sábado, 22 de diciembre de 2018

¿Ignorancia o incuria?

Más que los efectos de un «Brexit duro», que serán durísimos para todos, en especial para los ingleses, me preocupa la actitud de nuestro Gobierno ante las consecuencias en Gibraltar. El secretario de Estado para la Unión Europea, Marco Aguiriano, declaró en el Congreso que los acuerdos entre el Reino Unido y España «se mantendrán incluso si hay un Brexit sin acuerdo». ¿Qué acuerdos son esos? Pues cuatro Memorandos sobre derechos ciudadanos, medio ambiente, cooperación policial, aduanera y de tabaco, dando prioridad a los habitantes de la comarca, en «libre circulación, seguridad social y sanidad». Sin aludirse para nada a temas claves como la soberanía, el istmo nunca cedido (donde está el aeropuerto) y las aguas de la Bahía de Algeciras, tampoco cedidas. Si, encima, se permite ampliar la actividad económica de Gibraltar a su Campo habremos vendido la primogenitura por un plato de lentejas. Curiosamente, Picardo sostiene que los Memorandos pierden todo su valor si no hay acuerdo de salida. Puede temer que Londres, dada la crítica situación en que se encuentra, le venda para lograr un acuerdo en la frontera irlandesa o, sencillamente, que, vista nuestra pasividad, espere sacarnos mas concesiones, aunque no será fácil superar a las ya obtenidas desde que la bandera británica ondeó en el Peñón a los pocos días de haberlo tomado en nombre de un pretendiente a la corona de España. Como propina, tienen la derogación de facto de la cláusula del Tratado de Utrecht que da a España la primera opción de recuperarla si deciden deshacerse de su colonia, junto a la resolución de Naciones Unidas que exige la descolonización teniendo en cuenta «la integridad territorial de los países». Les ha tocado el Gordo, vamos. Por no hablar de que esos Memorandos no servirán de nada como todas las promesas inglesas, que nunca cumplen, éstas menos que ninguna. ¿De qué van a vivir en esa roca pelada, sino de actividades ilícitas? Al revés, amparados legalmente, seguirán ensanchando su influencia en el entorno. En cuanto a nuestros trabajadores: ¿es que no tenemos la capacidad de ofrecer un trabajo digno a 10.000 (si llegan) españoles para algo tan importante como dejar de tener una colonia en nuestro territorio? Más, cuando Bruselas acaba de exigir a Gibraltar 100 millones de euros por ayudas fiscales ilegales. ¿Es que vamos a desaprovechar esta oportunidad única para cerrar de una vez ese contencioso? ¿Ha sido ignorancia o incuria por parte de nuestro Gobierno? Claro que si está dispuesto a hacer concesiones a los independentistas catalanes, lo de Gibraltar es una nadería.

De España http://bit.ly/2GAJ55O

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario