneos. Sin ninguna duda, en la mitad del curso anterior, el equipo que mostraba mejor forma y se postulaba como favorito para ganar todo era el Liverpool , hasta que cayó eliminado en octavos de Champions ante el PSG , campeón de la competición, en los penaltis. Esta dura derrota junto a la eliminación en FA Cup frente el Plymouth Argyle (club de la... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/kSO2nZf

Januzaj y su representante se reúnen con Antonio Cordón para hablar de su futuro

Insistió Antonio Cordón en indicar, durante su comparecencia ante los medios de comunicación en la presentación de Odysseas Vlachodimos como nuevo portero del Sevilla FC, que las poco más de dos semanas de mercado de fichajes de verano de la temporada 25-26, que finalizará el próximo 1 de septiembre, serán frenéticas. Tiene mucho por hacer el director de fútbol del club nervionense, tanto en materia de salidas como en la que corresponde a fichajes para dotar de mayor empaque y calidad al plantel que dirige Matías Almeyda. Una de las salidas que deberían producirse de aquí al final del mercado es la de Adnan Januzaj. El futbolista belga regresó de su última cesión de la pasada temporada 24-25 en Las Palmas y desde el primer momento fue descartado para el curso 25-26 tanto por el club como por el entrenador, que no le ha dado apenas minutos en los seis encuentros de pretemporada que el Sevilla ha disputado en las semanas previas al inicio oficial del nuevo campeonato. Es por eso que Antonio Cordón debe solucionar una de las papeletas que tiene en el Sevilla. Tanto Zona Mixta como El Chiringuito han cazado a Januzaj y a su agente, que casualmente comparte con Juanlu (o la misma agencia de representación), saliendo en la tarde-noche de este jueves de las instalaciones de la ciudad deportiva Cisneros Palacios, lugar en el que se han reunido con Cordón para tratar el presente y futuro más próximo del futbolista belga. A Januzaj le queda tan sólo un año de contrato con el Sevilla, ya que su vinculación con el conjunto de Nervión expira al término de la presente campaña 25-26, es decir hasta el 30 de junio de 2026, así que o rescinde o encuentra un club que le pueda pagar el alto salario que tiene, 3 millones de euros limpios, que hasta hace no mucho tiempo no parecía muy dispuesto a perdonar.

De Deportes https://ift.tt/XEsOTLo

miércoles, 13 de agosto de 2025

Rashford, Mastantuono, Almada, Thomas Partey y otros fichajes a seguir en la nueva Liga

La Liga 2005-26 echa a andar este viernes con dos partidos: Girona-Rayo y Villarreal-Oviedo. Una edición que, como en todas las anteriores, volverá a contar con nuevas caras. El Real Madrid y el Atlético han sido los dos grandes agitadores del mercado de fichajes con numerosas incorporaciones, mientras que el Barcelona, en cambio, ha logrado reforzar dos posiciones, pese a su maltrecha situación financiera. El Barcelona se movió una vez más de manera efectiva pese a sus problemas económicos que le complican inscribir a los jugadores desde la pandemia. Tras fracasar su intento de fichar al extremo del Athletic Nico Williams a principios del estío o no poder competir con el Bayern por el colombiano Luis Díaz, la directiva catalana... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/fPazOwV

Sevilla FC: El Samsunsport presenta una oferta por Iheanacho

Los movimientos de salida en el Sevilla FC se precipitan y parece que, junto a Loïc Badé, Kelechi Iheanacho será uno de los primeros en abandonar el club. Si hace unos días trascendió el interés de Besiktas y Samsunsport por el delantero nigeriano, este miércoles uno de estos clubes ha dado un paso hacia adelante. Se trata del Samsunsport , puesto que desde Turquía señalan que el club habría llegado a un acuerdo con el jugador del Sevilla FC y, tras esto, ha presentado una oferta formal por el delantero. Según apuntan las mismas fuentes, el club habría pedido unos 3,5 millones de euros por Iheanacho. Una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que el jugador llegó el pasado verano como agente libre. El internacional por Nigeria tiene contrato hasta 2027. No obstante, para el Sevilla FC había sido un descarte desde el pasado mes de enero, cuando lo cedió al Middlesbrough . Parecía que su suerte en el conjunto de Nervión había cambiado con la llegada de Matías Almeyda , el cual sí ha usado al delantero y lo ha tenido más en cuenta que a otros como Isaac o Rafa Mir. No obstante, el Sevilla necesita dar salida a jugadores y, aunque Iheanacho no es ni de lejos el jugador que más gasto salarial ocupa, cualquier ingreso limpio se recibe como agua de mayo. Lo cierto es que Iheanacho ha sido uno de los jugadores que más interés ha suscitado desde otras ligas fuera de Europa. También el Pumas preguntó por la situación del delantero, pero su cupo de extranjeros está cubierto y ha tenido dificultades para hacerle un hueco al nigeriano.

De Deportes https://ift.tt/B3hzt5T

El PSG gana la Supercopa al Tottenham en un ejercicio de supervivencia

El PSG se agencia la Supercopa de Europa en un ejercicio de supervivencia en Udine. Dos veces se rehizo para remontar el partido. Igualó a un Tottenham que había sido superior y marcó dos goles en los últimos minutos. También en los penaltis se sobrepuso al fallo de Vitinha. Es el segundo título del PSG en tres meses. El PSG del comienzo del curso no es el mismo equipo que deslumbró en la primavera, con la Champions de goleada y con un rutilante Mundial de clubes hasta que se encontró al Chelsea en la final. Es un grupo en formación, con poco descanso y pocas horas de entrenamientos (seis días) para afinar el físico y acelerar con el ritmo. El... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/z12Bn4I

martes, 12 de agosto de 2025

Montse Tomé: «Louzán ha faltado a su palabra, estoy decepcionada»

Un día después ser despedida como seleccionadora femenina, Montse Tomé mostró su sorpresa y decepción con el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán. En una entrevista concedida a 'El Larguero' de la Cadena SER, la entrenadora asturiana repasó lo sucedió y su estancia en el banquillo del combinado nacional. «Nadie me comunicó desde la Federación que no iba a seguir. Se lo comunican a mis agentes por mensaje. No he tenido la claridad en el mensaje que yo esperaba, pero el fútbol es así. Ya me habían dicho que iba a ser mejor entrenadora cuando me echaran de algún lugar, pero he pasado siete maravillosos años y he disfrutado», dijó Tomé. «Estoy decepcionada por cómo se ha llevado todo. Han faltado a la palabra que me habían dado sobre mi continuidad. Me ha costado asimilarlo porque se me transmitió otra cosa. El presidente a mí me transmitió que si se hacía una buena Eurocopa habría continuidad», abundo la exseleccionadora. Y luego desveló que «si lo hubiera sabido, mis agentes no habrían desechado algunas cosas (ofertas) que surgieron en los últimos meses». También habló la ovetense sobre su relación con Reyes Bellver, nueva directora de fútbol femenino de la RFEF: «Todo lo que me transmitió durante la Eurocopa era positivo. Incluso estuvimos hablando de planes de la selección para los próximos partidos de octubre correspondientes a la Nations League». En el apartado de las jugadoras, ninguna de las cuales se ha manifestado públicamente sobre el cambio de seleccionadora, Tomé desveló que «me han llamado y me han escrito mensajes muchas jugadoras. Yo no valoro si lo ponen en redes sociales o no. No me duele que no lo hagan público. He tenido con ellas una relación muy profesional y he disfrutado muchísimo. Me llevo su cariño y respeto sin ninguna duda» No obstante, reconoció que «el vestuario de la selección española no es fácil, pero lo hemos hechos con profesionalidad y creo que las jugadoras lo han asimilado porque de lo contrario no hubiéramos hecho la grandísima Eurocopa que hemos hecho. Es un entorno difícil, hay mucho conflicto». Y hablando de conflicto, también respondió a las preguntas referidas a Jenni Hermoso: «Nadie de la Federación me pidió que no la convocara, fue decisión mía. Una selección no es de una, dos o tres jugadoras, es de las 23 que vienen en cada convocatoria. Todas forman parte de un equipo que es España y debe haber un absoluto respeto te llames como te llames. Lo que no entendí es que tuviera que ir a un juicio a explicar por qué no convocaba a una futbolista (Jenni Hermoso)». Para terminar, Montse Tome afirmó: «Me he sentido querida, valorada y he trabajado con las mejores jugadoras del mundo».

De Deportes https://ift.tt/5PFoT4f

Alcaraz, timido, despega en la pista dura de Estados Unidos

Carlos Alcaraz se ha clasificado este martes a los octavos de final del Masters 1.000 de Cincinnati tras imponerse al serbio Hamad Medjedovic, número 72 del ranking ATP, por 6-4 y 6-4 en un duelo marcado por la igualdad y por el potente servicio de su rival. El murciano, más sólido que en su estreno, supo administrar su energía y aprovechar los momentos clave para cerrar el partido en sets corridos . La jornada comenzó con retraso debido a las lluvias y a la duración del encuentro previo, lo que alteró ligeramente la rutina de ambos jugadores. En el arranque, Alcaraz no encontró su mejor ritmo y acumuló errores que le llevaron a situarse 2-1 abajo . Poco a poco,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/8u5CJtc

Fran Vieites rescinde su contrato con el Betis

El Betis ha llegado a un acuerdo para la rescisión de contrato de Fran Vieites. Así lo ha comunicado el propio club este martes por la noche a través de sus canales oficiales. Un movimiento con el objetivo de poder inscribir a Pau López para que pueda jugar en el arranque liguero del próximo 18 de agosto ante el Elche en el estadio Martínez Valero. El guardameta gallego llegó a la cantera verdiblanca en el año 2022 procedente del CD Lugo y debutó con el primer equipo en 2023. Vieites abandona la entidad con 20 partidos disputados y habiendo sido integrante de la plantilla que logró la clasificación a la histórica final de la UEFA Conference League 2025. «El club le desea la mayor de las suertes y éxitos en sus próximos retos profesionales», con este mensaje, el Betis pone punto y final a su relación con el guardameta. El club verdiblanco ha acelerado en los últimos días la marcha de los descartes para esta temporada como Romain Perraud, Borja Iglesias y Nobel Mendy , así como la cesión de Gonzalo Petit al Mirandés, pero en la posición específica de portero tenía que mover ficha con Vieites dado que actualmente tiene inscritos al gallego, Adrián y Álvaro Valles. LaLiga reserva tres dorsales en las plantillas para los guardametas (1, 13 y 25).

De Deportes https://ift.tt/ToYG8RN

lunes, 11 de agosto de 2025

Competición adulterada, reparto del dinero, elección caprichosa del partido... los agujeros de sacar la Liga de España

El partido Villarreal-Barcelona de la jornada 17 de la Liga, la última antes del parón navideño, está muy cerca de jugarse en el Hard Rock Stadium de Miami. De ser así, se cumpliría un viejo sueño de Javier Tebas, que lleva desde el año 2018 intentando que un partido del campeonato español se dispute en Estados Unidos, como así lo hacen otras competiciones, como la NBA o la NFL. La Federación Española aprobó en la Junta Directiva celebrada ayer la petición que le cursaron ambos clubes semanas atrás. Barcelona y Villarreal, con la connivencia de LaLiga, que de momento ha decidido no dar explicaciones por orden de Javier Tebas , remitieron sendos emails a la Federación para que votaran en... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/lI8BtO4

Maradona, la bomba de humo que puso los focos del mundo sobre Badajoz

Hubo un momento, que recuerdan bien los más cafeteros, en el que, tras las de River Plate y Boca Juniors, la camiseta más vendida en Argentina era la del Club Deportivo Badajoz. Eso, al menos, creía y defendía Marcelo Tinelli. El reconocido 'showman' argentino compró el club en 1998. En aquel año, Mérida y Extremadura ya habían logrado jugar en Primera división, y los pacenses seguían buscando el ansiado ascenso, que era el objetivo de Tinelli. Haciendo gala de su más pura esencia, convirtió el club en un show mediático. Los tabloides argentinos no hablaban de otra cosa. Se sucedían los rumores. Se llegó a decir que firmaría, de una tacada, a Bebeto, Dunga o Caniggia. De hecho, el 'pájaro'... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/dKOZk0G

domingo, 10 de agosto de 2025

El Barça afina el instrumento

Volvió el Barça con todo: con las mentiras de Laporta y condenado a jugar en el Johan Cruyff su trofeo –y con su vicepresidenta Elena Fort sin confirmar que el regreso al Camp Nou sea posible en el partido con el Valencia–; con Dani Olmo no exactamente lesionado pero incapaz de jugar el partido y hasta de estar en el banquillo (es un drama anunciado lo de este chico); y con un equipo y un entrenador generadores de las máximas ilusiones deportivas. Joan García y Rashford en el once inicial. La primera jugada fue un resumen de la temporada anterior –defensa muy vulnerable– y una promesa de futuro, porque el nuevo portero respondió con una excelente parada aunque la jugada... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/omIQOiF

Holcim PRB y Allagrande MAPEI chocan en la salida de la vuelta a Europa

The Ocean Race Europe, la vuelta a Europa en IMOCA 60, se ha cobrado las dos primera víctimas nada más salir desde Kiel, en la que es la primera etapa. Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing tuvieron que volver al puerto de salida tras una fuerte colisión que les impide temporalmente continuar en regata. Desde esta tarde , sus equipos de tierra trabajan intensamente para evaluar los daños y planificar las reparaciones. No hubo daños personales tras un contacto lateral y a alta velocidad entre Team Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing. «No tengo palabras. Estoy triste de estar de vuelta aquí ahora», dijo Ambrogio Beccaria, skipper de Allagrande MAPEI Racing. «Especialmente porque el equipo a realizado un gran esfuerzo para estar aquí y solo logramos recorrer una milla de la regata. También es muy triste para nuestro competidor. No estamos solos en esta historia… Estamos revisando el barco. Seguro que no nos retiraremos hasta que no haya ninguna posibilidad. No parece fácil, pero veremos». Tras regresar con su equipo y su barco al puerto de Kiel, la skipper de Team Holcim PRB, Rosalin Kuiper, declaró: «Hemos tenido que retirarnos (suspender la regata) debido a daños en nuestro casco. Es muy decepcionante para todo nuestro equipo, para Allagrande MAPEI y para The Ocean Race en general. Vamos a evaluar la situación, ver qué se puede hacer y a partir de ahí elaborar un plan. En este momento estamos centrados en tener el barco listo, repararlo lo antes posible y estar en la línea de salida, con suerte, en Portsmouth… Vamos a superar esto. Tenemos un equipo muy fuerte. Ojalá no estuviera aquí ahora, pero así es la situación. Tenemos que reparar estos daños y eso es lo que vamos a hacer». Phil Lawrence, director de regata de The Ocean Race Europe, declaró: «Tras una colisión después de la salida de la primera etapa, Team Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing suspendieron la regata y regresaron al muelle en Kiel para evaluar los daños y planificar los siguientes pasos». «En este momento entendemos que ambos equipos esperan reincorporarse a la regata y deberíamos de tener más noticias el lunes». «En cuanto al incidente entre los dos barcos, Team Holcim PRB ha presentado una protesta formal contra Allagrande MAPEI Racing y este asunto será tratado por el Jurado Internacional en un momento que se comunicará». Desde el inicio, Biotherm y Paprec Arkéa lograron situarse ligeramente en cabeza. Las imágenes son impresionantes: los barcos rozan la superficie del agua y la intensidad de la batalla es evidente. Solo unos instantes después se produjo la colisión entre Team Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing. Mientras estos dos equipos regresaban a Kiel para evaluar daños y comenzar reparaciones, Biotherm lideró la flota IMOCA hasta la puerta de paso puntuable del faro de Kiel, asegurando los dos primeros puntos de la regata, con Paprec Arkéa muy cerca y sumando un punto. Destacó también la fuerte salida de Canada Ocean Racing – Be Water Positive (3º) en la puerta de paso puntuable, por delante de Team Malizia (4º) y Team Amaala (5º). Ahora, todas las proas apuntan hacia el norte. Por delante aguardan parques eólicos, corrientes, zonas de sombra de viento y el paso bajo el Gran Belt Bridge. Una cosa es segura: The Ocean Race Europe no ha hecho más que empezar. Previo a la salida, los equipos participaron en desfile entre una multitud entusiasta en el Ocean Live Park antes de bajar al pantalán para las últimas entrevistas antes de la salida. Se prevé que las condiciones sean intensas durante las primeras 24 horas de regata, con vientos fuertes y altas velocidades hasta alcanzar el norte de Dinamarca, antes de que se suavicen. Cartagena será la única etapa en la que será protagonista un puerto español, será del 23 al 26 de agosto, cuando la flota será protagonista en aguas cartageneras.

De Deportes https://ift.tt/89BalYi

sábado, 9 de agosto de 2025

Brett Johns y Alexis Vera coronan el estreno de WOW en el Marbella Starlite

La promotora número uno de España de artes marciales mixtas (MMA), WOW, llegaba a Marbella con una apuesta. Querían erradicar el estigma que se le aplica a los deportes de contacto. Para ello, se aventuraron a uno de los festivales más exclusivos del verano, el Marbella Starlite. Y el resultado ha sido un éxito rotundo . Una gran velada, un ambiente diferente a otras veladas de MMA y con peleas que superaron las expectativas. Rostros muy conocidos como el periodista Edu Aguirre o la 'influencer' Ana Antic no quisieron perderse la velada. Por supuesto, hubo también figuras muy importantes de la disciplina, como pueden ser Yaman 'El Diamante' y Miguel Ángel 'Colombo', peleadores de WOW, y Costello van Steenis, quien viene de proclamarse campeón mundial de PFL , y su hermano Ginno. Todos querían estar al tanto, y los combates, el principal reclamo, no defraudaron. Con la lesión a última hora de Zebenzui Ruíz hubo un cambio. La pelea coestelar entre Brett Johns y Levan Kirtadze pasó a ser la principal. Aquí, el galés demostró su experiencia en las grandes ligas como la UFC , sometiendo en el primer asalto a Kirtadze con una espectacular llave de pierna, la cual le valió el bono a sumisión de la noche. Pero el héroe de la velada no fue otro que Alexis Vera. El peruano afincado en España, miembro del gimnasio Black Panther , saltó a sustituir, con apenas tres días a Zebenzui Ruíz, con una inactividad de dos años y diversos problemas personales. Por si fuera poco, el pleito no se desarrolló en su categoría de peso habitual. Lo tenía todo en contra , y aun así, salió por la puerta grande. Dominó la contienda, casi finaliza a Scott Pedersen en varias ocasiones y aunque no tuvo una preparación específica supo desarrollarse de la mejor manera posible . El resultado era claro, una decisión unánime para el héroe de la noche. Otras actuaciones destacadas fueron las de Akhmed Amaev, con su sumisión en el primer asalto, al igual que Lara Botto. El local Vincenzo Bussolotti también brindó un gran espectáculo con un combate que encendió a la arena. Por último, Dimitri Barkaia continuó con paso firme en el terreno amateur, y, a sus apenas 18 años, ya se esperan grandes cosas de él. En definitiva, el estreno de WOW en el Marbella Starlite fue de sobresaliente .

De Deportes https://ift.tt/Vz2b7r8

Isco salió en muletas de La Rosaleda y será evaluado de su lesión en Sevilla

Isco salió en muletas del estadio de La Rosaleda al término del encuentro amistoso entre el Málaga y el Betis en el que tuvo que ser sustituido al descanso tras sufrir una dura patada de Larrubia en el tobillo izquierdo. El capitán del Betis, tal y como captó Betisweb, debió abandonar las instalaciones malaguistas con muletas y se dirigió al autobús del Betis para viajar esta noche a Sevilla. Isco se someterá este domingo a pruebas médicas en Sevilla para determinar el alcance de su lesión en el tobillo, que preocupa en el club verdiblanco al ser en la misma zona operada el año pasado y producirse este percance a una semana del inicio liguero, que vivirán los heliopolitanos el próximo lunes 18 de agosto en Elche. Será entonces cuando se conozca un pronóstico más concreto sobre la lesión de Isco, que puede condicionar mucho la temporada verdiblanca.

De Deportes https://ift.tt/OS8gj7A

viernes, 8 de agosto de 2025

La reclusión de Ceballos, entre guiños al Betis y ansias de libertad

El Real Madrid disputó este viernes la primera de sus dos pruebas de pretemporada antes del debut liguero el próximo 19 de agosto ante Osasuna. Un amistoso celebrado a puerta cerrada en Valdebebas frente al Leganés en el que el conjunto blanco remontó para imponerse a los pepineros por 4-1, un encuentro en el que Xabi Alonso dispuso un once inicial con aroma a titular. Una delantera formada por Mbappé, Vinicius y Gonzalo, una zaga con Carvajal, Asencio, Huijsen y Carreras, y una medular poblada por Valverde, Brahim y Dani Ceballos , un futbolista que no encuentra su sitio en el Bernabéu ocho años después de su llegada y cuya permanencia en el Madrid ha tomado un cariz de reclusión.... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/yQz68NE

Alcaraz, en Cincinati: «Llego más fuerte»

Hacía tiempo que Carlos Alcaraz no pasaba tres semanas de descanso de verano. Lo ha pasado bien, con los suyos, tranquilo, sin tocar una raqueta en los primeros días después de Wimbledon, y sin pisar un gimnasio ni salir a correr con sus amigos. «Cuando estoy de descanso, estoy de descanso. Ellos salían a correr por las mañanas y a veces pensaba en ir, pero luego me quedaba y los esperaba ya desayunando. Intenté aprovechar al máximo el tiempo con todos, con mi gente cercana, para refrescar la mente», admite el murciano, descansado de la primavera, 33 victorias en 35 partidos, olvidada la derrota en la Catedral . «Obviamente, no quería perder. Es una final de Wimbledon. Pero salí de... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/NDs1hI6

El Barça cierra el expediente disciplinario de Ter Stegen y le devuelve la capitanía «con efecto inmediato»

El FC Barcelona ha constatado la firma por parte de Marc-André ter Stegen de una «autorización» para que el club tramite a LaLiga «el informe médico preceptivo» al respecto de su operación en la espalda, informa Europa Press. Así, se cierra el expediente disciplinario del portero alemán y se le devuelve la capitanía «con efecto inmediato». «El FC Barcelona informa que el jugador ha firmado la autorización para que los Servicios Médicos del club tramiten a LaLiga el informe médico preceptivo a raíz de su intervención quirúrgica», ha indicado este viernes la propia entidad blaugrana con un comunicado oficial . «Se da por cerrado el expediente disciplinario y el jugador recupera la capitanía del primer equipo con efecto inmediato», ha concluido la breve nota de prensa del Barça. Con este movimiento, se da marcha atrás tan solo un día después a sus medidas de presión sobre el guardameta germano en su conflicto por un periodo de recuperación que afecta para inscribir a los fichajes.

De Deportes https://ift.tt/goTclu5

jueves, 7 de agosto de 2025

22 atletas españolas aguardan los resultados de sus tests de género

Se confirmó la noticia que avanzó Sebastian Coe en ABC el mes pasado. El presidente de World Athletics, en el transcurso de una entrevista concedida a este diario en Londres anunciaba que se iban a poner en marcha los tests de femineidad con carácter inmediato. «Sí. Vamos a hacer los tests antes de los Mundiales de Tokio para confirmar que todas las atletas que compitan allí sean biológicamente mujeres », sentenciaba en la entrevista. El pasado fin de semana, con ocasión de los Campeonatos de España de atletismo (disputados en Tarragona) un total de 22 atletas, la élite de la élite, se sometieron a las pruebas. Se trata de un simple 'raspado' (hisopado) de la mucosa bucal en la cara... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/4lzIukb

Jéssica Bouzas derrota a la icónica Venus Williams en su debut en Cincinnati

La tenista española Jéssica Bouzas derrotó (6-4, 6-4) a la estadounidense Venus Williams este jueves como debut en el torneo de Cincinnati , donde confía en mantener su buena línea en la gira sobre pista dura tras hacer cuartos de final en Montreal (Canadá). El salto a Estados Unidos y tener enfrente a una leyenda no descentró a una Bouzas que, pese a la resistencia de su rival durante todo el partido, sentenció por la vía rápida su pase a segunda ronda, donde se medirá con la canadiense Leylah Fernandez. Después de alcanzar su primera ronda de cuartos en un WTA 1000 hace tres días, la española empezó con buen pie en la cita de Ohio, apenando a una Venus que reaparece en las pistas este verano tras 16 meses de ausencia. La siete veces campeona de 'Grand Slam' , a sus 45 años, mostró un buen nivel competitivo, como en su regreso en Washington, y no tiró la toalla en ningún momento. Sin embargo, el servicio lastró a la mayor de las Williams, dando oportunidades que no desaprovechó Bouzas. La gallega empezó el partido de hecho rompiendo a su rival, con confianza y buenos golpes, metiendo presión a la americana, que tras una doble falta, encajó una segunda rotura (4-1). Con todo, la española sufrió la reacción de la estadounidense y vio igualarse la manga. Bouzas aprovechó otro resquicio de su rival en el saque y terminó de apuntarse el primer set (6-4). Venus, ante el reto de ganar en tres sets como por última vez hizo hace dos años, volvió a ir a remolque en el segundo parcial con una Bouzas que empezaba a manejar también el intercambio de fondo de pista. Entonces, la ídolo local volvió a aferrarse a la pista en un intercambio de 'breaks'. La española, con el buen rodaje de la cita canadiense, tuvo un extra para los juegos decisivos y, con los tres últimos seguidos, sentenció un debut victorioso en Cincy que siempre recordará. Para Venus Williams, las señales son buenas, aunque no encuentra el rodaje de la continuidad de cara al US Open.

De Deportes https://ift.tt/JtviRLH

España se desquita ante República Checa

España reaccionó a tiempo . Tras la inesperada derrota frente a Portugal en el estreno de la gira de seis amistosos previa al Eurobasket 2025, la selección nacional recuperó el pulso con una cómoda victoria ante República Checa (87-73) en el Martín Carpena de Málaga. Esta vez sí, el equipo de Sergio Scariolo mostró una versión más fiable, especialmente en defensa y en la circulación de balón, logrando despejar algunas de las dudas que dejó el primer tropiezo. Aunque aún hay aspectos por pulir, el triunfo devuelve tranquilidad y confianza a menos de 20 días del arranque del torneo continental . Con rotaciones constantes y ajustes tácticos bien dirigidos desde el banquillo, España ofreció mejores sensaciones, sobre todo en los... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/m5Q7tXc

El Betis cierra el traspaso de Perraud al Lille

El Real Betis ha dejado cerrado el traspaso de Romain Perraud al LOSC Lille francés durante la jornada de este jueves. Tanto ha sido así que el futbolista, que se encontraba junto al resto de la expedición bética que desde el lunes se encuentra en Marbella, se ha despedido esta misma noche de sus compañeros y del cuerpo técnico y ha abandonado la concentración verdiblanca, tal y como ha podido conocer Alfinaldelapalmera.com . El Betis y el conjunto galo han cerrado la operación, a falta de que sea oficial, en unas cifras cercanas a los tres millones de euros más variables, con lo que el club heliopolitano podrá recuperar lo invertido por Perraud hace poco más de un año, en torno a 3,5 millones de euros. La operación de traspaso de Perraud ha cogido velocidad durante este jueves. Mientras el futbolista sólo entrenaba por la mañana con el resto de compañeros a las órdenes de Pellegrini, dado que el técnico chileno había dado descanso a los futbolistas por la tarde, los clubes se acercaban en sus posturas. Al final, Betis y Lille han alcanzado un principio de acuerdo por prácticamente tres millones de euros más variables que harán que los verdiblancos recuperen lo pagado por el lateral zurdo francés en el 2024. En la cena, ya con todos los miembros de la expedición de regreso al hotel Barceló Marbella, Perraud ha tenido la oportunidad de despedirse uno por uno de todos sus compañeros, así como también de Manuel Pellegrini (quien, según nuestras informaciones, ha invitado al plantel) y su equipo de trabajo, y posteriormente ha abandonado la concentración verdiblanca en la Costa del Sol.

De Deportes https://ift.tt/VXH8FW9

miércoles, 6 de agosto de 2025

El 10 de Pelé y Maradona vuelve a reinar

El 10, con el correspondiente artículo determinado que acredita distinción, pertenece a dos leyendas del fútbol universal. A Edson Arantes do Nascimento, 'Pelé' (Minas Gerais, Brasil, 23 de octubre de 1940-Sao Paulo, 29 de diciembre de 2022), que inventó el significado de dicho dorsal en una camiseta y le dio pedigrí; y a Diego Armando Maradona (Buenos Aires, 30 de octubre de 1960-Buenos Aires, 25 de noviembre de 2020), que elevó el brillo de esas dos cifras a un nivel de popularidad y mitomanía muy difícil, por no decir imposible, de igualar. Los jugadores brasileño y argentino encadenaron 40 años de trayectoria deportiva (Pelé, de 1956 a 1977; Maradona, de 1976 a 1997). Cuatro décadas durante las cuales el 10... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/RoxO0PZ

martes, 5 de agosto de 2025

Hecher Sosa , a una victoria de la UFC: «Voy a ser el primer español en entrar a través del Contender Series»

La Armada española en la UFC, liderada por Ilia Topuria, está muy cerca de añadir a un nuevo miembro. El canario Hecher Sosa peleará el martes 16 de septiembre en el Dana White's Contender Series, un formato televisivo en el que los luchadores compiten un contrato dentro de la mayor liga de artes marciales mixtas (MMA) del mundo. Lo curioso de este programa, que catalogamos como la entrevista de trabajo más dura de planeta, es que no solo vale con vencer, también hay que convencer al mandamás de la compañía estadounidense. Allí, en Las Vegas, estará el 'Guanche Warrior', quien optará, ante el invicto brasileño Mackson Lee, a un contrato en la UFC. Poco después de recibir la noticia, el de Lanzarote atiende en exclusiva a este periódico. -Llegó el momento: opositarás en septiembre a la UFC. ¿Cómo estás? -Estoy muy contento con la oportunidad que se me está dando. Al final todo llega para el que saber esperar, para el que trabaja día a día, para el que pone toda su sangre, sudor y lágrimas. No pienso desaprovechar la oportunidad. Seré el primer español en ganar en el Contender Series y el siguiente español en firmar con la UFC. -Ganabas y ganabas peleas y no llegaba la oportunidad. ¿Ha sido difícil gestionar emocionalmente esta situación? -La verdad que sí. Tenía mucha presión ya, no llegaba... Mi mánager me decía que me esperara pero esperando se te pasa la vida, yo decidía seguir peleando porque amo lo que hago y tengo una hija que alimentar. Ahora me llega la oportunidad en mi mejor momento. He pasado mucho en el plano emocional con todo lo que me ha pasado con mi familia, me he hecho más maduro y hambriento. Todo eso jugará a mi favor. -Hablabas de tu familia... No habéis pasado momentos buenos: falleció tu hermana y tu padre está muy enfermo. ¿Cómo han recibido la noticia? -Mi padre está en paliativos en el hospital ingresado, lleva ya casi un mes. Cuando le di la noticia, el hombre estaba que se subía por las paredes, a pesar de estar con todos los medicamentos que tiene, está muy contento y yo muy orgulloso. Ojalá llegue mi padre a ver cómo gano esta pelea y firmo con la UFC. -Lo cierto es que la oportunidad es muy grande para ti. ¿Quién te contó que pelearías en el Contender Series? -Me hablaron a las cuatro o cinco de la mañana, yo estaba durmiendo. Me desperté y vi el mensaje: peleas en el Contender Series. Ni pregunté el rival. Pensé: 'Vamos a ponernos las pilas con el peso'. Me dijeron que era Mackson Lee y allá vamos. -Llegas a la pelea con el cinturón de WOWFC, la mayor liga de MMA de España, en tu cintura. ¿Eso posiciona a esta compañía como un caladero de talento para entrar a la UFC? -Sin duda, desde que WOW firmó con la plataforma de retransmisión de UFC (Fight Pass) fue un paso gigante para las MMA españolas. Ahora también con la ayuda de Ilia Topuria, al que le tengo que agradecer tanto a él como a su equipo lo que han hecho por mí. Han puesto su granito de arena hablando con la UFC. -Vayamos con el combate que tienes delante. Imagino que eres consciente de que no vale solo con vencer, también hay que convencer. -Soy consciente de ello y sé que los que me siguen lo hacen por mi forma de pelear. Soy muy versátil, tengo muy buenas manos, rodillas, codos, suelo, lucha... Soy completo y eso es lo que verán el 16 de septiembre. Voy a acabar con mi rival: o lo someto en el primer asalto o lo noqueo en el segundo. Me muero de ganas de que llegue el día. Voy a pelear donde quiero y donde me merezco. Lo he visualizado 2.000 veces, como poco. -Tu oponente es un invicto brasileño, Mackson Lee, que cuenta con nueve victorias por finalización y 1,85 metros de altura. ¿No te preocupa? -Lo voy a atropellar. Me da igual quién sea el rival, puedo pelear con quién sea y cuándo sea. Estoy sano, fuerte, mentalmente preparado y motivado. El día 16 de septiembre voy a ganar mi contrato con la UFC y lo voy a finalizar, eso seguro. -Lo que define el estilo de combate de tu rival es que es un tipo que pelea muy extraño y tiene un buen pateo. -Es un tío raro, tiene una guardia de taekwondista, con patadas en giro, pero creo que él tiene más de lo que preocuparse que yo. No ha peleado con nadie como yo. Tiene un 9-0 pero ha peleado contra algunos luchadores muy flojos. Estamos estudiándolo y tenemos todas las claves para neutralizar su estilo. Va a ser mi pelea número 50 en MMA, es una más. -¿Cómo vas a hacer la preparación para esta pelea? -Voy a estar en Las Vegas entrenando unos días con algunos luchadores de la UFC, me lo va a organizar mi representante. Voy a estar ahí y me voy a sentir uno más. Hay que disfrutarlo, estoy viviendo un sueño. Y luego lo haré como siempre, en Lanzarote unas semanas y otras en Madrid con mi entrenador Mario Alonso, en el AFC de Villalba. -¿Qué te ha comentado tu 'coach', Mario Alonso? -Está muy contento. Desde que lo conocí, en 2017, el trabajo ha sido mano a mano, siempre me ha estado ayudando. Hemos estado trabajando día y noche para esto. Quién lo iba a decir cuando íbamos a pelear a Suecia con bolsas de supermercados, nos veían como unos 'mataos'... El sueño no termina aquí. Vamos a por la UFC. -Imagino que ya estará elaborando esos 'game plans' kilométricos... -Sí, sí, voy a tener que leer... ¡La saga de Harry Potter se va a quedar corta! (Risas). Mi entrenador marca la diferencia. Tenemos una fusión entre los dos que nos está llevando donde estamos hoy. -Poca gente sabe que empezaste en las MMA por una expulsión en un partido de fútbol. Lo que hizo una tarjeta roja, Hecher... -¡Ojalá me hubieran expulsado antes! (Risas). -Te deseamos toda la suerte del mundo en este reto mayúsculo. -Muchas gracias a toda la gente que me apoya. Voy a dar todo de mí. He luchado muchísimo para llegar hasta aquí. El día 16 tendremos a otro luchador español en la UFC.

De Deportes https://ift.tt/yFfpGNr

Dura derrota del Sevilla Atlético ante el Ceuta (3-0)

Primera derrota del verano para un Sevilla Atlético que erró demasiado ante el AD Ceuta . Un rival de altura con el que se ha medido este martes en Chiclana, en el que ha sido el cuarto amistoso de la pretemporada para los de Jesús Galván . Los sevillistas cayeron por 3-0, un resultado demasiado abultado para el rendimiento del filial. Un error de la zaga sevillista propició el primer gol ceutí de la mano de Manu Vallejo . Un varapalo para los de Galván, que no se achantaron y siguieron intentado devolver las tablas en el marcador durante toda la primera mitad. Miguel Sierra estrelló un balón en la madera, mientras que Álex Costa también estuvo muy cerca de tener su oportunidad de marcar. No obstante, el descanso llegó sin que el Sevilla Atlético alcanzara la igualada. Tras la reanudación, el filial sevillista siguió compitiendo, pero el colegiado pitó un penalti en contra , que materializó Cristian. Un infortunio al que le seguiría la expulsión de Jorge Moreno tras ver la segunda amarilla, lo que provocó que los de Galván jugaran más de media hora en inferioridad numérica. Con este panorama, el Ceuta se aprovechó de las circunstancias y finiquitó el partido con el tanto de Gonzalo Almenara. De esta forma llegó la primera derrota del verano para el Sevilla Atlético, que ha registrado dos victorias y un empate en esta pretemporada. El filial sevillista aún tiene por delante cuatro amistosos más antes de que arranque la temporada 2025-26. El 7 de agosto a las 20.30 horas jugará ante el Recreativo de Huelva en el Campo de fútbol de Punta Umbría, para luego encadenar dos encuentros ante los dos principales equipos jerezanos, el Xerez DFC, en el Estadio de Chapín el 12 de agosto a las 20.30 horas, y el Xerez CD, en el Municipal Manuel Bernal Sánchez-Romero de Rota, el 14 de agosto a las 20.30 horas. Con la mirada puesta en la jornada 1 de la Primera Federación en el Estadio Jesús Navas -ante la UD Ibiza el 31 de agosto- , disputará un amistoso ante el Dos Hermanas CF el 20 de agosto a las 20.15 horas.

De Deportes https://ift.tt/mvqpwoR

Deossa, en el «top ten» de los fichajes más caros de la historia del Real Betis

El Real Betis entra en la recta final de este pretemporada , y con ello en la fase final para cerrar una plantilla que este año sueña con mejorar aún más la anterior, y demostrar ser un equipo competitivo desde el principio . La dirección deportivo liderada por Manu Fajardo se ha mostrado activa desde el principio del verano sumando hasta ocho incorporaciones . La más reciente ha sido esta misma semana con la llegada del colombiano Nelson Deossa al cuadro de Manuel Pellegrini, procedente del Rayados de Monterrey mexicano. El jugador de 25 años , se ha convertido no solo en el octavo fichaje de este verano para el Real Betis, sino que además también se ha convertido en el octavo fichaje más caro del club verdiblanco . El traspaso cerrado la pasada semana a cambio de 11,3 millones de euros hasta 2030, lo encumbran directamente al top 10 jugadores por los que la entidad heliopolitana ha desembolsado más dinero. La llegada de Denilson procedente del Sao Paolo por 30 millones de euros -57 millones de euros actuales-, sigue manteniéndose en primera posición, muy por encima del resto, según datos de Transfermarkt. Aunque los resultados de esta incorporación no fueron los esperados, es recordado con cariño por la afición gracias a su calidad y carácter dentro del campo. Compartiendo el podio encontramos a Borja Iglesias en segunda posición -28 millones de euros-, y Giovani Lo Celso tercero -22 millones de euros-. Hasta llegar a Deossa, seguirían en orden Fekir -19,8 millones de euros-, William Carvalho -18,5 millones de euros-, Diego Lainez -14 millones de euros-, y la última incorporación del pasado mercado de invierno, su compatriota Cucho Hernández -13 millones de euros-. Curiosamente, cinco jugadores de este top , que cierran Marc Bartra -10,5 millones de euros- y Luiz Henrique -10,4 millones de euros-, provenían al igual que Deossa, de clubes americanos , lo que refuerza el enfoque de la dirección deportiva en buscar talento 'cruzando el charco'.

De Deportes https://ift.tt/CG7PbQX

lunes, 4 de agosto de 2025

Mboko derrota a la española Jessica Bouzas y avanza a semis del WTA 1000 Canadá

Gran revelación del torneo, la joya local Victoria Mboko avanzó este lunes a las semifinales del WTA 1000 de Canadá, en las que chocará con la kazaja Elena Rybakina . La canadiense, de 18 años, derrotó en su cruce de cuartos a la española Jessica Bouzas por 6-4 y 6-2. Rybakina, por su lado, se clasificó por el abandono de la ucraniana Marta Kostyuk cuando ésta perdía por 6-1 y 2-1. Los otros choques de cuartos enfrentarán el martes a la japonesa Naomi Osaka contra la ucraniana Elina Svitolina y a la estadounidense Madison Keys frente a la danesa Clara Tauson. Este lunes, el público de Montreal recibió con una enorme ovación a Mboko dos días después de que diera la gran campanada al eliminar a la primera sembrada, la estadounidense Coco Gauff. La canadiense, que compite por primera vez en el cuadro principal, es ahora la semifinalista más joven desde que la suiza Belinda Bencic conquistó el título en 2015. «Esto no es el final, estoy tan emocionada de estar en las semifinales aquí» , declaró una radiante Mboko tras su victoria. «Es mi primera oportunidad de jugar en Canadá, ante un público canadiense, y está siendo una experiencia increíble». Tanto Mboko como Bouzas, situadas en los puestos 85 y 51 del ránking mundial, competían por primera vez en cuartos de final de un WTA 1000. Bouzas, de 22 años, trataba de llegar a las primeras semifinales de un torneo de la WTA pero se topó con otra dominante actuación al servicio de la promesa local. Ambas jugadoras tuvieron buenas oportunidades para anotarse el primer set. La española dejó escapar dos pelotas de quiebre en el quinto juego y Mboko otras tres en el siguiente. La canadiense fue la primera en quebrar y se llevó la primera manga. En la segunda arrancó con un 2-0 en contra, pero reaccionó con fuerza empujada por el entusiasta apoyo de las gradas. Bouzas se fue quedando sin energía ni esperanzas al ver como Mboko encadenaba seis juegos consecutivos hasta celebrar otra victoria con su público. En el arranque de la jornada, la kazaja Elena Rybakina obtuvo el boleto a las semifinales tras el retiro de la ucraniana Marta Kostyuk por una lesión en la muñeca. Rybakina, duodécima de la WTA, tenía una ventaja de 6-1 y 2-1 cuando Kostyuk (28) anunció que abandonaba el partido y se retiró de la pista visiblemente emocionada. Campeona de Wimbledon en 2022 , Rybakina rompió a la primera el servicio de Kostyuk antes de que la ucraniana recibiera atención médica en la muñeca y antebrazo derechos. Kostyuk, de 23 años, entregó el primer set tras recibir otros dos 'breaks' y se retiró en el tercer juego de la segunda manga después de 54 minutos de partido. Rybakina, novena sembrada, persigue su tercer título de torneos WTA 1000, la mayor después de los Grand Slams, tras sus triunfos en Indian Wells y Roma en 2023.

De Deportes https://ift.tt/vf4VOlF

Almeyda, «tranquilo» ante el problema de las inscripciones y la falta de fichajes: «Aún quedan muchos días y prefiero vivir el presente»

Matías Almeyda atendió a los medios de comunicación tras el Sevilla FC - Al Qadsiah de la XIV edición del Trofeo Antonio Puerta . Su equipo se llevó la victoria en la tanda de penaltis tras el 2-2 con el que concluyeron los 90 minutos de fútbol y el argentino vivió su regreso a Nervión quedando satisfecho con lo que vio sobre el césped aunque reconociendo que hay un amplio margen de mejora. El Sevilla, a apenas dos semanas para que comience LaLiga, tiene mucho trabajo pendiente en el mercado de fichajes. Sólo ha incorporado a dos futbolistas y no ha cerrado ninguna venta. Además, son varios los futbolistas que no están inscritos y que, de continuar en esta situación, no podrían jugar. Almeyda, no obstante, se mostró «optimista» tras el partido en sala de prensa. «Estoy tranquilo porque aún quedan muchos días y prefiero vivir el presente». «Soy optimista» , agregó el azuleño que «veo un grupo que muestra esa rebeldía de cambio». «Prefiero hablar de la pretemporada, más que nada enfocarme. No puedo perder un segundo de distracción en nada. Hay gente que se encarga de muchos temas, y el tiempo, quedan unos días, y veremos novedades de todo tipo », comentaría poco después. «No me caracterizo por ponerme frente a un micrófono y hablar específicamente de puestos o de jugadores. si tenemos que modificar un estado de ánimo que se ha perdido, sería el menos indicado para tirar ese tipo de frases. Tenemos diálogo permanentemente con la dirigencia y se sabe que está ahí, todo lo que vamos hablando, opinando y analizando. Estamos en ese trabajo», comentaría también un Almeyda que evitó señalar qué parcelas del campo estima que la dirección deportiva debe reforzar. « El balance es positivo en muchos aspectos . Primero porque tiene un significado muy especial este trofeo, por lo sucedido, había que dar un poquito más. Venimos de jugar hace muy poco, en esta entrega veo cosas positivas. Cosas a mejorar, es normal, y lo importante es que se acostumbren a dar todo y empezar a sumar puntos», añadió.

De Deportes https://ift.tt/xi58CHp

Sevilla FC - Al-Qadsiah (2-2): Almeyda se estrena con victoria en los penaltis y espera a Cordón

El Sevilla se enfrentó este lunes al Al-Qadsiah FC en el Ramón Sánchez Pizjuán en el penúltimo amistoso de pretemporada previo al debut liguero y en la XIV edición del Trofeo Antonio Puerta , torneo   a través del cual el club nervionense rinde homenaje al canterano fallecido en 2007. Suponía además este duelo el reencuentro de Matías Almeyda con el estadio sevillista tras su breve etapa en el club como futbolista. Los nervionenses se llevaron la victoria en la tanda de penaltis tras el 2-2 con el que finalizaron los 90 minutos de fútbol. Sólo catorce de los 21 futbolistas convocados para el partido tenían dorsal del primer equipo y varios como Iheanacho, Pedrosa o Lukebakio tienen su futuro en el aire en lo que resta de mercado con el problemón de las inscripciones. No pudo contar para este duelo además Almeyda con los lesionados Isaac, Joan Jordán, Nianzou, Marcao, Badé y Ejuke e igualmente Juanlu quedó fuera de la lista a la espera de que se resuelva su futuro con una venta que ayude a desbloquear el mercado y agilizar el problemón de las inscripciones. El Sevilla de Almeyda comenzó el partido agradando a los más de 25.000 aficionados que vencieron al calor para personarse en el Ramón Sánchez-Pizjuán a principios del mes de agosto. La puesta en escena fue buena y el equipo local se puso pronto por delante en el marcador gracias a un gol de Lukebakio, que remató desde la frontal del área una jugada ensayada de saque de esquina. Gabriel Suazo se ganaba al público ejerciendo como organizador y empleándose a fondo en la presión desde la posición de lateral izquierdo. El chileno es de esos futbolistas que gustan en Nervión. Akor Adams tuvo dos ocasiones para anotar y aunque ejecutó aparentemente bien, no encontró el camino hacia el gol, algo que sí fue facilitando José Ángel Carmona al rival. Con el Sevilla cerca de hacer caja con la venta de un lateral diestro, el visueño acumula un error por duelo amistoso esta pretemporada y cometió penalti en una de las pocas ocasines en las que el Al Qadsiah se acercó a la meta de Nyland. Retegui, máximo goleador de la Serie A el pasado curso, transformó la pena máxima y Carmona tuvo que dejar su sitio a Agoumé tras el cooling break. El Sevilla, el actual Sevilla que poco se parecerá al que acabe el mercado de fichajes, fue de más a menos durante un primer tiempo en el que extrañó que la afición sevillista se olvidara de los ocupantes del palco tras un final de temporada lleno de tensión. Sí hubo cánticos pidiciendo la dimisión de la directiva tras el descanso y cerca de la hora de juego. Clara oportunidad desperdiciada por Rubén Vargas nada más comenzar el segundo tiempo. Lukebakio desperdicia una clara contra en la que tenía a Akor Adams y a Idumbo como opciones de pase. Precisament el joven extremo poco después de la reanudación anotó tras una buena combinación por la derecha de los futbolistas sevillistas y un fuerte centro de Rubén Vargas. El internacional suizo asistió en los dos goles locales y se sigue erigiendo como referencia de este nuevo sevilla de Matías Almeyda. Poco después de la hora de partido Almeyda hizo cinco cambios de una tacada y varió su esquema ya que Iheanacho y Akor Adams pasaron a compartir la delantera en una especie de 3-5-2. Alfon, que se estrenaba en el Sánchez-Pizjuán, entró al partido para jugar por detrás de la doble punta. Akor Adams siguió encontrando ocasiones de gol que no materializó y el Al Qadsiah no quería dar su brazo a torcer empleándose fuerte en las disputas y haciendo crecer la tensión del amistoso hasta el punto de que en una protesta Míchel, entrenador visitante y extécnico sevillista, fue expulsado por Munuera Montero. En el descuento, cuando los saudíes ya habían rondado el camino del gol, acabó llegando gracias a un remate acrobático tras rechace de Carvalho. No bubo prórroga y en la tanda de penaltis, Nyland detuvo dos lanzamientos y los sevillistas (Peque, Pedrosa, Manu Bueno y Castrín) no erraron ninguno llevándose un triunfo más sufrido de lo esperado. Aitor Puerta y Joaquín Caparrós entregaron los trofeos del partido llevándose el MVP Orjan Nyland. Con destellos de buen fútbol, el Sevilla de Almeyda cumplió en su prueba ante la afición en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El equipo siguió demostrando que registra evidentes carencias en defensa y que tiene que afinar la punteria. El entrenador pone las bases de lo que quiere que sea su equipo sean cuales sean los cambios que Cordón pueda acometer en lo que resta de mercado. Quien llegue se tendrá que adaptar al plan del entrenador y suplir el vacío que dejen aquellos futbolistas de cierto peso en la plantilla que se marchen. Antes del debut liguero en San Mames, el Sevilla todavía disputará un amistoso más el próximo domingo 10 de agosto en Toulouse. ¿Habrá podido para entonces el director deportivo cerrar la venta que desbloquee alguna de las numerosas tareas pendientes que tiene todavía el club? Ficha técnica: Sevilla FC : Nyland; Carmona (Agoumé, m. 30), Ramón Martínez, Kike Salas (Castrín, m. 65), Suazo (Pedrosa, m. 65); Gudelj (Rivera, m. 82), Sow (Manu Bueno, m. 65); Lukebakio (Alfon, m. 65), Vargas (Peque, m. 66), Idumbo (Iheanacho, m. 65); Akor (Edu Altozano, m. 82). Al-Qadsiah FC : Casteels; Mahnashi (Al Shahrani, m. 79), Gastón (Carvalho, m. 82), Nacho, Alshamat; Nahitán Nández (Jerry, m. 79), Bonsu Baah (Turki, m. 65), Equi (Abdulaziz, m. 79), Cameron (Hazzazi, m. 79) Al Salem y Retegui (Alothman, m. 79). Goles : 1-0: Lukebakio, m. 8. 1-1: Retegui, m. 29. 2-1: Idumbo, m. 59. 2-2: Carvalho, m. 90+4. Árbitro : José Luis Munuera Montero. Mostró una tarjeta amarilla a Rubén Vargas, Yerry y expulsó a Michel, entrenador visitante. Incidencias : Partido disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán correspondiente a la XIV edición del Trofeo Antonio Puerta. 26.973 espectadores.  

De Deportes https://ift.tt/WusgOqm

domingo, 3 de agosto de 2025

Jordan Díaz, oro y dudas en su regreso

Ya no luce los colores azulgranas del Barcelona, sino el mismo amarillo chillón patrocinado que pasea Armand Duplantis por todas las pistas. Una indumentaria de estrella mundial. También se ha hecho filigranas en el pelo, pero en lo demás, Jordan Díaz parece el mismo que se coronó hace poco más de un año en los Juegos de París. Aquella fue la última vez que se le vio en un estadio de atletismo hasta ayer, cuando regresó en Tarragona de forma fugaz para coronarse campeón de España de triple salto después de un único intento, en el que se fue hasta los 17,16 metros. Su presencia en el estadio Natalia Rodríguez era uno de los grandes reclamos de los Nacionales, sobre... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/ixbfHK2

sábado, 2 de agosto de 2025

Las mujeres siguen eligiendo el baloncesto

El baloncesto sigue en lo más alto. Un año más, se confirma como el deporte con más mujeres federadas en España. Ni el auge del fútbol, ni el empuje institucional, ni los focos mediáticos han conseguido desbancarlo. Al contrario: la distancia entre ambos se ensancha. En 2024, el baloncesto femenino sumó más de 19.000 nuevas licencias -un aumento del 12% respecto al año anterior- y rebasó la barrera de las 157.000 federadas. El fútbol, aunque consolida su segunda posición, frena su ritmo: crece apenas un 1,84% y se queda en 109.874 licencias. El impulso de los últimos años se debilita. La hegemonía del baloncesto, en cambio, se afianza. Ese dato es uno de los principales indicadores recogidos en la Memoria... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/VfXnsog

Leo Molina (Optimist), Daniel Martínez (ILCA 4) y Manuel García (ILCA 6), líderes

El V Trofeo 'Real Club Marítimo – Melilla Ciudad del Deporte' ha alcanzado su ecuador en aguas melillenses, y a falta de una jornada, Leo Molina (CM Almería) se ha situado líder en la clase Optimist, mientras que Daniel Martínez (CN Los Nietos) ha tomado el mando en ILCA4. La jornada resultó complicada en el campo de regata, donde solo se completaron dos de las tres pruebas programadas. A pesar de que la flota comenzó a prepararse desde las once de la mañana, no fue hasta pasado el mediodía que se pudo iniciar el primer procedimiento de salida para la flota Optimist, que finalmente fue abortado con una llamada general. Tras dos intentos fallidos y con la bandera negra izada, la salida para los Optimist se dio a las 14:20 horas con rumbo al 075º. Sin embargo, la segunda prueba tuvo que ser anulada antes de ser reposicionada al 090º, y finalmente se completó un recorrido acortado con vientos que oscilaron entre cuatro y siete nudos. La clase Optimist ha visto a dos regatistas del Club de Mar de Almería en las primeras posiciones, con Leo Molina como nuevo líder y Mariano Sarmiento manteniendo el segundo puesto provisional. Martín Aguilar (CNM Benalmádena) se coloca en tercer lugar, con apenas dos puntos de diferencia entre los tres regatistas, lo que promete una emocionante disputa por el podio final este domingo. Daniel Martínez ha ascendido del quinto al primer puesto en ILCA4, tras ganar la primera manga del día y obtener un sexto puesto en la segunda. Pedro Castaño (RCR Cartagena) ha logrado sendos cuartos puestos, lo que le ha permitido escalar al segundo lugar en la clasificación provisional. Carlos Alonso (CM Almería) completa el podio en el tercer puesto. En la clase ILCA6, Manuel García se ha mostrado como el claro dominador, ganando las dos mangas de este sábado y sumando su triunfo en la regata costera, lo que lo coloca como líder destacado. Lucas Martín (RC El Candado) y Rosario Nieto (CN Los Nietos) mantienen el segundo y tercer puesto provisional, consolidando así sus posiciones en el podio a falta de una jornada. Este domingo, la jornada comenzará con la disputa del II Memorial 'José Manuel Calzado Puertas', que tuvo que ser pospuesto por falta de viento. A continuación, la flota intentará realizar las tres pruebas restantes según las Instrucciones de Regata, prometiendo un cierre emocionante para esta edición del Trofeo. Con el respaldo de la Consejería de Deportes de la ciudad autónoma de Melilla y la colaboración de la naviera Baleària, el evento continúa llevando el nombre de Melilla a lo más alto del deporte náutico.

De Deportes https://ift.tt/qQZfrLH

Las balas naranjas siguen de dulce

Falta un mes y medio para los Mundiales de Tokio y las balas naranjas de la velocidad española siguen de dulce, sin freno en una temporada histórica a la que le buscan un final apoteósico en la capital nipona. Las chicas de los relevos pusieron el broche a la segunda jornada de los Campeonatos de España que se están disputando en Tarragona. Primero, con Daniela Fra bajando por segunda vez de los 55 segundos en los 400 vallas para dejar su marca personal en 54.69, a solo dos décimas del récord de España establecido por Sara Gallego en 2017. Y, a continuación, con Paula Sevilla haciendo algo similar en los 400 lisos, con otra marca por debajo de los 51... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/2MXU03H

viernes, 1 de agosto de 2025

La negativa a retrasar el debut del Madrid desata una guerra Tebas - AFE

Faltan casi tres semanas para que dé comienzo la Liga y la polémica ya está servida después de que el Juez Único haya desestimado el recurso interpuesto por el Real Madrid para retrasar el partido ante Osasuna, correspondiente a la primera jornada del torneo doméstico, y haya justificado que este se dispute el martes 19 de agosto. Este órgano jurídico considera que no hay causa de fuerza mayor ni ninguna reglamentación que establezca que los futbolistas deban disponer de un mínimo de tres semanas de pretemporada , algo que defiende tanto la AFE como el club madridista. De esta forma, los blancos tendrán solo dos semanas de preparación antes de su debut en el campeonato, situación que ha indignado en... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/0ZtSIrL

jueves, 31 de julio de 2025

Attaoui : «Me jode que me puedan relacionar con lo de Katir por llamarme Mohamed como él»

Mohamed Attaoui lleva un verano intenso. Está codeándose cada semana con los mejores del mundo en los 800 metros sin respeto alguno. Prueba estrategias diferentes, acierta, yerra y aprende, todo ello a veces en una misma carrera, en la que intenta diferentes movimientos tácticos sobre la marcha y con poco tiempo. La velocidad es tan alta en las dos vueltas a la pista que nunca hay tiempo para corregir errores . Recibe a ABC antes del Campeonato de España al aire libre que se celebra desde hoy y hasta el domingo en Tarragona. —¿Cómo plantea lo que queda de temporada hasta los Mundiales de Tokio? —Pues en julio he aprovechado para competir mucho, demasiado. —¿Por qué demasiado? —No sé. Han... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Xrwf67W

Deossa ya se refiere a su futuro como futbolista del Betis: «Mi sueño es ir a Europa»

Nelson Deossa ya se refiere a su futuro como futbolista del Real Betis. Manu Fajardo y Ramón Alarcón dejaron cerrada la incorporación del centrocampista que llegará al cuadro verdiblanco procedente de Rayados de Monterrey. Todavía en México, Nelson Deossa reconoció que «mi sueño es ir a Europa» y justificó su fichaje de la siguiente manera ante los periodistas que le preguntaban mientras él estaba en su coche: «Mi sueño es ir a Europa.. Es algo que se contesta por si solo. Es como digamos que si usted trabaja en ESPN y para los que no trabajan allí les dicen que los quieren contratar, que si se van. ¿Ustedes no se irían? Ahí está la respuesta». Deossa además reconoció que futbolistas con experiencia en la élite del fútbol europeo como Sergio Canales, Martín Demichelis, Lucas Ocampos, Óliver Torres o Sergio Ramos, con los que ha compartido recientemente vestuario le dieron consejos. «Son jugadores que uno los ve y uno les pide recomendaciones de si lo ven viable. He hablado muy bien con ellos y me han dado muy buenos consejos que voy a aplicar», comentó. El Betis pagará alrededorr de once millones de euros por el fichaje del futbolista que se unirá a sus nuevos compañeros en el tercer stage de pretemporada que los de Pellegrini celebrarán en Marbella.

De Deportes https://ift.tt/bkK5pry

miércoles, 30 de julio de 2025

De Vox a un sospechoso Mercedes, el rocambolesco verano de los Williams

Iñaki Williams y Nico Williams tendrán que declarar en calidad de investigados por un delito de apropiación indebida el próximo 27 de enero ante un juzgado de instrucción de la localidad navarra de Aoiz después de que la juez Amaya Morea haya admitido una querella contra ellos en la que se les acusa de haberse hecho con un vehículo de alta gama valorado en 79.000 euros sin abonar el importe del mismo. Según consta en la querella admitida por el juzgado, a la que ha tenido acceso ABC, los jugadores del Athletic Club, ejecutaron un plan con «el propósito criminal de quedarse con el vehículo de la entidad querellante sin realizar contraprestación de ningún tipo». La representación legal de la empresa de compraventa de vehículos (Omnigestión 24 SLU) presuntamente estafada explica que el menor de los Williams se interesó por un Mercedes AMG 63 y con el objetivo de hacerse con ese modelo, los hermanos enviaron a un intermediario, Houssni Talhaoui -también investigado-, a negociar con el dueño de la empresa. Era octubre del año pasado, y el propietario de la mercantil procedió a la compra de ese modelo en el mercado internacional, adquiriendo el vehículo por 77.000 euros en Bélgica. «Nico Williams fue el que asumió los costes de la matriculación del vehículo en España, ya que, a fin de cuentas, el vehículo iba a ser para ellos tras realizar la transacción», explica la querella para añadir que una vez estuvo el modelo en España le propusieron una permuta por otro Mercedes, un CLA 45 que tenían. El escrito explica que los Williams le dejaron probar al presunto estafado el coche unos días, le invitaron a su palco privado en San Mamés para que disfrutara de un partido y, «una vez ganada su confianza, ejecutaron su propósito criminal». Le pidieron que el coche se transmitiera «a través de la figura de la compra venta simulada» y ponerlo a nombre de su tía, Mary Princie Fripomaah, que actuaría como supuesta compradora del vehículo. «Poniendo el vehículo a nombre de la señora Mary Princie -persona que es insolvente- este podría ser transmitido con posterioridad a terceras personas impidiendo al querellante recuperar el vehículo o cobrar su valor equivalente a través de la interposición de acciones judiciales, ya que (...) Mary Princie, a diferencia de sus sobrinos, es del todo insolvente», explica el abogado de la empresa, Armando Rodríguez, en la querella. Una vez puesto a nombre de la tía de los Williams el vehículo, el vendedor quiso hacerse con el modelo que le ofrecían a cambio los futbolistas, pero le dijeron que tardarían unos días en el cambio de nombre y en la entrega. Confiado, les entregó el nuevo coche y desde ese momento, «dejó de tener noticias de los querellados, quienes en ningún momento hicieron el cambio de titularidad ni, por ende, entregaron el vehículo a la mercantil querellante y, mucho menos, realizaron otro tipo de contraprestación por el Mercedes E63». «Los querellados han incorporado en su esfera económico patrimonial, de modo ilícito, un vehículo de un importante valor económico, a coste cero, obteniendo, de este modo, un beneficio ilícito que es conciencia del engaño provocado al querellante desde el inicio y llevado a cabo valiéndose de la confianza generada», explica. La imputación le llega a los hermanos Williams en un verano especialmente caliente para ambos, en el que el fichaje frustrado de Nico por el Barcelona se convirtió en uno de los grandes culebrones del verano, antes de que el navarro terminase renovando por su club hasta 2035. Al hilo de eso, el martes, Iñaki saltaba también a las portadas por la rueda de prensa que concedió al convertirse en el primer capitán del Athletic, y en la que atacó con dureza al Barcelona, por «ensuciar las cosas»: «Ese ruido externo ha hecho mucho daño». No fue el único asunto polémico que trató. Al ser preguntado por su condición de primer capitán negro en la historia del Athletic, aseguró que seguirá trabajando para «callar bocas a una ultraderecha que está de moda». Su comentario revolucionó las redes, con ataque incluido de Vox. Horas después, el Athletic salió en defensa de su capitán: «Eres un ejemplo».

De Deportes https://ift.tt/a0o6Ukc

Telecinco confía sus nuevas tardes a Joaquín Prat, que continúan con la productora de Ana Rosa


NUEVA TEMPORADA
Un nuevo magacín con política, sucesos y corazón para relevar a 'TardeAR' a partir de septiembre. Patricia Pardo presentará en solitario 'Vamos a ver'.

Telecinco confía sus nuevas tardes a Joaquín Prat, que continúan con la productora de Ana Rosa

De FórmulaTV https://ift.tt/kI4pUlN

Riquelme cae de pie y ya empieza a justificar su fichaje

El fichaje de Rodrigo Riquelme ya está empezando a dar sus frutos y a convencer a todos. Oficializado el 4 de julio de 2025, ha generado gran expectación en el club verdiblanco. Procedente del Atlético de Madrid, el extremo madrileño de 25 años firmó hasta 2030, ocupando el lugar de Jesús Rodríguez, traspasado al Como 1907. La operación, negociada en paralelo al traspaso de Johnny Cardoso, ha reflejado la ambición del Betis por reforzar su ataque con un jugador de proyección y versatilidad. Riquelme, con experiencia en las grandes competiciones con el Atlético de Madrid, aporta desborde, velocidad y un perfil diferente al de Abde, con quien competirá por el puesto en la banda izquierda. Manuel Pellegrini, entrenador del Betis,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/pZxNaXt

martes, 29 de julio de 2025

Islam Makhachev da el visto bueno a la pelea con Ilia Topuria: «Lucharemos por el primer puesto»

En la comunidad de las artes marciales mixtas (MMA) hay una pelea que todos los fanáticos quieren ver. Hasta los menos asiduos al deporte están interesados en un enfrentamiento en particular. Se trata del Ilia Topuria contra Islam Makhachev . Este combate sería el más importante de los últimos años. De hecho, muchos lo pondrían a la altura de lo que fue en su momento Conor McGregor vs Khabib Nurmagomedov. Ambos son los mayores exponentes de la disciplina a nivel mundial. Son los dos peleadores en activo con más seguidores dentro de la UFC, por lo que el interés mediático está garantizado. A su vez, por nivel deportivo también sería una pelea gigantesca . Sería enfrentar a los dos primeros puestos del ranking libra por libra, clasificación que ordena a los atletas sin tener en cuenta las categorías de peso, es decir, lo mejor de lo mejor. Y por si fuera poco, dicho pleito también entraría en los libros de historia, ya que podría cruzar a dos dobles campeones o que Topuria lograra conquistar una tercera categoría de peso. Sin duda sería un choque de inmensa magnitud. Y hace unos meses estuvo muy cerca de ocurrir. Si Belal Muhammad no hubiera caído derrotado contra Jack Della Maddalena , Makhachev no hubiera tenido más remedio que postergar su intención de buscar el doble campeonato y habría defendido contra Topuria . Aunque durante esos meses el ruso rechazaba a El Matador, alegando que debía probarse en las 155 libras, ahora parece que ha dado su brazo a torcer. En el último evento de la UFC en Abu Dhabi, Makhachev hizo acto de presencia. Aquí le preguntaron sobre como se sentía al haber sido superado por Topuria en el ranking del libra por libra. «Bueno, es marketing. Lo hacen a propósito para promocionar esta pelea... Así que lo hacen bien, y lucharemos por el primer puesto en el ranking », señalaba el daguestaní. Si bien se puede referir a un combate metafórico por el primer lugar de la clasificación, haciendo cada uno los méritos por su lado, también puede ser un mensaje más directo, con el que cumpliría el deseo de todos los aficionados a las MMA. No obstante, los siguientes pasos de Islam Makhachev serán en el peso wélter (170 libras o 77, 1 kilos), donde ya espera enfrentar al campeón Jack Della Maddalena . «Ya tenemos un acuerdo del 90% . Probablemente en noviembre», aseguraba el daguestaní. Después de ese combate, ya estarán las piezas del puzle mejor colocadas para especular sobre cuándo, dónde o si en efecto, se dará el duelo entre Topuria y el daguestaní.

De Deportes https://ift.tt/trS8Rcx

Italia planta cara a los ultras y pone fin a su impunidad en los estadios

A falta de menos de un mes para el comienzo de los partidos en la Serie A , los clubes italianos, como ocurre con los del resto de las grandes ligas de Europa , continúan reforzando sus plantillas para afrontar una temporada que en ese país comenzará con novedades importantes y no solo por las caras de los futbolistas. En una decisión sin precedentes, los dos equipos de la ciudad de Milán se han puesto por fin serios con sus ultras , que esta campaña tendrán mucho más difícil campar a sus anchas por el estadio de San Siro y tampoco disfrutarán de facilidades para desplazarse por el país, como ocurría hasta la pasada campaña. El inicio de una cruzada... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/QsYTuSl

Un ingreso inesperado para el Sevilla FC por el posible traspaso de Arana

La maltrecha economía del Sevilla FC lo tiene contra las cuerdas, limitando drásticamente su capacidad para moverse en el mercado de fichajes debido a un límite salarial más que excedido. En este escenario, cada euro cuenta, y hasta una cantidad aparentemente modesta como un millón de euros representa un balón de oxígeno para las arcas nervionenses. Sorprendentemente, ese dinero podría estar a punto de llegar de forma totalmente inesperada, por un futbolista que dejó de pertenecer a la nómina sevillista hace ya cuatro años: Guilherme Arana. La clave está en su posible traspaso al Spartak de Moscú . El club ruso ha mostrado un firme interés en el lateral izquierdo del Atlético Mineiro, de 28 años e internacional con Brasil, y estaría dispuesto a desembolsar alrededor de 10 millones de euros por él. Para el Sevilla, esta operación llega como agua de mayo, ya que conservan un 10% de los derechos del jugador . El club de Nervión adquirió a Arana del Corinthians en enero de 2018 por poco más de 10 millones de euros. Sin embargo, su paso por el Sánchez-Pizjuán fue breve. En el verano de 2019, fue cedido a la Atalanta , donde permaneció solo seis meses. En el invierno de 2020, regresó al Sevilla para ser nuevamente cedido, esta vez a su actual club, el Atlético Mineiro , que al año siguiente, en 2021, ejecutó su compra obligatoria por aproximadamente 4 millones de euros. A pesar de haberlo descartado hace tiempo, el Sevilla mantuvo la referida parte de sus derechos económicos. Ahora, varias temporadas después y cuando menos se lo esperaban en el Sánchez-Pizjuán, el futbolista brasileño podría generar un ingreso adicional significativo desde Rusia, de en torno un millón de euros, lo que sin duda sería un alivio bienvenido para el club hispalense en su complicada situación financiera.

De Deportes https://ift.tt/EnsX91Y

lunes, 28 de julio de 2025

Montse, más sola que la una; se abre el baile de nombres

Jorge Vilda y Montse Tomé eran el primer y segundo entrenador, respectivamente, de la selección femenina en el Mundial de Australia. Aquella concentración fue un campo minado. Las jugadoras, enfrentadas entre ellas, lo han descrito como una guerra civil. Montse traicionando a Jorge, día sí y día también; el presidente a pie de campo en los entrenamientos «poniendo orden». En definitiva, un caos, pero triunfó el talento y la ilusión, y España se proclamó campeona. En el Europeo se ha insistido en que el ambiente era idílico. Es duro preguntarlo, pero, estando en el paraíso, ¿cómo se le escapó la final a España? Ese cuestionable «bienestar» ha estado provocado porque las futbolistas «han pasado» de Montse y todas han hecho... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/gNC4Qem

Mediaset adquiere 'Vizinhos para sempre', versión portuguesa de 'La que se avecina', para su emisión en España


MUY PRONTO
La compañía ha iniciado por sorpresa la promoción de la que sería la tercera adaptación internacional de la serie, bajo el nombre 'La que se avecina: Portugal'.

Mediaset adquiere 'Vizinhos para sempre', versión portuguesa de 'La que se avecina', para su emisión en España

De FórmulaTV https://ift.tt/W2zBwSj

domingo, 27 de julio de 2025

Alberto Longo: «A los que lo llaman 'carreras de lavadoras' les digo que comparen la de Fórmula 1 en Mónaco y la de Fórmula E»

Londres fue este fin de semana el escenario del cierre de la undécima temporada de la Fórmula E, el campeonato mundial de monoplazas eléctricos que, aunque aún lejos de su objetivo, aspira a rivalizar con la Fórmula 1. Porsche se proclamó campeón de constructores, semanas después de que Oliver Rowland se hiciera con el título de pilotos. Un broche simbólico para una categoría en expansión. ABC, de la mano de DS Automobiles , una de las marcas competidoras y que peleaba por el podio final, vivió la cita en directo. En una ciudad tan caótica para conducir como Londres — más aún con Oasis llenando Wembley —, llegar al ExCel, sede de la carrera, desde Heathrow puede llevar más de dos horas. Pero una vez allí, sorprende el contraste: el recinto es un remanso de calma en cuanto a decibelios. El sorprendente y chirriante zumbido de los motores eléctricos apenas rompe el ambiente, pese al ajetreo de equipos, periodistas y aficionados, cada vez más presentes en Reino Unido. El campeonato tiene sello español desde su fundación, con dos nombres clave: Alejandro Agag y Alberto Longo (Sevilla, 1974) , actual promotor principal. De trato afable, saludo firme, visión clara y conversación directa, Longo es consciente del progreso de la Fórmula E, pero también de que queda camino por recorrer. Su apuesta, sin embargo, es firme: el futuro del automóvil será eléctrico o no será , y este campeonato es su laboratorio perfecto. España también gana protagonismo: tras aterrizar en Madrid para los test de final de 2024 casi de rebote por culpa de la dana en Valencia, en 2025 la capital se estrenará en el calendario con una carrera en el casi legendario circuito del Jarama. La Fórmula E quiere aprovechar ese escaparate para crecer en nuestro país. — Momento dulce para la Fórmula E: once equipos, entre los que se encuentran al menos ocho de los principales fabricantes, 22 de los mejores pilotos... y ahora encima un ePrix en España, en Madrid. — Después de 11 años para nosotros era un hito importante. Lo de lo de ir a ir a casa. Siempre era la eterna pregunta. Yo llevaba tiempo buscando un circuito urbano completamente, y tras tantear varias ciudades, ninguna me ofrecía los servicios que necesitábamos. Y de repente, caemos en el Jarama de casualidad, por la desgracia de la dana en Valencia cuando se iban a disputar allí los test. Salió todo fenomenal, y me dijeron: «Oye, ¿por qué no hacemos una carrera en el Jarama?». Me quedé sorprendido: «Estáis de coña. ¿En el Jarama? ¿En un circuito permanente? Nosotros queremos ser leales a nuestro ADN de correr en el centro de la ciudad». Pero los equipos quedaron tan encantados... Y fue música para mis oídos. Tardamos dos minutos. El presidente del RACE —dueño del Jarama— es el vicepresidente de la FIA, Carmelo Sanz de Barros, y el director general del circuito son buenos amigos. Los llamé y ya solo fue hablar con la FIA, ver el calendario, cuadrarlo y ya. — ¿Qué buscan en un circuito o una ciudad para que albergue una carrera de la Fórmula E? — Primero, obviamente, que tenga los estándares de seguridad que impone la FIA, pero más allá lo que buscamos fundamentalmente, es que sea un que sea de atractivo internacional, una ciudad que tenga renombre. En el calendario de la Fórmula E a día de hoy están las ciudades más sexys del mundo. Que tengan una gran población, capacidad hotelera... Que quieran estar en esa lista de grandes ciudades del mundo. También que tengan en su agenda parte de de las cosas que nosotros también, como sostenibilidad y obviamente entretenimiento. No hay alcalde en el mundo que no quiera tener una carrera de la Fórmula E. Otra cosa es que económicamente puedan hacerlo. Lo que nosotros promovemos está en la agenda de todas las grandes ciudades del mundo. Así que: uno que quieran, dos que estén en ese nivel de ciudad fantástica y grande que a la gente le apetezca ir y y sobre todo que tenga un interés comercial para todos nuestros partners comerciales, de los fabricantes y equipos. A final de temporada nuestros responsables globales hacen una encuesta y preguntan a todos los miembros cuáles son las las tres ciudades que más les han gustado y cuáles son las ciudades en las que no estamos que les gustaría estar. Y de ahí sacamos las entre 11 y 12 ciudades que son el objetivo para la siguiente temporada. — ¿Cómo convence a los potenciales patrocinadores? — ¿Cuánto tiempo me das para que te responda? (Risas). Nosotros decimos que somos otro campeonato de carreras pero completamente distinto alo que hay a día de hoy. Promovemos la movilidad eléctrica, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad... En definitiva somos una plataforma en la cual el departamento de responsabilidad social corporativa de cada una de estas empresas, desde luego, está 100% alineado. La mezcla de sostenibilidad, de entretenimiento y de una plataforma que ya ven en más de 192 países. Tenemos más de 400 millones de fans en todas las plataformas, más de 550 millones de personas vieron el año pasado carreras de la Fórmula E. Somos el el campeonato del mundo del deporte de motor que está creciendo más, a años luz del segundo. En solo 11 años nos hemos colocado como el tercer campeonato del motor con más fans del mundo, solo detrás de la Fórmula 1 y de MotoGP. Campeonatos como el WEC —el Mundial de Resistencia, con las 24 horas de Le Mans como su prueba principal—, el World Rally Championship, la NASCAR, la Indy... Todos esos están muy detrás. — ¿Y cómo seduce a los potenciales fans? Porque para muchos, especialmente lo más clásicos al deporte de motor, esto es 'Fórmula Lavadoras' o 'cafeteras'... — Los que dicen eso probablemente no han visto ni una sola carrera, muchos por el simple hecho que sean eléctricos. El factor eléctrico de la automoción ha tenido siempre detractores. Les recomendaría verlo, ver una carrera y, por comparar, y a mi me gusta mucho porque soy un gran fan de la Fórmula 1, vamos a ver la una carrera de Fórmula 1 en Mónaco y una carrera de Fórmula E en Mónaco. Y que luego hagamos una mesa redonda a ver cuál gusta cuál más. Para ellos tenemos un cierto handicap, y es verdad, que es el tema del del ruido, del sonido, obvio, pero este es un gran activo para la Fórmula E porque nos permite correr en el centro de las grandes ciudades del mundo por las reglas de contaminación acústica que existen. Lo que la gente está viendo como algo negativo para nosotros es lo contrario precisamente. Y luego está el formato deportivo y el puro entretenimiento durante la carrera. Somos el campeonato más competitivo y más entretenido que hay ahora mismo. — Entonces es una cuestión de prejuicios hacia los coches eléctricos. — Hace 14 años nosotros pensamos en hacer un campeonato como este, lo acabamos ejecutando y en el mercado entonces había un coche eléctrico, creo que era el Renault Zoe, que tenía 70 km de autonomía. Y nosotros estábamos pensando en hacer un campeonato con carreras de 45-50 minutos con coches a 250 o 260 km/h, cuando la tecnología existente en grandes fabricantes que hacían inversiones multimillonarias daba 75 kilómetros de autonomía. Estamos hablando de hace 14 años, no estamos hablando de hace 35 ni 100, 14 años. Que es ayer. Hoy en día se están viendo coches con autonomía de 600, 700 km, con capacidad de carga de 5, 6, 7 minutos en las electrolineras. La ansiedad que había al uso del coche eléctrico ha desaparecido. Otra cosa es que siga habiendo 'haters' que que se han quedado con aquello las barreras de penetración que tenía el coche eléctrico hace 13 o 14 años. Ya no existe. — ¿Y para el Alberto Longo aficionado al motor, qué es lo que le impresiona de la Fórmula E? — Sobre todo, lo abierto que está el campeonato. La capacidad que tienen todos los fabricantes y pilotos de ganar una carrera y por ende el campeonato del mundo al final de la temporada. Estamos hablando de 11 temporadas y prácticamente todas las temporadas se han decidido en la última carrera, con la excepción casi de esta que ha llegado a la penúltima. Me gusta el contacto cercano, que los coches estén muy cerquita unos de otros, que haya muchos adelantamiento, que haya muchos cambio de posición. Me encanta el formato deportivo que tenemos, me encanta el formato de clasificación. No sé si ahí me estoy pasando un poco al Alberto Longo promotor o empresario, pero creo que ofrecemos unas carreras completamente distintas a lo que se ha visto en el mundo del deporte de motor en la historia. — En 2027 entra la cuarta generación de monoplazas de la Fórmula E. ¿Cuál es el siguiente gran avance? ¿La autonomía? — No, eso ya lo están haciendo los fabricantes. Nosotros lo que queremos es ir más rápido. Es así de sencillo. El rendimiento puro para nosotros es el objetivo, y obviamente va estrechamente relacionado con la autonomía: a más autonomía tienes, más capacidad tienes de ir rápido en tecnología eléctrica. Con la generación uno si hubiéramos puesto un motor de 16 kg en cada una de las ruedas, hubiéramos ido a 64 o 70 kg de peso con más de 1000 caballos de potencia. Hace 14 años. ¿Qué hubiera pasado? Que la batería hubiera durado para dar dos vueltas nada más. Siempre hemos tenido que ir buscando el balance de dónde está la tecnología de la batería para ver lo rápido que íbamos. Yo calculo que en el curso de 4 o 5 años vamos a ser el campeonato del deporte motor más rápido del mundo. Nuestra tecnología nos facilita cada año ser 10 segundos más rápido. Las primeras pruebas de la generación cuatro ya nos dice que es un animal completamente distinto al que tenemos en la generación tres. Nuestro piloto de pruebas ha estado probándolo y al bajarse lo hizo con una sonrisa de oreja a oreja y me dijo que es la primera vez que tenemos un coche de verdad de carreras. Por dar un dato concreto, al final de recta ya hay 340 km/h reales en un circuito no pruebas o un banco sino en un circuito de carreras real. — ¿Hacia dónde avanza la Fórmula E en los próximos años, entonces? ¿Quieren ser los más rápidos, los que más aficionados tengan, los más modernos? — Todo va vinculado. Mira: la combustión va a tender a desaparecer. Esto es un un hecho,y el que lo quiere ver perfecto, y el que no, no está siendo realista. Mira dónde están los fabricantes sentados a día de hoy. La industria ha virado a lo eléctrico 100%. Entre 2017 y 2023 o 2024, en el tema de eléctricos todos los fabricantes se peleaban a ver quién decía que antes iba a hacer 100% eléctrico. Ahora se ha estabilizado un poco y ese crecimiento que venía tan de forma brutal se ha frenado. Pero eso no quiere decir que que esté cayendo. La tecnología que estamos mostrando aquí en la Fórmula E es de cargar 600 kW con 30 segundos en una parada viene a mostrar que en 5 minutos y medio serás capaz de cargar el 100% de tu batería, que es lo que se tarda más o menos en un lo que tú tardas en un repostaje. Y luego está la tecnología de las baterías, que aún no hemos cambiado la química y siguen siendo de litio. El siguiente gran paso son baterías de estado sólido, usar el grafeno... Hay auténticas ideas y la Fórmula E es un laboratorio perfecto.

De Deportes https://ift.tt/PqhiHvj

'Sueños de Libertad' llevará a Gabriel a por todas con Begoña con un apasionado beso


AVANCE 28 DE JULIO
El serial diario de Antena 3 mostrará el importante paso del abogado de Perfumerías De la Reina con Begoña.

'Sueños de Libertad' llevará a Gabriel a por todas con Begoña con un apasionado beso

De FórmulaTV https://ift.tt/amkS7OH

Gaby Suazo huele a 'fichajazo'

Teniendo en cuenta que el de Alfon lo dejó atado el anterior director deportivo, Antonio Cordón sólo ha traído un fichaje hasta la fecha al Sánchez-Pizjuán, pero vaya fichaje. Gabriel Suazo destaca sobremanera en este grupo desde el primer día que se puso a las órdenes de Matías Almeyda . El chileno se ha adueñado del lateral izquierdo, pero es mucho más que eso. Su alma de centrocampista, posición en la que comenzó jugando, y su gran capacidad para dominar espacios lo convierten en un 'todocampista' de primer nivel. Ya había demostrado sus grandes cualidades en la selección chilena y en la Ligue 1, y ahora no ha hecho sino reconfirmar su buen nivel en su salto a la escuadra sevillista, donde se erige en intocable de Almeyda a las primeras de cambio. Suazo aporta mucho en el juego y en los números de su equipo , con incidencia directa también en la producción goleadora. El internacional de 27 años ha firmado dos asistencias en sus dos primeros encuentros con el Sevilla FC. Su servicio a Rubén Vargas en el descuento evitó la derrota con el Sunderland (1-1) y este sábado cimentó la goleada de su equipo en el Veltins Arena (2-4) poniéndole un extraordinario balón de primeras y sin dejarla caer para el cabezazo de Akor Adams que significó el primer tanto sevillista en el partido contra el Schalke 04 y primero también del nigeriano con la elástica nervionense. No cabe duda de que el Sevilla ha ganado un jugador de quilates para el equipo, amén de su condición natural de líder carismático , algo de lo que viene adoleciendo el vestuario desde hace tiempo. Hay muchos que lo comparan ya con Marcos Acuña . Formado en las categorías inferiores de Colo-Colo, conquistó con el grande de Chile tres ligas, tres copas y otras tres supercopas. En su salto al fútbol europeo, se proclamó con el Toulouse, pocos meses después de su llegada en enero de 2023, campeón de la Copa de Francia en esa campaña. Con el Toulouse tenía la opción de seguir hasta 2026 pero ambas partes trataron su salida de mutuo acuerdo. Cordón estuvo en ese momento muy atento para hacerse con un jugador de primerísimo nivel a coste cero que, por fútbol y proyección, promete ser uno de los principales pilares de la anhelada reconstrucción del Sevilla FC.

De Deportes https://ift.tt/ld9npZO

sábado, 26 de julio de 2025

La exitosa pizarra de Sarina Weigman: la seleccionadora que tiene las finales como costumbre

El duelo en el banquillo está servido. Montse Tomé y Sarina Wiegman disputarán su pulso particular, reviviendo partidos y finales que las encumbran como las dos seleccionadoras más exitosas del momento. En la carta de presentación de la española figura un Mundial siendo segunda de Jorge Vilda , una Nations League y una exitosa clasificación para la ronda final de la segunda edición de la Liga de las Naciones. La neerlandesa comparece batiendo registros , siendo la primera entrenadora, tanto en el fútbol femenino como en el masculino, que ha llegado a la final en los cinco grandes torneos de selecciones en que ha tomado parte. Wiegman ganó la final de la Eurocopa que se celebraba en su país en... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/u7GkjTN

Mazza imita a Westcol y sale al combate con una camiseta del Sevilla en 'La Velada del Año 5'

' La Velada del Año 5 ' que se está celebrando en Sevilla este sábado está dejando momentos de lo más peculiares, algunos de ellos, incluso antes de que diese inicio este evento que reúne a creadores de contenido e influencers para combatir sobre un ring. Y es que, pese a ser el boxeo el deporte en torno al que gira este espectáculo organizado por Ibai Llanos, el fútbol no puede estar exento en un ciudad como Sevilla . Ya en las horas previas, el viernes, se pudo ver a Westcol con una camiseta del Sevilla . Era la mítica elástica blanca con franjas rojas en las mangas y el logo de 'Bukta', portada por Maradona durante su época en Nervión. « Me la regalaron ayer y me la puse. Todo el mundo la está mirando mucho », afirmó el streamer colombiano durante una entrevista con ABC de Sevilla . Sin embargo, no ha sido el único participante de 'La Velada del Año 5' en hacer un guiño al conjunto sevillista. Ha sido Tomás Mazza , otro de los protagonistas de 'La Velada del Año 5', a quien también se le ha visto con una camiseta del Sevilla, precisamente, la misma que ya vistió Westcol . La forma en la que este influencer fitness argentino apareció con esta indumentaria ha sido aún más espectacular, ya que lo hizo durante su salida al ring. Con esa camiseta 'Bukta' del Sevilla, el '10' de Maradona a la espalda y con la bandera de Argentina levantada fue como apareció Mazza sobre el ring para medirse a Viruzz en el quinto combate de 'La Velada del Año', el cual se saldó con la victoria del streamer maño.

De Deportes https://ift.tt/RM3F8j7

viernes, 25 de julio de 2025

Inglaterra golea a España en los despachos

La final del domingo entre España e Inglaterra, desde mi punto de vista, es el partido mas importante en la historia del fútbol femenino en España. No lo es desde en el aspecto deportivo, pues somos vigentes campeonas del mundo, de la Liga de las Naciones y después de la final seremos, mínimo, subcampeonas de Europa. A nivel individual tenemos a las mejores jugadoras. Posiblemente, con la excepción de Alexia Russo, la delantera centro inglesa, ninguna jugadora inglesa de las que disputarán la final sería, a día de hoy, titular en la selección española. La falta de liderazgo de la entrenadora Tomé la cubre Alexia Putellas. Baste como ejemplo la indiferencia que mostraron las jugadoras españolas cuando se pitó el... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/JKVZwNH

El Sevilla FC se cuela en La Velada del Año de Ibai Llanos

El Estadio de La Cartuja será este sábado el epicentro de la quinta edición de La Velada del Año , el macroevento organizado por Ibai Llanos . Y aunque el Sevilla FC estará lejos, en Gelsenkirchen para su amistoso contra el Schalke 04, el club nervionense tendrá una presencia de impacto en el multitudinario acontecimiento gracias al popular streamer gallego Guanyar , quien en multitud de ocasiones ha mostrado su amor y pasión por los colores del Sánchez-Pizjuán. Con casi 600.000 seguidores en Twitch, Guanyar confirmó en uno de sus directos que asistirá al evento vestido con la camiseta del Sevilla FC de la temporada pasada. «Es la camiseta de un grande europeo, de un gigantesco mundial, de una leyenda española. Don Sevilla Fútbol Club» , aseguró durante la retransmisión, un gesto que ha sido ampliamente aplaudido por la afición sevillista en redes sociales. Numerosos usuarios han pedido incluso que el club de Nervión tenga un detalle con Guanyar y le regale la elástica de Adidas de la temporada actual. Esta acción del popular creador de contenidos, además de ser un guiño a la afición, podría traducirse en un valioso impulso de visibilidad para la marca sevillista , especialmente entre el público más joven que sigue este tipo de eventos. Se espera un lleno total en La Cartuja, sin contar con los miles de seguidores que tendrá la velada en streaming . La Velada del Año de Ibai Llanos , que combina boxeo y actuaciones musicales, contará con artistas de la talla de Aitana, Los del Río o Melendi. No es la primera vez que Guanyar exhibe su afinidad por el conjunto del Sánchez-Pizjuán. Lo suyo viene de largo. Con ocasión del último partido de Jesús Navas en Nervión, se expresó de esta manera en las redes: «Mis hermanos sevillistas. Lo primero de todo, Navas es un jugador único y desde aquí felicitarle la carrera excelente en, como siempre digo, el club más grande del sur y una leyenda europea, Don Sevilla Fútbol Club».

De Deportes https://ift.tt/8qlAEUP

jueves, 24 de julio de 2025

Khabib Nurmagomedov asegura que solo tardaría seis meses en volver a estar en forma: «Recibo ofertas para volver»

Khabib Nurmagomedov es sin duda una de las grandes leyendas de la UFC y las artes marciales mixtas (MMA) en general. Con un récord inmaculado de 29-0, el ruso dijo adiós al deporte en octubre de 2020, debido a una promesa que le hizo a su madre tras el fallecimiento de su padre y entrenador, Abdulmanap Nurmagomedov. En aquel entonces solo tenía 32 años y una carrea dominante a la vista, pero la pérdida de su padre fue demasiado. Tras ello, se enfocó en su faceta como entrenador, liderando el campamento de grandes luchadores como Islam Makhachev . Aun así, durante mucho tiempo tras su retiro, las ofertas para regresar no cesaron. La pelea contra otra leyenda como Georges St-Pierre estuvo cerca de cerrarse , pero el ruso no cedió en su decisión. No iba a volver a pelear. Sin embargo, todavía se mantiene dentro del mundo del combate y con 36 años. Una edad avanzada, pero nada descabellada para un regreso. Es por esto que un sector de los fanáticos tienen esperanzas en un futuro regreso del 'Águila' (su apodo). Pero aunque la respuesta de Khabib sea contundente, si que hace una estimación de cuanto tiempo tardaría en ponerse en forma. «¿En forma para pelear? Dos o tres meses no serían suficientes. Cumpliré 37 en dos meses. Si hablamos hipotéticamente… tomaría al menos seis meses. Ese es el error que cometen los fanáticos: se fijan en la forma física actual de un peleador antes de una pelea. Eso no significa nada . Lo que realmente importa es cuántas sesiones de sparring tuvo y con quién. El resto no significa nada. Nuestro deporte no es culturismo . Nuestro deporte es combate uno contra uno: lucha libre, clinch de Muay Thai, clinch grecorromano, clinch de estilo libre, cómo te sientes en una postura de Muay Thai, en boxeo, en kickboxing. Cada rango es diferente», relataba en una entrevista en 'Hustle Show'. «Si no has estado golpeando y solo has luchado, entras a la pelea con una sensación de distancia diferente. El boxeo tiene una distancia, el muay thai otra, y así sucesivamente. No puedes mirar el 'six-pack' de un tipo y juzgar. Puede que no tenga abdominales, pero puede luchar durante los 25 minutos completos. Mientras que el otro solo puede pelear durante tres minutos porque no ha luchado en dos meses. Después de mi última pelea, solo hice 'sparring' un par de veces. No he usado guantes en cinco años , pero lucho constantemente. Incluso llevo a alguien conmigo en los vuelos para luchar», proseguía. También reveló que antes solo necesitaba 100 días para preparar una pelea, pero era en tiempos en los que estaba dentro de la rueda. Entrenaba todos los días, «mañana y noche». Por último, confirmó que de manera continua le llegan ofertas para competir. « Constantemente recibo ofertas para volver a las luchas de grappling, pero ni siquiera considero aceptarlas», sentencia.

De Deportes https://ift.tt/Y9NGKis

Cantos de sirena desde Italia para un Rubén Vargas que apunta a estandarte del Sevilla de Almeyda

Más allá de los Juanlu, Badé, Lukebakio, Sow o Agoumé, el mercado se mueve por otros jugadores del Sevilla que, a priori, no partían como posibles traspasos de la entidad este verano. A más de un mes para que se cierre la ventana de transferencias, es fácil intuir que podría producirse alguna salida no contemplada en los planes iniciales... y viceversa, que no se marchen futbolistas de los etiquetados en la planificación para hacer caja. El propio mercado y las muchas obligaciones financieras del club marcarán los pasos del complejo puzle que tiene Cordón por delante, con el reto inexcusable de no menoscabar el potencial deportivo del plantel, sino todo lo contrario. Llegan en este sentido cantos de sirena desde Italia para Rubén Vargas . Cabe decir, por delante, que se antoja difícil a estas alturas del verano, salvo propuesta fuera de mercado, una hipotética negociación del Sevilla FC para desprenderse del suizo, al que Almeyda y el club ven como uno de los principales estandartes del equipo de cara a la 2025-26. En la sesión de este jueves se pudo ver al entrenador argentino dialogando ampliamente y dando instrucciones al helvético, de rendimiento contrastado como extremo izquierdo y al que está probando en los amistosos como '10' del equipo por el medio. Desde el país transalpino lo sitúan en la órbita del Bolonia , conjunto que disputará la Europa League la próxima campaña y que busca sustituto para el también suizo Dan Ndoye, objetivo de varios equipos este verano. La primera opción de los italianos, en cualquier caso, sigue siendo la del internacional griego Christos Tzolis, del Club Brujas, si bien el Bolonia ha abierto dos vías alternativas por si los belgas no ceden en sus altas pretensiones. Es ahí donde aparece el sevillista Vargas y también el francés Mohamed Ali Cho, ex de la Real Sociedad que milita actualmente en el Niza. De momento, sólo hay tomas de contacto . Vargas no saldrá fácilmente del Sevilla FC.

De Deportes https://ift.tt/7wYHf0z

miércoles, 23 de julio de 2025

Januzaj, la prueba de fuego para Cordón que no superó Orta

Cordón tiene un buen nudo en la planificación con los descartes. El club necesita espacio salarial de manera urgente, pero la realidad es que se ha visto enfilando la última semana de julio con Jordán y Nianzou en situación de bloqueo por sus respectivas lesiones, con un Rafa Mir cuyo mercado es más que restringido debido a su problema personal y, de nuevo, calcando el escenario de hace un año y medio, ante frustrados intentos por encontrar una salida para Adnan Januzaj que satisfaga al jugador. La carga salarial de todos ellos maniata el plan del director de fútbol y compromete seriamente las inscripciones de cara al comienzo de la liga. Los esfuerzos del club se centran en intentar solucionar primero el caso del extremo belga, al que, a diferencia de los otros tres, sólo le queda un año de contrato. Su vinculación expira en 2026 . Aterrizó en el conjunto hispalense en el verano de 2022 y, desde entonces, tan solo ha disputado 17 partidos oficiales con la elástica sevillista con bajísimas prestaciones. Januzaj encadenó cesiones al Trabzonspor turco y a la UD Las Palmas , destinos en los que tampoco estuvo a la altura de las expectativas. A un año de finalizar su vinculación con los nervionenses, está más en la rampa de salida que nunca. Es uno de los descartes cantados de Cordón y Almeyda, pero su salida es compleja. Según Canal Sur Radio, Januzaj le comunicó al club que no está dispuesto a perdonar su elevada ficha de 2,8 millones de euros limpios por la temporada que le resta. El contrato le corresponde y en estos momentos no hay 'rebaja' que valga. La posición del futbolista supone un hándicap tanto a la hora de pactar una posible rescisión como en el supuesto de buscar un tercer club que asuma sus elevados emolumentos. A ello no ayuda el rendimiento ofrecido por el futbolista en las últimas campañas. El caso Januzaj, a sus 30 años de edad, promete ser todo un reto para Antonio Cordón, inmerso en buscar una solución productiva para la entidad que también obtenga el plácet del jugador. Hasta el momento, se ha topado con la misma negativa que el belga le dio en el mercado de enero de 2024 a su antecesor Víctor Orta. Nadie olvida en el Sánchez-Pizjuán el intercambio público de declaraciones que protagonizaron entonces el anterior director deportivo y Adnan Januzaj. Orta llegó a decir que «hablo a diario con el representante de Januzaj. Hemos recibido seis ofertas de clubes de Escocia, Turquía y Francia. Aceptamos dos de esas ofertas, pero el jugador no estuvo dispuesto a irse. Le expliqué personalmente que para el club era bueno que se fuera, pero el jugador no está dispuesto a irse. Para él, no es un problema no tener minutos y se acoge a que tiene contrato en vigor«, espetó Orta. Aquella intervención ante la prensa provocó la airada respuesta por parte del jugador: «Víctor Orta me señala y acusa con una serie de comentarios absolutamente fuera de lugar. En ningún momento me he negado a salir del Sevilla FC, una circunstancia en la que ha afectado más su trabajo y proceder, sin opciones reales que satisficieran a todas las partes. Sí hubo algunas ofertas, pero las descarté porque no consideré que fueran los destinos adecuados por diversas razones. Durante todos estos años, y en distintos equipos, he demostrado mi capacidad, además de un respeto profundo por cada club. Que Víctor Orta cargue contra mí me parece inapropiado y tremendamente doloroso. Quiero demostrar que puedo revertir la situación esta temporada«, replicó Januzaj en sus redes sociales.

De Deportes https://ift.tt/48kfxXL

martes, 22 de julio de 2025

Desordenar a las alemanas

Hoy puede ser un día para la historia. La selección española femenina, si vence a la poderosa Alemania (ha ganado el torneo en ocho ocasiones), irá directa a la primera final de un campeonato de Europa absoluto. Sería un hito que se sumaría a los ya conseguidos por las categorías sub- 19 y sub-17, que lo han logrado en varias ocasiones. El fútbol femenino español, también por las generaciones que llegan, está en plena forma, pero no hay que confiarse. Vamos a tener que pelear duro. El germano es un equipo rocoso, sólido y sobre todo, muy ordenado. A Alemania hay intentar 'desordenarla': sus jugadoras no son rápidas ni dinámicas y les cuesta mucho defender en campo abierto. En el... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Wz2fgQ3