
Los vecinos de Villabuena del Puente (Zamora) se encuentran conmocionados y viven con preocupación e inquietud la desaparición de la joven zamorana Laura Luelmo, de 26 años, el pasado miércoles en la localidad onubense de El Campillo tras salir a hacer deporte. La joven desciende de esta localidad de la comarca zamorana de La Guareña, de la que eran sus abuelos maternos y de donde es también su novio, según detalló a Efe el alcalde del municipio, Constantino de la Iglesia. El máximo responsable municipal indicó que «tres o cuatro jóvenes», además de la su pareja, se han desplazado para incorporarse a las labores de búsqueda. El alcalde reconoció que la desaparición ha sido «un mazazo» para todo el pueblo y transmitió un mensaje de ánimo y se ofreció a ayudar en todo lo posible a los familiares de la desaparecida. La joven zamorana se trasladó a principios de mes a vivir en El Campillo (Huelva), tras incorporarse para cubrir una sustitución como profesora en el Instituto de Enseñanza Secundaria Vázquez Díaz del municipio vecino de Nerva, informa Efe. Mientras, la ausencia de resultados en las batidas realizadas en los alrededores de El Campillo (Huelva) para dar con el paradero de Laura Luelmo motivaron que los voluntarios se retiraran ayer del dispositivo de búsqueda, que trabajó durante la noche y en el que continuaban grupos profesiones de seguridad como Protección Civil, Guarda Civil y Policía Local, a los que se habrían sumado agentes de la Unidad Central Operativa. También intervinen unidades caninas de Cádiz y Santiponce y varios GEAS expertos en buceo, que buscaron en el embalse de Campofrío, así como varios motoristas y coches todoterreno. Esperanzas La Guardia Civil de Huelva descartó la desaparición «voluntaria» de Laura y amplió el radio del territorio en el que se intenta localizar a la joven. «Desde un principio, nunca hemos pensado que se haya ido voluntariamente. Se baraja la posibilidad de que haya tenido un accidente o de que haya una segunda persona implicada. Todavía tenemos la esperanza de encontrarla viva, que haya tenido algún accidente y que esté refugiada en algún sitio», explicó el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Ezequiel Romero. Romero indicó que no hay una «línea clara de investigación» que pueda conducir al paradero de la joven y expuso las complicaciones que presenta la zona desde el punto de vista orográfico, lo que dificulta fijar con exactitud el último punto en el que la señal del teléfono móvil de Laura Luelmo fue captada por una estación base, concretamente, el pasado miércoles, hacia las ocho de la tarde. «Esta zona es montañosa. Una zona llaman nos permitiría dar un punto exacto a través de los repetidores pero, en este terreno, esta posibilidad es más difícil», indicó. Respecto a la existencia de posibles sospechosos, recogida por las redes, el coronel afirmó que «no hay un sospechoso numero uno» y advirtió de que «se están diciendo muchas cosas pero muchas son inciertas». Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parrado, expresó su «preocupación extrema» por la joven desaparecida y agradeció la colaboración de vecinos de los pueblos aledaños y de otras zonas, incluida la provincia de Zamora, en la búsqueda. La joven, maestra, de 26 años de edad, mide 1,65 metros y es de complexión delgada, según la descripción publicada por familiares y amigos en las redes sociales. Un familiar fue el que denunció su desparición el pasado jueves ante la Guardia Civil de Zamora, informa Ical.
De España https://ift.tt/2SU9Za6
0 comentarios:
Publicar un comentario