
Tras las críticas del Sindicato de Manteros a la campaña municipal lanzada en noviembre bajo el lema «Si compras falsificaciones, la aventura siempre acaba mal» –acompañado este junto la grafía de un pulpo negro rodeando un bolso y el texto «Productos malos, ilegales, peligrosos y sin posibilidad de reclamar. No te aventures, no merece la pena»–, varios de sus miembros interrumpieron esta semana un acto protagonizado por la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre, y el gerente de la ciudad, Eloy Cuéllar, al grito de «racistas». Los manteros exhibieron dos pancartas en las que se podía leer «El racismo institucional nos condena a la manta» y «Ayuntamiento racista», en el transcurso de una charla bajo el lema «Gobernar Madrid: La experiencia de Gestión de una ciudad del cambio». Como ya hicieran con el lanzamiento de la mencionada campaña, esta protesta fue difundida a través de sus redes sociales. Ayer denunciamos el racismo del Ayuntamiento de @MADRID que en vez de darnos alternativas a nuestra situación saca una campaña criminalizando la venta ambulante y llena Gran Vía de policía. No hacemos parte de su plan de ciudad. @ManuelaCarmena @Rita_Maestre #AyuntamientoRacista pic.twitter.com/mhRmJCqacq— Sindicato de Manteros de Madrid (@sindmaterosM) 15 de diciembre de 2018«De nuevo el Ayuntamiento de Madrid criminalizándolos cuando no da ninguna alternativa a nuestra situación. A ver si os enteráis de una vez: no queremos vender en la manta! pero no tenemos otras alternativas. Dejen de criminalizar la pobreza y a los inmigrantes», escribió entonces este colectivo. El sindicato rechazó también el uso de un pulpo y del mar en el anuncio: «Hay que ser muy miserables para relacionar esta campaña con el mar cuando miles de 'hermanxs' mueren en el Mediterráneo como consecuencia de las políticas migratorias del Estado español, y de la explotación de Europa por siglos hacia nuestros pueblos», afirmaron en Twitter.
De España https://ift.tt/2Em5C3q
0 comentarios:
Publicar un comentario